RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Leo con placer las entregas iniciales de la que cr.."
03-11-2025 19:44
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.078 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.019 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Estela
Estela
23-08-2013 14:16

EL EMBELESO- ERA

Un precioso relato que ilumina en la concreción de un delicado erotismo.
Interesante descripción de caracteres; él no cejaba en conseguir lo que quería; ella fue en "contra de sus deseos" ,y a su pesar "aspiró con fuerza". !Me gustó muchísimo!

MARÍA TERESA-J.J

Me pareció un texto interesante, hasta la mitad, pero después se me "cayó".

EL AZAR-RODRIGO

!Excelente, amigo! !Que maravilla que derrames por aquí tu talento! Leer cada relato tuyo es una fiesta, y como me gusta decir a mí: !TRO-ES-MA!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
23-08-2013 13:48

!Tienes razón,Era! Cuando terminé de escribirlo, y lo copié y pegué, me "almorcé" el último párrafo.

Te pido disculpas y te agradezco que me lo hayas hecho notar. En efecto, no se comprende lo que quise significar, sin esas frases finales.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Eratalia
Eratalia
23-08-2013 12:59

Oh, ¡sólo cuatro relatos!Agosto está haciendo estragos...

EL AZAR. (RODRIGO)
Decir que me ha gustado es poco. Me ha encantado.
¡Qué bien descrito está todo! Ese metro en hora punta que te comprime y te achucha entre cuerpos de desconocidos, ese juego inocente y coqueto de seducción, y el final, abierto al azar.
Ains —suspiro— qué gran novelista se ha perdido el mundo, y lo tenemos nosotros aquí, en este rinconcito para gozarlo a nuestro antojo. Afortunados somos.

PYME (ESTELA)
Primero le aclaro a Estela que PYME son las mismas siglas en España.
El relato va encauzado hacia la consecución de las ilusiones que el emprendedor ha puesto en su nuevo negocio y al que todos apoyan. Todo va bien. Pero lo que no entiendo es por qué el hecho de que un accionista metiese dinero en el negocio del restaurant enrareciese el ambiente, lo que da paso para las explicaciones pertinentes de la autora que tendrá claro lo que quería expresar o dar a entender.

MARÍA TERESA (JJ)
Tenemos aquí un relato erótico-festivo. Para mi gusto la cancioncilla queda un poco… no sé, ¿ligeramente zafia? No me imagino cantándole eso a una desconocida, claro que tampoco me imagino el resto, es como de ensoñación masculina e irreal. Pero puede ser que haberlas, háyalas, lo ignoro.
Pero vamos, en una cafetería normal y a la hora del desayuno, no creo que entrase ninguna fémina tan audaz como para ponerse en esa tesitura…
Si lo hubiese acabado diciendo: Y entonces se despertó… hubiese resultado más creíble.
Pero es que a mí me educaron en las monjitas —jajá—


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
16-08-2013 12:15

Muchas gracias, J.J. por tu detallado comentario. Una vez más las puntualizaciones que propones demuestran la solicitud y la meticulosidad con que lees los relatos. Así debiera ser en todos.

Te aclaro:

"Nadie se recuerda de su llegada". Tienes razón; es una construcción arcaica. Decidí mantenerla (a mí también me sonaba rara) para integrarla en el ambiente general del relato.

"Perdidos entre los campos de pan llevar.".
Aquí también he usado una frase del castellano antiguo, ya prácticamente en desuso, puesto que ya ni pan producen esos campos. Para eso están las multinacionales de la alimentación. La razón ha sido la misma que con la frase anterior.
Mi agradecimiento y mis ánimos por tu excelente labor.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
16-08-2013 06:03

Paisaje sin Edad: Rodrigo

Efectivamente el titulo refleja todo el texto, un pueblo detenido en el tiempo, sin salir de la plaza recorrimos todo el pueblo, sus gentes, sus sueños, de la mano de Rodrigo caminamos sus calles y vimos a los tres ancianos, el castaño, la higuera que hacen de ancla para que no desaparezca definitivamente.
Para quienes hemos vivido en pueblos, resulta un texto de añoranzas y recuerdos de todo tipo.
Fantástica la fotografía, da para otro relato, quizás me entusiasme ese cuerpo de ojos vendados y a punto de ser devorado y sea capaz de una fabulación.
Pregunto a las señoras de este foro:
¿Los cuerpos desnudos causan esa misma fascinación en las mujeres?

-Cuerpos desnudos de cualquier sexo, por supuesto-
Dos detalles:
“Nadie se recuerda de su llegada”
Este tipo de construcciones detiene el ritmo fluido en que se desenvuelve el texto, quizás “nadie recuerda su llegada” permite la continuidad del ritmo que trae la historia.
Seguramente la expresión: “perdidos entre los campos de pan llevar” es muy española, pero por estos lados resulta un poco incomprensible.

Visita al Museo: Era

Un buen relato, que se escabulle en el mareo para no entrar en el movimiento rítmico dentro del camarote.
Fresco, divertido, alegre, ¿quién no ha tenido que mentir a los 20 años?
Muy buenas excusas para utilizar las palabras propuestas.
Un espacio necesario entre el agobio de la Cita y el Informe Policial.

