RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.078 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.019 Comentarios creados
1 Usuario conectado
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
TALLER DE RELATOS (COMENTARIOS DE TEXTOS)
Eratalia
Eratalia
31-08-2013 14:34

Te has expresado perfectamente, Despistes. Lo que digo es que estoy de acuerdo contigo en que, como no es cómico el relato, pues ese segundo título que le he puesto a mí tampoco me gusta, a pesar de haberlo cambiado. Mira, le voy a cambiar de nuevo el título.
¡hale! le llamaré LOCURA, a secas.


Con rimas y a lo loco
Des
Des
31-08-2013 13:58

Era.
No hay nada cómico , por supuesto que no lo hay ,ni siquiera en el final, tal vez no me he expresado bien.

En mi lectura , el final conmueve como el personaje de Don Alonso, enternece, se le quiere… y ese guiño de encantamiento ( cambio la palabra humor, por encantamiento) del que hablo es lo que dulcifica la historia de la bibliotecaria .


Eratalia
Eratalia
31-08-2013 13:41

DESPISTES
Muchas gracias por tu amable comentario. Estoy de acuerdo contigo, porque el doble sentido del nuevo título tiene un carácter jocoso del que el relato carece en absoluto. Al menos, al escribirlo, yo no he intentado que fuese cómico aunque al final mi protagonista cree ver a Don Quijote en el médico, como Don Quijote veía a la bella Dulcinea cuando en realidad era la zafia Aldolza.
Pero como Castelo pedía cambio, cambio le dí.


Con rimas y a lo loco
Des
Des
31-08-2013 13:29

LOCA POR LOS LIBROS. Era.

Excelente .

Yo no hubiera cambiado el título porque es un relato serio , triste y profundo.
( aunque Era lo dulcifique con un guiño suave , muy suave, de humor al final) el nuevo título lo hace desenfadado en exceso y desde mi punto de vista no tiene nada que ver con la protagonista y con su pérdida de la razón y le resta valor al relato.

La fascinación por los libros desde una soledad y una tiranía (impuesta y autoimpuesta, consciente e inconsciente…)de la que no se es capaz de escapar porque no se puede, porque no se sabe.

La lectura de otras vidas, otros lugares para llenar la propia vida, la locura como fuga, la locura como forma de libertad.

Felicidades por un relato muy bien escrito con una voz que se oye desde el silencio de la protagonista.


Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
31-08-2013 06:05

Castelo: creo que al colgar los textos en Rayuela, no son el final de ellos, apenas es parte del gran trabajo que se requiere y como tenemos la suerte de tener quien los comente, es más fácil continuar el trabajo hasta que finalmente decidamos cerrarlos.
Gracias trabajaré en ello.

 Castelo
Castelo
30-08-2013 22:07

HIPATIA - RODRIGO

Magistral tu clase, Miguel. ¿Como no acordarse de Hipatia? Siempre aprendo algo nuevo con tus textos,amigo, y en esta ocasión me descubres un buen número de cosas que desconocía y que ya tengo por descubrir, pues la curiosidad me puede. Bonito (entre comillas) final le has dado a nuestra excelsa protagonista. Ay, la pobre, si llega a saber que desde Alejandría a Sarajevo pocas cosas han cambiado sobre el respeto a las bibliotecas, y a las personas.
Excelente.

 Castelo
Castelo
30-08-2013 21:48

DECISIÓN - JOSÉ JESÚS

Me ha gustado mucho este relato, compañero. Además de estar muy documentado en el tema que lo trata (las mil y una noches, traducciones, Borges,etc), esa defensa del instinto y los libros, como si de verdad tuviesen vida propia (¿la tendrán?) es en sí poético. Sobre el título que dice Rodrigo no entender; yo creo que se referirá a la decisión de la protagonista de vivir, que no leer, un libro; quizás el único de su vida, a saber.
En mi opinión, creo que la idea necesita más desarrollo. Puede que tres o cuatro párrafos más (aunque no entrase en los límites de este taller, no sé, pero el tema lo merece)

 Castelo
Castelo
30-08-2013 21:47

Gracias Tigana por tomar de buen grado mi opinión. Fíjate, a mí me gusta más el final alternativo que dices, pero ojo, puede ser mi gusto

Tigana
Tigana
29-08-2013 23:42

Opino lo mismo que tú Castelo. Al lector no hay que dárselo todo masticado, tiene que saber leer, currarse la lectura.
Y en otros cuentos hubiera dejado como final: El viejo tenía razón.
Esta vez me tomé esa licencia a modo de sentencia, como para cerrar el cuento. Reafirmando lo que el diálogo decía.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
 Castelo
Castelo
29-08-2013 23:14

EL LIBRO - TIGANA

Un original y buen relato. Esta muy bien narrado; te conduce hasta el final sin sospechar el desenlace del mismo. La prosa es cuidada y a la vez fluida. Los saltos verbales que hay no los veo un defecto, pues al estar escrito a modo de monólogo interior, es decir, de la manera que solemos pensar, vitalizan dicho dialogo interno, siempre desordenado (no sé si me explico) Solo un "pero", según mi criterio; repetir la frase final del viejo creo que es innecesario y es más, resta, en mi opinión, valor al texto. El lector no necesita que se le mastiquen tanto las moralejas.
Muy buen trabajo.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)