RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.079 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.020 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
juan fozara
juan fozara
31-07-2013 20:38

GRAN ACONTECIMIENTO CRÍTICO LITERARIO.

SUCESOS. JJ.

Un más que interesante relato, sólido y contenido. Un paso adelante de JJ. Enhorabuena.

FRACASO. Eratalia.

Ingeniosa y traviesa triquiñuela.

SIMPÁTICO ANIMALITO. Estela.

Simpático cuento y un poco "rosmona" la mujer del tal Emilio. Está el monólogo muy bien contado. Me gustó.

EL BORDONERO. Caizán.

Escenas costumbristas muy bien retratadas, después de leerlas uno tiene una idea más fehaciente de como pueden ser los fines de semana "allá". Lo dicho, simpático, costumbrista y amable. Me gustó. ¿Sería Caizán alguna vez uno de esos jefes de clan familiar que luchan por tener la razón? jeje, seguro que algo habrá.

DESPISTES. Instantes de papel.

Magnífico, para mí el relato de la semana. Lástima no sepa hacer crítica. Me encantó.

RODRIGO. El desarraigado.

Un perfecto retrato de bordonero, el léxico de Rodrigo es inagotable. Hace vivir en propia carne las experiencias de ese bordonero. Muy bueno.

GREGORIO. ¿Por qué?

Un relato cotidiano contado con sencillez y cariño. Una dura elección para el padre abandonado que a su vez tiene que abandonar a su hijo aunque sólo sea por unas horas. Me gustó.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Eratalia
Eratalia
31-07-2013 19:23

REUNIÓN DE BORDONEROS (JUAN)
No sé ni por dónde empezar. Tus relatos nunca me dejan indiferente, pero es que no sé qué decir. Los bordoneros, las cribas y al final... ¡los apóstoles! Qué dechado de imaginación, qué creatividad, qué, qué... De verdad que no tengo palabras (bueno, las tengo en el diccionario, pero no sé cómo ordenarlas para que digan algo coherente).
¡Chapeau, mon ami!


Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
31-07-2013 05:49

No hablemos muy alto, no vaya a ser que se le ocurra a alguien, en vista de nuestro entusiasmo en colocar trabajos a 3 días.

caizán
caizán
31-07-2013 00:47

SUCESOS- j.j.
En este buen relato las desgracias no vienen solas,las acompaña la muerte y no por accidente. Me gustó.

Eratalia
Eratalia
30-07-2013 23:55

ENHORABUENA. Estamos sólo a martes y ya hay seis relatos.

EL DESARRAIGADO (RODRIGO)

Bonito texto, intimista, dulce, tierno. El vagabundo que conserva, a pesar de todo, un alma sensible, pero que ha vivido tal cúmulo de contrariedades que le han hecho alejarse del mundo. El lenguaje escogido, aliñado con bellas descripciones sabiamente desgranadas, pero esta vez sin excesivos cultismos, consigue un texto ameno escrito con precisión.

INSTANTES DE PAPEL (DESPISTES)

Un momento crucial en la vida de la mujer que decide abandonar aquello que no le sirve ya. Toma la decisión de dejarlo todo atrás y al final se da cuenta de que es un paso sencillo, sólo hay que echar a andar.

EL BORDONERO (CAIZÁN)

Descripción de las costumbres dominicales de la zona, de los que suelen salir de excursión ese día con las familias, las comidas, las distracciones propias del momento y del lugar… Y una buena explicación de la diferencia existente entre el bordoneo y el bordonero.

SIMPÁTICO ANIMALITO (ESTELA)

Monólogo de la señora con un marido muy callado. Al principio, al ver que no contesta y que ella le riñe de aquella manera daba la sensación de que le hablaba a otra mascota, error que pronto se deshace. Algo peculiar este marido suyo, que le roba a las vecinas y les pone la zancadilla. Yo no sé si era mejor echar a la ardilla o al tal Emilio.

SUCESOS (JJ)
Historia que va de mal en peor, hasta acabar como el rosario de la aurora. El pobre protagonista da pena, parecía buena persona y encima se fía de un vagabundo loco que esturrea rebaños invisibles. No se puede ir así por la vida.
El párrafo del eje y la vertiente la podrías esclarecer más cambiando algunos puntos y comas de lugar. Queda un poquitín liada.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
30-07-2013 20:15

FRACASO.- Eratalia.

