LA TERTULIA |
 |
Rodrigodeacevedo |
|
|
Para nuestra Hada Madrina (doña Eratalia para el siglo)
Como el tema que se trata es muy enrevesado, tiene muchas facetas equívocas y uno no está en condiciones, pues de acuerdo: 0 muertos y sanseacabó. Pero yo nunca me enfadaría por una crítica que me sea adversa, siempre que sea expuesta razon ada y educadamente. De no ser así, simplemente la ignoraría. Lo que dije que "me enfadaría mucho" si no se apreciaba la enorme belleza de los versos de V. Aleixandre, evidentemente era pura ironía, como lo deberían demostrar los emoticones que adobaban el texto.
Mi querida amiga; además estoy en pleno idilio tórrido y veraniego con una amante universal de todos los españoles: la llamada Agencia Tributaria, que deberíamos cambiar por el de Agencia Tribularia, o Patibularia, como se prefiera. Así que estoy abstraído, ausente y con un cabreo que no veas. Pero espero seguir estos días junto a ustedes vosotros.
Don Rodrigo, el neoBárcenas. |
|
|
|
 |
Eratalia |
|
|
¡Me has hecho reír de lo lindo Estela!
Yo digo como aquel del chiste del loro y el búho: No sabe hablar, pero se fija mucho... |
|
| Con rimas y a lo loco |
|
|
|
 |
Estela |
|
|
Eratalia: Nunca mejor puesto el título de HADA MADRINA de este foro. Tienes todo en la memoria, que pa lante, que pa trás, !qué bueno! !qué memoria tienes, mujer!
No se te escapa nada! Felicitaciones! lo dicho, la TITULAR DE LAS HADAS MADRINAS! |
|
|
|
 |
Eratalia |
|
|
Mi Don Rodrigo (le pongo otra vez el tratamiento, porque me gusta a mí llamarele de don, ¡qué le vamos a hacer!).
Pues a lo que iba, que no está usté ni gagá ni a gogó, pero si que olvida raudo y veloz.
Retrotraígase una chihpita p'abajo (ya sabemos que este foro tiene la peculiaridad de que en cuanto te despistas se te pierde lo que buscas), pero nada más echando un pelín p'atrás, p'atrás, nos encontramos que ayer (decíamos ayer...)el tema de la tertulia era la crítica.
Le refresco a usted las mientes, como si yo fuese una de las cuatro fuentes, aquellas de Berceo, en verano bien frías, en invierno calientes...(mira que tengo una facilidad para andar por las ramas, que ya me lo dice mi marido: ¡al grano, al grano!)
¿Por donde iba? A sí, a refrescar: TERTULIA.
-¿Cómo debemos enfocar las críticas o comentarios a los compañeros? ¿Qué podemos esperar de ellas?...
-Yo ampliaría la discusión, ya que el hilo tiene dos puntas.
-Como debo hacer una critica y como debo recibirla...
-Me parece un tema muy interesante el que propone Juan en La Tertulia, sobre todo porque nos atañe directamente a los usuarios de este foro... Estos son los comienzos de los post quasi inmediatamente anteriores a la llegada de sus artes modernos de usted, donde nos pedía que siguieramos siendo críticos de los mismos. Yo, lo único que he hecho ha sido dar un paso atrás y redundar en un tema que parecía haber quedado superado, pero que lo he traído yo p'alante, a raíz de un comentario de usted en el Vamos a...
Después del exhaustivo estudio que Eratalia nos ha dejado de este texto (hay que ver lo en serio que nos hemos tomado esto de ponernos políticamente verdes con nuestros comentarios y lo sesudamente que acometemos nuestra labor de críticos...)
para que nadie se me asuste, que no seré reincidente, que es mu aburrío. ¿0 muertos?= ¿ok? |
|
| Con rimas y a lo loco |
|
|
|
 |
juan fozara |
|
|
Rodrigo, muy buenas, ese poeta "amigo" tuyo, Vicente Aleixandre, ¿no debería ir al médico?, pues le duele todo, jaja. No te enfades que el poema es muy bonito, diría bello, pero cada vez estoy más decepcionado de la poesía formalista (no sé si se puede decir así) que busca la belleza como un fin es sí mismo. La metáfora me cansa, pero ¿qué no me cansa?, yo, que nací cansado.
