Ok.Era, Sí, estuve mirando como has comenzado a re-ordenar. Me gusta.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Eratalia
27-01-2015 22:15
Es que, Estela, no sé si se pueden cambiar de sitio, pero me creo que no. Se pueden eliminar y cambiar de posición general, yo me he tomado la libertad de bajarlos a los lugares de abajo, para despejar, pero no puedes sacarlos de un lado y llevarlos a otro, como no sea copiándolo todo de nuevo y eso no puede ser por dos razones.
1. Sería un trabajo ingente, pues hay muchísimas páginas
2. Todo aparecería como si el autor fuese la persona que los cambia de sitio, ya que el que sube un post aparece como el autor del mismo.
No sé si Observador podría hacerlo, pero creo que lo mejor es obviarlos y dejarlos donde están y hacer nacer nuevas secciones en la parte alta de la página de inicio.
Con rimas y a lo loco
Estela
27-01-2015 22:09
A consideración:
¿ Y si los lugares qeu ya no se utilizan(para no cerrarlos o hacerlos desaparecer)los colocamos en una especie de Cajón de Sastre? sin que pierdan su estructura los "guardamos" allí? Entonces quedarían mas a la "vista" las participaciones mas frecuentes, pero para quien quiera bucear por el Cajón... pues podría hacerlo.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
27-01-2015 22:06
Bueno, como lo prometido es "duda" aquí estoy de nuevo. Y como os veo a todos muy enfrascados en el trabajo, mu formalitos y alejados de la bebida etílica, pues os dejo a lo vuestro. Es lo que tenemos los líderes natos : que ponen a sus curritos a trabajar y ellos se dan el piro
Pero antes una cosa, o dos: Falta contactar con Observador para ver donde gestionamos la reestructuración del foro, la gestión de nuevas altas, etc.
Mis relaciones con Observador son "corteses", pero no de demasiada confianza. Para mí la persona idónea es Eratalia; o tal vez J.J.; pero no quiero cargar responsabilidades.
Yo me encargo de contactar con los actuales componentes del foro, a ver si les insuflo el fuego vivificador, creador y la necesidad del regreso a esta su casa.
Y seguimos comunicándonos en lo Adolfo, ¿eh?
Y la idea que deja Grego de clausurar este ominoso espacio ya la dejé yo en algún sitio; así que no puedo estar más de acuerdo con ella.
Eratalia
27-01-2015 21:59
De acuerdo con Estela y con Gregorio, pero dale un tiempo a "Despedida y cierre" porque hay alli nuevos post que no sé si ha leído todo el mundo, o recópialos aquí antes de cerrar.
Con rimas y a lo loco
Gregorio Tienda Delgado
27-01-2015 21:49
Y... cuando esto empiece a funcionar, (o quizá ya) sería conveniente borrar todos los avisos de DESPEDIDA Y CIERRE. Pues, ¿quién va a entrar, si está cerrado?
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Estela
27-01-2015 21:08
Y nota pertinente: me parece interesante la propuesta de ERA en lo poético.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
27-01-2015 21:05
Debo decir que esto de participar, modificar, opinar, proponer,me encanta...Un debate como debe ser, una discusión(que viene de discurrir y no de pelear)y que aquí, todos tienen clarísimo, a Dios (o a quien sea)gracias.
Rspecto a "Vamos a contar " tal como menciona Rodrigo en efecto, esta sección "viene" de GB, de allá lejos y hace tiempo.
Y respecto a lo que dice Era, yo en algún momento había propuesto la Biblioteca, que en algún momento usé y luego un día que quería agregar los últimos textos, sin darme cuenta, la borré. Pero creo que NO sería de utilidad este uso(como yo lo había planteado).
Sí, me parece interesante el tema de pensar en como hacer una especie de índice (o algo así) Pero no sé como hacerlo. Una de las dificultades de este tipo de página(bueno, página no, foro) es precisamente esa. Que no nos podemos enterar(precisamente porque a veces no hay tiempo de comentar) si los otros participantes de este espacio han leído los textos que se publican.
La estructura que presenta Rodrigo me parece una buena idea de comenzar a "ordenar" la cosa; y muy valioso también lo que aporta Gregorio.