Informe policial: Gregorio

Está tan claramente dibujada la escena, que al entrecerrar los ojos podemos ver ese instante a los dos personajes, incluso, la sala de lacomisaria.
El cambio de actitud de Daniela casi al final del relato, a mi modo de ver es perfecto, por que logra humanizar tanto a Daniela como al Comisario y es lo que permite que quienes tengan alguna duda tomen partido por la decisión de Daniela, como lo hizo el curtido comisario y todo el personal, que acostumbrados a perseguir delincuentes y a la defensa de las leyes se encuentren en esta oportunidad del lado de un culpable confeso.
Buena la salida para utilizar la palabra Noray, quizás la más difícil dentro del contexto narrativo por el que se encamino tu decisión.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
16-08-2013 04:55

Rodrigo:
Estoy de acuerdo contigo sobre lo que debemos hacer en Rayuela, ya tenemos suficiente con la realidad, intentaré estar más a tono, pero eso fue lo que salió, quizás, rezagos de otras épocas.
Gracias por la recomendación de Hambre, ya por lo menos la bajé.

Estela
Estela
16-08-2013 02:02

Cita- JJ Duro e impactante, abre un amplio campo para la reflexión y conmueven tantos dolores reiterados.

Paisaje sin edad_ Rodrigo

Que talento para pintar lugares, espacios, y rincones del alma de la gente, Rodrigo. Llevas a que uno participe y esté sentado junto a esos ancianos, bajo la sombra de ESE árbol, y en ESE pueblo.

La visita al Museo- Era

Un relato simpático, fresco, encantador, un guiño a la travesura, rodeándolo de la magia del amor. Precioso

Eutanasia- sí o no? Gregorio

Una vez mas Gregorio nos plantea un tema duro, de actualidad, para analizar profundamente. Un texto que estremece porque es una realidad candente entodas partes.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
15-08-2013 20:45

Amos a echarle unos comentos a la cosa...

CITA.- J.J.

Pues sí que viene cargado de pesimismo y tristeza el buen compañero J.J. Y yo que pensaba que era yo el que hoy tenía mal día... Lecturas como ésta me dan vidilla y, con dos orujitos, vuélveme a ser la “vie en rose”, pero rosa salmón, que es más nutritivo. Y a lo que íbamos, J.J. Aparte del síndrome de Beck tú, como yo, tenemos un mal día, sólo eso. Me concentro en el siguiente párrafo (que aunque no te lo creas ahora, lo has escrito tú, J.J.): “Ya ni recuerdo desde cual esquina, desde que momento realizo este duro oficio de sobreviviente vigilado de cerca por el semblante hosco de la escasez, por la amenaza constante de la penuria, rodeado de carencias, me desgasto cada día y no sé realmente sí tendré el valor de acabar con todo de una buena vez y para siempre.”
Me gustó eso de “sobreviviente vigilado”; lo demás, como todos, cotidianamente jodidos. Te recomendaría la lectura de “Hambre”, de Knut Hamsum, para que veas que de peores situaciones se sale, pero hay que echarle... valor.
Bueno; ya se que esto que escribes es pura ficción, pero siempre alumbra un resquicio de la p... realidad. Y que vuestra cultura, la del querido país mejicano, está muy impregnada  por la idea de la muerte y todo eso. Pero esto es “Rayuela” y aquí, nuestra filosofía es la de la “joie de vivre” ¿O no?

LA VISITA AL MUSEO.- Eratalia.

En cambio este relato es puro optimismo, pura eso: “joie de vivre” que dije antes. La vitalidad, el buen humor y toda la desbordante jovialidad de Eratalia están aquí, en estas líneas de perfecta construcción. Una anécdota sencilla, un truco muy usado para ¿engañar? a la mamá y pasar un buen rato con el compañero de excursión (gracias porque fuese un arquitecto, también tenemos nuestro corazoncito); puro vitalismo mediterráneo unido al buen hacer literario de nuestra compañera, cuya vida nos guarde dios muchos años, etc., etc.

Y para los más reivindicativos el relato tiene, además, unas risas de libertad , una petición de aire fresco desde aquel ambiente encorsetado y falsamente puritano de aquellos tiempos del clero en alto.
Y hay un dato que me avala que, además del posible esparcimiento en el camarote del barco, sí: fueron a ver el Museo. El navarro Rafael Moneo es un verdadero especialista en esos temas. Ya hizo con gran éxito el de Mérida, a pesar que allí le falló la calidad de los ladrillos. Pero el obrón, de categoría.

EUTANASIA ¿SÍ O NO?.- Gregorio Tienda.

Gregorio tiene la suprema cualidad de, además de escribir con depurado magisterio, plantear temas agudos, polémicos, que plantean inexcusable debate. Este es un ejemplo perfecto. La aceptación legal de la eutanasia por parte de la sociedad, aunque mal momento para plantearlo es éste en el que los movimientos integristas están avanzando en todos los ámbitos: sólo si ven la eutanasia como negocio de la sanidad privada tiene posibilidad de avanzar el debate; pero, naturalmente, desvirtuándolo, desposeyéndolo de sus connotaciones morales y éticas.
Gregorio tiene el acierto añadido de dejar el tema abierto, de no decantarse por ninguna postura, si bien deja traslucir cómo sus simpatías van hacia el lado de la verdadera víctima, la hija colaboradora necesaria y voluntaria para ejecutar los deseos del difunto. Repito que es un tema muy candente, muy interesante que requeríría un espacio en nuestros foros.

Eratalia
Eratalia
14-08-2013 14:44

JUAN.
Ya hubiese querido yo situarme en mi juventud con un futuro arquitecto con lancha propia y ese aspecto... Aunque también me hubiese mareado al subir al barco (que es lo único que hay autobiográfico en este relato)
Gracias por lo de magnífico, generoso.


Con rimas y a lo loco
juan fozara
juan fozara
14-08-2013 14:36

ERATALIA - LA VISITA AL MUSEO.

Magnífico y travieso relato, te solidarizas con él recordando la juventud. Muy bien situado, quiero decir que te sitúas muy bien en él y es fácil imaginarse gráficamente la situación. Me gustó mucho.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)