RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.016 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Estela
Estela
24-02-2014 06:19

SERÁ JUSTICIA- Caizán

Me encantó el tono sarcástico y mordaz con que está escrito tu texto. La explicación del acusado "inocente" y sus excusas son magistrales. Creo que lo único que le "sobra" es la frase "no,detener la hemorragia".

CONTRATO-J.J

Interesantísimo. Un relato que bien podría ser parte de una novela. Me ha hecho recordar "El último catón" de Matilde Asensi,que si no la has leído, te la recomiendo. Es excelente.

Me encantó!

FORMAS EN LA NOCHE
Rodrigo
Magnífico relato de la búsqueda y el reconocimiento de esos lugares ,espacios y duendes que a veces se nos niegan, otras se burlan de nosotros, y enocasiones se nos entregan sin condiciones.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
16-02-2014 11:43

Comentemos los relatos que donosamente habéis enviado. La verdad es que no son muchos... sobre todo cuando nunca serían demasiados.

EL MONO DEL TABACO.- Juan Fozara.

Una descripción muy sugerente y puede que hasta algo autobiográfica del contraste entre la vida libre y creativa de la juventud sin ataduras, frente a la adocenada y reglamentada en la que solemos acabar todos: casa, mujer, hijos, suegros, hipoteca... Y claro, de vez en cuando afloran los recuerdos reales o imaginados, que son más frustantes. Con su mijita de crítica social y todo es un muy relato para la colección. Gracias, Juan.

COMBATIENDO LA CRISIS.- Gregorio.

Un relato de los que provoca la sonrisa cómplice, porque muchos tenemos ese síndrome de Daniel, caricaturizado aquí con maestría por nuestro compañero. Ahorrar para los malos tiempos: la fábula de la cigarra y la hormiga, en oposición al “carpe diem” latino. Yo prefiero este último, aunque reconozco que algún par de zapatos viejos que nunca quise tirar por aquello del ahorro para los malos días, me ha salvado de ir en alpargatas en alguna ocasión. Excelente relato, muy agradable de leer, aunque el final viene cargado de moralina para quien así quiera entenderlo.

ERAN LAS TRES DE LA TARDE CUANDO MATARON A LOLA. José Jesús (J.J.)

Con mi desagradable tendencia a frivolizar, cuando leí este título recordé una ranchera que cantábamos en farras y alegrías allá por los años mozos: “El día que la mataron Lupita (o Lo.lita) estaba de suerte; de diez tiros que le dieron tan sólo uno era de muerte.” Pido perdón. El texto del relato es un texto bien construído, de una seriedad que no se corresponde con mi recordada ranchera y que tiene retazos de “Pedro Páramo”, en la descripción del paisaje y los personajes. La metáfora de “salió vestida de novia” para describir la espumeante salida de la cerveza de la botella es magnífica.
Un excelente relato, enhebrado de poesía.

Y recuerdo nuevamente que aún es tiempo de seguir enviando relatos.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
16-02-2014 11:18

Gracias, José Jesús. Tienes rezón. Tomo nota y corrijo.

Saludos.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
15-02-2014 04:58

El Mono del Tabaco: juan

Una historia de vicios, de amigos, de recuerdos, de arrepentimientos, un reclamo político y social pero sobre todo una historia divertida, que no es un divertimento ya que no es fácil de leer. Algunos expertos argumentarían que precisamente la posible dificultad, es parte del argumento al consumir unas rayas de polvo y es importante darle esa velocidad y algún rompimiento en la coherencia.
Con mucha frecuencia y Juan nos lo hace saber, nos encontramos entrampados en el presente, pensando en las oportunidades que dejamos pasar, en una felicidad posible y que por millones de razones no asumimos en el momento, que se nos presentó y ahora vivimos de ficticias ilusiones lo que hace del texto visiones interesantes.
Hay dos detalles menores en que las teclas te jugaron una mala pasada.

Relojes en los ojos: Rodrigo

Un relato fantástico con ideas fantásticas sobre el mayor enigma y preocupación del hombre “el preciso momento de la muerte” que es lo único seguro que tenemos en esta vida. Además el uso del humor en un fino hilo conductor hasta el final. Una narración directa que me gusta más, a diferencia del estilo que acostumbras, un poco enrevesado en la construcción de las oraciones, nunca en las imágenes que representan lo que quieres decir.
Creo que se te da muy bien el tema fantástico
Extraordinaria la observación de los médicos alentando a sus pacientes
Dos detalles
Dentro de todo el relato hay una forma de expresión bastante lineal frontal, sencilla y esta es un poco enrevesada para como viene desarrollándose la acción.
"Pero lo que si paso a ser costumbre fija a la hora del aseo matutino".
El otro detalle que no está mal dentro del texto es el (bla,bla,bla,) pero que particularmente como el (ja, ja, ja,) no me gusta.
Creo que puedes combinar perfectamente los relatos fantásticos con las debidas críticas que tienes y entiendo son una necesidad imposible de postergar, es como nuestro deber dentro del oficio.

Combatiendo la crisis: Gregorio

Un buen relato en el cual Gregorio nos ajusta perfectamente colocar los zapatos de Daniel en su situación, llevada al extremo, que el final inesperado para mí lo explica, con moraleja incluida. Los extremos nos conducen inevitablemente a una forma de vida de equivocaciones y fracasos.

Quisiera que repasaras el texto en esta frase e intentaras otro sinónimo de suficientemente, creo que desentona con todo el texto.
Suficientemente cerca de su casa
Creo que debes revisar también:
De formar un bochinche que podría ser necesario utilizar el botiquín
Realmente no sé lo que le hace falta a esta oración, sin importar la connotación de la palabra botiquín que debería ser bar modesto.
Quizás lo que me llama la atención es la falta de un articulo:
De formar un bochinche en el que podría ser necesario utilizar el botiquín
De formar un bochinche en donde podría ser necesario utilizar el botiquín
De formar un bochinche en el cual podría ser necesario utilizar el botiquín.
Como digo revisa el texto porque no se porque esta frase me hace ruido.
Lo más importante es que es un texto muy bien logrado.

OMAR
OMAR
10-02-2014 17:43

Muy agradecido a JJ por sus señalamientos a la estructura gramatical en dos oraciones.
Y copié el comentario de Rodrigo a Información general para intentar continuar la saga... veremos
Saludos.


«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
08-02-2014 10:41

Queridos compañeros:

Aún faltas TRES palabras para completar las siete, lo que me obliga a ponerme la máscara de señor serio y riguroso y daros la badila semanal correspondiente .
Así que a los que se esconden tras las obligaciones que la vida rutinaria y alienada les impone, pues que nada, que se den un paseíto por este maravilloso, cálido y creativo mundo de Rayuela, sector "Vamos a contar..." y nos dejen sus palabras. Verán cómo lo agradecen.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
08-02-2014 01:49

Mi querido Rodrigo

En mi caso las criticas,las observaciones siempre son bienvenidas. Abren una puerta que somos incapaces de abrir.
Absolutamente de acuerdo contigo con respecto a que el texto asoma la posibilidad de tomarse la justicia por cuenta propia y que es desde todo punto de vista equivocado, como forma de vida, como filosofía.
No supe plantear el problema y la solución, y la propuesta del texto es errónea, pero lo intentaré nuevamente, debo intentarlo para mostrar lo que se vive en Putrezuela.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
08-02-2014 01:35

Comentaré los relatos de esta semana

Tigrón:Omar

Desde mi lectura una propuesta en apariencia plana, capaz de encadenar diferentes observaciones y aprendizajes, pero creo que depende del lector y allí es en donde el texto logra su mayor virtud. Intentare precisar los rumbos por los que me llevó Tigrón y Roberto.
Muy buena la salida para para combinar Seudónimo y Renacuajo.
En un bar, con ese apodo e invitando copas pensé en una relación homosexual.
Dice la sabiduría popular: Nadie conoce la gotera ajena
Creemos que nuestros problemas son un pozo sin fondo y nos metemos en ese pozo y algunas veces somos incapaces de salir.
La ira nos domina y pensamos que con ella llegamos a límites extremos y gobernados por la ira no hay límites.
El amor no es solo sentimiento, es también pasión que arrebata, que enloquece y perdemos el sentido de la vida.
El hombre parece un juguete en manos de su propia conducta y no hay ayuda posible, otro no puede conseguir los gestos y las palabras que nosotros no pudimos obtener.
El desenlace no me lo esperaba.
Dos detalles:
En la frase: Preguntaba mientras se …
Me suena mejor preguntó
Creo que la sangre es suficientemente escandalosa el tremendo sobra para el charco.

Velos de Gasa Negro: Rodrigo
El texto, la ambientación y el cinismo muy bien logrados, para asomarnos a la ventana de algunas vidas que tienen su propio mundo, su ficción diferente a la nuestra. El relator bien dibujado con sus dobles intenciones y hasta pareciera participar de una mundo que desprecia.
Un detalle: particularmente no me gusta en los textos las risas (jaja, jeje, jiji) es posible lograrla de otra forma.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
07-02-2014 20:43

Vaya con mis comentarios mi reconocimiento a los escasos autores que se dejan caer por este hilillo.
Si consiguiésemos que no se apaguen estas ascuas, tan brillantes por lo demás...

