RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.016 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
BARRA LIBRE: ESPACIO LÚDICO. OCIO Y DIVERTIMENTO
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
12-05-2015 21:48

Hola a todos, hola Adolfo, mi viejo y polvoriento destinatario de soledades. Una molesta y previsiblemente larga enfermedad me tiene disminuído en mis contactos con vosotros. En "el" otro foro dejé advertida mi ausencia. Aquí ya no pude. Hoy entro casi de puntillas y me encuentro el panorama bastante desolador; bueno, casi como siempre en los últimos tiempos. El cierre (por falta de actividad) de el Taller que tanto ha animado Gregorio es un escalón más. Cuánto he lamentado leer esta despedida. Afortunadamente, en "el otro" foro Gregorio sigue adelante cosechando buenos éxitos. Espero unirme pronto a él y seguir escribiendo; ahora mi cabeza es una especie de magma brumoso y gris del que apenas puedo hilvanar algún pensamiento. Felicito a Lidia por su brillante labor didáctica; un generoso y poco usual "reparto de beneficios" entre quienes la seguimos.
A mi buen compañero J.J. he de tranquilizarle; no, no duermo con el celular encendido bajo la almohada. Cuando cesé en mi actividad profesional esa fue una de las primeras liberaciones que me hicieron feliz: dejar el móvil olvidado en cualquier sitio con la seguridad que nadie iba a llamarme.
No sabéis cómo me gustaría seguir volviendo a Rayuela y encontrar signos de vida, vida creativa y estimulante, como hasta ahora. Pero no puedo prometer, ni exigir, nada. Ojalá esta prostración me permita pronto volver con aquellos a quienes quiero, esos maravillosos desconocidos que tanta vida me dan; aquí y en "el" otro foro.
Un abrazo a todos.

Des
Des
17-04-2015 22:11

Gracias Rodrigo, una canción preciosa.
Me uno a tu emoción...os quiero .


Des
Des
17-04-2015 21:55

Me gustaría dejar en la barra libre el libro de Lola , una escritora murciana, esta es su última novela, los recuerdos al leerla han iluminado mi rostro ... una escritora comprometida y profunda ...

Cuenta los que nos sucedió a una generación de españolas desde una visión personal ...con la que me siento tan identificada...

Gracias Lola, me ha encantado , mucho y más


Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
17-04-2015 19:22

¿Ves, Adolfo? No hay más que tener confianza y un poco de paciencia. Van volviendo. Retoñan llenas de vida nuestras viejas y queridas ramas: Despistes, que nunca nos dejó; Caizán, largo tiempo esperado. Y el regreso suntuoso de Liluly, con el magisterio de su poesía. He repasado las antiguas páginas del foro (allá, por el año 2010, viendo nombres y obras) y me he emocionado. Mira que si algún bondadoso demiurgo hiciese que nuestra Rayuela volviese a estar esplendorosamente habitada...
Y es que, Adolfo, somos buena gente y eso atrae. No sólo los excelentes poemas y los textos que dejamos aquí; está, sobre todo, el alma. Ése ha sido siempre el privilegio y el gran tesoro de nuestro foro.
Anda, sírveme un buen orujito de solera y ponte tú otro. Hay que celebrar este renacer, esta visita de la luz y de los dioses.
Vamos a escuchar un disco que siempre me ha emocionado: de José A. Labordeta. "Regresaré a la casa."

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
06-04-2015 21:02

Una vez apagados los aplausos, que no la efervescente y apasionada entrega del distinguido público, me permito susurrar, para no romper el encanto que ha dejado la presencia de Eratalia: "Adorfiyo, quiyo, éshame un shupito orujo, que ehta muhé m'a dehao atontolinao; qué cosas tan bonicas dice, poh dió. Mira, yo estaba pensando en lo mismo, pero al revés. Pensaba: cada día necesito más tiempo para perderlo. ¿No lo entiendes? Mejor, chavalote; eso es que todavía eres joven; todavía tienes la suerte de pensar como Doña Eratalia, a quien le venden los días "recortaos" (hasta ahí llega la voracidad de este gobierno.) ¿Tempus fugit? pues carpe diem. ¿Ves qué fácil? Aunque prefiero el sonetazo que nos deja la Doña.
Bueno, Adolfo; que Eratalia estará a punto de iniciar su segundo acto y no quiero molestar. Aquí le dejo un montón de aplausos.