Un simple e ingenioso juego; una especie de “intelec” donde encajar las palabras con gracia y sentido; una bagatela, vamos. Y de pronto… se nos vuelve trascendente y nos propone nuestra doña un “quod erat demostrandum” apabullante: su fracaso como escritora.
Pero, compañera del alma, compañera. ¿Tanto le afectan los calores? ¿Ni siquiera la refrescante y musical compañía de Adolfo y su Barra Libre (pero pagando) se los alivia?
Ay señor, señor. Un relatito tan precioso, tan bien escrito y con un final casi wagneriano…

SIMPÁTICO ANIMALITO.- Estela.

Y simpático cuentecito el que nos regala Estela. Una anécdota doméstica en sus más exactas y precisas dimensiones, tanto en su fondo como en su forma. Una ardilla en casa. Si al menos la tuviesen en plan hamster, en su jaulita y eso. Una sugerencia, desde el hilo sobre Ciencia. Si la metéis dentro de lo que se llama “jaula de ardilla”, que es una parte de los motores eléctricos, a lo mejor os sale la electricidad gratis. Lo malo es que se socarre, la pobrecita. Simpático y refrescante cuento, Estela.

EL BORDONERO.- Caizán.

Como siempre nuestro “maestro costumbrista” nos deleita con un relato ameno, ágil y didáctico. No pensaba yo, cuando propuse la palabra “bordonero”, que en aquel querido país de Argentina era protagonista de incruentas y encendidas (por lo de las fogatas) discusiones en las excursiones domingueras. En Extremadura y en los lejanos tiempos de mi infancia su significado era el de “indolente”, “gandul” “pasota”, que se diría hoy.
Y por cierto, ya me he apuntado a la próxima excursión que haga el Inserso para los jubilados para poder disfrutar de esos asados, esas empanadas, esos vinos (creo, Caizán, que soda sí que existe en España; es el antiguo “agua de seltz” servida en “sifones”); a la jinetada no me apuntaré, que mis huesos ya están muy duros. Lo dicho: un relato luminoso, mucho mejor que cualquier guía turística, por que está narrado en vivo y en directo.

INSTANTES DE PAPEL.- Despistes.

Ya he escrito en otro lugar que el regreso, esperado, de Despistes ha traído al foro esa faceta de seriedad, de trascendencia que ella imprime en sus poemas, en sus relatos, en las ilustraciones con que los acompaña. No es que los demás no escribamos en ese registro, pero lo de Despistes es diferente; es un “estilo”, del mismo modo que lo pueden ser la pintura de Antonio López o la música de Mozart. En este relatito, casi musitado, la voz queda de una mujer cosificada en su hogar, introspecciona su soledad, su aislamiento y se rebela. Vuela para ser ella misma. Y como “leit motiv” de sus letras ese personaje, un ser casi feérico, aquí ese bordonero que regala instantes de papel. Exactamente igual a los que ella nos deja, pequeñas piedras filosofales que nos ayuden a encontrar la felicidad.

LAS ARTES DE LA CAZA Y EL AMOR.- Juan Fozara.

Como ya han reconocido otros compañeros comentaristas, entre las múltiples cualidades de Juan como escritor, ésta de narrador de cuentos no es ni mucho menos, la menor. Este es una especie de cuento gótico, con sus pequeñas crueldades, finalmente abortadas por la bondad de sus personajes, que es la bondad de su creador. Es, efectivamente, un cuento para contárselo a los nietos cualquier tarde de invierno, al calor de la chimenea, habiéndolos desprovisto previamente de las consolas y nintendos que achicharran sus pequeñas e imaginativas mentes. Muy bueno, Juan.

