RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.077 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.018 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
14-11-2013 04:19

Simbiosis: Gregorio

Para mí una extraordinaria declaración de un amor profundo, el tono poético nos permite identificarnos con ese enamorado que lo único que desea es permanecer en ese cuerpo, que le da tantas satisfacciones, como todos los amores egoísta y no le importa el daño que le puede causar al objeto de su amor, lo único importante y necesario es permanecer a costa incluso de la vida del otro. El final inesperado y un poco críptico, pero luego la luz se hace incandescente y todo está claro.

La Dueña de Casa:Tigana

En este texto se pueden valorar muchas cosas, a mí me llaman la atención dos, o quizás tres:
En primer lugar el rescate de la carta, la misiva, la comunicación por excelencia cuando no hay comunicación, ligada está a cosa antigua, vieja, pasada de moda, sin huso con aquello de las nuevas tecnologías, pero precisamente es una anciana y ese es uno de los valores del texto quien redacta la carta, que no es solo una carta de advertencia, más bien es una carta llena del profundo amor que no les falta a las madres aun y a pesar de la inconstancia de los hijos, una carta de perdón, un perdón sin resentimientos pero con la exigencia del respeto mutuo. Una carta que en los días que vivimos no me extrañaría que fuera verdad.

Pesadilla: Rodrigo

Este texto, si está concebido según el titulo se puede leer perfectamente como una pesadilla, con saltos y regresos y algo de incoherencia, ligado a algunas realidades del instinto humano, es uno de los textos que he leído con mayor dificultad, quizás porque buscaba referencias que no encontré y no hice ningún caso a la advertencia inicial.

El Descanso del Guerrero: Caizan

Este es uno de los mejores textos que te he leído, en un momento quise ser pinche de esa cocina, estar allí como parte de esa orquesta extraordinaria que toca al son de las comandas. Estupenda la combinación, más que comparación con músicos y orquesta de lo que sucede en la cocina, sin faltar el grito, la alarma y en medio de todo ese movimiento se percibe la agobiante rutina de cada día.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
12-11-2013 15:34

Agradezco enormemente que acepten mis disculpas por mi falta en este hilo, utilizo dos expresiones que quizás ayuden a aceptar estas disculpas.

¡Se me enredó el volador! (volantín, papagayo)

¡Estoy más enredado que perro con cuatro bolas!

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
11-11-2013 00:03

EL DESCANSO DEL GUERRERO.- Caizán.

¡Qué ritmo, qué brío, que intensidad en la descripción de lo que debe ser (yo no lo se) el intríngulis de una cocina de restaurante! Enhorabuena, Caizán, por tan potente relato. Ahora que en las televisiones se están poniendo de moda los programas gastronómicos, yo sigo con gran interés dos que se emiten en cadenas francesas: Top Chef y Master Chef (Hay otro Top Chef en una cadena española, pero no da la talla.) El uno es para profesionales de la cocina y el otro para aficionados. En ellos se ve todo eso que tan emocionadamente ha descrito Caizán en su relato. La llegada de los cocineros, la distribución de los menús, la elaboración, la distribución a los comensales... todo a un ritmo endiablado que pone a prueba (al fin y al cabo de concursos se trata) el temple, las habilidades y las aptitudes de los concursantes. Me entusiasma. Así y todo todavía no me salen bien las tortillas a la francesa.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
10-11-2013 23:48

MI AMIGO RAUL BRACAMONTE.- J.J.

Un relato que plantea un tema muy interesante, un tema antiguo y fundamental en las relaciones entre los seres humanos: la búsqueda de la Verdad a través de la experiencia o de la revelación. Creo que en cualquiera de los dos caminos se ha avanzado mucho, ha habido experiencias y modelos muy interesantes, pero la incapacidad de diálogo hace a los hombres recalcitrantes, dogmáticos y apegados a sus posturas, lo que impide el hallazgo de ese hilo que se cita al principio del relato. He encontrado el texto con una prosa un poco brusca, poco pulida; tal vez la causa ( y es de muy de agradecer) sea la premura del tiempo y el compromiso con el que J.J. trata de cumplir a rajatabla de aportar sus textos semanales.

Estela
Estela
10-11-2013 01:58

VOLUNTARIOS Omar

!Qué imaginación , amigo, muy buena tu entrega!

Una acotación: cuando escribes "a jugado su papel" es HA jugado su papel" (del verbo haber) a sin h,es preposición.

LA VOZ- Rodrigo

Qué hermosa tu historia! Inevitablemente me has retrotraído a los escritos del genial Mujica Lainez!
!Me encantó!

PÉRDIDA IRREPARABLE- Observador

Con su particular estilo ,Javier nos relata una historia que con un humor sutil e inteligente, encierra una crítica a como nos aferramos a lo que nos "indica" la publicidad, si bien es cierto que es muy importante gozar de confort.

Pero también los muebles, artefactos, espacios,rincones de una casa, forman parte de nuestra propia esencia, la infancia, y los lugares queridos.

LA TORMENTA QUE ROMPE MIL VECES MI ALMA- Tigana

Un interesante análisis de estas muchachas, las musas, a veces tan esquivas.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Tigana
Tigana
08-11-2013 21:24

LA VOZ. - RODRIGO
¡Qué difícil es describir en un relato! Y tú lo bordas Rodrigo. Me llevas de la mano por ese lugar. Veo a través de tus letras el enorme caserón. Y las voces que en un tiempo llenaron la casa.
Despliegas tu riqueza de vocabulario en este relato. Te felicito.

UNA PÉRDIDA IRREPARABLE - OBSERVADOR
Has descrito de forma genial la pérdida que supone un electrodoméstico hoy en día. El estropicio que genera en una casa y los quebraderos de cabeza.
Muy original el relato, con un cementerio de cachivaches a la vista. Te felicito por la idea.

