RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.077 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.018 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
30-11-2013 04:58

Filosofía barata: Juan

Que buen regreso mi querido Juan, llegas a darnos a todos con un palo por no haber podido reírnos en este tiempo mientras estabas ausente, aunque Caizan hizo de las suyas, en el texto quiero resaltar la expresión “el infierno es la luz sin descifrar” que abre un mundo de interpretaciones.

El Diario: Tigana

Un buen preámbulo para abrir una puerta desconocida y llevarnos de nuevo a la palabra, a la poesía, a la esencia del hombre que necesita expresar lo que vive, lo que siente. Sabe además, está convencido, que escribe para otro, que pueda ver desde cualquier ángulo lo que él ha visto con ojos abrasados. Un poema violento y la última frase para finalizar estupenda.

La Reunión: Rodrigo

En este texto Rodrigo nos deja un montón de incógnitas, para que seamos nosotros quienes las resolvamos a nuestro mejor entender y saber. Logra crear importantes vacíos, nos da pistas falsas y deja que seamos nosotros los que recreemos esa reunión y nos identifiquemos con cualquiera de los personajes, incluso con los bien trajeados aspirantes, para variar el modelo de sus mujeres generalmente ampulosas y generosas de carnes se convierte en una modelo estilizada, capaz de llevar elegantemente un traje sastre y debe ser porque es parte de la decoración de un empresario moderno.
Un hombre que ha regresado de un accidente, recobra su estatura, rompe con un futuro y disfruta con lo extraordinario de la luz de las piedras producto del esfuerzo y el trabajo.
Pareciera que en Rodrigo hay un leve cambio en la utilización de las palabras y en los temas, un esfuerzo por buscar otras fronteras, otros caminos, que permitan expresar todo el conocimiento que almacena. Espero que mantengas ese hilo hasta que encuentres las señales brillantes que presientes.

Tigana
Tigana
29-11-2013 22:37

Gracias Rodrigo por tu generoso comentario. El poema lo tenía guardado, es un poco más largo pero tuve que acortarlo. Está colgado en el otro foro. Vi que se podía ajustar al relato y uní ideas e imagenes.

COMENTARIOS:

LA REUNION - RODRIGO
Un homenaje al diseño de los edificios de antes. Hoy en día gusta los minimalistas y retorcidos. Cuanto más altos mejor, desafiando al cielo y desoyendo los consejos de los bomberos, por ejemplo, que se hartan de decir que son peligrosos.
Y entre medias un hombre que deja todo eso atrás.
Un apunte que seguro que es por la rapidez al escribir:
con una iluminación que paracía irreal de puro natural, asomaban difuminadas por la atmósfera brumosa,

FILOSOFÍA BARATA (Una de espeleólogos) - JUAN FORZARA
¡Me ha encantado Juan! Que buen juego haces con los clarooscuros. Estos personajes se van a escapar de tu libro, les has vuelto majaretas. Para poder volar da igual que subas o que bajes, que sea cielo o infierno.
Esta frase es para ser guardada:
El infierno es la luz sin descifrar,
¡Enhorabuena!

DEUDA DE JUEGO - JJ
¡Qué bueno JJ! Y original la idea de convertir el ascensor en un avión. Salir despedido, lo malo es que me quedo sin saber cual era el as en la manga para librarse de la deuda, pensé que te inclinarías por la ruleta rusa.
Pero tu final es mucho más original.
¡Enhorabuena!


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
29-11-2013 19:32

EL DIARIO.- Tigana.

A manera de una obra de Arte Total, Tigana nos propone aquí una espléndida conjunción de prosa, poesía y música. Un relato imaginativo, en la línea que ha iniciado Omar de relatos fantásticos (éste lo es en muchos órdenes) nos da una visión pesismista de la previsible evolución de la raza humana desde la opresión instaurada por un cacique. Una metáfora de situaciones desgraciadamente recurrentes en en la Historia, que no hay que dejar de denunciar. Lo acompaña un poema, a mi juicio uno de los mejores que le leído a Ti, vibrante y musical, escrito por alguien que todavía era humano pero con la premonición de su pronta aniquilación en el Abismo. Y finalmente, como supremo mensaje de esperanza, una versión memorable de “Memory”, interpretada por cuatro jóvenes, ante quienes los que ya somos “mayorcitos” tenemos que descubrirnos y encender nuestra vela de ilusión junto a ellos. Excelente conjunción, compañera Tigana.

FILOSOFÍA BARATA (UNA DE ESPELEÓLOGOS).- Juan Fozara.

