¿Se puede comentar?
Yo pensaba que la pintura era “mi fuerte”, hasta que llegó Despistes con su apabullante testimonio de otra pintura que yo desconocía totalmente. Mi reloj del tiempo se quedó anclado en los años 60, con los movimientos pictóricos norteamericanos, la abstracción española emergente, con Tàpies, Saura, Zóbel y algunos otros que hoy son ya clásicos. Pero desconocía ese otro arte hiperrealista (tan sólo Naranjo y algún otro, que exponían en Zaragoza en una sala de vida efímera.)
No se si en esta nueva etapa, en estas nuevas “instalaciones” rayueleras podremos debatir algo sobre pintura. Yo, hoy, voy a permitirme hacer una pequeña crítica sobre la “exposición” que nos propone Despistes.
Gracias a Google hoy podemos tener acceso a un casi infinito repertorio de autores y sus obras, reproducidas con aceptable calidad. No conocía a Victor Nizovtsev; de la obra que nos propone Des me quedo sin dudarlo con “las sirenas”, admitiendo el excelente oficio e imaginación de este pintor de sueños y ensoñaciones que derrocha en el resto de los cuadros. Las sirenas me acercan su pintura a los prerrafaelitas ingleses, a Rossetti, a Millais y otros. El resto me parecen exquisitas ilustraciones para cuentos infantiles que, al menos en mi sensibilidad ya un poco encallecida, no dejan mayor relieve.
Espero que todos aportemos a esta incipiente pinacoteca nuestros pintores favoritos y, a ser posible, las emociones que nos suscitan.
Como un colofón curioso observo que el cuadro con el que Era encabeza este espacio se trata de un fragmento de un original de Chistian Schloe, austríaco, del que ya tenía noticia a través de Des. He repasado la obra de este pintor, onírico e hiperrealista y descubro grandes coincidencias, cuando no verdaderos plagios, con la obra de Paul Delvaux, belga, surrealista y uno de mis pintores modernos favoritos. Para estudiarlo.
Dejo dos cuadros de Schloe por si alguien tiene curiosidad en comprobar las coincidencias con Delvaux que cito.
Des
12-02-2015 11:38
Victor Nizovtsev
Las pinturas de Victor Nizovtsev tienen algo del carácter narrativo de las ilustraciones de la edada de oro de los libros para niños, y se inspiran en influencias del Art Nouveau, el Simbolismo y los pintores del siglo XIX, pero tienen un toque contemporáneo.
Este artista, nació en 1965, en Siberia (Rusia). Victor Nizovtsev nos ofrece una serie de obras que dan vida a uno de esos seres mitológicos que tanto me gustan, las sirenas.
Mujeres que aparecen representadas con cuerpos de sirenas en actitud delicada, aunque con un toque sensual que roza lo erótico. Sensualidad que es aún más acentuada gracias a sus cabellos largos y pelirrojos llenos de ondas que en ocasiones se mecen con los movimientos del agua.
Es frecuente la aparición de farolillos en el agua. En ciertas culturas son utilizados para despedir a los difuntos o para pedir la paz.
En el interior, los farolillos poseen una vela y en ellos se introduce el mensaje o el deseo, dejándolos marchar en el agua.
Estela
11-02-2015 17:37
Magnífica creación de este espacio. Un nuevo rincón para sentir como nos inunda la paz y la belleza. El maravilloso REFUGIO que continua siendo RAYUELA:
Preciosas imágenes y aportes. Gracias.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Des
11-02-2015 13:39
Era, voy a intentar contar un poquito sobre el impresionismo, no soy ninguna experta en pintura por lo que intentaré no aburriros y dar unas pequeñas pinceladas .
El Impresionismo es un movimiento artístico que se desarrolla en Francia en el siglo XIX principalmente vinculado a la pintura y la música y que en poco tiempo se difunde por distintos países.
La liberación de los colores , las pinceladas fragmentadas ,el movimiento de la luz y más libertad en el ritmo musical, da lugar a un todo; en el que cada color , cada nota, se proyecta emocionando .
Hace unos días estuve en una exposición en la que pude disfrutar de los impresionistas americanos .
Tener cerca a “ Dos mujeres dormidas bajo los sauces “ de J Singer o el “Nocturno : azul y plata “ de J. A. M. Whistler te da la oportunidad de seguir aprendiendo a mirar el mundo más allá de tus propios ojos.
James Abbott McNeill Whistler
Nocturno: Azul y plata - Chelsea, 1871
J Singer
Mejor imágenes que palabras para disfrutar a los pintores impresionistas...
Joaquín Sorolla.
E. Degas.
C Monet.
...
Des
11-02-2015 13:28
Gracias Era, por crear este espacio y por dejar el enlace. Me gusta mucho el cuadro que has elegido para la portada.
Christian Schloe .
Eratalia
11-02-2015 00:02
Como lo último que subió Des traía un enlace y cada vez queda más complicado de buscar, os lo dejo aquí, por si alguien quiere visitarlo.