Fantástico Rodrigo, es una fotografía fiel que hemos vivido en carne propia o por referencias, pero tengo la certeza de que se está en esa cama no solo por apariencias, o por costumbre, sino por que los instintos en el hombre nos permiten esas licencias, y aunque lo neguemos tomamos en cuenta esas lágrimas, que jamás son derramadas en vano y nos hacen pagar nuestros actos.
Jose Jesus Morales
14-11-2013 02:30
Despistes:
Comparto absolutamente tus intimidades y las hago mías. Yo; que por más de 40 años hice también señales de humo sin respuestas, o con múltiples y variadas respuestas equivocadas. Y finalmente contra todo pronostico en medio de un cataclismo me tendieron una mano desinteresada y rebosada de amor, que conservo y atesoro.
Des
14-11-2013 00:16
Intimidades.
Desde una nada de instante
desde mis paredes de agua
desde lo que abandoné
desde lo que me abandonó
desde lo que mira a otra parte
desde lo atrapado sin palabras
desde alguna forma de poesía
desde un lugar que no es mío
desde un poema de Cortázar
desde lo que me hace temblar
...enciendo fuegos
...hago señales de humo...
Tigana
13-11-2013 23:09
Me ha encantado tu poema Rodrigo, incluso esa pizca de ironía cuando dices que es donde pecas segun el ritual de la decencia. ¿Por qué dormir en cama no deseada? Puñeteras apariencias...
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Rodrigodeacevedo
13-11-2013 20:48
LA OTRA CAMA
Escucho tus palabras,
amantes y apasionadas,
por la mañana.
Sin embargo, mientras tanto,
mi alma dejó ya de estar aquí.
Voló al aroma excitante del placer
que me espera en otra cama.
Esa cama en la que peco,
según el estricto ritual de la decencia.
Tus palabras me producen
la ira de lo falso, de lo inútil,
del amor reglamentado:
el comienzo de otro día
que es ya vacío y rutina.
La otra cama.
En ella me espera
el oscuro dulzor de lo prohibido
y ese café tan amargo,
tan amargo como sé
que son ahora tus lágrimas.
Tigana
12-11-2013 23:13
Eso es Doncel, aunque a veces nos cause dolor, necesitamos la nostalgia para recordar.
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Doncel
12-11-2013 00:11
NOSTALGIA
Sí, apreciada Tigana, la nostalgia forma parte del alma del poeta...Para mí, es fuente de inspiración: la plazoleta de mi escuela, el jardín de mi abuelo....
Aunque, es cierto que, a veces causa dolor, como lo expresas tan bellamente.
"El alma del poeta, templada en el dolor"
Tigana
10-11-2013 14:57
Bello poema Doncel, es un canto a esas fuentes que destilan un remanso de paz, que pocas quedan ya. ¡Y qué bonitas son! Esas gárgolas de las que sale el chorro de agua clara...
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Tigana
10-11-2013 14:54
NOSTALGIA
Esta tarde la nostalgia
me abofetea el alma,
y yo la dejo.
¡Nostalgia malvada!
Me haces por instantes tu presa
luego te vas, te evaporas
y me dejas sin nada.
Picoteas entre recuerdos,
los que más dañan.
Te odio nostalgia
pero a veces...
a veces, me haces falta.
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx