Pues nada, veo que queda establecida la barra como lugar de alterne y de planificancias Pero ponedlas todas seguidas, que no perdamos las pistas.
Veo que la zona poetística me la dejáis a mí, en principio, aunque aquí había antes alguno más que se atrevía a pegarle a la rima...
Me estoy volviendo loco, poco a poco, poco a poco...
Permitidme que cante, porque a medida que escribo esto veo un post que aparece por otro sitio...
Ay, mísera de mí, ay, infelice... Bueno, pues escribamos en la barra o en la mesa, pero ciertamente cuando lleguemos a buen puerto lo suyo sería eliminar todas estas disquisiciones, razonamientos y análisis sesudos y partir renovados cual bebés en pos de futuras glorias.
En la propuesta de Rodrigo leo: Aquí dejo la palabra a Eratalia o a otro que sugiera cuantos apartados hacer y sobre qué debieran “versar”. ¿Poemas generales, haikus y contrapunto, por lo que tiene de lúdico? La Doña nos ilustrará.
Yo creo que, de momento, como ya está abierto el contrapunto, que tiene su gracia, la conexión poética, que me mola mogollón, y el apartado de poesía en general, no hace falta reestructurar nada. Si se me ocurre alguna idea chorra para el taller y algún descerebrado quiere seguirla, pues lo hago saber a bombo y platillo.
Si lo malo es la celeridad con la que desaparecen los "Últimos comentarios". Mira, podría añadir una sección fija que se llamase AVISOS o algo así, pero claro, no vamos a avisar cada vez que colguemos algo en algún hilo:
EH, que os aviso de que he puesto un poema... pues sería como raro. Habría que pulir la idea y ver cómo se podría hacer algo que permaneciera a modo de índice, que es lo que no tiene este foro, es que mira que es limitado el pobrecillo...
¿Y si abrimos otro...? Noooo, es broma.
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
27-01-2015 20:04
Acabo de "colgar" este tocho en el sitio más confortable, la Barra Libre; pero he leído la intervención de Eratalia. Si queréis podemos trasladar todas los posts relativos a los cambios a este apartado de Despedida y cierre, aunque mi idea es la dedejarlo inactivo una vez que pase el temporal. Ahora, con vuestro permiso, me rengo que ausentar. A la noche vuelvo.
Rodrigodeacevedo
27-01-2015 19:59
PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN DE LA PÁGINA LITERARIA “RAYUELA”
1.- PÁGINA DE PRESENTACIÓN Y RELACION DE USUARIOS.
Voluntariamente se podrá dejar el mail de contacto y otra información que el interesado considere conveniente.
Se supone que todos mantendremos los nicks y avatares actuales. Las nuevas inscripciones se realizarán cuando sepamos cómo y quién va a administrar esta página.
2.- SECCIONES DE PROSA.
2.1. Relatos en general.- Escritos de cualquier formato que no se atengan a los de “Taller” o “Vamos a contar...” ni a las normas que en éstos se fijen.
2.2. Taller de Escritura.- Con los plazos y temas que fije Gregorio.
2.2.1 Comentarios al Taller-
2.3. “Vamos a contar...” relatos de formato pequeño-medio con o sin palabras obligatorias, a
determinar en su momento. Los plazos para escribir serían quincenales. Aunque yo en esto de los plazos y en aras de darle más flexibilidad a la página y posibilidades a los usuarios, los dejaría abiertos, siempre que los escritos hagan referencia a qué período se refieren (palabras en Vamos... o temas en Taller.) Como la sección de comentarios va “por libre” siempre se pueden comentar con independencia de la fecha de publicación.
2.3.1. Comentarios a los relatos de Vamos a … Id. id. a lo anterior.
2.4.- Microrrelatos. Esta sección, por sus características de tamaño, pudiera seguir con convocatoria semanal.
2.4.1.- Comentarios a Micros.
3.-SECCIÓN DE POESÍA.
Aquí dejo la palabra a Eratalia o a otro que sugiera cuantos apartados hacer y sobre qué debieran “versar”. ¿Poemas generales, haikus y contrapunto, por lo que tiene de lúdico? La Doña nos ilustrará.
4.- VARIOS.
4.1.- Sección de lecturas. Tal y como la desarrolla Estela. No encuentro conveniente establecer lecturas obligatorias; sólo recomendarlas desde las que nosotros hagamos.
4.2.- ¿”Versos Perversos...? Una especie de cajón de sastre para desahogos, no nos vendría mal.
4.3.- No se me ocurren otros, proponed, proponed...
