RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.077 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.018 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
24-10-2013 20:01

Ains, qué abandonaditos tengo los comentarios en este mi querido hilo... Como dicen que dice el dicho, “en casa del herrero, cuchillo de palo.” Pero voy por ellos.
Otrosí; os recuerdo que se pueden publicar uno o varios relatos con las palabras de la semana hasta el domingo noche o lunes de madrugada, según de donde venga el viento. Lo digo porque esta semana está la cosa flojucha y no hay que bajar la guardia. Ya quisiera yo que pudiesemos publicar las envidiables estadísticas que publica Gregorio, ya. Y si es envidia, es de la más sana.
Bueno, este es mi casi inevitable prólogo para calentar los dedos y despertar las neuronas. Voy por los comentarios.

PRIMER MUINDO.- Caizán.

Como muchas otras veces, Caizán no nos propone un relato; aquí nos deja unas confidencias. Un escrito catártico, lleno de nostalgias y de trozos de espejo donde se reflejan, multiformes y fraccionados, los sueños de lo que él y tantos como él habían forjado de la “tierra prometida”. Bueno; lo incluyo a él como narrador, espero que no como personaje. La emigración es siempre dolorosa, pienso yo, que nunca salí de España; pero veo a muchos de los que llegan y escucho a otros que se han ido. En mi tierra hay un dicho: “Al canario viejo no le cambies de jaula, que se te muere.” Y el universal Benedetti dejó escrito aquello: “Yo, que fui en tantas tierras extranjero...” Y cuando por fin volvió a su querida patria, también se encontró extraño allí. Y por no saber idiomas no te preocupes, querido emigrante: tampoco los saben nuestros insignes políticos y ya ves, hasta en la ONU hablan con todo el desparpajo. Estremecedoras tus palabras, viejo amigo.

PODÍA HABER SIDO MI ABUELA.- Estela.

Sí, Estela; esa Lucy que recuerda los tiempos duros de su llegada como emigrante podía haber sido tu abuela. O la de tantos otros que, finalmente adaptados a sus nuevas patrias, evocan con dulce nostalgia aquellos primeros tiempos. Las diásporas no son exclusivas de las épocas pasadas. Puede que ahora los movimientos de población sean voluntarios en una mayor medida; pero existen y son una experiencia difícil para la inmensa mayoría. Y esa figura que presentas de tu protagonista, recordando cuando vivía y trabajaba en la “casa grande”, confortable, frente al conventillo donde fue a parar es una dura metáfora de lo que suele suceder a muchos emigrantes. Pero también cabrían relatos y episodios de éxito y triunfo. Siempre tendrían (o debieran tener) ese regustillo amargo de la añoranza, pero forman parte del ineludible deambular del género humano. Hay que ser optimistas.

VOLUNTARIOS (4).- Omar.

Sigue la saga de la emigración de la nueva raza terrícola-marciana a través del Universo. La verdad es que me está apasionando. Nunca he sido un lector de este tipo de ficción, excepto Star-Trek, que la devoré en TV y una historia en cromos coleccionables que me reunió mi padre cuando yo tendría apenas 10 años. Luego algo de Asimov, Wells, Lem y poco más. Desde luego nuestro compañero demuestra una imaginación acorde con sus conocimientos sobre el tema: fantástica, que no fantasiosa. Esperemos que continúen muchos episodios más esta futurible aventura (a mí ya no me pillan, pero se la puedo contar a mis nietos, para que se vayan preparando.) Una nota al margen: me sorprendió el término “parsec”. No lo conocía; mejor, no lo recordaba. Luego en una inusitada
conexión neuronal me vino a la cabeza de cuando estudié algo de trigonometría esférica. Pero tal vez a algunos compañeros sí les resulte extraño. Wikipedia al canto, amigos.

Estela
Estela
21-10-2013 17:56

DESTINO J J

Un interesante despliegue de los cambios de la personalidad en este texto. Se ha convertido en un "justiciero" que ha encontrado, ahora sí, el objetivo de su vida, y no cejará en su labor hasta hacer desaparecer a todos ellos.

