RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.078 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.019 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Estela
Estela
30-08-2013 05:00

Gracias JJ por tu observación. Una vez mas, advierto lo importante que es la mirada de otros.En efecto, queda mucho mas cerrada la frase. Muchas gracias.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Tigana
Tigana
29-08-2013 23:03

LA SCIENCIST TECNIQUE AGENCY - JOSE

Creo que Jose ha dado vida a un cientifico prepotente, alejado del mundo. Un escritor no tiene porqué estar de acuerdo con las ideas de sus protagonistas. He visto que hace mucho hincapié en que él no es indigente, por eso no se mira en los espejos. Me ha gustado el mensaje que da o que yo he imaginado: muchos cientificos se pierden en divagaciones sin adentrarse en el mundo que investigan. Miran superficialmente o desde un prisma personal. En este caso las conclusiones que saque no serán reales puesto que no se ha integrado en ese mundo. Pasa de largo simplemente.
Lo bueno es el final. Ya que no se le echa de menos y es un desaparecido más. Me hubiera gustado ver su cara.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Tigana
Tigana
29-08-2013 17:36

HÉROES - JUAN FORZARA

Me ha gustado mucho tu desparpajo en este cuento. ¡Ah y los localismos geniales! Se entienden muy bien. La palabra que mejor encajó, por ocurrente y además muy usada coloquialmente, fue la de Herramienta.
Tu cuento es un ¿si te dejarán, tú que harías? Y lo hicieron. Se desfogaron a gusto del escritor y para deleite del lector. ¡Dios cómo me he reido!
Y lo de que la pereza no sale, jaja, todo un hallazgo. Ya sabes como me gusta escribir dándo vidilla a los vicios y las virtudes. ¿Recuerdas la tienda?
Se podría corregir todo el tema de puntuación para que quedara perfecto Juan.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Tigana
Tigana
28-08-2013 23:51

¿Sabes una cosa Rodrigo? Que ese indigente existe, no me digas por donde andará ni si aún anda. Pero tenía la sonrisa y la mirada más bonita que he visto en mi vida. Y es cierto que me paré a hablar con él, no pude evitarlo. Claro que hablo con todo el mundoooo. Soy muy curiosa.
De ahí el título. Es verdad que la palabra grieta está metida con calzador. Recordé una peli en la que un hombre se cortaba el carrillo y no veas, eso si que parecía una grieta. Y hay arrugas que parecen surcos.
Me ha gustado mucho tu comentario. Gracias.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Tigana
Tigana
28-08-2013 23:37

LA SIESTA DE DON MAURO - RODRIGO DE AZEVEDO
Comienzo tu relato y en el poeta veo a:

Y ese final con un camarero, que bien podía llamarse Adolfo, que sabe todo de su cliente de "a diario". Qué será complice del mundo creado por Don Mauro. Y qué nunca le dirá: mientes más que hablas, porque sabe que él es el único con quien habla.
Entrañable historia de soledad impuesta. Tengo un pequeño nudo en la garganta. Voy a por un vaso de agua al bar.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Tigana
Tigana
28-08-2013 23:13

ATRAPADA EN LA RED - Eratalia

Rizaste el rizo Era. Tuviste un viaje dentro de un sueño (¿pero tú qué te metes? Por comprar lo mismo, digo). Aprecié cierto miedo escénico ante tanto niño pendiente de tus palabras. Eso me ha gustado mucho. La profesora se confiesa.
Y no contenta con soñar y meternos en una grieta para huir... Nos llevas de cabeza cómo un holograma a Windows y sin pagar cánones.
¡De pelicula vamos! Sale un corto genial.


Fuera de los límites de la raza canina, el libro es el mejor amigo del hombre; dentro de los límites del perro no hay suficiente luz para leer. Groucho Marx
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-08-2013 21:25

ATRAPADA EN LA RED.- Eratalia.

Goya escribió: “El sueño de la razón produce monstruos” y ese pensamiento se materializa en uno de los más excelsos y apabullantes grabados de la serie “Los Caprichos.” La inminente incorporación de una profesora al nuevo curso escolar le produce una pesadilla descomunal. Las sutiles antenas virtuales de otra profesora permiten que conozcamos cómo se gestó esa pesadilla y los detalles más tremebundos de ella. Un magnifico relato, cocido con la más sabrosa de las imaginaciones, en el que destaca por méritos propios la descripción de los alumnos-zombies, que nos lleva a escenas parecidas en el cine, pero que aquí, libre del encorsetamiento de las “imágenes reales” podemos imaginarlos en toda su aterradora virtualidad.

