RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.077 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.018 Comentarios creados
1 Usuario conectado
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
POEMAS
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
04-09-2024 21:04

Como en un apasionante partido de tenis, temiendo un indeseable match-point, devuelvo la bola a las trascendentes poesías de Jota. Esta mía de hoy no lo es; simplemente un divertimento por el fin de las vacaciones. Para quien las disfrute, claro...

FIN DE VACACIONES

Telúrica invasión de carnes fláccidas
lucha desigual entre sirenas y olas
pordiosero espectáculo tras los umbrales del sueño
playas las de Levante
naranjales de Valencia
poseidones de a doce el kilo
rascacielos embargados de miserias
fin del espectáculo más su cientoveinticinco por ciento
y la sequía que arruina el alma
y los ojos pálidos de los muertos que regresan a sus casas.

es el veraneo de los pobres
descalzos de ilusiones
vacíos de su enorme pobreza
les quedarán las fotos desmañadas
y las deudas contraídas
y sin rencor ni resquemor alguno
-todos son espíritus simples-
pensarán en la nueva invasión de carnes flaáccidas
que celebrarán jubilosos
el próximo verano
cuando sin ellos saberlo
luchan las sirenas con las olas
y los tritones se desnudan para el último selfie
espectáculos gratuitos que se prodigan
tras los umbrales del sueño.

La tristeza abate el espíritu de los viejos dioses
los chiringuitos de visten de gris
y tan sólo una cometa olvidada
da una nota de color sin alegría.
Las fábricas y las oficinas
puede que hasta los viejos bares
recuperarán sus almas muertas mañana...

...Y mañana tal vez llueva...

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
31-08-2024 20:24

Hola, compañeros: ciertamente es una gran satisfación encontrar viva la página cada vez que, tembloroso, entro nuevamente en ella con la duda de su vigor o su vascío.
Mi querido Jota sigue en plena actividad, con una poesía lacerada, doliente, como debieran ser hoy día todas las poesías. Yo... me olvido. Estos días mi dolor está en España, que manos criminales empujan hacia un terrible abismo. Y no se ve solución. El espejo de Venezuela no refleja imagen alguna en estas tierras, tal vez saturadas de quijotismoy utopía.
Espero que Adolfo no olvide sus labores fundamentales y el mejor ron caribeño siga a disposición de nuestros visitantes...

Yo me he perdido porque siento
que ya no estoy sino cuando me olvido

Emilio Prados
(MEMORIA DEL OLVIDO)

OLVIDO

Me busco frente la abrupta sierra
frente al mar antiguo
me busco en el latido último
que se estrelló sin eco
sobre la roca incrédula
sobre la ola efímera.
El viento tan suave como la femenina caricia
me recuerda que una vez fui hombre
y habité entre vosotros

En la madrugada todavía silenciosa
interrogo a la estrella que me acompañó anoche
¿porqué te vas porqué te apagas?
Tibia es tu luz
pero es luz
Esquirlas de versos
rotos con la impotencia del mediocre
Papel dañino que me reclama aire
Pero ¿qué aire puede dar un árbol que no da sombra?

La noche vacía sus albañales
en la imponente laguna del desierto
Todavía el lagarto duerme
todavía el dátil se hace lágrima
y mi piel se ofrece como virginal vitela
donde escribir los sollozos de las hienas

Sigo en mis insomnios
orientando a los poetas bohemios que se pierden
jadeantes entre las callejas húmedas
necesitados de un puerto
Como yo también me perdía cuando el ajenjo era mi hálito
cuando en la cama mercenaria yacía junto a mi cadáver

Aquellas noches hechas de huellas y signos
en las que mis manos que recién habían acariciado
las carnes ausentes que me ofrecían caridad
se domían temblorosas esperando un renacer
o el silencio
un silencio de aceros que se oxidan como los héroes muertos.

