RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.080 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.021 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
POEMAS
Doncel
Doncel
20-08-2013 23:05

"Me conozco:
montaña cerrada
mar inquieto de voz ronca
cielo roto a pedazos
y me bajo al nivel más bajo del hombre
a cosa minúscula
insignificante
y te obligo a este abandono..."
Muy conseguida, ardiente, vital, .... hiriente y sobretodo VIVIDA, la poesía de J.J. Morales.
Él mismo vive en su poesía. Me gusto mucho., Mis felicitaciones y un nuevo modelo de hacer poesía. Aprendemos...


"El alma del poeta, templada en el dolor"
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
20-08-2013 06:40

Rescato lo Vivido

VII

Estos pasos sin huella
no me llevan a ninguna parte
y lo sé perfectamente.

Sigo el rastro de mis propios abismos.

Quiero abrir la calle con un grito.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
20-08-2013 06:36

Mi querido Rodrigo, gracias por el comentario, estoy de acuerdo absolutamente con la observación que haces referente a que unos textos "pierden fuerza" no son buenos, que hay un descuido en el trabajo.
Esos textos son fundamentalmente la respuesta de un momento, sin gran valor estético, lo reconozco abiertamente, los publico simplemente por que conforman esa "Serie" y son parte de un momento que viví.
Con respecto a tu preocupación por la falta de critica, interpreto:
Estoy convencido de que han sido leídos con atención; pero reconozco que es realmente difícil hacer observaciones sobre poesía, como tú dices en algún momento, con acierto, "debe entrar por la piel"
Ademas está el detalle,no menor por cierto, de no querer herir susceptibilidades.
Estoy seguro que cuando logre escribir algún poema
que entre en la piel de alguno de los participantes del foro me lo harán saber.
Los que participamos activamente hoy en Rayuela queremos sumar, leer otras visiones y ser leídos y no espantar a los recién llegados.
Te estoy enormemente agradecido por tu preocupación, te puedo asegurar que me siento integrado y con gran disposición a seguir adelante con este proyecto.
A ver si logramos que le publiquen a Era aun en contra de su voluntad, es un objetivo valido como cualquier otro.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
19-08-2013 21:33

Y como no hay dos sin tres (intervenciones) y para que se vea que todos tenemos nuestra alma en nuestro almario aquí os dejo un poema elegíaco, un híbrido entre el estilo libre de J.J. y el sentimiento de amor a su tierra de Doncel. Fue escrito por mí hace ya algún tiempo y con otra ocasión. Pero sigue siendo igual de válido para mí.

¿de dónde viene a un hombre el amor?
Pere Gimferrer

TRISTE LATIDO DE LA MEMORIA

Llamaron Al-Cacires
los oscuros mahometanos
a aquella que brilló
como Norba Caesarina,
-o tal vez Castra Cecilia-
plácido reposo del guerrero.

Cáceres, como rústico milagro
surgido entre súbitos canchales,
como fontana umbrosa
en medio de pardos eriales,
madre feraz de tantas sangres,
tierra nutricia de ausencias.

Aún siento en mi mano el pulso
íntimo y cálido de tus piedras,
aquellas que fueron muralla,
habitadas por mínimos diamantes,
ofrenda telúrica del tiempo,
gotas del sol de Extremadura.

Aún resuenan en mis noches extranjeras
aquellos ecos nocturnos, inefables,
de mis paseos entre blasones.
Piedra y luna en amorosa plática,
alcázares rendidos, conventos de reposteras vírgenes,
el tiempo demorado entre tus calles.

Todavía las hiératicas cigüeñas disputan su presencia en mi hoy
a las circunflejas, marineras gaviotas.
Y los amenos trigos, cuajados de esparcidas amapolas,
son el mar en que navegan mis nostalgias.
Y los rudos alcornoques, y las señoriales encinas,
majestuosos toldos para aquellos humildes campos.