ALAS ROTAS Tigana

Un paseo por los sueños de la infancia, las nostalgias, el ser "diferente"; el protagonista tenía claro lo que quería ser y hacer en la vida.

Tigana ha impuesto un ritmo vertiginoso a su original relato; y le da un golpe de timón final que no se adivina(!y me encantó no haberlo supuesto!) .

Y el "regalo" para el protagonista de haber caído JUSTAMENTE arriba de un camión militar que transportaba paracaídas.

Omar- VOLUNTARIOS 3

Parece que los terrícolas a veces no imaginan las consecuencias de no aceptar las indicaciones que se les dan.
Me pregunto: si solo hicieron UN envio desde la Tierra, por mas que fueran creando ....no, mejor no pregunto mas nada, esperaré tu entrega, porque imagino que puede llegar a suceder en tus capítulos sucesivos y no quiero perderme el efecto sorpresa, porque quizá no pase NADA de lo que yo supongo.

LA SECRETARIA_ Rodrigo

!Un rayo de claridad en medio de las penumbras, el desorden , y el trabajo rudo!

Me has hecho recordar a mi primer trabajo. Fuí secretaria (tenía 17 años entonces) en una fábrica de cortinas metálicas, donde todos los que trabajaban (por las características del rubro, claro) eran hombres; ellos me decían siempre que por fin al dueño se le había ocurrido traer una chica para la oficina, porque una presencia femenina era importante al ingresar, aunque solo cruzásemos unas pocas palabras,para no ser tan rudos en sus conversaciones diarias.

Me he sentido bastante identificada con esta secretaria, porque aunque no había en ningún caso un desorden extremo, sí era yo quien organizaba el tema de los papeles. Y no había planta alguna,yo misma llevé una, y también coloqué algunos paisajes en las paredes(desnudas de toda desnudez)

No, no había almanaques con chicas ligeras de ropas.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
20-10-2013 19:07

Gracias, Tigana y J.J por sus constructivas críticas, que siempre me enriquecen. REvisaré el texto, teniendo en cuenta sus sugerencias.

REspecto a lo que menciona Rodrigo, (que me malcría siempre con sus comentarios) supongo que este trasfondo al que te refieres, puede ser por mi actividad de toda la vida(que amé con toda mi alma) de haber dado clase en sectores sociales muy desfavorecidos(villas, asentamientos)y en los cuales luché denodadamente, por mejorar la calidad de vida de esos chicos; en muchos casos, con ellos,lo logramos; pero...cuando hablaba con sus padres, estaban tan "entregados" a la realidad que les había tocado; no luchaban por cambiarla; la aceptaban como algo natural.

Aunque no es el mismo caso, esto me ha hecho recordar que hace poco ví por T.V a un hombre que estuvo 15 años en la cárcel! por un crimen que no había cometido, y lo dejaron libre después de ese tiempo. Y él lo único que se limitó a decir: "Al menos estoy afuera ya" ¿Ya? !Yo me los como crudos!

En este caso que menciono, supongo que la "portación de rostro" tiene algo que ver(morocho, de cabello duro, de aspecto tosco) cosa que me hace HERVIR LA SANGRE! Pero así son, amigo, aceptan como algo natural estas cosas.

No, no tiene que ver el trasfondo de lo que escribo con concepciones religiosas.
!Soy un huracán! Me han llamado "volcán, zapatilla eléctrica,ardilla, jabalí (porque dicen que cuando encaro, soy terrible, jaja) etc,etc.Nada de lo que implique sometimiento y aceptación de rebaño, es para mí.Tengo un ENORME espíritu de independencia.

Pah! !Luego me dices cuanto me cobrarías por esta sesión de diván!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
19-10-2013 19:44

COMENTARIOS.

DESTINO.- J.J.

Me ha parecido un relato brillante en su argumento. Tal vez un poco moroso en los preliminares de la acción, pero impecable en su desenlace. El primer párrafo contiene, en mi opinión, la mejor expresión literaria de todo el relato, con figuras y alegorías dignas de los grandes autores hispanos. El “pero”... Ay, J.J. ¿porqué no repasamos mejor los signos de puntuación, esas comas, puntos y comas, etc.? No dejemos que Lidia y Era prediquen en el desierto, compañero.

