RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Me alegro, Jota, que Cavafis sea de tu agrado. Fue.."
29-10-2025 21:12
jota jota
jota
"Qué tal Rodrigo. Como te escribí en estos días el .."
29-10-2025 02:25
jota jota
jota
"10262025 CC Amanece Domingo. Entusiasma como nunca.."
26-10-2025 18:13
jota jota
jota
"Gracias por esas gotas, Rodrigo,no importa si ya l.."
25-10-2025 16:03
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.870 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.070 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.008 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
MICROS
Eratalia
Eratalia
15-07-2013 21:31

Pues fíjate, Caizán que tenía la errónea impresión de que habías opinado algo.
¡Mira que soy lerda!


Con rimas y a lo loco
caizán
caizán
15-07-2013 21:21

CONVERSACIÓN ...- José Jesús
Mi concepto del micro relato es: debe ser breve, muy breve. Si tiene una o dos líneas, está. Más largo no me gusta. Es mi punto de vista, el de un neófito en la materia. Cuando me pongo a ello, lo cumplo o no lo publico. Esa es mi razón para no opinar del tuyo.

Estela
Estela
15-07-2013 20:45

CONVERSACION CON MI SOMBRA José Jesús

Supongo que has tratado de mostrar como se puede filosofar sobre los caminos que decidimos emprender, y tomarlo en solfa,para aprender a reírnos de nuestros errores,función que en realidad se pierde totalmente (a mí me dió la sensación de un "injerto" forzado la cuota de humor que intentaste colocar en el relato.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
juan fozara
juan fozara
15-07-2013 19:56

José Jesús, como te gusta la sinceridad y el rigor en las críticas, me conformaré con la primera, en el segundo punto estoy muy poco preparado.
Te diré que para mí no tiene configuración de micro. No es narrativo y además es un peñazo, es decir, sumamente aburrido.
Un saludo, pues es la primera vez que me dirijo a ti, te doy la bienvenida y auguro que nos vas a sorprender y divertir un montón.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Eratalia
Eratalia
15-07-2013 19:28

CONVERSACIÓN CON MI SOMBRA (JJ)
Dicen por ahí que por un clavo se perdió una batalla, y, en tu micro, al protagonista le sucedió algo similar.
Lo que no sabía el buen señor es que hay unos callistas buenísimos, que te hacen una quiropodia en un santiamén y te dejan sin sombra del malévolo callo.

Una cuestión insignificante de forma: al empezar separas con un punto dos frases que deben estar juntas,separadas por una coma, porque, si no es así, la primera se queda inconclusa:
Yo que nací bajo el signo del Toro rumiando impaciencias, inflexible en mis convicciones. O bien eliminas el QUE.
Yo nací bajo el signo del Toro rumiando impaciencias, inflexible en mis convicciones. ¿Estás de acuerdo?


Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
15-07-2013 18:58

Conversación con mi sombra.
Yo nací bajo el signo del Toro rumiando impaciencias, inflexible en mis convicciones con una extraordinaria habilidad en los pies para realizar jugadas imposibles, creí tener la destreza necesaria para realizar grandes proezas.
Con seguridad absoluta, sin siquiera una duda, con la convicción de estar por encima de consejos, avisos, advertencias, tracé una línea de acción en un intento de asegurar de forma calculada la vida que deseaba.
Pretendí planificar el sencillo acto de vivir y proyecté mi imagen entre logros y gloria, ni por un instante miré hacia el lado oscuro del fracaso.
Inesperadamente un minúsculo detalle distorsionó esa línea, que se difuminó, se bifurcó en mil caminos, rutas, sendas diferentes, fueron otras las circunstancias y hoy no soy ni la sombra de aquel que imaginé.
Un círculo mínimo, áspero, del tamaño de un centavo, una dureza absurda instalada en la planta del pie, un callo, se ha convertido en el inmenso obstáculo que me ha impedido avanzar por la línea que tracé, al intentar una jugada se clavan alfileres que atraviesan la piel y un latigazo me inmoviliza.
Los imponderables, el azar, la casualidad, los imprevistos han torcido el destino, que un día pensé seguro.

Des
Des
21-05-2013 15:48

Calcamonia, lo he buscado en google, espero que te ayude, yo no tengo muchas experiencia en micros.
Otra cosa Moni, aquí somos muy poquitos y no siempre estamos , ten paciencia porque SI se te va a hacer caso a lo que preguntes y a lo que sugieras, un beso.