Un modesto título el que aplicas a este muy buen relato, Juan. Parece ser que se está imponiendo la moda de los relatos fantásticos o de ciencia-ficción. Eso exige, al menos, una formidable imaginación, y de eso está sobrado este relato. Además, a los que estamos interesados en estos temas, nos fuerza a un paseo por la wiki para informarnos o repasar conceptos de física cuántica, tiempos y espacios paralelos, “agujeros de gusano” o túneles que conectan dos puntos del espacio-tiempo, que parece ser el asunto de este relato. Están por otra parte las disquisiciones que Juan nos hace sobre la luz y la oscuridad, sobre el infierno como cielo inverso, la muerte como vida en otra dimensión... T'as pasao Juanito. Tus espeleólogos no están en las páginas de un magnífico relato; están entre amigos y pueden acceder a nosotros cuando quieran. No tienen más que atravesar la pantallita.

DEUDA DE JUEGO.- J.J.

Mi querido J.J.; últimamente estoy teniendo contigo el mismo problema: empiezo tus relatos con el mayor interés (suelen ser del mayor interés también ellos) y enseguida me topo con tu personalísima sintaxis. Y en cuanto tengo que empezar a reconstruir mentalmente tus frases para no perderme en significados erróneos, me desinflo y ¡plaf!... al carajo el interés. Para ser sincero, en este último relato, después de una primera lectura para situarme, ya lo perdí desde el principio. Un relato, como cualquier obra de ficción no poética o perteneciente al género del absurdo, requiere planteamiento, nudo y desenlace. Aquí los dos primeros los expones con bastante claridad, puntuación aparte. Pero ¿y el desenlace? No pretenderás dejarnos dentro de la cabina del ascensor con tu protagonista hasta que … ¿hasta que qué, autor? Bueno; a mí como técnico me ha quedado claro que sabes que los ascensores disponen de unas mordazas cinéticas que se activan en caso de caída, que no todo el mundo lo sabe. Cuídate, J.J.; y cuida las estructuras de tus frases. Tenemos a Lidia para algo.

Des
Des
27-11-2013 15:38

La muchacha. JJ.

Un relato arriesgado en el que JJ juega con las palabras , un cuento en el que “ había una vez una muchacha” que intentaba hacer y comprender la cosas del mundo en el que habitaba, en el soñaba , en el que las palabras son las verdaderas protagonistas.

La de al lado. Estela.

Creo que todos hemos soñado con vivir en un árbol alguna vez cuando éramos niños, el protagonista de Estela no contaba con que iba a tener que compartirlo.

El buhonero. Tigana.
Me ha encantado, tiene de todos los ingredientes para ser lo que es, un excelente cuento, me ha hecho sonreír, reflexionar y me ha emocionado el final.
Felicidades .


Tigana
Tigana
26-11-2013 22:09

Respondiendo a JJ:
Gracias por hacerme notar el fallo. El pero que apuntas lo he variado pq he visto que daba lugar a confusión. En vez de coma puse puntos suspensivos.

Pero, se para
¿Será? Pedro se para
Mirada triste TE acercó
¿Será? mirada triste se acercó

Y el segundo fallo, efectivamente fue un error al escribir. Corregido queda.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
26-11-2013 14:48

Tarde pero seguro

La de al lado: Estela

Un texto que nos lleva a un vecindario, a los problemas de convivencia de los adultos, a los reclamos diarios y habituales, la cotidianidad y nos sorprendes con el final. Dos niños que nos imitan y discuten y no se soportan.

El Buhonero: Tigana

Una situación, ambientación y personajes muy bien logrados y divertidos desde el ángulo del lector, me imagino que no así desde la perspectiva de los timados. El final inesperado y con la alegría de conseguir la felicidad de un niño y su madre.
Hay dos detalles que se pasarón al escribir:
Pero, se para
¿Será? Pedro se para
Mirada triste TE acercó
¿Será? mirada triste se acercó

Voluntarios 7: Omar

La vida en cualquier parte es una misión para la cual no estamos preparados, necesitamos compañía, apoyo, ayuda, comprensión. No se trata únicamente de conocimientos, se trata de sentimientos y en este texto Omar lo deja más claro que en los otros, pareciera que estas misiones son una excusa, valida desde luego, para mostrarnos un hilo conductor de vida más allá de la sangre.
Me llamó la atención o mejor ducho me chocó la palabra reciprocó dentro del texto.

Georgina: Rodrigo

Una historia triste que bien dice Rodrigo no queremos ver, en toda su intensidad lacerante y lo asumimos cómo un elemento más del decorado urbano: “la bárbara conjunción de miseria y libertad”
Un texto que nos acerca a la degradación humana y cómo una espda de Damocles nos amenaza, en cualquier momento nuestra vida de incertidumbres nos puede llevar a vivir en la calle y ese miedo es una de las razones por las que no queremos ver. Todas las palabras en su lugar y el dolor bajo el farol.