Mis dedos se extienden hasta las primeras estrellas
rozando apenas la eternidad.
Y un puerto me espera sigiloso entre brumas pestilentes
el puerto aquel puerto desde el que partí hacia el olvido
en el que todavía me encuentro.

jota jota
jota jota
30-08-2024 18:53

08302024 -90-

Final de la jornada.

Llego a esta casa
-espacio cerrado-
en donde vivo
de prestado.

Abro la puerta
y me asomo al silencio.

Te busco en la sombra de la silla
en los desvanecidos olores
detrás de los espejos,
en el rostro de la tarde
más allá de los cristales.

Insisto en buscarte
en el latido de las olas
bajo la ventana.

Desanudo la corbata
desabrocho la camisa.
Cuelgo en pantalón.

Me desvelan los recuerdos
las caídas.

jota jota
jota jota
28-08-2024 16:30

Entre los bombardeos de los Huties y en medio del avance de los judios por rescatar a unos rehenes, y su huella de sangre inocente y también bárbara, bajo estos cielos de cohetes enardecidos desde el Libano, desde Iran, desde Rusia y también, desde Ucrania, con la mirada puesta en Africa y su desolada geografía y siguiendo de cerca el robo de las actas y las respuestas globales, y los gestos de una mujer que se atreve contra la dictadura, me costó un mes terminar estas texto, no lo siento redondo, ni acabado, pero es necesario soltarlo.

08282024

La arrolladora tormenta
crispa la tarde.

Se marcha indolente la tormenta
y deja en la tarde desprevenida
el acento en las heridas.

Persiste el dolor, la pena,
y la agobiada tarde se escurre
por las rendijas de la noche.

Los días luminosos
aparecen sin aviso,
se borran de improviso
y se marchan sin adioses.

Esos días imprevistos
dejan un aroma de lavanda,
y se convierten en recuerdo
en donde crece la esperanza.

El amor, en cambio,
con su fuerza arrolladora
aparece sin anunciarse
en el silencio fugaz
de las miradas.

Arrebatado.
El amor toma posiciones,
te envuelve, permanece,
y ya no se marcha
ni se borra,
ni se escurre de improviso
por rendijas.

El amor se instala
anclado en la esperanza
y se arraiga para siempre.

Yo lo alimento
-al amor-
con granos de paciencia,
con gestos sencillos,
con terca insistencia
y lo renuevo cada día
con la vehemente emoción
de un sol naciente.

jota jota
jota jota
28-08-2024 16:04

Mi querido Rodrigo: avído de entusiasmo leo tus poemas y siempre encuentro un camino abierto por donde puedo transitar casi deslumbrado.

Todas las estrofas de una vieja calleja trazan algún momento de nuestra vida y rescato estas líneas, que quizas, leidas en mi respuesta encuentres las luces que tú crees le falta a tu poesía y a mí me iluminan.

Las palmas de mis manos
guardan los viejos mapas
los que definen y delimitan
los tránsitos de mi vida externa
allí mis brillos, allí mis sombras
allí algún amor perdido allí mi muerte.

Y que expresión tan genial con la que inicias tu última entrega.

-Yo también fui oficina correos-

El mundo entero transita sin frontras, con estampillas, por la oficina de correos y deja la huella manoseada de de los hombres, tanto el amor, como su intransigencia y también sus deudas.

Rescato para ti esta beleza.

Yo también toqué el tambor como aquel pequeño Óskar
y produje cataclismos de vajillas en los restaurantes de lujo
Y dibujé pentagramas de líneas no paralelas
Y los ofrecí al fuego de los goliardos áulicos
para que se calentasen en sus frías noches sin amor.
Y me asombré de todo asombro al ver nacer una estrella.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-08-2024 12:04

Queridos compañeros: Como el grifo sigue goteando os dejo esta última "perla cultivada" (según expresión de nuestra inolvidable Eratalia) mientras sigo la lectura, ya casi acabada, del brillante "Poema sucio" que me dejó Jota. Una lecturadifícil para evitar caer en la melancolía que surge tras las miserias del ser humano. Un abrazo a todos.