DECÁLOGO PARA ESCRIBIR MICRORRELATOS
1. Un microcuento es una historia mínima que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada, y no el resumen de un cuento más largo.

2. Un microcuento no es una anécdota, ni una greguería, ni una ocurrencia. Como todos los relatos, el microcuento tiene planteamiento, nudo y desenlace y su objetivo es contar un cambio, cómo se resuelve el conflicto que se plantea en las primeras líneas.

3. Habitualmente el periodo de tiempo que se cuente será pequeño. Es decir, no transcurrirá mucho tiempo entre el principio y el final de la historia.

4. Conviene evitar la proliferación de personajes. Por lo general, para un microcuento tres personajes ya son multitud.

5. El microcuento suele suceder en un solo escenario, dos a lo sumo. Son raros los microcuentos con escenarios múltiples.

6. Para evitar alargarnos en la presentación y descripción de espacios y personajes, es aconsejable seleccionar bien los detalles con los que serán descritos. Un detalle bien elegido puede decirlo todo.

7. Un microcuento es, sobre todo, un ejercicio de precisión en el contar y en el uso del lenguaje. Es muy importante seleccionar drásticamente lo que se cuenta (y también lo que no se cuenta), y encontrar las palabras justas que lo cuenten mejor. Por esta razón, en un microcuento el título es esencial: no ha de ser superfluo, es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.

8. Pese a su reducida extensión y a lo mínimo del suceso que narran, los microcuentos suelen tener un significado de orden superior. Es decir cuentan algo muy pequeño, pero que tiene un significado muy grande.

9. Es muy conveniente evitar las descripciones abstractas, las explicaciones, los juicios de valor y nunca hay que tratar de convencer al lector de lo que tiene que sentir. Contar cuentos es pintar con palabras, dibujar las escenas ante los ojos del lector para que este pueda conmoverse (o no) con ellas.

10. Piensa distinto, no te conformes, huye de los tópicos. Uno no escribe (ni microcuentos ni nada) para contar lo que ya se ha dicho mil veces.


Sin foto
calcamonia
21-05-2013 14:40

Tengo una duda sobre los micros. Un micro ¿puede ser un chiste? yo pensaba que no, pero ahora no lo tengo claro. ¿Alguien podría aclarármelo por favor?

Otra pregunta sobre los micros, ¿cuáles son los "ingredientes" esenciales para escribir un buen micro?

Un saludo a todos.


Eratalia
Eratalia
02-05-2013 20:36

Como me ha gustado tanto el jueguito de marras de hacer frases con las palabritas esas malajes que nos vemos obligados a insertar ( incrustar a veces) en muestros relatos, me he ido más atrás, a la tanda anterior, y me ha quedado un micro de súper lujo:
Ahí va mi perla para todos ustedes:

Tenía tan mal genio que, al ver que ella había tirado su original zaque a la basura, la ahogó con la almohada y, encaramándose al alféizar, lanzó su cuerpo al abismo.


Con rimas y a lo loco
Mammen
Mammen
27-02-2013 08:10

Magníficos vuestros micros… Juanito todavía recuerdo estos tuyos que en su día me encantaron y me siguen pareciendo todo un derroche de ingenio… Erita, preciosa, ya sabes… ¡la muerte nos acecha en cualquier lugar…!
Rendan, el destino es caprichoso y a veces demasiado cruel, pero al menos pudo disfrutar unos momentos de su preciada compañía… buen micro. Saludines.
Estupendo relato, Estela… en un breve micro nos dejas un gran relato… me ha gustado mucho. Saludines.

LA SONRISA

Buscaba en el cajón sus viejos y raídos calcetines, los calentitos…esos que tanto le gustaban y encontró en su lugar la joya más valiosa que jamás tuvo, casi ni se acordaba de ella, ¡Dios mío, cuanto tiempo había pasado! La contempló con cariño y recordó que años atrás siempre la llevaba puesta, ¡era tan bonita…!
Quiso observar cómo se veía de linda con ella después de tantos inviernos, así que se la colocó con sumo cuidado y se asomó al espejo; seguía siendo hermosa.
Pintó su joya de un suave tono rosado y se fue a pasear… no recordaba cuanto tiempo hacia que no contemplaba una mañana tan radiante.


<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)