Estoy al día con los comentarios de los micro, espero no volver a retrasarme y de nuevo disculpas por hacer que los relean. Gracias por la paciencia.
Omisión Omar
Está bien planteado, siempre y cuando estemos de acuerdo que no hay ciencia, ni realidad, ni teoría que hasta hoy expliquen “eso que llaman amor” ¿Era Silvio quien lo cantaba? Y ni el tiempo, ni la geografía, ni el espacio son capaces de enfrentarlo, pero una pequeñísima duda es capaz de acabarlo.
Mirando con las manos: Estela
Extraordinariamente hermoso y conmovedor y además abres inmensas posibilidades para nosotros escribir sobre esas múltiples visiones que nos planteas.
Equipo: Omar
Una idea perfecta de equipo. Un detalle escribes: “Dejaba de rodaba” seguramente es: Dejaba de rodar
Siempre hubo clases: Rodrigo
Efectivamente la clase es permanente, en cuanto a las clases sociales el aprendizaje es constante, aunque no siempre existieron.
Un detalle: dos en en eje posterior fijo
Creo que sobra un en. Y faltan esos lazos, que también hicimos con esos muchachos con quienes muchas veces compartimos nuestra patineta, y la alegría de ser niños, o muchachos sin prejuicios sociales que luego aprendimos.
Esperando respuesta: Estela
Compruebo que en cada uno de tus textos hay más de una lectura y este es muy divertido si no me diera ganas de llorar, sobre todo por los recuerdos de cuando buscaba empleo perseguido por las deudas y lo que obtenía eran nuevas y más peligrosas deudas.
Formulario: Rodrigo
Siempre encontraremos oportunistas a la caza de oportunidades, que cambian con frecuencia sus ropas y por eso es tan difícil reconocerlos antes de que se lo traguen todo, hasta las migajas.
Sin título: Rodrigo
Muy bien expresada la crisis y la necesidad de empleo, pero quizás contribuyo el mismo carácter del empleo y es que no parece ¡Pero tenemos tanto, tanto que enterrar!
Ganada la monotonía de la vida: Omar
Ya quisiera yo usar las comisas que tu usas, para poder encontrar debajo de la manga esa cantidad de historias descabelladas y simpáticas que nos traes, revisa en los bolsillos de esas camisas a ver si encuentras un punto, o una coma, o algún signo que se te escondió y falta en el texto.
Suena parecido: Caizan
Todo el esfuerzo de tener casa propia, sentirse dueño y llenarse de deudas al mismo tiempo, a cualquiera le quita el buen humor y no lo deja disfrutar, hay que pagar cada cuota y los amigos no lo saben.
Regaño: Omar
Algunas madres nunca van a entender la poderosa fuerza de la ilusión, por eso escribo, para que no me reconozcan y poder conquistar un corazón como el de Daniela.
Intransigencia: Rodrigo
Es el vivo retrato de un espíritu libre, que defiende su única pertenencia, la libertad.
Tratar de caminar: Estela
Luego de varias lecturas me percaté que el titulo el texto es parte del mismo, por eso no se inicia con mayúsculas, me confundió un poco; a pesar de que he caminado con frecuencia por el vestíbulos y habitaciones de casas que se parecen a las cabezas de sus propietarios. La imagen es para mi gusto perfecta.
Incongruencias: Rodrigo
Está muy bien trabajado el tema, como corresponde en pocas líneas, pero no logro encontrar la explicación y es que de un tiempo a esta parte los discursos son contrarios a las acciones y me confunden y no logro aceptarlos.
Salvarles la vida: Omar
Alguna vez el ser humano fue así, sin importar las condiciones, lo imposible de un acto, lo más importante era la vida del otro, algún día en una galaxia lejana nos encontraremos de nuevo con lo que perdimos.
Recuerdos: Caizan
Excelente Caizan. Por encima del peso del pasado y la ilusión del futuro únicamente el presente es lo que debemos vivir, según algún escritor de auto ayuda “El aquí y ahora”
Sin título: Rodrigo
Interesante perspectiva, desde el YO, desde un ego más grande y pesado que el mismo mármol, a pesar de un intento de poesía y reconocimiento del otro.
Amanece: Omar.
Detrás de cada inocente paso ¡Lo impensado! Con lo tedioso de la rutina, de las costumbres, de nuestras estudiadas acciones, la sorpresa de lo inevitable, de lo incierto. La vida y sus múltiples desenlaces. La repetición de la palabra propuesta contribuye enormemente a esa sensación de rutina.
No es tan cierto: Estela
Una estructura complicada la de esta conversación que Estela intenta, quizás se deba a lo cansada por el arduo trabajo que acaba de realizar. La ilusión de un vestido de novia, pero para no para quien lo lucirá, detrás de cada puntada todos los sueños “rotos” o cumplidos. Un mundo de posibilidades nos abre este micro.
Inocencia: Caizan
Con el humor de siempre, nuestro querido Caizan nos recuerda que debemos hablar mejor, dejar los apuros a la hora de solicitar algo y expresarnos con claridad, cada palabra mueve en el otro un millón de ideas, diferentes a las nuestras.
Cumpleaños: Omar
-La palabra que nos convoca y algunas referencias del autor me obligan a hilar muy fino-
¿El inconsciente juega con nosotros, o nosotros conscientemente jugamos con los lectores?
En un mundo paralelo que corre 24 horas delante amanece un 3 de julio.
El 4 de julio es la Independencia de Estados Unidos, será el cumpleaños del viejo Tío Sam y no hay agujas para el juego de clavarlo, que seguramente el mismo mandó eliminar previendo un día como hoy.