La historia de una vocación , de conseguir estudiar y trabajar en lo que a uno le gusta con disciplina y buen hacer .
Y en la historia, un descubrimiento inesperado que contrasta con el resto del relato , Antonio Jiménez Monje parece sacado de la chistera en el último momento, no sé cómo explicarlo, me parece muy realista la primera parte y bastante fantástico el familiar de Vanesa que se casó con una millonaria …y vivió tantos años.
CATÁLOGO DE BIBLIOTECARIAS. Juan.
Encerrar a las bibliotecarias en un catálogo y elegir a la soñada , hacer una crítica desenfadada a la vez que sincera de las menos profesionales , todo esto y una sonrisa nos regala en su relato.
Juan hace desfilar por su cuento a los distintos personajes con facilidad , humor y creatividad , su historia es muy visual (como casi todas las que le he leído y eso es algo que me gusta en su forma de escribir) Cuando el protagonista cree haber encontrado lo que desea, se desvanece .
Y le toca a la pobre Madame Bovary imponerle una realidad que le saca de su ensoñación , ella que murió víctima de sus propios sueños .
El libro. Tigana.
De lectura rápida, fácil, con un lenguaje claro, directo, sin adornos , con soltura en la forma de narrar” El libro “ nos recuerda nuestra participación en nuestro destino.
juan fozara
01-09-2013 23:24
DESPISTES - AURORA
Un bello, profundo e introspectivo relato que este lector ha disfrutado dentro de su relativa dificultad. Placer y volar la imaginación me ha procurado su lectura. Más cosas ya no sabría decir, las dice su autora de una manera muy bella.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
juan fozara
01-09-2013 23:15
TIGANA - OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO.
Muy bien narrado, ameno y original relato. Destacable de por sí, pero en este caso es interesante resaltar que nos marca un camino para decidirnos e intentar escribir un relato sobre un tema delicado sin caer en lo escatológico. Así que por mi parte doy por buena su arriesgada propuesta y en lo que a mí respecta, trataré de cumplirla.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Des
01-09-2013 22:13
Puede ser Castelo, no lo sé, no te puedo contestar.
El relato de Aurora es ...muy personal , estoy complicada , lo siento.
Castelo
01-09-2013 22:00
AURORA - DESPISTES
Me ha costado mucho esta vez (más de lo habitual) comprender este relato como tal; quizás no lo sea, y probablemente no lo he entendido, pero como siempre que leo a Despis, quedo lleno y satisfecho, aunque la tortura de la reflexión me castigue por un tiempo, esas reflexiones que nos hacen sentir vivos, como el dolor.
Tras leerlo, me asalta una duda, o varias, aunque puede que no estén relacionadas con el texto, a saber, claro que un texto, y e concreto si es de despistes, tiene la facultad de ser nuestro cuando lo leemos; se convierte así, también, en nuestra obra: ¿es posible que en el empeño de buscar un motivo a algo, lo que realmente buscamos es encontrarnos nosotros mismos?¿ Y esa búsqueda, no será que si la acentuamos lo que hace es alejarnos?...en fin, me encanta leerte, chica
Castelo
01-09-2013 21:18
LA BIBLIOTECA ANDANTE - LLUVIA
Me encantó tu cuento, Lluvia. Precioso, bien narrado, con un claro mensaje de lo que puede cambiar la vida conociendo el universo de las letras y, por si fuera poco, con un final que, al menos yo, no me esperaba y que de alguna manera pone la guinda, entre triste y bella; además queda cierto margen para la imaginación ( ¿surgirá algo entre la protagonista y el hijo de Irina? )
Me sonó algo raro, no sé si fue despiste o lo prefieres así, un cambio de tiempo verbal algo brusco, en mi opinión:
La bella señorita nos alcanzó un par de bolsos que llevamos hasta la parroquia, debe haber leído nuestras miradas porque escogió dos coloridos libros y nos los ofreció al llegar a la puerta, en agradecimiento por la ayuda.
Ese "debe" en presente contrasta con toda la narración en pasado.
Exceptuando esto, insisto, me ha parecido un excelente relato.
Gregorio Tienda Delgado
31-08-2013 23:31
Gracias compañeras y compañeros por vuestros comentarios a mi relato. Tomo nota de las sugerencias que me hacen y corrijo. Es muy interesante sopesar la opinión expresada en los comentarios, pues, de nada servirían si no fuera así.
1. LA BIBLIOTECARIA (ERA)
Un extraordinario relato, escrito con sencillez en el que la realidad se va transformando en fantasía a medida que avanza la historia. Ciertamente, a veces, cuando el lector vive lo que lee, se va convirtiendo en alguno de los personajes de la historia. El final sorprendente.
2. CATÁLOGO DE BIBLIOTECARIAS. (JUAN FOZARA)
Desde luego, Juan, que no dejas de sorprender con tu potencial imaginativo y tu capacidad para crear magníficas historias y desarrollarlas con maestría. Eres capaz de poner el mundo al revés, pero, al mismo tiempo muy al derecho para que los libros nos cuenten las peripecias del personal de la biblioteca. Así como tu acertada referencia a Madame Bovary. Muy buen trabajo.
