DEJA TU MENSAJE |
 |
Jose Jesus Morales |
|
|
Mi querido Caizan: Lamento mucho tu encuentro con los empleados públicos y el idioma de nuestra madre patria que los -----. Antes de cabrearte recuerda este dicho, que puede ayudarte parea que no te de un sincope y te perdamos antes de lograr tu cometido. "Paciencia piojo que la noche es larga" |
|
|
|
 |
caizán |
|
|
MENSAJE GENERAL
y CIVIL, no quisiera que me confundan con un propiciador de revoluciones. Estoy en los distintos trámites de radicación, me llevan tiempo y algunas broncas.
Me olvido, a veces, de pasar por los blogs, sobre todo los nuevos; mis disculpas a Omar, alguno me he salteado; mis disculpas a Observador, las cosas son o parecen, los remedos no sirven y, hablar por hablar... ¡mejor callar!
Tampoco opino, requiere un tiempo que no tengo, lo consumo con los empleados públicos, aprendiendo sus términos, que no son los que tengo incorporados. Siempre me terminé cabreando con el español que hablan algunos españoles - localismos aparte - Es evidente que cada vez me cuesta más: ser junco.
Pues eso -hermoso latiguillo que sirve para todo-¿Vale?
Un cordial abrazo para todos, mis nuevos vecinos y los viejos, de América. |
|
|
|
 |
lluvia |
|
|
Bueno, Era, hace mucho que no escribo poesía y más aún medida, pero solo por tí volveré al intento, lamento que tengais que soportar la tortura, jaja. |
|
|
|
 |
Eratalia |
|
|
¡Wow! ¡Solo por leer vuestros ánimos animosos ya valía la pena plantear la propuesta.
Pues voy p'allá, que os he preparado una reapertura de chuparse los dátiles.
Gracias a los tres amables contestadores. |
|
| Con rimas y a lo loco |
|
|
|
 |
Jose Jesus Morales |
|
|
Las oportunidades de participación deben estar abiertas, ya veremos cuanto esfuerzo somos capaces de generar, no creo que los números sean importantes, lo necesario es que tengamos la ventana abierta para poder asomarnos cada vez que queramos, incluso si no participamos, podremos leer y enriquecernos con los aportes de otros.
La Era que era seguirá siendo a pesar de los tiempos que corren, o nos hacen correr.
¡Ni un paso atrás!
¡palante es que brinca el sapo, aunque le puyen los ojos! |
|
|
|
 |
Rodrigodeacevedo |
|
|
Querida Eratísima: Lo de los recortes se lo echas en cara a tu patrón Wert; aquí no existen. Ni se te ocurra cerrar el Taller de Poesía; puede que tengas que dar una pasadita para quitar el polvo de vez en cuando, pero debe de seguir abierto, coexistiendo con el de Poemas y con los perversos versos. Es mi opinión, pues de seguir esta tendencia cerril (de cerrar, no confundamos) nos quedaremos con Adolfo y poco más. Ánimo, que son tiempos de mudanza, normales en todo foro que se precie. Un abrazote, maestra. |
|
|
|
 |
juan fozara |
|
|
Estimada Eratalia: Opino que debes abrir el Taller de Poesía. No nos debe preocupar tanto el número de adictos como la existencia de tal taller, que a veces tendrá más participantes y a veces menos. Lo más importante es que desees hacerlo, después ya veremos.
Seguro que algunos participantes tendrás, de todas manera el candado no lo dejes lejos, por si acaso, je.
A esto lo llamo yo dar moral. Ahora en serio, mi opinión es afirmativa respecto a la reapertura del Taller de Poesía. |
|
| " La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche. |
|
|
|
 |
Eratalia |
|
|
A TODO EL PERSONAL
Sabéis que me hallo en horas bajas en cuanto a lo de escribir, pero eso no quita para que os vaya siguiendo.
Como estamos en tiempo de recortes y veo que caen secciones por falta de adictos,
expongo
que si el taller de poesía, que contaba en sus buenos tiempos con tres o cuatro seguidores los días de mayor auge, merece perecer bajo la guillotina de la desaparición , pasando del periodo vacacional a la extinción directamente, o si alguien opina que debe ser reabierto.
Quedo a la espera.
Vuestra afectisima. Érase que se Era. |
|
| Con rimas y a lo loco |
|
|
|
 |
Estela |
|
|
Y no recuerdo quien había propuesto, (que no sé si es posible) creo que fue una de las chicas, Tigana o LLuvia, que decían si no se podía poner (por algún lado) la cantidad de veces que se ha leído un texto.Esto implicaría que el autor/a se enteraría si ha sido leído(tenga tiempo o no de comentarlo el lector/a) |
|
| Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar |
|
|
|
 |
Estela |
|
|
Y sigo por aquí con un comentario que inicie en "El camarote" Creo(y esta es mi opinión en general, que, por supuesto, entiendo que muchos puedan disentir, es que a veces nos entusiasmamos y abrimos hilos en exceso)
Y luego nos encontramos con que no podemos participar en ellos.
Es cierto(también) que el humor es un género difícil de lograr escribiendo(al menos a mí me cuesta bastante, excepto que sea algo breve) A mi modo de ver, hay temas que están diversificados y eso también complica. Por ejemplo, tomamos un tema en La tertulia... y a veces pasan 20 días, sin participación... lo cual no es ninguna crítica;y esto sucede en otros hilos también. |
|
| Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar |
|
|
|
|
|