No he vuelto a San Mateo, ni a la diminuta ermita de San Pablo.
No he vuelto porque, desde mi alma, nunca me fui.
Quedaron en ella alojados para siempre desde una Misa de Gallo,
y allí siguen resonando -cánticos como alas o arcoiris-
las antífonas cantadas por ángeles invisibles.
Allí, en un trascoro como pórtico del cielo,
hierro, piedra y suaves velos.

Cáceres callado; mi patria universal y chica.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
19-08-2013 21:15

Como ejemplo, y por no irnos por los Cerros de Úbeda, este muy elegante poema de nuestro compañero Doncel, en el más puro estilo de la lírica de Don Manuel Machado, e incluso la de su hermano Antonio. Un poema excelente, de bella construcción, académico donde los haya y que se disfruta "epidérmicamente", sin que ello impida que a ciertas sensibilidades, como la mía, conocedor de aquellas tierras, nos produzca un alegre estremecimiento en el alma.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
19-08-2013 21:06

Me resulta muy extraño que todavía ninguno de nosotros haya comentado ninguno de los poemas de J.J., en su serie "Rescato lo vivido". Por supuesto que los poemas de otros compañeros que sí han sido comentados lo han sido muy merecidamente. Pero creo que los poemas de J.J., en otro registro muy diferente al de los poemas "habituales", merecen una mención que reconozca que, al menos, han sido leídos. A mi en particular me gustan; me gusta este tipo de poesía, próxima a la llamada "poesía de la experiencia", en la que el poeta desnuda su alma y muestra sentimientos en estado puro, sin aditamentos líricos: poesía en alma viva. Es cierto que no siempre sus poemas rayan a la misma altura y que tienen una cierta horquilla de holgura en cuanto a su calidad compositiva. Pero, en conjunto y en mi opinión, es una serie ésta de "Rescato lo vivido" muy aceptable y que presenta una faceta interesante del "otro modo de hacer poesía" del que aquí a veces se ha hablado.

Doncel
Doncel
19-08-2013 21:04

POR LOS CERROS DE ÚBEDA ...

Por los cerros de mi Úbeda galana,
entre olivos y una fuente en la alameda,
un riachuelo en su alegre cantinela,
entona liras a la ciudad lejana.

Un sendero yo sigo entre zarzales,
al paso que remonta el pardo cerro,
caminando con mi sombra y mi sueño,
entre el verde del campo y los juncales.

Y lejos, junto al huerto de los frailes,
una torre galante y bella brilla,
que es de Úbeda, lozana, maravilla,
pasión de arte, linterna de los mares.

Torre del Salvador, tan recatada,
en la Sacra Capilla, iluminada...

DONCEL


"El alma del poeta, templada en el dolor"
Doncel
Doncel
19-08-2013 20:51

A LAS MUSAS ( ESTELA )

Canto precioso a las musas, cantados por una de ellas, Estela. Elegantes versos, lírica poesía...


"El alma del poeta, templada en el dolor"
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
18-08-2013 23:53

Rescato lo Vivido

VI

Me refugio
en estas letras mutiladas
con una historia obligada
de ausencias y despedidas.

Me conozco:
montaña cerrada
mar inquieto de voz ronca
cielo roto a pedazos
y me bajo al nivel más bajo del hombre
a cosa minúscula
insignificante
y te obligo a este abandono.

CONDENANDOME

Estela
Estela
18-08-2013 06:16

A MIS MUSAS

Un homenaje sentido a estas muchachas
que me visitan a menudo sin reservas,
y que ponen las palabras en mi alma
para que pueda volcarlas en mis letras.

¿Cómo no nombrar a cada una
que me susurra suave en los oídos?
Terpsícore y Polimnia dan su canto;
y me regala con su música los sentidos
Euterpe entregándome armonías,
y Clío relatándome la historia,
mientras Calíope me da la poesía,
y llega como una luz a la memoria
la gracia encantadora de Talía.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)