RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.016 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
POEMAS
Doncel
Doncel
21-11-2013 00:36

Fábula de color entre sombras Y grises - J.J. MORALES
Te adentras en oscuras sombras sobre el ahora y el devenir...con aire de escepticismo.¡ Muy bello ¡


"El alma del poeta, templada en el dolor"
Doncel
Doncel
21-11-2013 00:30

DIA DE DIFUNTOS - R. de AZEVEDO -
Preciosos estos cuarteto de tono “Machadiano”
Una descripción fúnebre con aire de romanticismo… muy bella.


"El alma del poeta, templada en el dolor"
Doncel
Doncel
20-11-2013 22:50

OBSERVADOR - RUTINA
¡Cómo expresas las galerías de tu alma –en frase de don Antonio Machado - : las bajadas, socavones,….y La Esperanza en la Belleza, El Arte….¡Muy emotivo.
PALABRAS SIN NOMBRE
¡Conmovedor¡La creación liter….
PEDRO SALINAS
¡Un homenaje al gran Salinas¡ ¡Tan emotivo¡ Es la invitación a leer y escribir.
¡Felicidades¡Observador: ¿ Habíamos coincidido en G. Búho?


"El alma del poeta, templada en el dolor"
Tigana
Tigana
19-11-2013 18:15

Despistes
Tu poesía cuadra con las imágenes que nos dejas. Es cuadro es precioso. Paraguas que tapan las nubes, noches acolchadas por esas nubes. Te acompañan los pájaros...

Serie Cita en la Ciudad - JJ
¿Será verdad que en las líneas de la mano llevamos escrito el peso de toda una vida? Voces que gritan en un desierto lleno de sal.

Observador.
Palabras al viento. Sueños de otros lugares más bellos, lejos de nuestra rutina. ¿Pero sabes? La rutina es igual en todos lados.

DÍA DE DIFUNTOS - RODRIGO
Rojo sobre negro. Me gusta la palabra landó. Se usa el color negro para dar miedo y que bello es, aunque venga de mano de la parca.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Tigana
Tigana
19-11-2013 18:00

Despistes estoy de acuerdo con JJ, tu poesía es como un remolino de viento suave pero intenso. Es refrescante aún cuando lloras.
Rodrigo ahondas en mis poemas como si yo te los hubiera explicado personalmente, es increíble lo bien que me lees. Y llevas razón puesto que yo también siento esa sintonia con tus poemas.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
19-11-2013 13:04

DÍA DE DIFUNTOS

Tu risa bermeja y desdentada
me acosa con lúbrica insistencia,
cual cóncava, sonora campanada.
Obscena, anuncias tu hostil presencia.

Busco la paz en la plaza solitaria
Bajo el recio castaño verdinegro.
Silencio. Mas cercena mi plegaria
el siniestro landó, barca de muertos.

Negros caballos. Penachos negros.
Como Carontes dos negros corceles,
y la pálida Muerte en negro asiento.
Y tu risa en los hueros cascabeles.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
19-11-2013 05:14

Serie Cita en la Ciudad

Fábula de color entre sombras Y grises

2

Me planto de cuerpo entero
en las alturas de una torre
sorda a las hambres devoradoras
que se comen a los justos
del mañana sin mañanas.
Amarrada con espejos encontrados
donde se reflejan negaciones,
cínica en las respuestas a las preguntas
que dejamos suspendidas en el aire.
Una torre de futuro apagado
construida con mentiras de papel
sobre los huesos rotos
de honorables desconocidos.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
19-11-2013 05:11

Gracias Observador por no permanecer en silencio en este hilo, tienes mucho que enseñarnos. Así, que comienza a desempolvar poemas.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
19-11-2013 05:08

Mi querida Despistes: Los espejos hace rato dejaron de asustarme porque descubrí que me gastaba la vista viendo las sombras de amenazas y no la verdad luminosa que brilla en ese rayo de luz primero que desechamos.
Te engañas Despistes.
De tu vida personal sé poco, porque no la vivo contigo, pero mi correo personal está abierto y mi disposición es muy grande.
Todo lo que has escrito y he leído, no lo sientes,pero tiene la fuerza de un remolino, te hace girar hasta la inconsciencia, a lo mas profundo de los sentimientos y descubres que por encima del dolor hay una esperanza y con ella aunque sea un estandarte roto podemos salir adelante.
Puedes hacer lo que quieras, menos subestimarte, estoy seguro que entre nosotros, en esta comunidad, eres un faro que hace muchísima falta.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
18-11-2013 13:57

Bienvenido al Club, querido Observador.
Qué callado te lo tenías. Espléndidos tus poemas. El verso libre, en mi opinión, admite y puede tener tanta o más musicalidad que la poesía medida y rimada. Es cuestión de trabajar los ritmos y la propia sonoridad de las palabras. Para mí en este tipo de poemas son indiscutibles maestros Aleixandre y Gerardo Diego, que también hacen maravillosos poemas rimados y medidos.
Dejo otro poema, quizás antiguo, inspirado en los plácidos anocheceres mediterráneos. (Ni mucho menos con intención de magisterio, que conste.)

Hoy es mar en cuarto creciente.
Hoy miré el mar acariciado por mil lunas-
-¿O es que la luna, ambiciosa de mar,
se fracciona en sus mil olas y las fecunda?-

Me quedé suspendido entre lavandas y pinos
Disuelto en el eterno anochecer mediterráneo
El mismo que vio Eneas, poco antes de morir.
Yo mismo morí un poco, transido por su belleza.

Puse la luna en mis manos, como en una crátera,
Y bebí el licor de mis parciales exequias.
A lo lejos, orillando las recónditas calas,
Un delfín y una sirena me llamaban.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)