Respecto a los "tiempos" creo que 15 días es mucho mejor que una semana (para participar en textos de relatos) ; tal vez en poesía no es tan así, verdad?
Asimismo coincido con Rodrigo(y creo que tal vez con otros) en que está bueno re-estructurar, re-ordenar, organizar, pero creo que no deberíamos considerar que si no se COMENTA (por lo que fuere) la página va perdiendo vida...
¿Por qué? pues porque este espacio tiene algo, que no me cansaré de repetir.
Tiene ESENCIA.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Eratalia
27-01-2015 20:50
Lleva razón JJ, que estamos tan embebidos que no em-bebemos nada etílico ni siquiera una gaseosa. Al final nos cobrarás por usar las mesas para nuestros fines, pero mira, me he ido corriendo y al llegar a la esquina me he dado cuenta de una cosa y aquí estoy de nuevo, dándole al magín.
En cuanto a lo de la poesía, si se trata de unificar y no perdernos, podría abrir un nuevo apartado que agrupase todo lo poético, requiriendo para él esquirlas que andan sueltas por ahí, como los versos perversos (las prosas leprosas las dejo para las prosas, como su nombre indica)o la conexión que anda metida en el Sin barreras.
Todo juntito en un espacio que llamaría (porque así se me ha antojado)
NUEVO RINCÓN DE POESÍA
(un suponer, que estoy abierta y esperando otras opiniones)
¿Qué os parece?
Dentro del nuevo rincón habría:
-POESÍA EN GENERAL (CON RIMA, SIN RIMA, CLÁSICA, MODERNA, VERSO BLANCO, VERSO LIBRE... ANVERSO Y REVERSO DE LA POESÍA)
-CONTRAPUNTO
-CONEXIÓN POÉTICA
-HAIKUS, TANKAS (Y DEMÁS MODERNECES ORIENTALES)
-VERSOS PERVERSOS
-OTRAS...
Recordemos también que en la zona de biblioteca se nos dio la posibilidad de que el que quisiera se abriese un apartado unipersonal y fuera subiendo en él todo aquello que le viniera en gana, aunque no tuvo demasiado éxito.
Como se pueden abrir tantos apartados como queramos no es necesario eliminar cosas, aunque si se decide así, como dice Gregorio, a mí no me parece mal, que una buena limpieza a veces vivifica y refresca el ambiente, y si no, pues en el éter, como dice Estela.
Y en todo caso podemos dejar esas habitaciones como clausuradas (aunque se puedan visitar siempre que se desee) y abrir puertas nuevas... Les cambiamos los nombres a los rincones y santas pascuas.
Bueno, y ya no digo nada más, ¡ele! que me van a llamar Marimandonatalia, y no es por ahí.
Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
27-01-2015 20:22
Bueno Adofo. Ahora si perdimos la compostura, la mínima cortesía, ya las gentes entran y ni siquiera dan los buenos días, ni siquiera piden agua para guardar las formas, un vaso con agua de la llave, de la canilla, del tubo aunque este pasada de cloro, o turbia, en fin, un regalo para no gastar los euros que están escasos, y se ponen unos discursos y se marchan sin despedirse siquiera.
Nada Adolfo, son cosas mías, que hoy amanecí fijandome en detalles.
Ponme un clarete por favor y mientras tanto quiero decir que estoy de acuerdo. Absolutamente de acuerdo. Con unos detalles.
Somos quienes somos y sabemos quienes somos, por lo tanto no creo que sea necesaria la lista, nos preocupamos por las ausencias, sobre todo por que todos estamos en la edad que la pelona nos está buscando y porque hay mucho peligro en la calle. Cuando nos volvemos a encontrar la alegría es enorme y lo celebramos. Es complicado eso de andar pidiendo permiso. Amplitud y cariño.
Unifiquemos los hilos en los que vamos a participar y dejemos los otros abiertos,en el éter según diría Estela, para que no se pierdan los aportes de los que estuvieron antes de nosotros y cuando lleguen los marcianos encuentren huellas firmes de creatividad. Quizas la señora Era pueda hacer esos ajustes.
Aquí decimos, no jorunguen el avispero.
Gracias Adolfo, fresco el clarete. Ya me voy.