RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.016 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
30-01-2014 19:15

1. ANGUSTIA VITAL. (ERA)

Me he sentido un tanto preocupado durante el tiempo que duró la lectura de este relato, no por los zapatos de la protagonista, sino, por el lamentable estado de ánimo del personaje. Ahora me siento reconfortado con el inesperado giro final. Extraordinaria manera de resolver el enigma. Muy bueno.

2. MI ÚLTIMA CRÓNICA. (RODRIGO)

Quizá no ocurrirá de esa manera, pero seguro que ocurrirá. Aunque mientras llega, hasta que haga aguas el embarazo, dejemos a la bestia alada que vuele a ver si se quema las alas. Un relato irónico y divertido.
Excelente.

3. VOLVER A EMPEZAR. (CAIZÁN)

Este diálogo entre Pedro y Saúl me ha llegado hondo, porque aunque era joven, también me encontré desubicado cuando emigré, más aún porque se habla otra lengua que desconocía. Y fue una situación dura; mue dura. Es lo que entiendo que le pasa al autor, Caizán. Por mi experiencia, creo que lo mejor que se puede hacer, es, dejarse acoger, y buscar la integración.

4. HIEL (TIGANA)

Es un relato muy duro, que podría ser real. Realmente vestimos diferentes disfraces a lo largo de la vida, y surgen momentos dolorosos como en esta desgarradora historia. Triste, pero con una narración perfecta. Excelente trabajo.

5. CUIDAR NUESTRO MUNDO. (ESTELA)

Un llamamiento a la cordura, a cuidar este planeta que es la única casa que tenemos para vivir, y ver el futuro con optimismo. Pero, qué difícil conseguir que los insensatos que gobiernan el mundo, lo vean de esa manera. Buen relato.

6. LA NUBE BLANCA. (JUAN FOZARA)

Un relato en clave de humos. Muy de actualidad. Recortes, privatizaciones, sin blanca… una metáfora de la realidad. Un relato divertido, aunque sea triste lo que se cuenta. Muy bueno.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Tigana
Tigana
25-01-2014 14:57

REFLEXIÓN EN LA MADRUGADA. - GREGORIO
Dulzura en los pensamientos de la mujer. Me gusta ese baile mientras guarda el sueño de su amado. ¿El hombre postrado escuchará su danza?
Una dulce tristeza emana de todo el cuento. Soberbia la puesta en escena.
¡Excelente!

ANGUSTIA VITAL - ERA
Yo no sé si matarte o darte un beso efusivo y luego tirarme en el diván. Tenía que haberme supuesto el final, conociéndote era previsible. No lo imaginé. Me tenías calada hasta los huesos pensando en alguna catástrofe vital. ¡Vale, sí! Las cremas son vitales y el cuento está genial pues no te lo esperas, pero ahora que hago yo con toda la angustia que has dejado dentro de mi cuerpo. Y sin poder conocer al psiquiatra, ¡Cachis!
Hace unos años, mi madre, me aconsejó que saliera con gente de la que ella llama "normal". Acepté por curiosidad, cotilla que es una. El primer finde aburrido, muyyy aburrido, pero el segundo me lo pasé genial. Te cuento: estabamos tomando una caña en un bar "pijo" cuando de repente una de ellas chilla toda cabreada: ¡Mis medias nuevas, recién estrenadas, rotas! Ella a punto de llorar y yo descuajeringandome de la risa. No sé por qué se enfadó conmigo al verme reír. Valió la pena salir con ellas jajaja. Eso sí, volví con mi gente "rara".

MI ÚLTIMA CRÓNICA.- RODRIGO
Genial la idea de una crónica anunciada, pero que malo eres, has dejado sin trabajo a los que pronosticaban un apocaliptico fin del mundo.
Has desplegado tu imaginación a lomos de un cuento lleno de ironía y buena crítica para esos agoreros de tres al cuarto.
Genial, también, la imagen de la bestia alada y sus jinetes. Y el final para flipar leyéndote.
¡Excelente!

VOLVER A EMPEZAR - CAIZÁN
Qué duro es volver a empezar. No es por la edad. Recuerdo que viví un año en Canarias y lo pasé fatal. No llegué a integrarme en ningún grupo.
Qué bien escribes Caizán, me ha encantado los localismos que usas y las palabras de la semana encajan a la perfección en tu cuento.
¡Excelente!

