RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.080 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.021 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
TALLER DE RELATOS (COMENTARIOS DE TEXTOS)
 Castelo
Castelo
08-08-2013 22:12

INSPIRACIÓN - ERATALIA

Muy buen relato. Me gustó por lo original de la idea, por su estructura circular, lo bien escrito y lo bien expresada que está esa sensación de impotencia que uno tiene cuando quiere hacer algo y no le sale, sea en el ámbito que sea. Esa misma impotencia puede llegar a convertirse en obsesión, pues cuanto más se intenta vencer, peor remedio tiene.
Quizás, lo mejor que se puede hacer en estos casos es lo que termina haciendo el protagonista: escribir lo que a uno le pasa en cada momento, sea lo que sea. Eso, o no escribir.
Muy bueno.

LA PALOMA - RODRIGO

Excelente, amigo, y en absoluto largo; tiene la extensión que necesita la historia, ni más ni menos.
Perfectamente narrado, prosa de altura y un cuento, además de entretenido y con una cierta y fina ironía, con moraleja incluida ¡Ese gato maligno, je! De tan bonito que era todo, al pobre fraile le pareció bonito incluso el mal.
Completísimo trabajo, Miguel.

Mañana continúo con Caizán ( más los que se sumen )

caizán
caizán
08-08-2013 00:53

JULIA- Juan
Una historia de amor, de hombre. Le hace al ser que ama, la mayor ofrenda: convertirla en protagonista. Julia y Alberto tienen la mejor posesión del mundo: ELLOS.Buen relato. Me gustó.
MI NOMBRE- Gregorio
¿Adonde te puede llevar la página en blanco? Como en el relato de Castelo, podemos decir que los caminos del señor y de la vida, son infinitos. Uno nunca sabe cuando entrará en un laberinto, hasta que está dentro y quiere salir; sin saber por dónde. Buen relato, me gustó.
INTUICIÓN- Eratalia
FIAT LUX. La blanca cuartilla se ennegreció con múltiples letras: Capítulo primero.-"Sobre la mesa..."
Buen relato, me gustó.
LA PALOMA - Rodrigo
Una historia de amor y del diablo. Adonde nos puede llevar si éste nos domeña y cumple su función, aniquilando todo lo bello que teníamos, enviándonos al ostracismo más cruel. Otra prosa poética, barroca; donde las palabras salen a borbotones, creando buenas frases. Me gustó.
SIN RED - Castelo
Una reflexión sobre la vuelta a la vida ¿normal? La de todos, la cotidiana, mecánica e insípida, que nos lleva a evadirnos con el alcohol, soñando con la otra, la de los sentidos. Subir al trapecio, impulsarnos hacia el otro, que se balancea hacia nosotros. Si fallamos, no hay red que nos proteja. Es una opción entre dos posibilidades. Me deja pensando. Hace tiempo que no te leo, tampoco en tu blog. Dejo de pensar. Buen relato, me gustó

 Castelo
Castelo
07-08-2013 22:35

Yo voy empezando con los comentarios, amigos.

JULIA - JUAN FOZARA

Original, ameno y con un toque romántico agradable. Coincido con Eratalia en que parecen mezclarse dos géneros literarios, y coincido también con ella en que no queda mal dicha mezcla; con los diálogos gana fluidez y la descripción es adecuada. Bien expuesto y escrito. Me gustó.

MI NOMBRE - GREGO

Excelente tu relato, amigo. Sincero, cercano, profundo y con una muy notable prosa. Tengo la sensación, además, que prácticamente expresamos una idea muy parecida en tu texto y el mío, Grego: ¿qué está en blanco, el papel o la vida?
Eso sí, tú, como el abeto, también das sombra y cobijo, amigo, no lo dudes
Precioso trabajo.

Mañana más.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
07-08-2013 21:36

Bueno, estimado amigo y compañero. Que te mejores. No duermas con el... al aire que ya ves lo que pasa.

Un abrazo.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
07-08-2013 21:11

Un inoportuno catarro de verano me tiene algo apartado de todo. Así que mis comentarios, que llegarán, los he de dejar para dentro de uno o dos días. Y es que a ciertas edades uno no debiera dormir en porreta picada sobre las sábanas, que luego llegan las madrugás y pasa lo que pasa. Hasta pronto.

P.D. Excelentes los últimos poemas publicados. Felicidades a los autores y al foro,

Eratalia
Eratalia
05-08-2013 21:22

Vamos a ir sembrando comentarios, para que no se nos amontone el trabajo.

