RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.016 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
BARRA LIBRE.
Oncina
Oncina
27-05-2019 14:58

Pues pidamos otra ronda, Miguel. Entra muy bien la cerveza antes de comer.

A saber como llaman los expertos a ese tipo de poesía oriental. No me convencen nada los supuestos expertos que trasladan un arte tan alejado de nuestra lengua sin tener en cuanta las particularidades del español.

Que se le va a hacer, no está hecha la poesía japonesa para mí. Pero a veces me apetece escribir sin pensar mucho y era una buena ocasión. Nada de abrumar, eh, creo que te has adaptado mucho más a la imagen del haiku y yo me he dedicado a salirme por la tangente.

No descarto Peñíscola como destino vacacional para este año. No estaría mal improvisar haikus tomando cañas en directo.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
27-05-2019 14:22

Bueno, querido Oncina; tampoco es para ponerse así. Que eres un excelente poeta creo que lo tengo más que reconocido en este foro. Que tu maestría en cualquier forma de expresión poética es infinitamente superior a la mía, no hay ni que plantearlo, se cae de su propio peso. Pero no deberías abrumarme de jando esos "haikuses", "serenyuses" o como te pluguiere llamarlos, que uno tiene la autoestima mu delicá y, como los caracoles, a la mínima me repliego al fondo de mi cascarón.
Bueno, pasada la broma, amigo mío, nos dejas un relato "haikuado" que es una delicia, con ese trasfondo triste del desengaño amoroso y el refugio del varón en la bebida. Da que pensar. Y la otra cerveza era para mí, que se lo tengo dicho al Adolfo.

Oncina
Oncina
27-05-2019 13:27

Hola, Adolfo.

Pon dos jarras de cerveza, una para mí y otra para quién venga. ¿Que no viene nadie? No te preocupes, ya me hago cargo.

Han dejado unos haikus en la barra, la gente se deja olvidado de todo por ahí.

Brusco relámpago
ilumina la noche
asusta al perro

Qué buen kireji este (o como se llame, no tengo ni idea de poesía japonesa y con una jarra de cerveza en la mano menos)

Improvisaré algo.

Reunión en la taberna

Sobre madera
de la barra de un bar
se graba un haiku.

Caen las lágrimas
en el borde de un vaso,
espuma fría.

La vida amarga
rasca los paladares,
quita la sed.

Beben los hombres
y se para la música,
llora el silencio.

Beben los hombres
verdades y mentiras,
callan con ruido.

Motivo de la reunión en la taberna

Quieren decirle
a la mujer de rojo
"ya no te quiero".

Mas balbucean
lastimosos "palabros"
llenos de miedo.

Siguen queriendo
a la hermosa mujer,
sueños platónicos.

Siguen negando
el amor por la dama,
beben angustias.

Ya me voy y dejo la improvisación.
La cerveza muy bien tirada, Adolfo. Da gusto.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
25-05-2019 20:54

¿Qué tal, Adolfo? ¿Algo aburrido? Míralo desde el lado positivo; tienes más tiempo libre para leer, escuchar música... ¿escuchar u oír? Te transcribo lo que apunta google sobre esta diferencia: "El vocablo escuchar significa 'poner atención o aplicar el oído para oír [algo o a alguien]'. Por tanto, la acción de escuchar es voluntaria e implica intención por parte del sujeto, a diferencia de oír, que significa, sin más, 'percibir por el oído [un sonido] o lo que [alguien] dice'
Bueno, tal vez sea una perogrullada que conozca (o intuya) todo el mundo, pero nunca está de más alguna precisión en el lenguaje; porque... qué mal se utiliza nuestra bella lengua, Adolfo.

Mira, te voy a dejar aquí (por pura vagancia, por no ir hasta la sección de poemas, que me cae a trasmano) unos apuntes sobre las pasadas tormentas en Peñíscola, junto al mar. Son esos flashes que llamamos haikus, para no perder forma en esto de la poesía... je, je, je...

Brusco relámpago
ilumina la noche
asusta al perro

Nubes oscuras
amenazan tormenta
retumba el trueno

Cesa la lluvia
desde el árbol mojado
el mirlo canta

Hasta pronto, amigo. Saluda a las visitas (bueno, visitas, no; esta es su casa...)

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
18-05-2019 14:30

Hola, estimado Adolfo:
Venía a hacerte un rato de compañía y charlar contigo sobre lo que te apetezca. el país y el mundo nos proporcionan toda clase de temas y tú sabes que a mí, excepto el fúrgol y las cor.ridas de toros, me interesan todos. Hombre, tampoco es cuestión de que nos pongamos a divagar sobre lo último de Murakami, aunque en su novela "La muerte del comendador" el japonés pone sobre el tapete temas y cuestiones de importancia trascendente para la sociedad actual, sus miedos y sus esperanzas. Dicen quienes lo han leído. Ya hablaremos; hecho de menos a Estela que nos traía de vez en cuando, sus comentarios, lúcidos e inteligentes, de los libros que leía. Espero que siga leyendo, cultivándose y haciendo felices a sus próximos.
Pero tendríamos muchos otros temas complejos, arduos y sangrantes como los que trasminan de los relatos de J.J., el único que esta semana te ha dejado material de lectura (yo podría haberte traído algún número del ABC, pero no me ha parecido oportuno; y de Lecturas, Hola y esas morrallas creo que pasas bastante.) Por cierto: ¿has visto en un programa de TV, cadena Cuatro, a la "superviviente" Isabel Pantoja? Bueno, mejor no la veas. Te darán retortijones de tripas al comprobar cómo alguien tan feo, tan poco agraciado físicamente y tan vulgar en su expresión (me imagino que a los simios, sus iguales, les parecerá también horrible) puede ocupar primeras páginas, noticiarios casi al 100% y papel couché a toneladas. Eso da una idea de en qué nivel cultural se mueve el castizo pueblo español. Y luego dicen que si los catalanes quieren separarse. Pero este tema mejor lo dejamos, que es muy virulento y avinagra los caracteres de las buenas gentes.
Pues vale, chavalote, voy a dejarte en tus soledades y yo me vuelvo a las mías. Ya me dirás cómo van las reservas de espirituosos, aunque parece que estos días los consumos son escasos.
Chau, majete. Hasta la próxima. Comprueba las bombillas que creo que en la entrada hay alguna fundida...