Entendimiento: Caizan

Las siete palabras de esta semana le permiten a nuestro señor Caizan conjugar perfectamente lo irreconciliable, una clase magistral de filosofía con el divertimento. El enfrentamiento con la burocracia agudizó el sentido del humor de nuestro compañero.

Estela
Estela
26-11-2013 03:12

LA MUCHACHA -J J

Un delicioso y juguetón juego de palabras, haciendo rizos entre la prosa y la poesía. !Me encantó!

EL BUHONERO -Tigana

Un cuento hermosísimo, un recuerdo entrañable a los que ofrecen sueños y siempre dejan resquicios a la esperanza. Un precioso homenaje, Tigana, realmente precioso.

Voluntarios 7 -Omar

Ya puede Omar comenzar a armar la novela. ESta saga se pone cada vez mas interesante.

GEORGINA- Rodrigo

Una vez mas un relato preñado de nostalgias, juegos de luces y sombras, recuerdos, y magníficas imágenes sensoriales, con el trasfondo de la crítica social profunda y coherente.

ENTENDIMIENTO- cAIZÁN

Muy bueno! Altamente reconocible! Parece que en todos los rincones del mundo.

ACEPTAR- Des

En pocas palabras, un interesante análisis filosófico de los rincones de la VIDA.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
caizán
23-11-2013 14:25

ACEPTAR- Despistes
Breve y conciso.Una vivencia poética de un momento en la vida de alguien. Me gustó, te felicito.
GEORGINA- Rodrigo
Una hermosa narración de los seres invisibles que pueblan nuestras ciudades. Me gustó, te felicito.
VOLUNTARIOS 7: DECISIONES- Omar
Otro buen relato espacial y futurista. Te felicito por poner las 14 palabras en el texto. Muy bueno, me gustó.
EL BUHONERO- Tigana
Excelente relato de profesiones que ya no existen. Me gustó, te felicito.
LA DE AL LADO- Estela
Tu alma de maestra aparece en este hermoso relato. Me gustó, te felicito.
LA MUCHACHA j.j.
¡Excelente juego de palabras!El diccionario usado con oficio, ritmo, consonancia ¡Todo! Una prosa con ritmo de verso. Te felicito. Me embelesó.

Tigana
Tigana
23-11-2013 00:06

ENTENDIMIENTO - CAIZÁN
Un relato genial, pobres currantes que además de aguantar al jefe, soportaban un viernes su retórica. Bueno, tiene su transfondo. El jefe tenía su cuarto de hora sin soledad. Podía ser escuchado sin que le llevaran la contraria.
Muy original Caizán, te felicito.

GEORGINA - RODRIGO
Qué bonito y dulce relato dentro del infortunio. La degradación a causa de una bohemia muy mal llevada es lo que nos muestras con Georgina.
Me he estremecido al leer tu relato porque hace muy poco tiempo tuve una historia en mis manos, una de amor. Una mujer fue abandonada por su marido, éste se lío con otra más jóven y la pobre mujer se volvió loca. Por las noches llegaba hasta el edificio donde él vivía y le llamaba a voces llorando. Sus llantos lastimeros encogian el corazón. La debieron ingresar en algún centro...
Genial, como siempre, Rodrigo.

Voluntarios 7 : decisiones - OMAR
Tomar decisiones en una situación extrema y unos valientes que aceptaron tal decisión. Noto como si el texto lo hubieras hecho de corrido, sin parar. Fallos en las puntuaciones y a veces casi me pierdo. Es, quizás, el relato que menos me ha gustados en comparación con los otros Omar; me refiero a los que has escrito con el mismo tema.

LA DE AL LADO - ESTELA
Muy gracioso el relato Estela, ¡Una casa en un árbol! Genial y simpático. Lleva razón el niño, él llegó primero. Me ha sorprendido el final pues no me lo esperaba. ¡Bien!

LA MUCHACHA - JJ
Toda una retahila de palabras salió al trapo en tu cuento JJ, que más que cuento es recuento de palabras. Que más bien parece que fuiste a una palabrería a por ellas y con la canícula sudaste la gota gorda para que salieran todas de estampida.
Muy original.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
22-11-2013 13:41

LA MUCHACHA.- J.J.

Me ha sorprendido muy gratamente este texto que nos regala nuestro compañero J.J. Un texto rompedor en su expresión, una verdadera utilización lúdica de las palabras, haciendo de posibles cacofonías verdaderos juegos musicales. Me ha recordado a algunos textos de Guillermo Cabrera Infante, tanto por ese uso retozón de los vocablos como por su utilización, en alguna frase, en su traducción fonética popular. Verdaderamente la muchacha no machaca las palabras; juega con ellas, traviesa y atrevida, como con un multicolor caleidoscopio vocal. Mis felicitaciones, compañero J.J.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)