5.- TACHÍN, TACHÍN.... EL ÚNICO, EL EXCLUSIVO, EL GENIAL
“BARRA LIBRE”, con nuestro Adolfo siempre con la oreja puesta y los etilonemas a punto.
Bueno, pues ahora correcciones, sugerencias, papelera... lo que haga falta.
Rodrigodeacevedo
27-01-2015 19:24
Juan: me alegro sinceramente que continúes en el debate y, como es habitual en tí, aportando ideas constructivas. Quiero dejar, no obstante, una precisión que me parece fundamental tener en cuenta: Ríos de Tinta y Rayuela no tienen nada que ver; lo que suceda allí no tiene que afectarnos en nada. No se deberían utilizar materiales de la una en el otro ni viceversa "sólo por ahorrar tiempo." El hecho de que participemos algunos en ambos foros a la vez no nos sitúa en una posición de espías ni nada parecido. Y el hecho que en RdeT (estupenda la abreviatura) se escriban relatos no supone que el hilo de Rayuela "Vamos a contar..." se haya trasvasado allí. Es un hilo cuya configuración y características (incluso en nuestro caso, el nombre) se vienen arrastrando desde el extinto foro GB. No tendría que desaparecer aduciendo esa única razón.
Naturalmente que las estructuras de este tipo de foros suelen ser muy similares. Al menos las de los que yo conozco (y participo, sin recelos ni "pelusillas", en otros dos, bien es cierto que con escasa actividad. De hecho he publicado poemas en ellos que primero he querido que conociesen mis compañeros de Rayuela; incluso en esos foros que hablo he visto caras muy conocidas entre nosotros, sin mayores compromisos.)
Pero creo que éste nuestro debiera ser (y voy a arriesgarme a proponer un calificativo que no se si se entenderá) un foro íntimo, un espacio de encuentro de las personas por encima de las meras colaboraciones literarias; sin confundirlo, naturalmente, con una página sentimental. Es difícil explicarlo.
Lo de la lista que propone Gregorio me parece muy bien; lista ya tenemos, lo que no tenemos son los compromisos serios de colaboración en la medida de nuestras posibilidades. Voy a trabajar en eso. Pero esa cuestión nos plantea una dificultad: la de las ausencias largas y justificadas de algunos de nosotros. Cito, aunque no debiera, a Despistes, a la que todos queremos tanto y nos consta que no puede ser todo lo asidua que quisiera; la reciente de Juan Fozara, cuya regreso nos ha alegrado mucho; otra significativa ha sido la de Eratalia, también animosamente retornada; Caizán, con el cual mantengo relación epistolar, tiene muy limitadas sus posibilidades de participar, pero no la falta de ganas... y que me perdonen los que no se vean incluídos en esta relación. Todos tendremos alguna vez compromisos o circunstancias que nos impidan "colgar" nuestras colaboraciones habituales. Pues paciencia y a esperar. Siempre quedará alguno "de guardia" con la luz encendida.
Y ahora, con vuestro permiso, voy a preparar un esquema de mi idea de reestructuración del foro, tratando de dar cabida a todas las sugerencias que se han venido haciendo. Pero alguien debiera ponerse en contacto con Observador para enterarnos de cómo y ante quién se gestionan estos posibles cambios, o si puede pasar la Administración del foro a cualquiera de nosotros. Son tareas que ya van requiriendo voluntarios para hacerlas.
Hasta ahorita mismo.
Gregorio Tienda Delgado
27-01-2015 18:45
Queridos amigos y amigas, llevo unos días observando vuestros comentarios y sugerencias, y me parecen importantes todas. Pero creo que lo más importantes es, que nos apuntemos en una lista, todos/as los/as que de verdad, estamos dispuestos a remar en este barco, con cierta asiduidad. Pues, desde que empezó a hacer aguas, estos planteamientos se han hecho varias veces, pero no se han visto materializados sobre los distintos hilos elegidos. ¿Queréis que reactive el taller de relatos? Bien; pero hagan su propuesta cuando les toque, y, al menos esa vez, escriban uno. Las directrices serían las últimas que figuran en la cabecera del hilo.
En cuanto a VAMOS A CONTAR HISTORIAS, yo ampliaría el tiempo a dos semanas, pues en una semana apenas hay tiempo para escribir y comentar este hilo. Para los que participamos en Ríos de Tinta, el mismo relato de Rayuela, nos puede servir, si ponemos allí las mismas palabras que aquí; solo tendríamos que adaptar, las dos o tres que pongan otros. He incluso, nos puede servir el mismo comentario que hagamos aquí. Para ahorrar tiempo.