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
12-05-2019 18:02

Muchas gracias, doña. No sabe usted lo feliz que me hace comprobar que no deja sin su presencia a esta Rayuela de la que es usted uno de sus pilares esenciales. Ahoras que llega el verano posiblemente vuelva usted, junto a alguno de nosotros, a espaciar sus visitas. No importa. Como dice Estela siempre está la certeza de que Rayuela está abierta y acogedora. Aquí estaremos para cuando gusten volver.
En prueba de agradecimiento le dejo un poema trasnochado y una vieja canción de la Nùria Feliú que me gusta mucho.
Un abrazo

TOT ES GRIS

“Sólo tú cuando logras el ancho suficiente para hacer historia
puedes disculparlo todo sin peligro de inundación.”

“Cliente de anatemas azules”.
Luis A. Piñer.

Escrutado por la mirada sin aliento
de la fiera que fui
avanzo deshojando los antiguos calendarios.

Pequeños retazos con dibujos y diagramas
latidos condensados en témpanos de tiempo
algún resto de arena
(tal vez toda una playa)
y las insondables nubes del otoño que pasó.

Me espera un barco cuyo nombre no conozco.
Partiré en él hacia ese horizonte que nunca he de alcanzar.
Mientras tejeré la música y la palabra del adiós
y las ofreceré a aquella mujer que me mira.

Aquí, en el refugio del último puerto, adormecido,
bajo la frazada gris que me oculta de la vida.
“Tot es gris” lloraba el funesto saxofón de aquel tugurio
“Tot es gris”. Era Barcelona, pero yo estaba en París
y la pena alcanzaba ya el riesgo de inundación.
“Tot es gris” detrás de los ojos de ónice melancólico
de la vieja meretriz.

Pero ella tiene delante su brillante vaso de aguardiente
y espera ser pintada por Picasso un día.
La calle se embruja con las pisadas alternativas del caballo de Lady Godiva
que se exhibe pudorosa tras sus cabellos dorados.
Se encienden los milagros falsificados de los escaparates de lujo
y con ellos algunas ilusiones en las almas deshojadas
de las chicas del café.

“Tot es gris” en París y en Barcelona
y los pederastas acechan disfrazados de caballos de cartón.
Ciudad traidora, ciudad feliz, cuánta juventud me has robado.
Suena la sirena del barco que me espera
pero yo ignoro cual es.
Envejeceré sin remedio refugiado en el café maloliente.
Es mi destino de hombre y yo no se resistirme.
Vieja dama meretriz, te pido que me acompañes
hasta el próximo ataúd.

Eratalia
Eratalia
12-05-2019 16:03

Po favó, qué piquito de oro tiene este hombre, Adolfete, dile que m'ha emosionao. Otra vez.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
12-05-2019 11:10

Hola, Adolfo, pillastrón. Otra vez te pillo durmiendo. No te preocupes, no tienes mejor cosa que hacer. Te comprendo.
Vaya semana que nos ha traído el bueno de J.J. Tres cuentos superlativos, de antología. Este muchacho ya no es una promesa como cuando nos conocimos; ya es una brillante realidad y nosotros tenemos el privilegio de tenerlo entre nosotros. Como al poeta Oncina, que nos deja otro suculento poema para la reflexión y el asombro. Y eso me lleva a comparar estas dos formas de expresión con la palabra: la de la prosa, que con sabiduría técnica exprime los sentimientos, como la que nos deja J.J. y sus angustias; y la otra, la poética, de la que en alguna cita leída recientemente se dice que es la sublimación de nuestra humana expresión. Y en los catorce versos de Oncina, así, como en un lienzo abstracto, yo encuentro -sin desdoro de la magnífica prosa de J.J.- todo un universo de sensaciones amigas, conocidas, compatibles con un cierto modo de ser y adaptables a un estado de ánimo cambiante. La prosa, -voy a ser un poco cursi- requiere que sea el lector quien se introduzca en ella, que busque entre el follaje de ese árbol los frutos ofrecidos. En cambio la poesía te inunda, se desparrama sobre tí, te vivifica o te aturde como una música sin origen. Te apresa como una mujer hermosa. Vale.

Luego volveré, a ver si sigo en vena y dejo alguna ofrenda a los ausentes (siempre tan presentes) que, por lo menos, les motive el recuerdo y la sonrisa.
Y los espirituosos necesitan estar más fríos, colega. A ver si a estas alturas hay que enseñarte el oficio...

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
01-05-2019 19:05

Ná, Dolfiyo; tú sabes que he tenío tardes mejores... Pero s'agradece el detalle de la Doña. Sírvele de lo mejón (aunque a ti no hace falta que te lo diga, cacho pillín)...

Eratalia
Eratalia
01-05-2019 12:00

Po favó, qué piquito de oro tiene este hombre, Adolfete, dile que m'ha emosionao.


Con rimas y a lo loco
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)