ALAS ROTAS.- Tigana.

Un precioso relato con múltiples ramificaciones, aunque todas están entroncadas al argumento. Recuerdos infantiles, primeras experiencias, vocación frustada, etc... La decisión del suicidio que tal vez hubiese requerido una mayor justificación, el inserto un poco anómalo -aunque justificado para redondear el aire frívolo del final del cuento- del paso por la ventana de un cuarto de baño y el apremio de las ganas de orinar (a quien se le ocurre ir a suicidarse sin hacer antes sus necesidades.) Y el final feliz de la caída sobre un camión lleno de … paracaídas. Felicidades, Tigana, por el relato y por las leves consecuencias de la caída.

VOLUNTARIOS (3). EVOLUCIÓN Y SALVACIÓN. Omar.

Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas. En este caso sí lo fue; y la tercera aún mejor. Los amantes de los relatos de ciencia-ficción estarán disfrutando de esta serie. Sin embargo no creo que la pregunta de Tigana haya quedado respondida. Al parecer, según se deduce del texto, deberían haber seguido los “reemplazos” de raza terrícola para continuar mejorando la especia híbrida; pero los terrícolas ya se sabe; tercos e indisciplinados, tal vez españoles. Y el último párrafo no me encaja para nada:
“Entonces todos deberían salir al universo, unidos, y por supuesto no intentarían encontrar en el planeta algún que otro andoba para enviarlo adelante como animal de laboratorio.” ¿En qué planeta no tratarían de encontrar andobas y donde los enviarían como animales de laboratorio? Puede que una cuarta entrega nos desvele el misterio. Pero estupendo relato, Omar.

EL LUGAR.- Estela.
Los relatos de Estela, además de poseer una excelente narrativa, tienen una carga de crítica social, como melancólica, de algo aceptado aunque no aceptable. De una u otra forma nos lleva situaciones de marginalidad que son irritantes, pero sus protagonistas no suelen manifestar sus rechazos con estas situaciones. Subyace invisible, pero evidente, una especie de aceptación, de acomodación a estas injustas tesituras. Puede que haya algún trasfondo religioso en estas posturas; no sé. Pero tampoco es éste el lugar de plantear polémica. En todo caso, para mí es un excelente relato, que define de manera magistral al personaje, sus avatares y su entorno.

Tigana
Tigana
19-10-2013 19:07

LA SECRETARIA.- RODRIGO
Y si se descubre el misterio ¿se romperá el hechizo?. Salvando las distancias, me he visto un poco reflejada en el cuento. No hablo de mi vida privada en el trabajo y eso que en mi caso sí que preguntan.
Me gusta cómo has dibujado la luz que envuelve a la protagonista dentro de un taller. Hay gente que tiene un resplandor propio que atrapa al que mira. A veces no sabes lo que es. Y la elegancia es muy difícil de definir.

DESTINO -JJ
Extraordinario despliegue de vocabulario para contarnos cómo puede cambiar una vida en un minuto. Los sueños matados a destajo.
¿Hasta dónde llegará el andova? Esa lista no tendrá fin ni tampoco podrá recuperarla. Cuando te haces una herida externa puedes curarla, poner una tirita y esperar que se seque, pero cuando duele el alma por la pérdida de un ser querido ¿Qué haces?
¡Enhorabuena!


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
19-10-2013 05:19

La Secretaria: Rodrigo

Para mi gusto un extraordinario trabajo, en donde se dibuja la vida del trabajo, con pocas figuras nos abre la puerta para que seamos los lectores los que imaginemos los personajes, la propia historia de la “Secretaria” e incluso nos da un vistazo de la situación económica por la que puede estar atravesando el país, o el rubro metalurgico.
Encuentro un candor especial, al que Rodrigo no nos tiene acostumbrado y me plantea las múltiples facetas de nuestro amigo, que no deja de sorprenderme.
Interesante encontrar las palabras propuestas dentro del contexto y algunas expresamente utilizadas creando imágenes que no son las acostumbradas.

