Un relato complejo y lleno de referencias cultas, cultísimas diría yo. Para que luego me critiquéis porque escribo “antropomorfo”, por ejemplo. Desde luego el relato sobre una biblioteca y su bibliotecaria, aunque sea ésta una metáfora perfectamente construída, admite todas las referencias literarias y poéticas a esos procesos tan habituales y tan desconocidos como son “vida” o “amor”. El que X circunscriba su vida a dar vueltas sobre ese único eje que es el amor, es perfectamente ilógico, en tanto que ser humano. Pero habitual. Todas las citas que nos deja Despistes forman, en mi opinión, esa esfera armilar de la que habla y que constituye el delicado universo en cuyo centro late, para nuestro consuelo, ese enorme corazón que ella posee.
Des
29-08-2013 16:22
La biblioteca andante. Lluvia.
Una historia que nos acerca amorosamente a los demás desde los demás, un cuento beneficioso para el alma.
Lluvia despliega sus alas y la vida parece más hermosa.
Gracias por tu cuento.
Jose Jesus Morales
29-08-2013 05:30
Aurora: Despistes
Se agradece que hayas regresado de la playa, se nota que te hizo bien, a pesar que aún persisten algunas notas dolidas.
Luego de leer el relato se entiende que la pintura se acomoda perfectamente, no por el tema específico de los corazones, sino por el aire poco convencional de la estructura del relato.
Pareciera que avanzas en una búsqueda, no sé si consciente de expresarte, no solamente con las palabras, también te acercas a unos cambios formales en cuanto a la estructura, hasta ahora a diferencia de los demás, nos hemos acostumbrado y hasta parecemos cómodos, con esa estructura tradicional del relato.
Esta frase: “atrapado en un pasaje de acontecimientos” resume a mi modo de ver la situación de X y en algún momento de nuestras vidas, de nosotros mismos.
A mi modo de ver, antes de querer contar algo, lo que se busca es llevarnos a la reflexión, lo cual consigues en mi caso.
Castelo
28-08-2013 23:39
CATALOGO DE BIBLIOTECARIAS - JUAN FOZARA
Sencillamente genial. Me encantó; ya en el primer párrafo empecé a reír, y así hasta el final. Además, el merito es doble, pues cerrar un relato que empieza tan bien es complicado, y lo has hecho de una manera excelente, pasando de la risa a la sonrisa. Felicidades por tu texto. Cojonudo, en castellano.
Castelo
28-08-2013 23:25
Mejor; mucho mejor
Eratalia
28-08-2013 23:13
Gracias por tu amable comentario Castelo. Y, en cuanto al título qué tal LOCA POR LOS LIBROS?
Es ambivalente...
Con rimas y a lo loco
Castelo
28-08-2013 22:59
LA BIBLIOTECARIA - ERATALIA
Muy bueno. Bien narrado, fluido y original. El giro final permite una amplia sonrisa tras leer l vida gris de la protagonista. La última frase es excelente, y repito, me hizo sonreir con agrado. Una sola pega: lo poco original del titulo (soy muy maniatico con la importancia de los títulos, perdón )
Castelo
28-08-2013 22:28
Voy a ir comentando, a mi ritmo:
VANESA - GREGORIO
Un relato amable y bien escrito. Creíble (tanto que llegue a pensar que era cierto) y, en mi opinión, con un defecto de fondo: ¿Como es posible que si el tío-abuelo escritor de la protagonista promocionó tanto su obra, ella no sabía de su existencia, siendo bibliotecaria?
Exceptuando este poco creíble matiz, la historia es buena y muy bien narrada.
lluvia
27-08-2013 20:05
Gracias, Tigana. Ya me parecía que ese "resulta" podía ser correcto, y seguramente tendrá que ver con esos giros del idioma que nos diferencian pero ese "Cuando llego..." en lugar de llegué, me sigue haciendo ruido. ¡Cosa de argentinos! jajaja. Gracias por la aclaración. Abrazote.
Tigana
27-08-2013 18:43
A ver si me explico bien Lluvia, en la frase que apuntas la palabra resulta no está haciendo las funciones de un verbo. En españa la usamos mucho como consecuencia de algo inesperado.
- Llegué al lugar indicado y ¡resulta que no estaba!
resulta
f. Efecto, consecuencia.
Lo que se resuelve al final de una deliberación o conferencia.
Vacante que queda de un empleo por ascenso del que lo tenía.
De resultas. loc. adv. Por consecuencia, por efecto.
Espero haberte resuelto la duda. Pero esperemos a que los demás nos confirmen lo dicho.
Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx