RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.075 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.016 Comentarios creados
1 Usuario conectado
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
27-04-2016 16:38

Benefactor/a. Carga. Capricho. Deshecho/a. Desecho. Fórmula. Garito.

Una Noche Obsesiva

La idea se había convertido en obsesión, al principio pensó que era un impertinente capricho pasajero, intentó el olvido como fórmula infalible, pero esta vez se equivocó. Tenaz la idea creció, se apoderó de ella y la obligó a tomar decisiones erráticas y desatinadas. Irritante, el pensamiento de llevar a cabo esta empresa logró poseerla, al punto de convertirse en una carga que mina sus fuerzas, tan atrozmente insufrible, que la obliga, deshecha, a buscar ayuda.

Llegó con el tiempo contado, asfixiada por las prisas, se presentó de improviso ante su benefactor, había perdido la noción elemental de educación, olvidó las reglas mínimas dominada por la obsesión y sin importarle los convencionalismos que defendía y le habían ganado el reconocimiento de ser una persona considerada, sin ninguna cortesía, exigió atención inmediata. Golpeó la puerta con insistencia, sin siquiera tomar en cuenta que pasaba la media noche y alarmaba al vecindario.

Había perdido la compostura, era un manojo de nervios, un desecho y optó por la intransigencia, exigió con una autoridad que no le correspondía ser atendida de inmediato, y con cierta insolencia llamó a los gritos y por su nombre al dueño de casa, hasta que la puerta se abrió.

El viejo protector, con su modo pausado de abuelo, en pantuflas, con la bata escocesa a medio cerrar, los pasos lentos obligados por los años y los mismos gestos de cariño de siempre, la condujo entre penumbras hasta su querida mecedora y se perdió detrás de la puerta de la cocina.

Encendió el hervidor, preparó un té y buscó a tientas su botella de Brandy, sobre el humeante bebedizo tranquilizante sirvió un considerable chorro de malicia.

Inquieta no había dejado de mecerse ni un momento, conocía los ritos de la casa, las maneras del viejo tutor y al recibir la taza bebió en silencio el contenido con pequeños y medidos sorbos.

Al terminar de beber estaba más tranquila, pero su decisión continuaba intacta. Necesito que me acompañe dijo, quiero ir en este momento al casino La Galería de los Espejos Rotos, la idea tiene días dando vueltas en mi cabeza y ya no la soporto.

El viejo la miró sin sorprenderse. Contra su voluntad, sin poder negarse dijo: Tengo que cambiarme y para tu información: Esa no es una casa de juegos, es un garito, y tendremos suerte si no nos alcanzan los problemas.

Al cruzar la puerta de La Galería de los Espejos Rotos el desencanto la invadió, la luz era opaca, amarillenta y triste. Las pocas mujeres se arrinconaban, se escondían en la penumbra con trajes gastados y rostros pintados con grosera exaltación del color rojo, en las mesas de juego, vestidos de negro, pálidos y ojerosos, los hombres manoseaban las cartas, fumaban y bebían tragos aguados.

Quiso marcharse de inmediato y antes de darse la vuelta, la sorprenden voces alteradas desde una mesa cercana, un hombre se levanta, saca un arma y dispara, con tan mala puntería que la bala entra y sale del cuerpo del viejo tutor.

Eratalia
Eratalia
23-04-2016 14:43

Gracias, generoso.


Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
23-04-2016 03:58

Muy bien Eratalia es la mejor sintética

Eratalia
Eratalia
21-04-2016 23:51

Me he deshecho de mi benefactor y de su garito porque era una carga y un desecho humano. No ha sido un capricho, era la única fórmula para dejar de debérselo todo.


Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
20-04-2016 18:46

Benefactor/a. Carga. Capricho. Deshecho/a. Desecho. Fórmula. Garito.

En el garito, su benefactor: con la fórmula de la carga del desecho, eliminó el impertinente capricho que lo mantuvo deshecho

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
20-04-2016 14:16

Y ahora la sintetifrase; (ni yo mismo se qué he querido decir con ese lío de palabras...)

Una acción benefactora para los deshechos humanos que ocupan el garito sería encontrar una fórmula que aprovechase la carga de desechos que generaría su eliminación.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
19-04-2016 21:18

chorro.- devastación.-dilema.-esplendor.-lámpara.-principios

SOBRE MI ORIGEN Y MIS OBRAS.