(Adolfo, espabila, que te duermes...)

YO TAMBIÉN FUI OFICINA

Yo también fui oficina de correos
y de mis dedos nacieron holoturias y páginas de diario
Yo también fui autobús
y en mi reducido ámbito vivieron mecanógrafas y peones de albañil
Yo también -puede ser-
alcancé la pasión y la gloria como coronel de infantería.

(Ahora no alcanzo las alturas de la sierra que se alza frente a mí
sentado frente a ella con la pasividad de una roca
me divierto con los juegos de las libélulas
bailarinas transparentes con sus fru-frús irisados.)

Yo también toqué el tambor como aquel pequeño Óskar
y produje cataclismos de vajillas en los restaurantes de lujo
Y dibujé pentagramas de líneas no paralelas
Y los ofrecí al fuego de los goliardos áulicos
para que se calentasen en sus frías noches sin amor.
Y me asombré de todo asombro al ver nacer una estrella.

Y, sin embargo, no alcancé la metempsícosis
a pesar de hablar fluidamente una docena de idiomas.
Y haber recorrido mucho más que siete mares
con la ambición del políglota que trata de oír lo inaudible
Ahora recorro con insistencia viejas líneas de tranvía
por las avenidas oscuras de las ciudades vacías.

Ya no existen, o no los veo, aquellos viejos mendigos que tocaban el saxofón
y extendían obscenamente sus manos de forjadores de sueños
alterando las conciencias de las doncellas desfloradas
Imploro mi lugar entre aquellos viejos músicos mendigos
a los que en el quicio de la noche se unían las prostitutas ociosas.
Imploro mi vieja botella del tintorro peleón.

(Pero ya empiezan a encenderse la luz extinguida de las luciérnagas
como balizas blandurrias del parque de la eterna cópula
Ya comienza el parpadeo del semáforo inservible
y se escucha el traquetreo cansino del tranvía trashumante.)

Qué sabéis vosotros, caminantes enceguecidos, de las noches imaginadas
de la poesía hecha carne, de los sospechosos encuentros con los gatos en celo.
Qué sabréis vosotros, elegantes bebedores de champán
del color azul prusia de los trajes de comunión de los niños pobres
Qué sabréis vosotros del sacrificio y desvelo que requiere un simple acorde de violín.
Yo he pasado muchas noches en blanco corriendo tras un color imposible.

Tantas cosas he intentado cuando todavía era hombre
Algún día, insaciables, andrajosos compañeros, os cantaré la historia de mis fracasos...

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
22-08-2024 21:48

Querido Jota: sigo con "Poema sucio", que me recomendaste. No pensaba que fuese tan larg y tan denso. Poema humano desde la entraña misma del dolor del hombre.
Mientras yo sigo en dique seco; y lo poco que escribo es deleznable. Lo se, pero ya lo expurgaré algún día.
Hoy os dejo unas líneas torpes,desdichadas, casi postrimeras; leeleas, si llegas, con caridad y ausencia de juicio crítico. Todos podemos escribir "poemas sucios", sin la maestría de Ferreira Gullar, pero con la misma tinta negra...

UNA VIEJA CALLEJA

Desnudar a una mujer desnuda
y encontrar desde sus ojos
el camino hacia su alma
yo a veces, fugazmente,
he soñado ese sueño procaz
en una húmeda calleja de París.

Puede que no fuese París
ni siquiera fuera un sueño
las brumas de la calle y del pasado
hacen difícil recordar
la imagen de aquella mujer
y tantas mujeres en una

Una mujer enferma y borracha
vestida apenas de andrajos y pasiones
sobre reflejos que transían como dagas
los desgastados adoquines
testigos minerales de una vieja calleja de París
o de cualquier ciudad antigua

El sueño se diluye informe
la humedad del pavimento
refleja fragmentadas
las formas que tal vez fuesen ciertas
las farolas se reflejan en los ojos
vidriosos de la mujer caída.