Eratalia
Eratalia
06-04-2015 20:13

(Eratalia entra en el recinto del Rayuelas'club por la derecha, mira a Adolfo y luego al público imaginario, mientras declama)
Ando tambaleante ante las vicisitudes de la vida y los avatares del destino.
O sea, que no me centro ni pa tiros.
Se ha concluído mi primera semana de descanso vacacional. Queda la segunda que empieza a descontarse a partir de hoy. Y ¿pensáis que he hecho algo provechoso? Nada, nothing, res de res, rien de rien, ni bueno ni malo.
El tiempo esquivo que se me escurre entre los dedos y nada puedo hacer para retenerlo.
Adolfo, creo que me han vendido días defectuosos, que no tienen más de once o doce horas en lugar de las 24 de rigor, si no no se explica que se me acaben en un santiamén. Si no he hecho más que levantarme de la cama, madrugando como si me faltara la vida y ya me veo que llegan las horas de volver a la piltra sin nada que apuntar en mi haber...
¿Es esto justo?

Me viene a las mientes algo que escribí otrora, cuando le pegaba yo al asunto poético... Déjame, oh, Adolfo que te lo recite...
¿Qué es eso que deslizas sibilinamente por tus dedos? ¿Tapones de cera para los oídos? ¡Trae acá, insensato y escucha mi Oda al tiempo presente!:

¡Ay, tiempo!, que te escurres tan ladino
cual líquido oleoso incontrolado
una vez que te has ido, que has pasado
¿sirve de algo llorar o estar mohíno?

Amigo, aplícate, vive el presente,
anclado nunca estés, que ya no existe
todo eso que pasó, ya lo viviste
y ese futuro está sólo en tu mente.

Disfruta de lo que haces felizmente,
olvida ya el ayer, que está obsoleto,
no pienses en mañana, sé valiente…

Encárate a la vida, como un reto,
sumérgete de lleno en su corriente
y déjate llevar, que es el secreto.

No llores, Adolfo, que ya me voy, me marcho, me difumino, hago mutis... por el foro.
(Cual Nerón, enarbolando su lira, Eratalia parte y se pierde entre bambalinas). Fin del acto primero


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
05-04-2015 22:09

Hola, Adolfo. Veo que esto sigue tranquilo y que el personal prefiere las celebraciones religiosas de la Semana Santa o los retiros bien merecidos en las soledades del campo. Me parece bien, pero alguien tiene que venir a darte ánimos.

Bueno, ya se acabaron esas celebraciones, la iglesia nos permite de nuevo volver a los fastos del mundo y de la carne. Por eso hoy, domingo de Resurrección se suele comer un corderito pascual asado, con su guarnición de patatas a la panadera y cebollas sadas. Por lo menos en mi pueblo, que es de meseta. Conviene regarlo con un buen vino tinto; te recomiendo un Ribera del Duero, gran reserva, un Protos, por ejemplo. Cuesta una pasta pero merece la pena.

Pero también conviene alimentar el espíritu, que siga vivo y activo en busca de la Belleza. Por eso te dejo una música al efecto.El "Et resurrexit", de la Misa en si menor de Johann Sebastián Bach, para mí el mas grandioso y sublime de los músicos de Occidente.