3. EL LIBRO. (TIGANA)
Antes que nada, bienvenida a este taller en el que todos somos aprendices y maestros a la vez.
Un buen debut en Rayuela. No cumple con el tema propuesto, seguro que por desconocimiento de las directrices del hilo, pero, ello no le resta valor al relato que es sobresaliente. La historia tiene los ingredientes precisos para cautivar la atención del lector, desde el principio hasta un final sorprendente. Un excelente comienzo en este foro, que augura una fructífera aportación a este TALLER que pretende convertirse en algo más. Buen trabajo.
4. DECISIÓN (jj)
Un relato complicado para mí, que después del comentario de Rodrigo, nada puedo añadir que ya no se haya dicho, salvo que está bien escrito y que se lee con interés, desde principio a final. Muy buen trabajo.
5. HIPATIA: LA BIBLIOTECARIA DEL SERAPEO (RODRIGO)
Un relato en la línea del autor, que nos acerca a la remota historia de la difusión del conocimiento y la cultura que tantas trabas tuvo y sigue teniendo, por el sometimiento de los pueblos a una doctrina establecida por parte de religiones y gobernantes. Excelente trabajo.
6. LA BIBLIOTECA ANDANTE. (LLUVIA)
En primer lugar, bienvenida, Lluvia, a este TALLER que está adquiriendo cada día más afluencia de participantes y un mayor nivel literario.
Es un relato cuya lectura emociona por la descripción de la situación de pobreza del entorno geográfico y de sus habitantes. Una historia, probablemente realista, contada con naturalidad que muestra también la dificultad para acceder a la cultura. Desgraciadamente, una situación similar se vivió en España en la posguerra.
Excelente tu primer relato en este hilo.
7. PACIENCIA Y OFICIO (CASTELO)
Un relato divertido. Una buena ocurrencia utilizar la biblioteca de RAYUELA. Y la bibliotecaria, algo despistada; no conocía a Castelo. Pero su paciencia no tiene límite. Muy buena la referencia de los autores noveles. Nos has dibujado muy acertadamente. Me ha gustado mucho.
8. AURORA. (DESPISTES)
Un relato complicado y después de los anteriores comentarios no sé qué más añadir. Que está nacido desde el interior de la autora como casi todo lo que escribe. Un extraordinario trabajo.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Eratalia
31-08-2013 22:55
Pues sí señor. Una buena ojeada a lo sucedido. Yo estaba contenta con lo de LA BIBLIOTECARIA, pero ej que no sé decir que no... ay, me pierde este deseo de agradar
Creía que a lo que te ibas a referir era a los ni...ni.
¡Felicidades! Ya has aparecido en el númer diez del ranking, o del HIT PARADE. Aparece con fuerza en el número diez, de farolilo rojo, pero ¡¡SUBIENDO!!, nuestro inefable JJ. ¡BIEN!
Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
31-08-2013 22:17
Bien interesante lo que acaba de ocurrir y no quiero dejarlo pasar inadvertido, por que reviste alguna importancia.
Se hace un comentario, ese comentario hace eco en quien escribe el relato y actúa de acuerdo con la recomendación, pero surge otro comentario y hace recapacitar de nuevo al autor del relato y este hace un nuevo cambio.
Lo que me parece interesante es que las tres actitudes son correctas y merecen una reflexión mínima.
Los comentarios los hacemos desde nuestra perspectiva, desde nuestro gusto particular y personal y sobre todo desde el punto de vista de como ha calado o hemos interpretado el texto; por lo tanto me parecen validos los dos comentarios,es más, quien hace el primer comentario aclara, que es un poco quisquilloso, o maniático con eso de los títulos y que le presta mucha importancia.
Al referimos a como interpretamos el texto, para mi gusto, las expresiones que utiliza Despistes en cuanto a la locura o al escape d una realidad me parecen extraordinarias.
Veamos que pudo haber pasado con el autor, quizás no estaba muy convencido, algo en el texto le estaba faltando, no estaba satisfecho, creé entonces que de acuerdo a un comentario puede ser el título lo que le hace ruido, y lo cambia, pero sigue sin gustarle mucho, pero ya lo ha cambiado y está como amarrada de manos, pero surge Despistes desde el fondo y levanta la voz y dice, no estoy de acuerdo y hace recapacitar de nuevo al autor del texto que decide un nuevo cambio.
Lo interesante es que tenemos el valor, la franqueza y la confianza suficientes en nosotros mismos y en nuestros compañeros para expresar con libertad lo que pensamos.
yo creo que hemos dado un salto importante en la consolidación de nuestra pequeño foro.
juan fozara
31-08-2013 19:54
LOCURA: Eratalia, nos vas a volver locos con tanto cambio de título, llámale LOCA POR EL ROCK&ROLL y todos lo pasaremos "dabuten".
Cantaremos, beberemos y bailaremos hasta el amanecer. Incluso los más golfos podrían esconderse en sus tiendas y en la oscuridad de la noche...¡tachán!...encender una linterna y leerse el Quijote.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.