Voluntarios (6): perdidos - OMAR
Parece el comienzo de algo más. ¿Una nueva vida para los protas? Un mundo nuevo para investigar. ¿Estarán preparados para superar el miedo a lo nuevo? A la gente no la suele gustar, se sienten inválidos. Necesitan aferrarse a lo que conocen.
Interesante relato Omar.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
08-11-2013 21:08

Mis comentarios chinchorros...

LAS TUMBAS.- Estela.

Una acertada reflexión sobre los egoísmos del ser humano, que trascienden la pura materialidad de la vida. Y, naturalmente, el "poderoso" o no conocía o prefirió olvidar aquellas extraordinarias Coplas de nuestro Jorge Manrique. Contra su torrente de quejas e imprecaciones se le podrían oponer versos como estos:

“Así que no hay cosa fuerte,
que a Papas y Emperadores
y Prelados,
así los trata la Muerte
como a los pobres pastores
de ganados.”

Y que dejase de fastidiar la paz que se le debe a los muertos.

LA TORMENTA QUE ROMPE MI ALMA MIL VECES.- Tigana

Pues me ha gustado muchísimo esta reflexión en voz alta sobre el ser y el estar de las musas. Muy interesante. Si fuesémos un foro de debate este escrito podría abrir muchos y muy atractivos frentes de discusión. En La Tertulia. O en lo de Adolfo. Pero leemos, dejamos constancia con algún comentario y, como acaba el relato de Ti: “la vida sigue.” Las musas; esos bichitos a veces adorables, muchas veces aborrecibles, que te dejan en mitad de la noche esperando a que vengan siquiera con un pequeño candil...

UNA PÉRDIDA IRREPARABLE.- Observador.

Un nuevo “Observador”, con denominación de origen, marcando territorio. No damos importancia a los artilugios que nos facilitan la vida hasta que nos faltan. Como con las personas que nos rodean. Y este relato podría ser el pórtico de otro estudio: “La humanización de las cosas.” Pasa como con el ordenador: ¡qué enorme drama cuando a la pantallita luminosa le da por hacer cosas raras, o al internet por no “enganchar”!. Pero respecto a la lavadora, ese pequeño monstruo parece que ha pasado a ser el eje y el soporte vital de las familias. Y de los “monoparentales” ya ni te digo.

VOLUNTARIOS (6): PERDIDOS.- Omar.

Un paso más hacia la “voluntarioadicción” a la que nos llevan los relatos de Omar. Como en aquellos otros de épocas muy pasadas (casi al otro lado del agujero negro que es la vida del hombre) que eran los folletines, esperados y devorados por las amas de casa y los sesudos varones que ejercían de dignos esposos, dando cuenta de las desventuras de pobres huerfanitas, o hijos del señor conde a los que la intransigencia social obligó a ser abandonados. Pero pienso, amigo Omar, que tendrás que acompañar tus relatos con pequeñas lecciones de física cuántica, astrofísica, desarrollos de las teorías de la curvatura del tiempo, “agujeros de gusano” y todo ese apasionante mundo en el que desarrollas tus relatos. Excelente, amigo mío.

OMAR
OMAR
08-11-2013 17:24

LAS TUMBAS (ESTELA) Una manera clara y al mismo tiempo agradable(no sé si esa será la palabra) de mostrarnos las diferencias sociales del mundo actual. Aún después de muertos….

La tormenta que rompe mi alma mil veces (Tigana) Siempre creativa. Buen relato de Tigana que pienso debe ser guardado unos días y vuelto a leer, que le va quedar mucho mejor.

LA VOZ. (Rodrigo) Buena crónica de vida hecha por Rodrigo. Aplausos

UNA PÉRDIDA IRREPARABLE (Observador) Ocurrente la historia de Observador, fácil de leer. Y la foto me parece muy buena ¡cuántos cementerios como ese en el mundo!


«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Tigana
Tigana
07-11-2013 23:02

LAS TUMBAS - ESTELA
Muy bueno tu relato Estela. Imagino al rico y poderoso echando chispas y vituperios. El pobre diciendo: ahí te pudras, te aguantas y por dentro partido de la risa.
Buen sentido del humor. Humor macabro.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Estela
Estela
03-11-2013 17:08

Hacia el frente dle ESte Rodrigo

Un magnífico relato donde campean vibrantes imágenes de dolor, de desolación, de temor, pero también de hilos de esperanza; la utopía jamás debe perderse. Tus relatos, Miguel, parecen desfilar ante los ojos, como los fotogramas de excelente películas.

El nuevo Egipto-Tigana.

Mas allá de alguna conexión con los cuentos de Andersen, con las artes brujeriles y esos menesteres, te aseguro que me he perdido en el contexto general. O yo estoy mas vieja(que de costumbre) o tal vez la Neurona está renga hoy.

CAMBIO DE VIDA- j.j

Ah! eso del analfabetismo digital! Para los que tenemos mas de 60...!la tecnología si no logramos adaptarnos nos pasará por arriba sin piedad[

VOLUNTARIOS 5 Omar

El amigo nos tiene en vilo con esta saga, que se pone cada vez mas interesante. No es la ciencia ficción un género que me haya atraído nunca; sin embargo,la capacidad de Omar de escribir sobre este estilo , en forma tan interesante y cuidadosa, ha re-convertido mis gustos.

Soy su objeto de deseo- Gregorio

Excelente, amigo, excelente! Un escrito grato, entretenido, y sobre todo... sorprendente en su final. Y eso a mí me encanta. !No adivinar en qué se iba a cerrar tu texto!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)