Hola, amigos queridísimos! Desde el otro lado del "charco" del Océano, les mando un abrazo enorme a todos.
Como siempre "embarcada" en diversas actividades que me impiden participar más activamente. Ese es el "problema" de las personas(que como a mí) nos gusta todo... jaja!
El tema de la novela que estamos escribiendo con Ramón me consume muchísimo tiempo, porque es una producción que requiere bases de investigación firmes.
Tenemos cada "idea" ...jaja! empezamos la novela en el siglo XI y vamos a llegar a la actualidad.
Estamos recién por entrar al siglo XX (a Dios gracias)
porque pensamos que nos iba a insumir 3 años y llevamos 5; creemos que la vamos a terminar sobre fin de año.
Después requerirá la revisión y etc,etc,etc.
Un abrazo grande a todos
Y ESTOY, aunque no entre con frecuencia, se los aseguro.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
08-07-2019 21:38
¡Qué barbaridad, cómo pasa el tiempo! Apenas un mes en el que he tenido y querido dedicar mis holganzas a la familia territorialmente lejana, allá por la Extremadura del otro lado del mapa, y cuando regreso me encuentro con un aluvión de intervenciones de J.J., a cual más conmovedora y mejor escrita; con una prédica de nuestro Gregorio Magno, aunque se apellide Tienda, pagandose rondas y animando a la reactivación, tan esperada, de este foro "reducto inexpugnable", definición que tanto gusta a nuestra Estela de Outremar. Pues aquí hemos vuelto, restañadas las nostalgias del terruño, rejuvenecido con el afecto de sobrinos y hermanos más jóvenes, revivido en los esplendores casi apagados, ahora ya remozados, del tiempo en el que viví familia y juventud. Ahora, poco a poco, tendré que digerir tanta y tan excelsa participación no leída y responder como merece.
Aquella antigua Extremadura de mi niñez, con sus campos inacabables de cereales granados, aquellas amarillas extensiones en las que, a modo de gotas de sangre irredenta, de la que tan fértil es nuestra España, las amapolas puntuaban con su risa callada. Aquella vieja pequeña patria mía, hoy universal, que me ha dado la visión renovada de la universalidad de la patria, de la abolición de las fronteras, del verdadero significado de la fraternidad y del amor entre TODOS los humanos. Aquellas tierras en las que se hermanan encinas y serranías de vértices desgastados por los vientos. La tierra en la que nací y desde la que se expandió mi sentimiento de ciudadano universal.
Si Gregorio me lo permite participaré en el "escote" de las consumiciones que hagan los esperados visitantes; un remanso de paz y de sosiego entre tantos y tan abruptos paisajes del verano no le vendrá mal a nadie. Y eso hay que compensarlo. Adolfo, al quite: tus mejores alcoholes, los más añejos, los más aromáticos, los que producen los mejores sueños... Para todo el que lo pida.
Jose Jesus Morales
06-07-2019 17:09
A nosotros quizás ns cueste un poco, pero le hacemos la lucha. La edad no nos detiene, tenemos mucho que decir y mucho también por aprender y seguimos en ruta.
Gregorio Tienda Delgado
05-07-2019 14:23
Gracias, José. Ahora más que nunca, el mundo es de los jóvenes, que dominan las nuevas tecnologías con facilidad. Un abrazo.
Jose Jesus Morales
05-07-2019 14:14
Gracias Gregorio. Me tomo un ron puro para pasar el mal rato tuyo y te entiendo perfectamente, a mí me aterra cuando de improviso la pantalla me advierte que estoy desconectado de Rayuela. entro en estado de alerta y ya no piso las teclas con la misma intensidad y rapidez, si te soy franco, las acaricio en un intento de que subyugadas por el afecto cumplan más allá de su función mecánica y me permitan volver a conectarme.
Un abrazo.
Gregorio Tienda Delgado
30-06-2019 12:20
Hola, Adolfo. No sabes cuanto me ha costado, entrar a Rayuela, después de un apagón en mi ordenador. No me extraña que cada día nos cueste más participara en páginas literarias, ya que los que lo hacemos, somos gente ------, mayor si lo prefieres, porque los jóvenes se dedican a las redes de araña que los mantienen atrapados. A mi humilde entender, cada vez es más difícil registrarse, y más aún, acceder después de perder el contacto por el mero hecho de una avería en nuestro PC. Tanto es así, que después de muchos intentos sin conseguirlo con los datos que tenía, no he tenido otra opción, que volverme a registrar.
