¡Muy lógico! Pues creo que también debemos asumir las dos semanas en MICROS. Con «calma y tranquilidad» podemos cruzar la puerta de Estela.
FELICIDADES y Saludos.
«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Estela
23-12-2013 06:37
Creo que me toca proponer la palabra:
PUERTA
Me gustó la idea de Rodrigo de darnos dos semanas (enVamos a....) ; tenemos las Fiestas en medio, y andamos todos bastante complicados. Así que propongo lo mismo para nuestro rincón de micros.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
19-12-2013 20:39
LA CIUDAD.
Cuando regresó, apenas reconoció aquella cuidad de la que había salido para buscar “futuro”. Sin embargo era el exacto decorado que había imaginado para aquel “futuro”.
Trató de hablar con algunos viandantes; entró en algún lujoso comercio. Sólo encontró frialdad, distanciamiento, prevención frente al desconocido.
Él llegaba ahora desde territorios amables, con gentes generosas y cordiales, austeras y trabajadoras. No había riquezas que generasen ambiciones; pero la tierra era todavía fértil y generosa para quien sabía trabajarla.
Su mito juvenil se había deshecho: en la ciudad no podía haber futuro; lo devoraba el presente.
OMAR
19-12-2013 17:15
Aceptación
Fue un incrédulo, un materialista, un puro ateo.
Solo después del accidente cuando sus cuatro abuelos, de los que él tenía apenas vagos recuerdos lo abrazaron dándole la bienvenida a la ciudad; comprendió lo equivocado que siempre estuvo.
«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
caizán
19-12-2013 13:23
MOTIVACIONES
El cartel decía: CUIDAD LA CIUDAD La pareja dentro del taxi, pensó:Ël-- ¿Qué haré, votaré al CIU?
Ella: ¿Qué haré, sigo con el DIU
Y el chofer se planteó una DUDA, ¿Sirven estos carteles?
Tres historias en ciernes motivadas por un cartel.
Jose Jesus Morales
19-12-2013 05:36
Puntos de vista
La ciudad tiene su temperamento, su humor, su genio, su propia naturaleza que la caracteriza, un temple especial que la identifica y diferencia, tiene una personalidad única, una condición inigualable que desnuda ante nosotros y nos muestra con cinismo. Yo la atravieso en autobús, voy por sus calles y mis pasos firmes dejan huellas dolorosas; para mí es insolente, altanera, desvergonzada, y sobre todo agresiva. En cambio para Amanda que va siempre en su auto y no sale de su círculo de confort, es amable y hasta divertida.
Estela
19-12-2013 05:01
VIAJE
Estaba llegando a la estación Terminal, con el tren que la traía desde su pequeño pueblo, hacia la gigantesca y palpitante CIUDAD de BS AS.
Se bajó y comenzó a mirar asustada a su alrededor, la gente pasaba a su lado a toda velocidad; se apartó y se arrinconó contra una pared; le habían dicho que la esperarían para darle el trabajo.
Segundos después un hombre muy amable se acercó, cruzó unas palabras con ella,y se alejaron juntos.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
12-12-2013 01:49
Como es frecuente en mí había colgado mi segundo micro en el hilo de Comentarios. Queda corregido el error.
LA TRAVESÍA
Desde la seguridad de su barco creyó comprobar que el horizonte se alejaba a cada momento; y eso le hizo temer y poner en duda sus anteriores certezas. Pero su responsabilidad como hábil piloto le obligaba a continuaraquella singladura que, hasta ahora, tantas y tan gratas experiencias le estaban procurando a él y a sus compañeros.
caizán
11-12-2013 22:42
OASIS
Corrió hacia él como un beduino, cuando cayó, rendido, supo que el horizonte era infinito.
caizán
11-12-2013 22:36
DESTINO
Nada le impidió llegar a su meta, su vida tuvo siempre horizontes.