TIGRÓN.- Omar.

Un relato con una anécdota densa, cuajada y, tal vez por eso, predecible. Pero no deja de ser siempre interesante estas perspectivas sobre los dramas amorosos, en este caso superpuesto con el otro drama con el que se abre el relato, el propio drama del narrador. Un relato que admitía perfectamente lo que en cine se llama un “montaje paralelo”, con el desarrollo simultáneo de ambos dramas, pero que los condicionantes de tiempo y espacio han abortado. Pero que deja de merecer una enhorabuena, querido compañero.

VALOR PERDIDO.- J.J.

La reaparición de nuestro compañero J.J. viene de la mano de un relato con un contenido ideológico ciertamente peligroso, algo próximo a la execrable ley del Talión judaica. Me ha parecido una especie de “remake” de ciertas “pelis” norteamericanas en las que el supuesto bueno se toma la justicia por su mano, con lo que la convierte en “su” justicia. La supuesta recuperación del “valor perdido” que propone el autor no deja de ser, en mi opinión, más que una puerta abierta a la ley de Lynch, como se describe en el desenlace del relato. Como crítica de los defectos, las arbitrariedades y la falta de eficacia de los sistemas de justicia y policía que nos dotan los “estados de derecho” me parece muy bien; pero no como exhortación a un cambio como el que aquí se propone. Por lo demás la reiteración de los defectillos de siempre: construcción gramatical, coordinación de tiempos y personas... Ay, querido compañero, vaya recibimiento agrio que te he hecho con este comentario. Sin embargo me alegra mucho tu vuelta; tu valía como miembro de este club está por encima de estas críticas, por demás subjetivas.

CRISIS DE PAREJA.- Caizán.

Un muy divertido, didáctico y sesudo (con ese) relato que lleva como un circuito integrado el humor con retranca (humor gallego, en definitiva) del autor. Toda una exposición cuasifilosófica de los prejuicios con los que suelen afrontarse las reglas que definen la ortodoxia y la heterodoxia en las relaciones de pareja. Moral judeocristiana vs. Código Civil suelen producir esos encorsetamientos con los que ambos interlocutores abordan, desde la casi frivolidad, un tema tan trascendente para el equilibrio emocional del ser humano. Felicidades, Caizán, por este interesante relato.

LA NUBE BLANCA.- Juan Fozara.

Un delicioso relato-metáfora (con perdón por la reiteración) que es al mismo tiempo una ácida crítica sobre la actual situación social de esta parte de l mundo que llamamos civilizado. Efectivamente, ha desaparecido, o está en trance de ello, el color blanco, el color de la ingenuidad y de la innata bondad que, a pesar de todo, hay que seguir creyendo que existe en el ser humano. Con un plus poético (el relato) muy de agradecer: esa imagen surrealista de la nube en la que el feliz matrimonio trata de evadirse de estas miserias que nos acechan. Felices ellos y felices quienes, como Juan, aún pueden inventarse esos sueños.

INFORMACIÓN GENERAL.- Omar.

Una entrega más de la saga de viajes espaciales, con el ingrediente amoroso-sexual añadido. Debe de ser imposible (por eso de la gravedad y la atención a la navegación) hacer el amor en una nave espacial. Y sin embargo sería tan interesante la experiencia... Igual que hacerlo en un coche, pero como que más cósmico ¿verdad?. Bueno, a ver finalmente este cambio en la deriva que nos depara. Este trío erótico-patológico del virus y los dos enamorados promete ser muy interesante. Continuará...

caizán
caizán
31-01-2014 01:05

INFORMACIÓN GENERAL - Omar
Una buena historia espacial, dentro de la saga a que nos tienes acostumbrados. Son muy creativas. Me gustó.
EL RETORNO DE ULISES - Rodrigo
El saber no ocupa lugar y permite recrear las historias más ancestrales. Aquí nos permite esbozar una sonrisa. Muy buena, me gustó.
LA NUBE BLANCA Juan
Creo que omití comentarla. Muy buena y creativa narración. Quizás sus problemas en el foro y el ordenador surjan de esa NUBE BLANCA que trata de blanquear al negro artefacto que emite letras negras. Muy bueno paisano. Me gustó, te felicito.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)