Soy escultor. Y arquitecto. Trabajo con nubes y con niebla. Con las nubes creo formas, las habito y con ellas regenero mundos muertos y pellejos agostados, en absurda competencia con el Universo ya creado.
La niebla es la más eficaz devoradora de las formas; las diluye, las cela y hace que parezcan sutiles evanescencias las más rígidas formaciones rocosas. Es el paradigma de la devastación reversible. A veces, en pleno invierno, desnudo y eximiéndome de mi condición humana, transito por la niebla que circunda y fertiliza los montes que me rodean, transformándolos en desconocidos, en protagonistas nuevos de un mundo en permanente agonía.

La niebla no sólo no apaga el esplendor del paisaje sino que lo enfatiza, intensificando la entropía que lo conduce al suicidio original. En ese mundo nuevo, desconocido y autodestructor me sumerjo en las madrugadas heladas, recién lavado de las procaces y tumultuosas embestidas con las que mi virilidad siempre intranquila busca su complemento: la forma sedante que me trae ahora la niebla.

Las nubes son mi otro yo: cambiantes, contradictorias, sin reflejo válido en espejo alguno. Lámparas de Aladino que no obedecen a ningún “Sésamo”, pero que me permiten alojarme en ellas y rebuscar incansable en sus inextinguibles tesoros. Allí encuentro el rayo de Zeus, mi buen padre; el origen de los colores que los humanos creen de su autoría; allí, en el placentario interior de las nubes están en su prístina apariencia. Proyectores de chorros luminosos que, a su través fecundan los neutros grises de los paisajes aburridos, (sus apóstoles son los pintores, nigromantes agobiados por tan divina responsabilidad, la de plasmarlos en sus obras con medios y materiales ramplonamente humanos, para avivar en algunas mentes el fuego de lo inancalzable, creando Ícaros y Pygmaliones que se inmolan inadvertidos creyendo en el favor de los dioses.)

Con las nubes construyo fortalezas, refugios para las tormentas, planteo dilemas con sus formas nunca precisas, juego con la limitada imaginación del hombre que cree ver en ellas antropomorfismos (sobre todo femeninos); monstruos nonatos en incesante gestación, proyectos de alcanzables utopías...

Las nubes son los principios. El cosmos prenatal del que provengo.

Pero decía que las habito. Como un fantástico navegante las circundo, las fecundo y esa mi virilidad impaciente es el origen de mi propia continuidad; me clausuro en la nube más fértil, la de formas más abundosas y obscenas y asperjo los paisajes desolados. Y en ese mi tránsito ubicuo doy la vida y la aniquilo: hago la competencia más descarada a los dioses mortecinos. Soy el nuevo y único habitante del Panteón.
Mi trabajo lo realizo con las nubes y las nieblas. Soy escultor y arquitecto. Soy Proteo.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
18-04-2016 21:38

Ya estamos a 18 de abril y el mes apenas trae treinta días. Aquí dejo las siete palabras para animar los textos.

Benefactor/a.

Carga.

Capricho.

Deshecho/a.

Desecho.

Fórmula.

Garito.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
17-04-2016 11:48

¡Cómo pasa el tiempo...! Y yo con tareas pendientes. Mis palabras:

DESHECHO/A. (Por aquello de la ortografía y todo eso.)
Del part. de deshacer.
1. adj. Dicho de la lluvia, de una borrasca, de un temporal, etc.: Impetuoso, fuerte, violento.
2. adj. Arg., Bol., Perú y Ven. desaliñado.
3. f. Disimulo con que se pretende ocultar algo o desvanecer una sospecha.
4. f. Despedida cortés.
5. f. Canción breve final de una composición poética.
6. f. En la danza española, movimiento que se hace con el pie contrario, deshaciendo el mismo que se había hecho.
hacer la deshecha
1. loc. verb. disimular (‖ ocultar o encubrir)
(Me he quedado atónito viendo la cantidad de acepciones de la palabra, todas ellas desconocidas para mí; estoy deshecho y frustrado )

BENEFACTOR/A.
Del lat. tardío benefactor, -ōris.
1. adj. Que hace bien a otra persona. U. t. c. s.

Pues a cerrar la ronda y a enfrentarse con los astados...

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
15-04-2016 05:32

Llegamos al mes de los astados, Aries y Tauro y estamos listos para esta última quincena de abril, propongo palabras para esta segunda entrega del mes.

Desecho

Capricho

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)