P.S.- No sabia yo que la vuelta al curro pudiese afectar tan seriamente a las neuronas sanas de una persona tan inteligente, pero en fin, será que ya no me acuerdo de mis “depres” post-vacacionales.

TESORO DE LUZ.- Tigana.

Otro relato que se desarrollo en el infinito mundo de la imaginación, con personaje y decorados muy acordes con ese mundo onírico. El mendigo, del que me atrevo a sugerir a la autora que su cara, en lugar de estar surcada por grietas lo debiera estar por arrugas (pero había que encajar la palabreja) es un personaje que ilumina el relato con esa sonrisa especial que cautiva a su interlocutora. La creación por el mendigo de ese museo imaginario de objetos raros y “oficialmente” inútiles nos lleva al mundo de Marcel Duchamp, aquel otro ser extraordinario que encontraba la faceta poética y artística en aquellos objetos que para los demás eran desperdicios. Y el espejito de plata que, al parecer tiene la virtud de abrir ciertas puertas a mundos maravillosos y llenos de luz puede tener cuantas interpretaciones quiera Tigana darnos de él. En definitiva, un hermoso y poético relato que es un pórtico luminoso para la andadura en el foro de Tigana.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
26-08-2013 16:41

Abordaje, Compulsivo, Loco, Mucilago, Requemar, sándalo, Testarudo.

PYME: Estela

Un buen dibujo de todo lo que trae consigo montar una empresa “familiar”, los esfuerzos, las inversiones, el compromiso y la diferencia entre esa empresa familiar y el de un negocio únicamente con el fin del lucro por encima de lo demás hace la diferencia y siempre se deja ver.
Cada palabra en su puesto, no se siente una tarea
Sugeriría revisaras esta oración dentro del contexto:
“Pero estaba decidido que nada ni nadie lo iba a detener”
Quizás esté mejor eliminando el “que” ganaría esa fuerza necesaria de la determinación.
“Pero estaba decidido, nada ni nadie lo iba a detener”

El Azar: Rodrigo

La vida está llena de instantes como el que nos relata Rodrigo de una forma amena y sugerente, que pueden llegar a ser intensos y luego no se repiten, hay veces que hemos aceptado las condiciones que se nos imponen y eso nos ha permitido soñar, otras hemos forzado la barra, logrado conquistas y también derrotas importantes.
En medio del relato surge una frase que lleva todo el peso del vagón y resume casi al país:
“aquella aglomeración humana sudorosa y derrotada”
Otra frase hermosa, poética:
“un mensaje tembloroso, acurrucado en el fondo de sus pupilas”
Para mi gusto, yo eliminaría la (,) y también las dos líneas finales, el texto no requiere esa explicación y es mejor dejarlo a la libre interpretación del lector.

El Embeleso: Era

En blanco y negro este relato nos muestra a un hombre, egocéntrico ¿cómo son los escritores? calculador, interesado en cumplir sus deseos más primitivos, y una inocente criatura que cae en sus manos por la influencia de agentes externos y no del corazón.
Se cumple con la tarea, las palabras impuestas en su lugar dentro del texto y nos muestra que los instintos gobiernan por encima de los sentimientos.

Diario de una casa enferma: Despistes

Un relato que da para diferentes interpretaciones, en mi caso entiendo que hay un relator y este relator tiene una extraordinaria capacidad la “sensibilidad” y gracias a esta capacidad puede oír la confesión de una casa, o un espacio habitado y contagiado de pesadumbre, sin esperanza.
La expresión “recopilo uno tras otro episodios cuyo abordaje es mera ilusión” es extraordinaria.
La construcción del texto se sale de lo común, pero queda perfecto con la idea.
El inicio entre paréntesis nos identifica al relator y el final también, además nos muestra que está un poco contagiado de esa desesperanza y debe limpiarse.
Las palabras exigidas bien colocadas.
Para finalizar una extraordinaria pintura acorde con el relato.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
24-08-2013 14:37

Comenta que algo queda
(continueision y posible final.)

PYME.- Estela.

Cómo me suena todo lo que Estela cuenta en este estupendo relato. Parece un retrato-robot de lo que está sucediendo en España, y por lo que sé en Francia y desde luego con toda posibilidad en Portugal e Irlanda. En Grecia son más astutos; no en vano son descendientes de Ulises, el mayor mentiroso y trapacero de la antigüedad; así que allí creo que no les han podido “vender la liebre”.

Mi comentario no va a analizar las virtudes o defectos del relato, muy bien escrito, desde luego. Pero sí, aunque no debiera, a criticar esta nueva falacia de los poderes económicos, del neoliberalismo que arrasa a Occidente. En España el sistema bancario engañó a la ciudadanía vendiendo hipotecas. Luego se quedó con las viviendas, locales y todo lo que pudo arramblar. La culpa, naturalmente, era de los ambiciosos obreros que querían mejorar su status, sin tener un miserable euro.