Cuidar nuestro mundo. - ESTELA
Nos presentas una posta en tonos grises de como quedará nuestro mundo dentro de unos años. Todo sin color.
Nos transmites una moraleja: hay que cuidar el mundo para que otros lo hereden.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
caizán
caizán
24-01-2014 19:42

CUIDAR NUESTRO MUNDO - Estela
Un tierno relato con un triste mensaje:¿Hacía dónde vamos? Muy bueno, me gustó
HIEL- Tigana
Me pareció excelente, tanto, que lo leí varias veces. Te felicito.
MI ÚLTIMA CRÓNICA - Rodrigo
¿Será así? ¡Si lo dice Rodrigo habría que creerle! por lo menos parece indoloro, llega y plas... Muy bueno, me gustó - menos el vaticinio -te felicito.
ANGUSTIA VITAL - Era
La tía Era me lleva de la mano y yo la sigo, creyendo que lo que ocurre es vital, me angustio por ella y me sorprendo al enterarme que todo este intríngulis, fue por una crema facial. Igual te quiero tía. Me gustó, te felicito.
REFLEXIÓN EN LA MADRUGADA - Gregorio
Es un poema todo este texto. Un bouquet de flores frescas recién arrancadas del jardín del amor, en sus pétalos brillan y se deslizan, como azogue, las gotas del rocío matinal y una mano tierna lo traslada al destino final. Excelente relato, te felicito.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
23-01-2014 14:02

HIEL.- Tigana.

Realmente esto es lo que debiera ser un relato: un recorrido por ese paisaje interior que, como el protagonista de éste, queda cubierto y adulterado por tantos y tantos disfraces como nos vamos colocando a lo largo de nuestra vida. Y cuando el narrador se desentraña con la crudeza que aquí lo hace Tigana resulta una obra de arte dolorosa, dura y auténtica. Estremecedor relato, narrado con un lenguaje dinámico que recorre las palabras, al principio como una caricia, para terminar en un gesto crispado y convulso, un gesto desesperado ante la evidencia de la muerte. Excelente, Ti; un relato de los cuesta escribir y hace daño leer.

CUIDAR NUESTRO MUNDO.- Estela.

Con su lenguaje apacible y tranquilo, nuestra compañera Estela nos recuerda sin estridencias, pero con toda la energía de una denuncia, la cada vez más irreversible situación de nuestro planeta, que se deteriora a ojos vista. Naturalmente ningún poder establecido va a hacer nada por cambiarlo: ellos están cómodamente sentados en lo más alto del basurero, mientras que éste aumenta y aumenta, haciendolos cada vez más inaccesibles. ¿Quien tiene, entonces, la solución? Que cada cual se proponga una respuesta y actúe en consecuencia. Como los relatos de Estela, corto, conciso y bello.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
23-01-2014 13:40

VOLVER A EMPEZAR.- Caizán.

Hay muchos momentos en la vida del ser humano en los que hay que hacer elecciones y uno se encuentra perdido. Pero cuando estas elecciones han de hacerse en edades difíciles (en ambos extremos del arco de la vida) y en paisajes extraños, la confusión es mucho más compleja y el camino peor iluminado. Creo que este es el sentido de ese monólogo en voz queda que hoy nos propone Caizán. Una especie de búsqueda de la luz en un ambiente amable y acogedor como es este foro suyo: una complicidad en lo de Adolfo. Yo le sugeriría que vea el asunto desde su verdadera perspectiva, desde la de un hombre cuajado y curtido, poseedor de una riqueza vital incommensurable, que más que pedir ayudas ha de ofrecerlas a su entorno. Y lo de la mina... eso es harina de otro costal, querido amigo.
Pero te dejo (os dejo) un “Beguin the beguine” interpretado por una mina de color (negro) que es todo una proclama a la alegría de vivir. Y, como siempre, agradecer al autor ese fondo porteño sobre el que sitúa su lenguaje.

Estela
Estela
23-01-2014 01:11

Reflexiones Gregorio.

Deliciosa historia. Una vestal guardando los sueños de su amado. Muy rica en imágenes visuales encantadoras. Un maestro, Gregorio!

Angustia vital -Era

Ese giro del final... GENIA! Un relato que con fina ironía demuestra las pavadas de que somos capaces los seres humanos.

Mi última crónica- Rodrigo

Un relator, o periodista es como un capitán de barco. Se queda en el lugar. Muy buena historia.