Alas Rotas: Tigana

Tomados de la mano Tigana nos lleva por la vida de un soñador, o la intensa búsqueda para cumplir un sueño. Nos muestra lo inflexible de la vida militar y con cierto cinismo, o burla la misma institución que rompió sus sueños le salva la vida. Se mantiene hasta el final la seguridad de un final previsible y cambia en el último párrafo.

Voluntarios 3: Omar

Omar nos lleva a un mundo de ciencia ficción o a una realidad próxima, lo sabremos con el tiempo, este relato sin las referencias anteriores podría ser muy difícil de entender.
Esta expresión utilizada por Omar me suena un poco chocante por lo extravagante, en boca de científicos “pero fue muy bienvenido”

El Lugar: Estela

Un relato que nos muestra lo efímero de nuestras seguridades, tanto el principio como el final.
Bien construido en el sentido de mostrar las repetidas perdidas de una persona y la posibilidad que tenemos de estar por encima de las circunstancias con poco o mucho, dependiendo de la actitud ante la vida.
Algunas frases pueden ser más directas, para estar a tono con el texto.
“He encontrado hace cerca de dos meses” te propongo: encontré hace dos meses
“No he encontrado nada y me encontré con un amigo” este tipo de repeticiones hace perder el dinamismo con el que se vienen desarrollando las acciones.
Intenta leerlo eliminando la explicación y dejando únicamente “ me encontré con un amigo” Creo que no debes tenerle miedo a las frases largas, quizás por eso utilizas demasiadas (,) y (
Si puedes haz una primera limpieza y elimina todas las (,) que colocas antes de la Y. Luego lee el texto con calma, como si no fuera tuyo, intentando imaginar la escena, si notas que se corta la imagen entonces sobra una (,)
Recuerda que es una apreciación personal como lector, quizás otros foristas tengan una opinión contraria.
Tenemos la suerte de contar con Lidia y en cualquier momento aborda el tema y nos ayuda a mejorar sustancialmente nuestros textos.

Tigana
Tigana
19-10-2013 00:10

EL LUGAR. - ESTELA
Las palabras encajan en tu relato como un guante. Cuando nada tienes y pierdes hasta el lugar donde duermes, aunque sea una pocilga, el desamparo es total.
Con esa frase final lo dices todo.
Muy bueno. Veo fallos en la posición de las comas.

Voluntarios (3): evolución y salvación - OMAR
Tendrás que continuar el relato, ¿Cómo podrán salir de Marte? Si no pueden soportar las temperaturas ya ni con el traje, ¿qué otra cosa encontrarás para su protección? Y ahora han formado familias que atan al lugar. Creo que tendrán que morir los primeros y las nuevas generaciones quizá salgan más fuertes.
Te toca seguir con esta serie.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Estela
Estela
18-10-2013 22:52

Como siempre...estoy atrasada con los comentarios; ya están llegando las nuevas palabras, y yo sin comentar lo anterior! Espero poder hacerlo durante el fin de semana.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
OMAR
OMAR
11-10-2013 22:17

TIGANA escribió: ¿si Marte no permite la llegada de sangre nueva podrá evolucionar?. Buena pregunta!!!!Veremos las palabras que se aunan para la próxima ronda e intentaré darte mi respuesta.
Saludos amiga.


«...solo el amor convierte en milagro el barro...»
S.Rguez
Tigana
Tigana
11-10-2013 21:23

VOLUNTARIOS - OMAR
La historia de los voluntarios se va perfilando. Me ha gustado el desarrollo, pero mucho más el final. Marte sabe que los terrícolas son destructivos. Sabia decisión. Y al mismo tiempo se me ocurre una pregunta: ¿si Marte no permite la llegada de sangre nueva podrá evolucionar?

CUANDO DESPIERTO - RODRIGO
Intenso tu relato. Invita a ser releído más de una vez. Me gusta la tranquilidad o resignación del prota. Es terrible como vive la deslealtad de su esposa pero más duro es oírle.
Todo el amor y el deseo que sintió por su mujer se convierte en silencio destructivo. No consigue calmarlo con otros encuentros. ¿Busca atajos?
Menuda mente más laberíntica tiene el personaje. Te felicito Rodrigo. Me atrae tu forma de escribir Rodrigo. Tranquila, ágil e intensa.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)