RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.016 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
LA TERTULIA
juan fozara
juan fozara
11-02-2013 14:49

A Rodrigo y a Despistes:
Rodrigo,terminas tu comentario diciendo:A ver si acierto.Pues a medias, el tema de la semana no es el tiempo,sólo era un "entretenimiento" mientras empieza el viernes la tertulia oficialmente,pero dar sin embargo paso a comentarios para charlar mientras.Es difícil contigo dar en el clavo..jaja..Bueno ya veremos,la cosa se anima.

Despistes,tu intervención merece una respuesta con más calma.A la tarde te la enviaré,ahora no puedo.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
caizán
caizán
11-02-2013 14:10

Señor Juan. Me pasó, no es un cuento. Créame señor Juan.

Des
Des
11-02-2013 14:03

El tiempo es la sustancia de la que estoy hecho.
El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río;
es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre;
es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego...
Borges.

Nos pasamos media vida construyendo tiempos y al otra destruyéndolos , regalamos nuestro tiempo, lo perdemos, lo aprovechamos,hacemos canciones , poemas, lo silenciamos , lo analizamos y nos damos cuenta de que somos instantes , frágiles instantes destinados a desaparecer.


Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
11-02-2013 13:56

Pues ya que estoy por aquí y como el tema de la tertulia que parece haberse acercado cual sardina al mejor ascua es el de "el tiempo" me parece oportuno pedir alguna precisión sobre tan amplio y abstruso asunto. El tiempo. ¿Qué tiempo? ¿Utilizamos los conceptos filosóficos, desde los creados por los antiguos griegos hasta los más recientes, pasando por San Agustín, Leibniz, Bergson y etc.? Jó, qué rollo ¿no? ¿Hablamos de "el mito del eterno retorno y de Borges, su gran fabulador? Más divertido, creo. Y aquí aprovecho el salvavidas que nos deja Juan, que se apunta como el excelente moderador que es, para insertar algún texto de los guardados en el cajón sobre este asunto: “Yo creo que casi todos tenemos ya escritos en el cajón temas menores o mayores que puedan subir a la tertulia.O si no crearlos para tal menester; es de lo que se trata.” . Pero ¿donde lo cuelgo? Lo que me lleva a una vieja y querida idea mía de tertulear acerca de algún escrito nuestro que sirva como pie forzado para nuestras disquisiciones. De momento, aprovechando que hay un hilo en desuso (otro más) que se llama "Relatos", que es como un cajón se sastre de prosas varias, pues lo colgaré allí. Alguien lo leerá. Mi relato es "polisémico" y de él creo que se pondrá sacar punta para temas tertuliables. A ver si acierto.

juan fozara
juan fozara
11-02-2013 13:23

Estimados contertulios:Estoy contento,muy contento porque mi humilde intento de amenizar la tertulia ha "merecido" dos respuestas.
Sr.Caizán,muy simpática su anécdota sobre el metro que llevaba en el bolsillo,no sé si sera broma o realidad.Tiene usted una manera de expresarse muy juvenil y campechana que me agrada,si me permite decirselo.El tiempo nos atañe a todos seamos jovenes o viejos,en mi caso preparándome para llegar pronto a viejo,al menos para el calendario,al cual podemos no hacerle caso.
Efectivamente Eratalia,el tiempo pide limosna:Más tiempo,porque el tiempo se (nos) acaba.Le haría falta más tiempo al tiempo.También muy simpática tu anécdota sobre el microondas.
Esta manera de subir textos,del género que se desee,tendrá su gracia sólo si la repartimos entre todos.No es cosa de repetirse siempre el mismo.
Yo creo que casi todos tenemos ya escritos en el cajón temas menores o mayores que puedan subir a la tertulia.O sino crearlos para tal menester,es de lo que se trata.
Reitero que los temas propuestos por los usuarios tendrán prioridad sobre el modesto tema que se le ocurra al moderador,quien se limitaría a moderar y a dar su opinión sobre el mismo como cualquier contertulio.
Cierto que es difícil que el tema llueva a gusto de todos.
Os recuerdo que en los "temas anteriores" hay una especie de explicación sobre como podría funcionar la tertulia.
Esta semana,por ser nueva la cosa y no estar del todo definidos tal vez suba otro textito,pero reitero que habrá que repartise el asunto,a no ser que haya un tema claramente definido.
Pero ya me extiendo,que Dios reparta salud y ganas de sacar adelante la tertulia.
Un saludo a todos.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Observador
Observador
11-02-2013 01:49