Volver a empezar- Caizán

Debe ser duro volver a empezar, pero un interesante desafío.

Hiel- Tigana

Una historia ácida y estremecedora, que tiene rincones oscuros, con algunos pequeñitos rayos de luz por el recuerdo de los momentos del pasaje de estar juntos.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
22-01-2014 23:27

A ver si puedo ordenarme unpoco

DE VUELTA AL HOGAR. Juan

Atrapante y muy reconocible situación planteas, Juan, con una prosa grata y muy querible.

CERCA DE CASA- Omar

Nuestro Omar Asimov, demuestra una vez mas su maestría, para traernos historias de ciencia ficción.

BOCEPLA 120 MG Tigana

Esas sdon instrucciones! No las pavadas que uno tiene que leer cuando se fija lo que viene dentrro de la caja de los remedios!

FANNY Y ALEXANDER.

Una vez mas Miguel con sutil ironía, y un humor ácido y brillante, nos muestra realidades que en muchas ocasiones son muy crudas(pero a las que la gente se presta gustosa)


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Eratalia
Eratalia
21-01-2014 20:25

RODRIGO: El comentario supera con mucho al relato
He dicho.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
21-01-2014 20:14

ANGUSTIA VITAL.- Era.

Nuestra querida Eratalia vuelve y vuelve con su ímpetu y buen hacer habituales. Enhorabuena, foreros. Este relato me recuerda una comparación que me suelo hacer (yo y mis cosas...) Un regalo de “tienda de chinos” envuelto en un suntuoso embalaje de Loewe. Me explico. La anécdota que se nos narra es baladí, insignificante, al menos para una sensibilidad masculina (tal vez para la mujer sea un verdadero drama el cambiar el orden de sus cremas.) Sin embargo está narrada con un lenguaje muy rico y desde una perspectiva íntima, que aún lo enriquece más. El lector sufre con la angustia de la protagonista, nos mojamos junto a ella en el portal, arrollamos a la enfermera del Dr. Desmond, hasta lamentamos los desperfectos en esos magníficos zapatos Weitzman. Total, que al final nuestro estado de ánimo es tal que no lamentamos haber compartido la angustia de la protagonista por... un cambio en los ungüentos de belleza. Excelente, Era. Esto es lo que los franceses llaman en su “haute cuisine” un armonioso plato “sucré-salé”

Eratalia
Eratalia
21-01-2014 16:48

DE VUELTA AL HOGAR (JUAN FOZARA)
Muy divertido relato al estilo de lo que nos tiene acostumbrados. Toma el hilo tejido por Tigana y lo devana hasta límites insospechados. Reinventa personajes, cosa que le encanta hacer, y los lleva por derroteros sorprendentes.
Felicidades.

CERCA DE CASA (OMAR)
Se nota que Omar se mueve en los relatos de ciencia ficción como pez en el agua. Lo que ocurre es que el relato quedó en suspense y nosotros esperando el desenlace, vaya para él mi portal estelar propuesto para la próxima edición, no dudo que hará maravillas con él.

BOCEPLA (TIGANA)
Creo que el relato de Tigana está ya más que comentado, secuelado, remasterizado... no eso no, que no le hace falta.
Está claro que a los implicados nos ha gustado pasar a ser personajes de tu cuento y te lo hemos demostrado intentando, de alguna manera, cobrar más vida dentro de él. (Ha faltado la versión personalizada desde el punto de vista del Señor Herbolario, de momento la cosa va mal. Una fenecida y el otro andando por ahí, adarga en ristre.
Esto podría dar lugar a un nuevo hilillo (éramos pocos...) la historia interactiva. Uno comienza planteando una acción con una serie de personajes y el resto va escogiendo uno de ellos (al gusto) y continuando la historia desde su punto de vista...
Si no fuera porque estamos desganados y para pocas fiestas, yo misma lo propondría..

FANNY Y ALEXANDER (RODRIGO)
La gracia y el ingenio de Rodrigo en todo su esplendor. Simpático, divertido, gracioso y con su fina ironía subyacente. Un buen ejemplo de los nefastos reality show tan tristemente célebres y tan en boga en nuestras cadenas de alta cultura (que no de alta costura).
Genial.

DE-CONSTRUCCIÓN (ESTELA)
Más que una historia una bella reflexión sobre la devastadora mano humana a través de los diminutos ojillos de un apenado colibrí.
Muy bella.


Con rimas y a lo loco
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)