RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.016 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Eratalia
Eratalia
21-01-2014 16:03

Antes de pasar a los pertinentes comentarios, quiero por alusiones contestar a los comentarios vertidos sobre mis zapatillas...
Tigana, todo mi agradecimiento por tu benevolencia: Las palabras encajan a la perfección porque son simplemente un remedo de las tuyas: Tú, con tu genio creativo, inventaste el contexto: el perfume de abrojos, el herbolario, la contable, el colibrí... todo es tuyo, estimada Tigana. Gracias.
Y en cuanto a las píldoras de Bocepla, estimado Rodrigo, según la versión original y genuina del cuento, no se debían a la invención de Don Juan Fozara (Forzara para Tigana), sino que el creador era vuecencia, el maese Rodrigo...
Y gracias también por el súperelogioso comentario non merecido.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
21-01-2014 01:51

REFLEXIÓN EN LA MADRUGADA.- Gregorio.

Cuando un relato trata de romper las pautas habituales de escritura y se adentra por senderos experimentales o formas de alguna manera novedosas de expresión, siempre hay que ser benevolentes con el autor y agradecerle su esfuerzo por presentarnos algo nuevo. Cuando además esta experiencia le sale al autor “redonda”, entonces hay que quitarse el sombrero y felicitarle de la manera más efusiva y sincera. Este es, en mi opinión, el caso de este relato. Un nebuloso clima en el que alguien, sueño o forma, sujeta un pedazo de universo, curvado como una sonrisa, en un acto supremo de protección al ser que ama. Una mezcla insólita y hermosa de sueño y realidad, en un tiempo sin dimensión, aunque sea la madrugada. Bello, bellísimo relato, festoneado de clara poesía. Mi felicitación más efusiva y sincera, Gregorio, compañero.

Tigana
Tigana
19-01-2014 12:57

LAS ZAPATILLAS ROJAS - ERATALIA

Genial el final. La protagonista pudo volar, alejarse de los números, sentirse bailarina del aire. Encontró su gen volador.
Estoy encantada con la saga que se ha formado. La culpa la tiene el herbolario y sus inventos.
Tu cuento atrapa Era, y las palabras semanales encajan a la perfección. Te felicito por ello.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
18-01-2014 20:19

LAS ZAPATILLAS ROJAS.- Eratalia.

Ella no lo puede saber. Quizás sean esos canales esotéricos que comunican sentimientos y sensibilidades a través del ciberespacio. Me refiero a las “zapatillas rojas”. Viendo aquella vieja película mi corazón de adolescente enamorado ardió entre las llamas de la pelirroja cabellera de Moira Shearer, su protagonista. Apenas tendría yo diez años. Qué tiempos. El relato de Era viene a ser un trasunto del argumento de aquella “peli” y ella, la autora, danza sobre las letras, palabras y frases que brotan sin cesar de la fuente de divina inspiración del teclado de su ordenador, revivida por las mágicas pildoritas de Don Juan de Fozara. Un paralelismo perfecto entre música y poesía, entre danza y escritura. Un solo pero. De morirse, nada de nada. La pobre bailarina, por la acción diabólica de aquellas zapatillas murió de agotamiento sin poder detener su danza. Pero nuestra ilustre escritora, con ayuda de alguna pócima benéfica del herbolario de Don Rodrigo, podrá descansar, recrearse con lo escrito y seguir escanciando sus magníficas letras en este foro-crátera (y en los que que ella guste frecuentar, que no podemos ser egoístas.) Muy bello relato, Era.

Tigana
Tigana
17-01-2014 20:33

DE VUELTA AL HOGAR. - JUAN FORZARA

Ya sabia yo que te hacía falta un suave empujón para soltar un relato, pero "hombrepordios" que te has metido entre pecho y espalda: pastillas, orujo y unas hierbas raras. Y aunque son inocuas por separado, si se toman todas juntas te vuelves super Quijote. Con fuerzas suficientes para llevar a Dulcinea al Congreso de Diputados y pegar gritos a todo el que pase por allí.
Quitando lo de las camas que apunta Rodrigo, tienes caldo para seguir con otro relato. Me gustaría ver a la nueva Dulcinea y a don Sancho a través de tus ojos.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
OMAR
OMAR
17-01-2014 17:57

Pido de nuevo las disculpas por las palabras de más . El caso es que me confundí con la cantidad de los RELATOS (creo que son 700, ¿no?)
A Tigana que siga con sus esfuerzos de cumplir, que como dice Rodrigo tenemos que ser disciplinados


«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
17-01-2014 14:10

DE VUELTA AL HOGAR.- Juan Fozara.

Muchas gracias, Juan, por haber dejado la cama unos momentos para regalarnos este relato. Con lo bien que le viene al hilo. Una apreciación inicial: muchas camas has metido en apenas tres líneas. Eso desluce algo el texto; pero sólo al principio. Y la última palabra, que el editor (censor franquista que debe estar enquistado en el sistema) no te ha permitido publicar. Pero ya sabes los trucos. Pues yo me he quedado con ganas de saberla. Luego, lo del medio, te ha salido estupendo. Me estáis haciendo famoso con lo de las hierbas y los vinos y todo eso. Un relato muy simpático en el que propones una idea genial: que los personajes cobren derechos de autor atrasados. Y ahora, en plena crisis. ¿Tú sabes lo que te sacaría el Montoro por esos derechos? Porque serían liquidaciones de la renta “paralelas”, con intereses de demora, multa y todo el copón. Anda, Juanillo. Mejor te mando unas tisanas del Papa Luna (ya os contaré) que te devuelvan a tu natural lucidez.