Creo que con estos dos hilos, mantendríamos la llama encendida. Quizá, también, podemos elegir un hilo de poesía y poner un leño de vez en cuando, para que no se apague.
Contestando a tu pregunta, Estala, “Si se abren estos grandes espacios temáticos (que me parece muy bien) el resto se "elimina" ¿o permanecen en el éter sin participación activa?”
Tendríamos que preguntar a Observador, que es el administrador creador de la página. Si él nos da permiso, se podrían cerrar, previo aviso de al menos un mes, a todos los usuarios, para que retiren si lo prefieren, sus trabajos; pues, si no, serían borrados.
Un abrazo, amigos y amigas.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
juan fozara
27-01-2015 18:42
Un saludo, Estela, que hacía tiempo...
Sobre el "Vamos a contar historias". Nos encontramos con dos. Uno en Rayuela y otro en Ríos de tinta". Los que participan aquí, también lo hacen allá. ¿Van los escritores a participar en los dos? Puede ser.
Yo estuve un tiempo alejado, pero foro como este es difícil encontrar, tan familiar y entrañable. Mas lo que no funcionó aquí (según tu dices que afirmó la administración a la que quiero dejar en paz y lamento nombrar por posible indiscreción) parece que funciona allá. ¿Cómo? ¿Por qué? No es asunto que me incumba.
Si antes quedaban solo rescoldos aquí, ahora que todos hemos puesto nick y avatar en "Ríos", ¿qué pasará?
Gran incógnita, aparte de que volvemos al punto de partida: Rayuela, ¿sí o no? Pienso (dudo de la fortuna de la frase que viene a continuación) si deberíamos hacer una votación sobre su continuidad antes de estudiar un nuevo formato.
Señor, ilumínanos...o espabílanos.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Estela
27-01-2015 17:09
Y una pregunta: Si se abren estos grandes espacios temáticos (que me parece muy bien) el resto se "elimina" ¿o permanecen en el éter sin participación activa?
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
27-01-2015 16:42
Me parece bien que todo el mundo ponga su aporte, temas, ideas, proposiciones,etc,et, para reactivar este foro.
Y coincido con algunas de las ideas de Juan, pero no entiendo por qué dice que se ha "trasladado" Vamos a contar historias... a otro espacio, y si que NO COINCIDO EN ELIMINARLO (aunque sí pueden modificarse las formas)
Creo que es uno de los espacios(con sus idas y vueltas,por supuesto) que mas se ha mantenido, aún en TERAPIA INTENSIVA.
¿ Por qué digo que coincido con Juan en este caso? Porque es una de las cosas que siempre me ha resultado llamativa(en prácticamente todas las páginas literarias o foros de esa especie) . Se diversificaaa.... se abren mil temas... y al principio todo parece marchar sobre ruedas...pero luego.. poco a poco comienzan a desaparecer esas ruedas.
Creo que está bien abrir ,llamémosle..."grandes espacios temáticos"... dentro de los cuales se engloben unos pocos hilos.
Respecto a los comentarios que podamos hacer de lo que escriben los demás, no hay forma(según creo) de que APAREZCA, que aún cuando no haya tiempo de comentar, al menos se han leído, y supongo que es porque este es un foro, no una página web... De eso... no entiendo practicamente nada.
Juan:
En su momento, Observador decidió crear otra página, porque consideró(con su justo derecho) que esta se estaba "cayendo"(pero cuando se le consultó, lo dijo públicamente por aquí, que no estaba en ningún momento en su deseo, el cerrar este lugar).Simplemente(manifestó) que él deseaba una página con mas agilidad, con mas participación intensa y que aquí no había podido lograrlo.
En ese momento, nos invitó a todos ,si queríamos participar en el nuevo espacio. Algunos lo hicieron, pero al menos yo, le agradecí y le dije que no iba a ser partícipe en la nueva página.
Cuando pasó todo esto(apertura de R.d T) comenzó aquí un ida y vuelta de "despedida y cierre" y algunos alzamos nuestras voces, para decir que NO DESEÁBAMOS que se cerrara(siempre hemos sido pocos los que participamos mas o menos activamente) Y por supuesto,los 3 o 4 amigos, las BANDERAS QUE SIEMPRE han permanecido aquí, dando respiración boca a boca a Rayuela.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
juan fozara
27-01-2015 15:48
Don Miguel, que no Don Micheloto el que estaba a las órdenes del Papa Borgia y mataba con mucha eficacia a todo aquel que disintiera. Espero salvar mi cuello y mi rubia cabellera, pero me extrañó un poco lo siguiente:
Quién hizo los esfuerzos loables por crear otro foro, ¿uno, varios?