Dicho lo anterior, para que quede constancia de cara a los que mandan en Rayuela, te pido que invites a todos y todas, (tú incluido) que pasen por este lugar tan acogedor, a lo que quieran tomar, (pronto empezaran a volver los que se fueron de vacaciones en el primer turno) y lo apuntas en mi cuenta; no sé si seguirá activa después de los acontecimientos comentados.
Saludos para todos y todas, de mi parte. Y para ti... también. Volveré, si no se me corta la comunicación, por razones ajenas a mi voluntad.
Estela
16-06-2019 02:11
Que buena definición "nuestro pequeño e indestructible/irreductible reducto" Cuanto hace que no me asomaba por aquí! pero tarde o temprano llego y me doy una vuelta. Me alegro de verlos, amigos!
Lo bueno de esta casa es que está abierta las 24 horas los 365 días del año.
Les mando un abrazo a todos. Aunque no lo parezca debido a mis "largas ausencias" les aseguro que ESTOY... jaja!
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Jose Jesus Morales
13-06-2019 22:04
Espero realmente que disfrutes tus vacaciones, pero el mundo anda a destiempo con nuestros objetivos, nuestro deber como jubilados en vacaciones es imponer nuestro criterio por encima de quienes intenten estropearnos la vida. Un abrazo, te esperamos en este espacio, que siempre es tu espacio.
Rodrigodeacevedo
08-06-2019 20:47
Hola a tod@s:
Le dejo a Adolfo encargado y único responsable de este pequeño cenáculo (y desayunáculo y comidículo, meriendículo... etc. Los aperitivos no se incluyen en la nómina) porque voy a estar un par de semanas ausente ya que me voy de ¡vacaciones!. Primera cuestión: ¿los jubilatas tenemos derecho a vacaciones pagadas? Huuummmm... Distorsión de los conceptos, me temo. Bueno, me voy a pasar unos días familiares por mis queridas tierras extremeñas, por Las Hurdes concretamente, e imagino que esta plétora de tiempo libre que ahora disfruto quedará algo, bastante, reducida. Nada grave. Imagino que los demás también disfrutareis de ese privilegio de las sociedades avanzadas.
Trataré de colgar alguna fotico y dejar algunas impresiones, sin llegar al nivelazo de D. Miguel de Unamuno, pero también es posible que me la pase en otro universo paralelo (o paralelos.)
Así que a la vuelta sería verdaderamente esperanzador que hubiese una nueva efusión de energía colaboratriz y Rayuela siguiese viva otros doce meses (mínimo.) Yo ya firmo.
Un abrazo a tod@s y animaros, que la vida y Rayuela siguen.
Rodrigodeacevedo
28-05-2019 20:51
Hola, Sergio, querido compañero:
Coincido contigo, cómo no, en la difucultad "metafísica" que para un occidental supone escribir "poesía japonesa". Puede que a los adeptos del zen, de la filosofía que subyace tras las artes marciales, etc. duchos en cultura japonesa, lleguen a alcanzar esa sintonía espiritual que les permita adentrarse en ese mundo sutil, abtruso y evidentemente bello de este tipo de poesía. Yo, desde luego, no llego a penetrar en él.
En MP recibo críticas con frecuencia acerca de que si falta kigo, que si es un serenyu en lugar de haiku... Como son bienintencionadas y correctamente expresadas las acepto de buen grado, pero a todas respondo con palabras y razones similares a las que ahora te expongo. Vaya por dios.
La idea de cerevecear este verano en Peñiscola me ha parecido excelente; sería mi primer contacto virtual que pasase a la categoría de amigo físicamente consumada. Una gozada. Te advierto no obstante que el verano no es, precisamente, la mejor época para disfrutar Peñíscola; lo tengo comentado con el Papa Luna, que está hasta la tiara de turistas y follón. Hombre, algún chill-out cerca de la costa han abierto, aunque no los conozco. El jardincito de casa también podría valer; puede que hasta al "galán de noche" le de por perfumar la velada. Y quien sabe, puede que en lugar de improvisar haikus nos de por cantar jotas... Ya me irás informando.