(Y sigo insistiendo, para los que estén ya a punto de dejarnos otro relato, que hay de tiempo hasta el domingo a medianoche.)

Tigana
Tigana
16-01-2014 23:21

Gracias Rodrigo por tu comentario, tomé nota de que no te puedes permitir el lujo de pagar un buen whisqui y me dije, voy a hacerle bodeguero: de momento con un buen vino vamos apañados. Lo demás ya se verá...

DE-CONSTRUCCIÓN - ESTELA
si el colibrí se decide por una manifestación en toda regla yo le secundo. ¡No soporto los perfumes! Y menos cuando a la gente le da por bañarse en ellos y se presentan ante ti a las 9 de la mañana con los demás olores de fondo. Mi estómago protesta, mi mente ve doble y cualquier día sitúo mis reales posaderas en el suelo, con las piernas hacia arriba, como está "mandao".
Los humanos no aprenden Estela, es un buen negocio. Destruimos sin pensar en los que llegan. Es un cuento con un mensaje alto y claro.

FANNY Y ALEXANDER. - RODRIGO
Lo que me he podido reír con este cuento Rodrigo. Les has clavao. Cuántas Fannys y Yennis hay sueltas, crecen como abrojos. Se ha formado una especie o casta diferente con ellas, digna de figurar encima del televisor al lado del toro y la folclórica.
Me ha encantado los chascarrillos que contiene el cuento. Ironía y crítica social se juntan para ver fielmente esos personajes. Hasta aquí llegó el olor del maromo.
¡Excelente!

CERCA DE CASA -OMAR
Y yo portándome bien con el tema de las palabritas, ¡Con lo que me cuesta!
Bueno parece que el amor todo lo puede, tomo nota. Es uno de los cuentos más románticos que te he leído. Pense que Pento había muerto en el relato anterior y tan solo había perdido el conocimiento.
Fijo que ese virus que sobrevive en algunos cuerpos te va a dar para otro cuento.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
16-01-2014 20:36

Van llegando. Poco a poco pero siguen llegando relatos. Qué gran satisfacción.
Paso a comentarlos. Ya sabéis: hasta el domingo a las 12:00 gtm.

BOCEPLA 120 mg. Tigana..

Pues mi querida compañera: con todo el placer del mundo me he visto incluído en este hilarante relato. Y supongo que Juan y Eratalia se sentirán igual de honrados. Y hasta los mismos 33 reyes godos, de los cuales me honro ser el último eslabón a pesar de su mala fama, se sentirían complacidos. Tu maravillosa droga (fabricada al parecer por mí en tus tierras castellanas) tengo que rebuscarla en mis archivos de fórmulas magistrales. Creo que me vendría bien en muchas ocasiones en las que ya se me va la olla. Me ha recordado a la otra droga milagrosa, ecológica y extremeña (de Las Hurdes) llamada “ciripolen”. No te cuento sus usos y virtudes porque estamos en horario infantil; pero tal vez si miras en la güiki... Muchas gracias por tu relato, querida compañera. Y ya sabes, puedes citar a Don Rodrigo de Azevedo, de los Azevedos de siempre, pues eso: siempre que quieras.

CERCA DE CASA.- Omar.

Amigo Omar; entre gentes de ciencias: según mi contador tu relato tiene 740 palabras. El máximo admitido es de 600, con una tolerancia de, digamos, el 10%. Lo que permitiría llegar hasta las 660 sin infracción grave. Es decir que te has pasao en 80 palabrejas de nada. No te preocupes, chaval, que con la escasez de relatos que tenemos eso casi que se agradece. Pero no te aficiones ¿eh?
Respecto al relato en sí ya veo (con agrado) que no dejas el tema galáctico, en el que te mueves con gran soltura. Pero ciudado con los meteoritos. Aunque utilizando el amor como terapia universal la cosa se presenta fácil. Ya veremos que pasa con los tres infectados por el virus.

Tigana
Tigana
12-01-2014 13:42

¡Cuánta riqueza en peligro! - OMAR

¡Vaya! El amor llega tarde como siempre, ¡Cachis!. Tormentas y virus en un relato. Un dos por uno. Menudos viajes nos muestras, casi que mejor hoy me quedo en casita.
Acción trepidante al mejor estilo de las peliculas con este tema.

LARGA NOCHE - RODRIGO
¡Qué ritmo más trepidante Rodrigo! No me has dejado ni respirar. ¡Genial! La forma de escribir este cuento me ha recordado a Saramago. Un cuento con final abierto que trata sobre el mito de la iniciación al sexo. Ya van unos cuantos...
¡Te felicito!
Ah por cierto, me ha gustado como empleas ACEZANTE, ¡Qué poco se usa! Parece una palabra moribunda.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)