Entono el mea culpa o el culpa mía. La sensibilidad poética se me ha hecho jirones. Ya no escribo poesía, lo que subo es todo de archivo. Estoy más para prosas y si acaso para poesía conceptual. Así que esperando darte pena (jaja) te pido consuelo e inspiración. Gracias de antemano y sutilezas sarcásticas aparte, las metáforas de tu "amigo",repito, son bellísimas. |
|
| " La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche. |
|
|
|
 |
Estela |
|
|
Es que la tertulia da pa' TODO, querido amigo... y yo me "prendí" en la tertuliada de Era, porque me pareció muy valioso el comentario pertinente a lo que constituiría el arte de desmenuzar, despanzurrar, deshilachar, y otros ar los escritos compañeriles, ysus consecuentes consecuencias de pérdidas de gusto por la lectura. Claro que son opiniones, variadas, diversas y todas esas cosas,pertinentes...bueno...creo. |
|
|
|
 |
Rodrigodeacevedo |
|
|
Mis no menos estimadas Doñas Era y Estela (o Estela que sigue doña Era). Me lo expliquen, por favor. No me enterao de ná. Si yo estaba tertuliando sobre lo del arte moderno, las nuevas expresiones literarias y tal y tal. Y me cae encima toda esa parrafada (muy bien razonada y expuesta, desde luego) a la que me considero ajeno. Serán los vapores de la siesta, será que uno ya está gagá...
Me lo expliquen, porfa. |
|
|
|
 |
Estela |
|
|
Coincido absolutamente contigo, Eratalia. Veo por tus comentarios que eres docente(yo también lo fuí, aunque ahora estoy jubilada),pero...¿acaso una deja de serlo?La maravillosa respuesta es: NO. Y coincido en esto de que analizar con lupa cada trabajo, le quita el encanto de DISFRUTAR de la lectura, en su propia esencia. Sí me parece importantísimo comentar y aportar,y recibir , por supuesto. Y lo hago siempre que puedo(en otros hilos, además de los que participo mas activamente, porque, al menos para mí, resulta MUY complicado, participar en muchos hilos no solo comentando,sino escribiendo. Por eso ,he optado por algunos lugares específicamente. |
|
|
|
 |
Eratalia |
|
|
Estimado contertulio Rodrígo: Hoy te apeo el tratamiento de don, que estamos en plan relajado.
Me doy cuenta de que, como amenazaste con enfadarte mucho si no decíamos lo que querías oír, el pueblo permanece callado, por si las moscas. Yo intenté hacer prácticas de crítica exhaustiva a nivel formal, que es donde medianamente me veo capaz de hacer algo, porque a otros niveles, nothing de nothing, y se las hice a JJ, sobre todo porque el pobre lo demandaba con ánsias infinitas, pero sólo una vez y sin que sirva de precedente... Lo primero es que me llevó la intemerata de tiempo y lo segundo que no sé si personalmente le sirvió para algo. A mí me sirvió para comprender que sería terrible tener que estudiar con lupa los trabajos de todos, para poner de manifiesto los ligeros errores que se pudiesen encontrar, cuando muchas veces subo los míos con erratas por no andar repasándolos a fondo.
Celebro ver que el resto se ha fijado en el fondo para poner de relieve los valores intrínsecos del texto.
Además, cuando estás haciendo una disección de las formas, el fondo te pasa desapercibido. Yo comprendo que el feed back, para decirlo así en plan moderno, es muy importante, hay que retroalimentar al escritor, porque si no, ni siquiera sabría si ha sido leído y si ha gustado o no (eso, incluso con comentarios, a veces se queda uno en la duda), pero una cosa que veo yo claramente en mis carnes ( y en las de mis alumnos, ni os cuento) es que si lees un libro por gusto, es genial. Si lo lees con la pesada losa de: "Poned mucha atención en el texto porque al acabar me tenéis que escribir un comentario y contestar a unas cuestiones", inmediatamente ha pasado de ser algo lúdico a ser una actividad tediosa, onerosa y otra cosa.
Esto lo aclaro así, tertuliando, como el que no quiere la cosa, para que quede claro que este arranque sado-masoquista-comentaril que he tenido no es el principio de una nueva era (ni Era). Ha sido solamente una raya en el aire..., vamos, ni eso. Ha sido una rayuela. |
|
| |
| Con rimas y a lo loco |
|
|
|
 |
Eratalia |
|
|
Yo lo he leído absolutamente todo lo de todos y con mucho interés, sin saltarme ni un punto ni una coma. Premio para mí. |
|
| Con rimas y a lo loco |
|
|
|
|
|