Otra madrugada de insomnio
otra lasciva llamada de la carne
bajo el tabuco que ocupo
entre libros que nunca leo
está la otra parte de mi vida
tampoco hay luz y hace frío.

Las palmas de mis manos
guardan los viejos mapas
los que definen y delimitan
los tránsitos de mi vida externa
allí mis brillos, allí mis sombras
allí algún amor perdido allí mi muerte.

Frágiles pergaminos
líneas de arcanos ambiguos
polvo serán un día junto conmigo
el único acto de amor de los dioses
para conmigo
tantos fracasos no pueden ser recordados

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
15-08-2024 22:20

Querido Jota: acabo de leer tu mensaje. Ya tengo "Poema sucio", de Gullar. La película, como no tengo ninguna plataforma tipo Netflix, me será más difícil obtenerla. Cuando lea y analice elpoema será un placer comentarlo contigo.
Mientras os dejo unos últimos versos casi sacados con forceps. Sigue el calor y mi sequía.
Un abrazo

CIUDAD DESPUÉS DEL BOMBARDEO

Apenas fue el deseo
multiplicado en sus diedros
por reflectores de pánico
quien despejó aquellas frentes
de las pelucas caídas

Apenas fue la roca imberbe
-no más de tres millones de años-
la que oponía sus silencios
a las calaveras malvas
y a los meteoros calvos.

Apenas los leucocitos
en formación rigurosa
ataviados con hortensias
y sombreros de bombín
paseaban sus viejos lustres
junto a los caballos de cartón.

Apenas tan sólo apenas
las lágrimas derramadas
desde los solemnes búcaros
humedecían las tardes de verano
buscando las nubes vacías.

Eran estrellas fugaces
cometas desubicados
constelacones sin norte
y hombres aún no nacidos
turbamulta y amalgama
del proyecto de Creación.

Las ciudades
pícaros subproductos
de los cantores de jazz
surgían esquizoides
de saxos y clarinetes
retorciendo pentagramas
y rótulos de neón.

Las fuentes multicolores
admiraban a los voraces leones
que tranquilos paseaban
a sus serpientes pitón
Era el mundo trastocado
de las jaulas con aire acondicionado
De zoológicos con su registro de entrada

Ciudades desenterradas
con sus dientes blanquísimos todavía
con oficinas abiertas
para poder confesar nuestros pecados
mientras en los estanques de piedra
pululan los cocodrilos.

Las nuevas músicas
viajan en tranvía hasta los parques
Los enamorados miopes
se contemplan a través de telescopios
y las carreras de tortugas
generan millones de euros.

Es la ciudad después del bombardeo
Entre sus ruinas renace
aquel tiempo absurdo de los nigth-clubs
y los conciertos en los parques
de las bandas municipales
en las mañanas lluviosas
del verano.

Altivos
con sus arquitecturas audaces
incólumes frente a la insidia
se alzan nosocomios
para locos...

jota jota
jota jota
15-08-2024 18:40

Mi querido Rodrigo: me permito recomendarte la lectura de Ferreira Gullar, poeta brasileño y su libro Poema Sucio, lo escribió en 1965 lo encuentras en la Web, yo recién lo descubro, y lo hice, al ver una película en Netflix, que también te recomiendo y se titula le dispararon al pianista The shot to pianno player, está realizada en dibujos animados y con subtitulos en español. Espero que la disfrutes en el confort del aire acondicionado para enfrentar estos calores españoles.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
13-08-2024 20:19

Una fugaz visita para charlar algo con Adolfo y os dejo estos pequeños fragmentos de inspiración. El calor sigue siendo agotador...

HAIKUS MEDITERRÁNEOS

Azul del mar
fuego canicular
Mediterráneo

humilde salvia
espléndido romero
son mi paseo

Desde la sierra
cabrillean las luces
la tarde muere

Las amplias manos
de esa grácil palmera
peinan los aire
s

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)