JULIA (JUAN FOZARA)

Con el permiso del autor y todos mis respetos a su magnífica pluma encuentro que en este escrito se han mezclado géneros. Y eso es original, pero raro.
Comienza como una pieza teatral, con su acotación que indica la puesta en escena (Una casa en las afueras, amplia, pero en habitaciones contiguas. Se oye un grito.)
A continuación aparecen los actores y dialogan, como es de esperar en un acto teatral, pero... pero luego nos encontramos conque la pieza teatral se convierte en relato narrado...
El resto transcurre de manera amena y entretenida, se crea el suspense de qué habrá pasado con el escritor desaparecido y toma protagonismo la familia del mismo.
Al final comprendemos que en un giro Pirandelliano, la mujer era un personaje en busca de autor, su marido, lo que nos lleva a un final sorprendente y original.
Pues me parece estupendo.

MI NOMBRE (GREGORIO)

Pues no sé qué decir, salvo que me ha gustado mucho. Me ha parecido un relato bellamente intimista, el presente y el pasado entretejidos... Muy bien escrito.

LA PALOMA (RODRIGO)

Muy bien ambientado todo y salpicado de alusiones a esto y a aquello, que le da más enjundia al relato, por ejemplo lo de las Florecillas. (El libro de I Fioretti -en español, Florecillas- es una de las obras maestras de la literatura universal; traducido a todas las lenguas, sigue editándose sin cesar, sin que pierda actualidad el mensaje fresco e ingenuo de sus relatos. San Google ).
El relato se pasa de palabras, pero si él no lo dice ni nos enteramos, porque se lee con gusto y una celeridad pasmosa.
El gato ese era un poquillo malo y dejaba tufillo a Belcebú, pobre palomita buena, que es vencida sin presentar pelea.
Así son las cosas. Y así nos las han contado, muy bien además.

SIN RED (CASTELO)

Después de alegrarme de que vuelva a quitarle las telarañas a su sillón, paso a felicitarlo por su buen relato, escrito con agilidad y corrección, con tintes de pesimismo.
Además es un texto reflexivo. “Escribir es encontrarte”... quizás esté en lo cierto.


Con rimas y a lo loco
caizán
caizán
05-08-2013 20:54

DES
Muy buenos los cuadros que has colgado y la historia de su autora. Del texto hablaremos en otro momento.

Eratalia
Eratalia
31-07-2013 19:04

Despistes:
MUCHAS GRACIAS. Tu comentario me ha llegado al alma y recibo tu abrazo virtual.


Con rimas y a lo loco
Des
Des
31-07-2013 14:33

Mi banda de honor. Eratalia.
De forma sencilla Era nos hace recordar con sus recuerdos y nos pone en contacto emocional con una niña preciosa a la que por lo menos a mi me dan unas tremendas ganas de abrazar , me ha gustado leerte y tu relato es excelente.


Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
31-07-2013 01:17

Antes que nada, apreciados compañeros/as, agradezco vuestros comentarios y vuestra sinceridad al hacerlos a mi texto, LA FOTO DE CARMEN. Gracias. Así me gusta. Tomo nota y corrijo.

1. EL BOSQUE PETRIFICAD0- R. Sherwood (CAIZÁN)

No cabe duda, de que el autor fue un niño muy avispado. Con 4 años deambulaba solo por las calle, y por error le quitaron las amígdalas. Interesante comienzo.

2. ADOLESCENCIA (ORSERVADOR)

Muy buen relato. La inocencia a esa edad, a todos nos ha llevado a momentos de fantasía. Apostar esa gran cantidad de dinero, solo se le puede ocurrir al listillo que siempre quiere sobresalir. Lo efímero de ese momento de satisfacción, y otros como ese, abren la puerta a la realidad, que dista mucho de la ilusión.

3. EL MAR Y EL AMOR (VERANO DEL 58) (RODRIGO)

Un hermoso relato, con una narración perfecta de las peripecias de la adolescencia que unos un poco antes y otros después, hemos vivido, y recordamos con añoranza.

4. EL PRIMER BESO. (JUAN FOZARA)

El primer beso. El calor flamígero que recorre todo el cuerpo en el primer beso, es imposible de olvidar. Tú, juan, lo describes muy bien, con esa forma tan gráfica de narrar que tienes. Al leer tu relato, es imposible no sentir recuerdos nostálgicos.

5. MI BANDA DE HONOR. (ERAALIA)

Qué desilusión, ¿no? La verdad que los padres de antes tenían poco tacto para valorar los esfuerzos de sus hijos. Ahora hemos pasado de un extremo a otro. Por suerte solo son recuerdos anecdóticos. Lo importante es, que el relato está muy bien narrado, como es habitual en la autora.

6. MADRUGADA (JJ)

Un relato extraordinario. Los sueños defraudan, si como este, no tienen un final feliz. Preciosa narración, en una prosa poética, diría, que invita a leer de seguido hasta el final. Buen debut en el taller de relatos. Me gusta como escribes.

7. LA CURIOSIDAD (CAIZÁN)

Aquí ya se define más entendible la situación. El niño de 4 años, por curiosidad, pasa por una puerta que le lleva a perder las amígdalas. La acción teatral también queda clara; con 17 años no debió ser fácil actuar.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)