RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.079 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.020 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
POEMAS
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
01-09-2013 20:03

Rescato lo Vivido

IVX

Acosado por los giros
de innumerables derrotas,
golpeado una y otra ves
incesantemente
por el acento del fracaso.
Hundido en el abismo
de mi mayor desastre
me levanto de un salto,
decidido
enarbolando contados triunfos.
Mi grito de guerra
Mi violencia animal

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
31-08-2013 05:50

Rescato lo Vivido

XIII

Cada día me acerco al poder y lo convierto en imagen.
Cada día me acerco al amor y lo hago recuerdo.
Cada día me acerco a la vida de otros y lo hago mi gran día.
Cada día me acerco al cielo y se queman mis alas de pájaro.
Cada día despilfarro la vida y apenas queda el paso triste de viajero sin rumbo

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
30-08-2013 03:57

Rescato lo Vivido

XII

Sólo para mirarme
como un bandido
en la transparencia de tu sexo
vivo esta situación
que a ratos
es insostenible.

Tigana
Tigana
29-08-2013 23:06

Anda Rodrigo, tus libros lloran como los míos.

LIBROS

Mis libros están tristes de verme bajo el agua,
respirando anémonas y algas.

Los insectos anidan mi garganta,
van horadando una mudez negra
donde las palabras revientan en flores de cortante porcelana.

Y cómo sube desde mis pies el agua,
disolviendo los huesos en hilos de cabello de ángel,
en flecos de seda las piernas.

Mis libros me lloran embadurnada de barro,
verde lagarto, verde culebra, verde álamo viscoso podrido
en el remanso.

Una procesión de hojas escritas solemnemente cierra el ataúd
en que mi sangre cristaliza;
ve copos de mi sangre flotando sobre
el agua a la deriva,
donde mis ojos tropiezan con las ramas muertas de los abedules,
flotan y giran y los murciélagos bajan
a devorar los fínifes que me velan de noche.

Qué frío tengo en el hueco gris de la garganta mordida por los lucios.
Una rodilla doblada:
soy una princesa entre la gasa del agua,
caminando sobre el cielo.

Sigo oyendo el lamento de las hojas no escritas,
despavoridas en la ribera como carrizos negros:
¡Ay! Tu garganta cortada, corroída,
de agua plomiza, silenciosa, turbia,
rodando entre los juncos.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
29-08-2013 20:26

Entre los vívidos rescates de J.J. y las melancólicas vivencias de Tigana quiero dejaros estos versos, claros, calmos, con la íntima tristeza que destilan.

CALMA

Páginas perdidas entre dedos.
Libros que lloran sus palabras.
Pensamientos, como rosas
Deshojadas en silencios.

Todo en esta tarde es calma.

Nostalgia de tí. El pájaro calla.
Y el café en la taza, humeante,
Y la pluma. Y el blanco papel,
Paciente mortaja de mis palabras.

Tigana
Tigana
29-08-2013 17:13

Es tal y como tú lo cuentas Despistes. Son noches en las que el dolor, la angustia, la desesperanza no tiene un contrapunto para ser mitigado. De ahí que no sea noche de viboras, ¡ojalá! Contra ellas tengo armas para luchar.
Tan sólo el tiempo mitiga el dolor de esas noches, pero a veces notas que te acechan, que van a llegar.

No puedo cambiar el poema porque tendría otro significado.
Mi enhorabuena a Despistes por leer tal cual el poema.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Des
Des
29-08-2013 16:32

Es cierto Jota, es complicado comentar un poema .


Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
29-08-2013 16:27

Queda bastante claro, por eso los comentarios referentes a poemas son más complicados, ya que se trata de el sentimiento que se dispara con la lectura y mucho menos con la forma, aunque esta juega un papel importante.
Gracias.

Des
Des
29-08-2013 13:21

Jota , las culebras son una especie cosmopolita e inofensiva para el hombre , cajón de sastre de las serpientes que no encajan en ninguna parte.

Las víboras , son una especie de serpiente venenosa, su significado tiene que ver también con personas malévolas que gusta de hablar mal de los demás.

Yo no asocio culebra a culebrón, ni a culebrones.

En ocasiones lo más importante no es la musicalidad en el poema sino lo que quiere contar, dibujar.

El cambio de culebras por víboras cambiaría todo el poema, no sería el poema de Tigana.

Poema( desde mi lectura)

Es una noche difícil, complicada, en la que la angustia te quiere atrapar, en la que te sientes sola , muy sola , en la que no encajas en ninguna parte .
“ …agonizando, en esta noche de culebras. “

Inicio mi primer comentario con el final del poema porque es lo que más me llega, personalmente me he sentido así y ella con ese verso hace que recuerde esas noches de culebras .

La palabra culebra no está sola, termina el último verso
“ …agonizando, en esta noche de culebras. “

en mi opinión esa noche de culebras abstractas , inanimadas , son la imagen que representa mejor lo que siente Tigana en el poema .


Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
29-08-2013 05:40

Es interesante observar como una misma palabra tiene connotaciones diferentes en la percepción de dos personas.
Esto por supuesto nos lleva a ciertas experiencias y visiones del mundo, no es casual que yo prefiera víboras y Despistes Culebras en el contexto de un poema, que no es de ninguno de los dos.
Cuando hago la recomendación de cambiar la palabra, lo hago desde la musicalidad para el poema y porque en mi vivencia particular culebra, me refiere a culebrón una manera de expresión en mi país para referirnos a las novelas de televisión.
Sera posible Despistes saber porque prefieres dejar el poema tal cual, antes de mi comentario ya te habías referido a la expresión culebras y con ella colgado una canción fantástica.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)