Cuando este primer tsunami parece estar remitiendo (no sus efectos, que perdurarán mucho en el tiempo) aparecen los bienintencionados y benévolos banqueros ofreciendo nuevos créditos a los “emprendedores”, eufemismo éste para designar a los incautos que se ofrecen como nuevas víctimas con la “aviesa” intención de crear una pequeña empresa, ganarse honradamente la vida, generar trabajo y riqueza y que necesitan algún primer empujón económico.

Todo ello arropado y disfrazado con los cantos de sirena de la propaganda oficial: entrevistas a los triunfadores, publicidad ilusionante para los que dudan... En fin, todo lo que ya se sabe (pero no por todos.) Pero sin un solo dato real, contrastado, de cómo les va a los que ya han iniciado la aventura. De momento está el decorado con los colores rosas. El otro, el de las gamas sombrías, ése ya no lo conoceremos. Pobre país, pobre sociedad ésta.

Muchas gracias, Estela, por este relato tan esclarecedor sobre la gran mentira del gran capital.

EL EMBELESO.- Eratalia.

Cómo me extrañó leer este relato de Era, tan circunspecta ella, aproximándose a la seducción, al embaucamiento erótico que un pícaro escritorcillo somete a una casta muchachita. Naturalmente el relato se queda en las puertas de la aventura; pero ya se sabe que un desnudo de mujer, convenientemente velado por transparencias, es mucho más erotizante que el desnudo integral en sí. (En el caso del desnudo de hombres no sé cómo funciona la cosa.)

Así que Eratalia, sabia en esto de las letras (y en otras muchas materias que no vienen a cuento) nos deja con la imaginación trabajando a tope, aspirando los sándalos y bajo el hechizo de la mirada de...

Consecuencias tal vez del tórrido verano que asola estas tierras, incluída la fértil huerta murciana. Pero bello el relato, lo es y mucho; y hay maestría en la descripción de los adminículos con los que el pillo escritor crea su ambiente de embeleso. ¿Purcuá?

Hasta los nuevos relatos.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
23-08-2013 20:56

Comenta que algo queda...

MARÍA TERESA.- J.J.

Un relato producto de un enfebrecimiento, esperemos que ocasional, que la primavera austral ha producido en nuestro feraz J.J. Recuerdo, cuando era joven, que también lo fui, que cuando alguien del grupo contaba algo parecido a lo que nos narra J.J., el comentario era: “Y cuando despertaste tenías la mano en el orinal.” O bacinilla, según regiones. Pues eso. Un relato erótico en el que se agradece sobre todo la elegancia en el lenguaje, el cuidado con que el autor evita la obscenidad, dejando a la imaginación del lector los aditamentos de los detalles más escabrosos. María Teresa, María Teresa... cuántas rimas nacerían de este nombre en una noche de juerga masculina.
Por cierto, la cancioncilla alusiva a las acciones y respuestas que las diversas admiradoras de los atributos del cantor se incluye en el texto, muy divertida. Algo parecido a las trompetas de Jericó para la conquista de María Teresa.

DIARIO DE UNA CASA ENFERMA.- Despistes.

Extraordinarias, estremecedoras, estas palabras de nuestra compañera, esta especie de ritualización del dolor y la amargura que con tanta profusión le vienen desgarrando esa su alma tan sensible. Siempre me ha admirado la capacidad de Des de mantener incólume su sensibilidad frente a tantos dramas como enfrenta. En contra de lo que dijo un día León Felipe: “No sabiendo los oficios los haremos con respeto./Para enterrar a los muertos/ como debemos/cualquiera sirve, cualquiera... menos un sepulturero.”/ Ella sabe su oficio a la perfección y eso no le mengua ejercerlo con la máxima humanidad. Puede que sea por aquella otra razón que también apuntó  León: “Oh, este dolor,/este dolor de no tener ya lágrimas;"/
Yo, por antiguas razones de oficio, puedo suscribir las carencias y desidias con las que nuestras construcciones actuales propician estas crispaciones y violencias en quienes las habitan. Ella trata de poner su bálsamo en tanta angustia. Dura, durísima labor, Des.
Y mi felicitación también por la sobrecogedora ilustración que nos regalas. Alberto Pancorbo, uno de nuestros mejores hiperrealistas, soriano él. En Zaragoza tuve ocasión de ver alguna exposición suya y sus cuadros son verdaderamente impactantes.

Mañana trataré de acabar los comentarios.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)