Sergei escribió:

LA TERTULIA

El tema abierto por Caizán en la tertulia me pareció interesante y participé en el mismo. Sin embargo, fue cerrado abruptamente debido a las inexistencia de un moderador. Lo cual es lógico, porque cada vez que voy al café a charlar con los amiguetes todos solemos permanecer en silencio hasta que el amigo Moderaitor no viene a tutelarnos, o en su defecto ejercen tales funciones nuestras santas madres. Y es que en los tiempos que corren, la figura del moderador se hace imprescindible para regular los temas sobre los que se puede hablar y sobre los que no. Si señor. Un auténtico espacio para expresarse con libertad. ¿Pero qué vas a esperar de una página en donde para poner c-u-l-o hay que separarlo con guiones?.

Bueno, a pesar de la admiración que tengo por Sergio como escritor, me veo obligado a intervenir después de haber leído este comentario que, aunque está escrito de forma irónica y con cierto humor cáustico, considero que es desafortunado. Y principalmente creo que no ha estado acertado, por las frases que he subrayado, que personalmente, como usuario y creador, junto con Castelo, de esta página, me han molestado:

-Nadie cerró abruptamente el tema abierto por Caizán, que sin duda es interesante, simplemente la Tertulia se desvió por otros derroteros. Rodrigo dijo que era conveniente que el coordinador de la tertulia marcara ciertas pautas a seguir y yo, como antiguo moderador de este hilo, dije que el problema que veía era precisamente la ausencia de un coordinador. Si alguien quiere opinar sobre el tema que planteó Caizán puede hacerlo. Aquí no se ha dicho lo contrario.

-No, Sergei, la figura del moderador es importante para marcar las pautas de la Tertulia y sugerir los temas que se van a tratar, con el consenso de todos los contertulios. De hecho, cuando yo comencé coordinando este espacio, el primer tema del que hablamos, y en el que tú también participaste, lo planteó Gregorio, no lo impuse yo. Por tanto, en ningún caso el moderador regula los temas sobre los que se puede hablar y sobre los que no, sólo marca pautas y administra los asuntos que van sugiriendo los demás contertulios y él mismo, para que el hilo mantenga un cierto orden.

-Sergei insinúa, de forma irónica, que éste no es un espacio para expresarse con libertad. Pues no creo que tenga motivo alguno para hacer esa afirmación. Que yo sepa, aquí no se le ha prohibido a nadie escribir lo que quiera con total libertad. Por tanto, su afirmación, desde mi punto de vista, es falsa y carece de fundamento. ¿Acaso no has escrito en la página lo que has querido sin que nadie te haya puesto ninguna cortapisa?

-Y finalmente, para rematar su brillante intervención en La Tertulia, Sergio nos pregunta, también con ironía, acerca de qué podemos esperar de una página que para poner c u l o hay que separarlo con guiones. Bueno, Sergei, con espacios también sale en pantalla. Seguramente he sido yo el autor de estas censuras, ya que soy del Opus y no me gustan esas palabras tan malsonantes.