Si son varios, ¿de dónde salen? Por qué no han acudido o consultado con nosotros para unir esfuerzos. Hemos tenido que ir nosotros corriendo junto a ellos (lícito y loable). Como también es (fue) muy válido crear otro foro.
Viene a cuenta esto por tu opinión de que si pusiéramos el esfuerzo necesario en Rayuela otro gallo cantaría (perdón por esta expresión tan manida).
He dicho.
Creo que esta vez no me he portado como político.
En cuanto a la restructuración del foro vas muy bien encaminado en pedir opiniones.
Así como en cuanto a las maneras de estar, hay tres: solos, juntos y revueltos. En cuanto a la manera de escribir hay solo dos: Prosa, del tipo que sea y poesía (ídem).
Por ahí enfocaría yo el tema. Dos grandes apartados subdivididos lo justo.
Unificar y no diversificar (somos muy pocos y ya hay otro foro muy ramificado).
Por supuesto eliminar "Vamos a contar historias" que ha sido trasladado a Ríos de Tinta, ignoro la causa. Sí se debe a que la administración es la misma están en su derecho.
Los relatos con tema, taller que llevaba Gregorio estaba muy bien.
Un apartado de relatos y cuentos al que se le hiciera más caso también estaría bien.
El apartado de micros se mantendría, pero yo esta vez tomaría la idea de "Ríos" de proponer tema mejor que palabra.
La poesía (no muy transitada aquí) un solo apartado subdividido lo mínimo, o incluso ni eso. Pero vuelvo a decir, al que se le prestase atención y se hicieran comentarios.
Como amigos virtuales que somos, deberíamos comentarnos mucho, aunque sea a manera de "diálogo" y extrayendo a veces el jugo de las frase o conceptos que nos hayan llamado la atención. No haciendo una sesuda y extendida crítica sobre la totalidad de lo escrito, salvo quizás en relatos con un tema fijo".
Bueno, ya me estoy aburriendo, o sea que vosotros ni os cuento, jaja.
Permanecería Barra Libre y ¿qué es eso que no se pueden subir vídeos?
Estás opiniones son tan personales como el bistec con patatas que me voy a hacer pues la familia está fuera y no hay que esmerarse ni en horario ni en calidad.
Es probable que haya hablado mucho y me haya expuesto de más. Pero es mi opinión.
Resumiendo, Miguel, te apoyo en buscar sugerencias en la manera de enfocar el foro.
EDITO: Quizás he sido un poco brusco en la poda. Pediría que no se fijen mucho en los detalles particulares y sí en la idea de unificar.
Y en cuanto a nuestro buque insignia, el "Vamos a contar historias" me ha dolido emplear la palabra "eliminar". Pero es obvio que ha sido trasladado y digo yo que no vamos a escribir dos a la semana con sus correspondientes comentarios.
Nos queda ser simpáticos y reírnos entre nosotros. La simpatía, el humor y hacer lo que nos salga de los co...puede ser muy divertido, más que si una coma debe ir allí o allá, sin que por supuesto se excluyan esos comentarios.
Reinventemos Rayuela. Marica el último.
Después me arrepiento de decir estas cosas, así que ya sabéis que estoy arrepentido, aunque más por la forma que por el fondo.
" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Jose Jesus Morales
27-01-2015 14:58
Que tal Adolfo.
Eso de estar en el sur,segun algunos en el fin del mundo, según otros más prosaicos en el c. ulo del mundo me hace llegar tarde y ya el padrino se me fue.
Ponme por favor un carajillo cargado, que apenas me despierto y ya estoy liao.
Mi querido padrino aquí todos tenemos voz y usted, permitame esa distancia por respeto, tiene una voz única y si se trata de tener ideas, las suyas son las mas serias de este grupo. Sabemos que los humoristas, y usted lo es, de los mejores, son los artistas mas serios y sus ideas las que prenden con mayor facilidad.
Uno solo de sus textos le da fuerza moral para meter la cuchara en esta sopa y si se ausenta, regresa, va y viene siempre está su lugar entre nosotros.
Como prueba Este espacio, su espacio, esta Barra libre de su creación es desde donde decidimos quedarnos, mantenernos.
Gracias Adolfo. y si pasa Juan tú tienes tus maneras para que te hable, a ver si le sacas una de esas buenas ideas, ocurrencias, tan suyas.