RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.077 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.018 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Eratalia
Eratalia
22-10-2015 15:57

Profe:
Juanito solo ha usado cuatro de las siete palabras...
¡No vale! Y encima le ponen un sobresaliente... Es un enchufao!!!


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
21-10-2015 20:44

Hey, Juanillo; qué alegría verte gargoleando y asiduo al cine. Aunque no recuerdo ninguno en la calle Preciados. Será el tiempo que se me acumula en las neuronas... Y qué bien nos viene un poco de locura en estos años de dorada juventud (dorada en el sentido otoñal, claro.)
Excelente tu sintetilocura; un soplo de aire nuevo en medio de tanta sensatez. Arráncate por coté surrealisme y te hago los coros...

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
21-10-2015 20:39

La breve (no tanto en este caso)

Yo estaba al borde del precipicio, protegido de los accidentes o los suicidios por un rotundo cerco de alambre . Mi mente por los efectos del vino estaba ofuscada con una densa neblina. Por eso confundí la contera de mi sable con una gárgola sobre la que me precipité hasta el fondo.

juan fozara
juan fozara
21-10-2015 20:35

Mi sentetilocura. Cuerdos ya están los de Ciudadanos, ¿verdad, Rodrigo?

La gárgola estaba viva, fue al cine Preciados en la calle Precipicio. En el camino se tomó un vino y atravesó la niebla.
¡Sí! Qué miráis, soy una Gárgola, ¿No puedo ir al cine?
--------------------------------------------------
P.D.- Creo que me arrepentiré de subir esto pero no de saludaros.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Eratalia
Eratalia
20-10-2015 17:38

Mi síntesis:

Tras dar un rotundo mandoble con su sable a la gárgola, de cuyo cuello emergían los retorcidos alambres, trastabilleó, cayendo por el precipicio. ¿La culpa fue de la neblina o del vino?


Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
20-10-2015 02:45

Es la hora de colocar las siete palabras

Alambre

Gárgola

Neblina

Precipicio

Rotundo

Sable

Vino

Eratalia
Eratalia
18-10-2015 17:48

Gárgola
Caño por donde desagua el canalón de un tejado, en especial cuando está decorado con una figura grotesca, humana o animal, que vierte el agua a través de la boca.

Neblina

Niebla poco espesa que reduce la visibilidad entre uno y dos kilómetros.
Acumulación de humos o gases que enturbia la atmósfera.


Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
18-10-2015 14:17

Los tiempos, el almanaque me pasa por encima y quedo en deuda con mis compañeros, pero estoy dispuesto a cancelar esa deuda.

Desde el 18 de octubre y hasta el 01 de noviembre, es el nuevo tiempo para publicar los textos que las palabras propuestas nos dicten.

Palabra propuesta

Alambre

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
13-10-2015 22:44

Este es un relato "de los de antes", de aquellos de siete palabras obligatorias, aunque ahora sin rigurosos plazos que constriñan nuestras creatividades. Me ha parecido conveniente renacerlo en estos días, otoñales y melancólicos como el propio relato es. Don J.J., puede usted abrir plazo para un nuevo palabrero, aunque este quede vigente para nuevos y deseados relatos.

ATARDECER. IMPRESIONES.

Era una de esas tardes en la que las voces se confunden con sus ecos, en las que apenas un tibio rayo del sol del atardecer da calor y luz a nuestras vidas; era, en definitiva, una tarde anodina, de las que uno desea y ruega que pasen pronto, como si se pudiesen saltar con la larga pértiga de alguna vida prestada.

Era una tarde en la que el mar volvió a la calma después de casi una semana de violentos temporales. El pronóstico meteorológico había anunciado un fin de semana apacible, con las temperaturas suaves y los vientos rolando hacia el sudoeste, que son los más tranquilos en esta zona.

Así que me decidí pasear por el sendero que, entre las rocas, bordea el mar. De vez en cuando, en alguna de las tortuosas curvas del camino, un abrupto acantilado permitía ver en su fondo restos de la pasada tormenta, como una especie de modelo a escala reducida de lo que fueron los rugidos y la virulencia del mar enfurecido: olas que nacían de un vientre marino todavía no apaciguado, como si los dolores de algún telúrico parto le impidiesen el sosiego, y que se estrellaban con una fuerza, deliberadamente sumisa, premonitoria tal vez de un nuevo y más violento despertar, sobre las rocas rojizas, puntiagudas, de amenazadores volúmenes, adornándolas con vistosas y descabalgadas coronas de espumas, compendio de las más disparatadas formas que a mí, observador ajeno a aquella épica marítima, me sugerían blandas geometrías informes, ausentes de teoremas y coordenadas.

Eran como universos infinitesimales e instantáneos, apenas insinuaciones de otros mundos que son, en su contenida dinámica, contradicciones de la serenidad de un paisaje liminal, siempre frontera entre la verde calma de los pinares y de los lentiscos y la imprevisible agresividad del mar, ahora con ese dormir agitado, apenas enunciado por la respiración monocorde, profunda y asíncrona de aquella inmensidad verdinegra que es el espejo roto del mar.

Y de aquellos efímeros aderezos nacían mis sueños de atardecer, a base de deseos entibiados e imaginería de prodigios. Pequeñas sirenas oferentes, globosos tapices que ocultaban con sus delicadas formas la vesania de aquellas rocas sobre las que nacían y morían en inexpresables períodos de tiempo; geometrías inestables para iluminar aquellas diarias muertes y su permanente renacimiento: el suicidio constante, sugerente, de las olas que se entregaban en un último acto de amor a las rocas que eran su final y su principio.

¿Cuántas veces me he preguntado, en este otoño de mi edad, cual de los dos territorios me daría mayor protección cuando todo acabe? ¿el mar, con su seguridad unidireccional y sin atributos, solo la seguridad de una placenta eterna? ¿o aquella de la tierra violentada permanentemente, cambiante por la continua dinámica de los tiempos y los hombres?

Busco la respuesta en estos paseos vespertinos, viviendo en la encrucijada de los ocasos colores cálidos, del tibio aliento marino de esa madre, forzosamente tirana, que tantas veces me llama para cobijarme bajo su austero manto, sin flores, sin lápidas, sólo con esa música callada, eterno susurro de las sirenas invisibles a las que opongo, tenaz y humano, las bellezas cambiantes de la tierra aledaña, con sus zumbidos de abejas, con los trinos de solistas invisibles, con esa vida que, aunque violentada, sigue; y que me ofrece seguir siendo humus y detrito, alimento residual como el que ahora, hombre vivo, soy.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
28-09-2015 18:28

Calma. Iluminar. Pértiga. Ruega. Tirana. Sendero. Voces

Voces en el sendero ruegan calmar a la tirana y poder iluminar la pértiga.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)