En fin, amigo, te digo con sinceridad y sin acritud que, en mi opinión, no has estado afortunado. Y si quieres, podemos debatir sobre este tema y todos los que tú propongas con total libertad y sin censuras en nuestra tertulia.

caizán
caizán
11-02-2013 01:06

La gente joven, se puede dar gustos que para otros está vedado.
El tema de tiempo, a mis alturas, me tiene sin cuidado.No cuenta lo que me falta, cuento lo que queda.
Cuando tuve 17 años, traté de vender seguros de vida, rubro difícil y en esa época diría imposible y menos en mis manos.
Usaba un metro metálico en el llavero, pequeño, cuando estaba frente al cliente, lo desenrollaba y le decía:-- "considerando 70 años el límite, quiero que vea y piense lo poco que queda para tomar prevenciones"-- Pocas veces en mi vida recibí tantas puteadas, acompañada de:--"Tomátela, pendejo de mierda"--jajaja Se dan cuenta. Creo que Priestley decía que el tiempo es un pensamiento. Puede.
No abusen de su juventud, el tiempo les hará pagar el precio

Eratalia
Eratalia
10-02-2013 23:14

El tiempo...
Garçon! Un descafeinado sólo y bien caliente y algo para acompañarlo.
Si en vez de algo, es alguien, mejor.

El tiempo dices, amigo Juan, menuda cosa para andar filosofando. Hace poco alguien me dijo que la velocidad a la que el tiempo pasa es directamente proporcional a los años que se van cumpliendo, y me temo que lleva razón; antes te pasabas un año esperando que llegase tu cumpleaños y un año era una eternidad, ahora pasan que es un contento, pero hay quien sostiene teorias descabelladas, ¿o no? sobre el hecho de que el tiempo pasa más deprisa ahora que antes, o sea que hasta de eso te dan menos. Es como si lo cocinaras al microondas, que en unas cuantas horas se te ha hecho una semana.
¿Es por eso que dice Juan que al tiempo le falta tiempo? ¿Es porque cada vez hacen las cosas peor y hasta el tiempo es de peor calidad y dura menos?...
Pinceladas para la reflexión.


Con rimas y a lo loco
juan fozara
juan fozara
10-02-2013 19:24

Estimados contertulios en espera del viernes cuando partirá la nave tertuliana con rumbo aún desconocido,me permito,no sé si con logrado o fallido acierto,amenizar la espera con una "reflexión existencial" sin duda alguna obra menor o reflexión menor.
Esta reflexión no la presentaría nunca,ni me atrevería a sacarla a la luz sino en un marco informal como pretendemos sea esta tertulia.Ahí va:

-¡Hola contertulios,hoy os voy a dar la tabarra con una reflexión sobre el transcurso del tiempo.
-Oh!no.
-Oh!si...Manolito lo de siempre..

EL TIEMPO

Pequeño enano es el Tiempo.Insignificante recorre los siglos pidiendo limosna:Más tiempo.Porque al Tiempo el tiempo no le llega:Historias,guerras,vidas,amores,historias más historias necesita.Nunca está harto.
El Tiempo va para adelante y para atrás,como un insaciable enano saltarín pidiendo limosna y pasando la gorra.
Fuerte es la Nada que todo lo alberga.El Tiempo es un enano que vive realquilado en la casa del Todo,pero no por mucho tiempo.La Nada rápido lo desaloja pues en ella no existe el Tiempo.

Bueno,me mostré,si os mostráis vosotros charlaremos,incluso podemos después irnos a tomar unos pinchos y seguir hablando de lo divino y de lo humano.Gracias por vuestra atención y perdonad el tostón.
Recuerdo,en temas anteriores están una pequeñas explicaciones sobre el posible funcionamiento del foro.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
caizán
caizán
10-02-2013 18:06

Estimada contertulia ERATALIA. Permíteme discrepar cotigo, cuando digo "TODOS" no excluyo a nadie. Esto de poner todas, es por la fuerte participación femenina en el mundo entero, creo qué, no dentro de mucho, TODAS será la palabra incluyente. Y no me parece mal, hay que estar al día.
@ me parece un asco, sólo indica la pobreza lingüistica de quién la usa, casi todo el mundo; es como los insultos, los oyes pero no los aceptas - y menos si van dirigidos a uno jajajaja.
Ya dije que este mes vengo de parto. Tened paciencia.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)