Escuchalo con unción y recogimiento; ésta música no desgrava impuestos, pero merece ser escuchada.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
01-04-2015 20:36

Vaya, Adolfo, qué soledad tan grande, se diría que tu local está cerca de algún importante recorrido procesional y el personal prefiere ver dolorosas y cristos agonizantes, en vez de descansar apaciblemente en el Rayuela's Bar. Aquí, y es la opinión de un descreído, pero gran amante de la tradición y el arte, también se pueden encontrar la paz y el recogimiento que se reclaman para estos días; meditar frente a los cambiantes colores esmeraldinos de un Chartreuse (que, además, lo fabrican monjes cartujos) puede llevarle a uno a un estado cuasi místico. Sobre todo si ya has tomado dos tres chupitos. Lo que se pierde la buena gente por la influencia de la Belén Esteban.
Te voy a dejar, por si quieres practicar el recogimiento necesario al ascesis, una musiquilla de un tal Mozart: la "Lacrimosa" de su Requiem. Creo que si la repites a modo de mantra este año no pagarás impuestos.

Eratalia
Eratalia
26-03-2015 20:17

Gracias, Adolfo, por enseñarme esta simpática misiva de mi nunca bien ponderado Rodrigo, el de las pantorras gloriosas, que ya me he echado mis buenas risas imaginándomelo de romano, desde el cariño, se sobreentiende.
Un día, solo un día me separa de mi bien merecido asueto primaveral y que ya le tengo ganas al sol y al dolce fer niente, que me va a parecer mentira cuando vuelva a lucir en su esplendor, que por aquí abajo no estamos acostumbrados a estas lluvias desenfrenás y el ánimo se me resiente.
¡Bonica era yo para vivir en ua ciudad londinense, con sus cielos plúmbeos y ominosos! (obsérvese la inspiración del momento).
Y no es que ya tenga gran cosa que hacer (notas puestas, programaciones terminadas...) es la inercia de que hasta que no acabe con el cierre y sepa que el cole está cerrado a cal y canto (mañana a las dos, si todo va bien) no me siento tranquila ni con ánimos de nada que no sea la fanfarria escolar.
Y ya me voy, que me gusta que se me eche de menos más que que se me eche de más, y si me quedo más se me echa menos de menos que si me quedo menos... O sea, que tú ya me entiendes. Venga, un chupito de menta piperita para el camino. Glub! Así, de golpe.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
25-03-2015 19:54

Adolfo, enseñale estas líneas a Doña Era, que va volaíta, la pobre. Lo suyo es un sinvivir.

Ánimo, Doña Era, que dicen que Dios aprieta pero no ahoga; ahora, que mientras tanto se las pasa uno "morás". Ya llega la Semana Santa española, tan típica y desperdigá ella, todo el mundo corriendo a las playas, aunque este año el tiempo no acompaña; y las señoras (las menos ya) luciendo la airosa peineta con su mantilla por todo lo alto.

Recuerde usted, mi predilecta amiga, que en ciertas ciudades las autoridades competentes han prohibido el lucimiento de ciertas partes de la anatomía femenina, léase el "canalillo", o determinados tejidos y/o modelos, de los negros, negrísimos trajes que tan bien lucen sobre los cuerpos femeninos, porque -dicen- reduce, incluso anula, la devoción con la que los nazarenos deben procesionar, aunque vayan, los nazarenos, debidamente cubiertos con los capirotes o tocados que disimulan esas posibles faltas de devoción. Pero los ojos... ay, esos ojos pecadores.

Yo, la verdad, preferiría vestirme de romano, para lucir mis hermosas pantorrillas y disimular la barriga con la loriga segmentata. Lo consultaré con el Mayordomo de mi cofradía, que muy tradicionalista.

Bueno, mi dilecta compañera de foro; a ver si tiene un momento libre y nos deja alguna de sus deliciosas aportaciones, poéticas o prosísticas, que los que quedamos ya no damos más de sí. Y Adolfo tiene instrucciones para facilitarle "recado de escribir" (¿recuerda usted esta increíblemente bella denominación del vulgar "tintero, papel y pluma"?) junto a las pócimas estimulantes que usted prefiera (le aconsejo mis modestos, pero eficaces, orujos de toda la vida.)

Y me aplico otra frase de Alicia en el País..., dicha por el Rey, creo: "Y cuando termines de hablar...¡te callas!."

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)