caizán
caizán
30-07-2013 16:51

EL DESARRAIGADO- Rodrigo
Un excelente, simple y poético relato. Uno no puede dejar de acompañar a ese ser errante, que un día entendió el mundo que lo rodeaba y se apartó. ¿Puedo reiterarme? ¡Excelente! Me gustó.¿Se lo tendremos que agradecer a la A.T.?
INSTANTES DE PAPEL- Despistes
¿Cómo se siente el preso cuando le anuncian su libertad? En el momento que abre la reja decidido a salir al mundo, para vivir las peripecias de la vida, dejando de ser pasivo.
Toda una historia del des amor. Del salir a la vida. Sin miedo.Una vivencia que te cala profundamente. Muy bueno, me gustó.
Un comentario: el "Pero que co jo nes..." se me ocurre que tendría que integrar la línea anterior, esta dicho por la misma persona.
SIMPÁTICO ANIMALITO- Estela
Quisiera creer que la elegida no fue la ardilla. Hum... No sé. Esa pareja tiene una fisura más grande que el Titanic. Él piensa en la orden: "No quiero más animales en casa" Y decide quedarse con el más pequeño. En esa cabeza puede pasar cualquier cosa. Me parece. ¿ O no, Emilio? Me gustó.
FRACASO-Eradatalia
Siempre hay algo, los años vividos, lo ocurrido en ellos,lo que no fue, las espectativas, lo que callamos, la familia que nos rodea, etc. Siempre hay algo, incluso el cabreo si nos bautizan. Siempre hay algo, sobre todo la buena y simple manera de contarlo. Me gustó.

Des
Des
29-07-2013 16:31

La escultura. JJ.
Un relato de calidad, en poco espacio dice mucho.
A estos relatos yo los llamo " necesarios" porque mostrando los símbolos precisos y sus significados nos dan una visión lúcida de una realidad por la que no pasa el tiempo.
Desprovisto de poesía un " mundo" hostil, pobre,cerrado, punzante , del que se parece no poder escapar inicia el relato y de repente el relato gira, cambia a un " mundo" en el a pesar de las circunstancias adversas, la mirada de Julián Mariñas nos descubre la importancia de ese bien universal que es la libertad con la que el hombre sueña y reivindica y que nunca podrà desvanecerse porque siempre existirán Mariñas y artistas como Aristides.
Te ha quedado perfecto, gracias por compartir en Rayuela.


Des
Des
29-07-2013 13:18

LAS ARTES DE LA CAZA Y EL AMOR.
Juan eres un cuentacuentos, cuando te leo, te imagino gesticulando, sonriendo , incluso te imagino con marionetas en las manos haciendo reír , pensar , incluso llorar al grupo que te escucha, tienes tanto por sacar, tanto que contar y que compartir, me encanta leerte y me encantan esos cuentos en los que te muestras sin timidez y en los que leo una bondad y una amor que está dispuesto a seguir latiendo siempre a pesar de los pesares ( que siempre los hay en la vida)
Este cuento de amor, de buenas intenciones, que se pregunta si merece la pena ser buenos, en el que se juega a hacer maldades y esas maldades son tan inocentes como sus personajes esssss una delicia.

Me gustaría poder dibujar las ilustraciones de tus cuentos (dibujo un poquito y de forma algo infantil) porque cuando los leo ,veo los dibujitos, me pasó con el cayarí y con el circo … tal vez de cara al otoño ( que dispongo de más tiempo) empiece a hacerlo con tu permiso.

Un saludo y a seguir escribiendo cuentos .


Des
Des
29-07-2013 12:51

EL DESARRAIGADO. Rodrigo.
La sensación de soledad, la unión con la naturaleza como compañera y una realidad que le permite al protagonista escapar de su doloroso pasado (en parte, ya que del pasado no se escapa, hay que reconciliarse con él) consiguen sensibilizar en esta historia.
No tenemos más remedio que seguir confiando en los demás, la confianza nos confiere la posibilidad de seguir adelante . Hay al final del relato una pequeña luz , un deseo , una pequeñita esperanza que abre la historia a posibles cambios para el protagonista.
Es un relato escrito con gran sensibilidad, las palabras propuestas ni me he enterado de que estaban ,por lo que las ha introducido a la perfección.

Es una historia para reflexionar sobre las elecciones que hacemos y las consecuencias elegidas que vivimos, sobre las creencias y sus consecuencias , nos necesitamos unos a otros y el miedo a nuevas heridas , a nuevos desengaños no hacen más que alejarnos de nuevas vivencias que el azar siempre nos depara y nos pueden sorprender gratamente.

La ilustración completa la historia, el protagonista no quiere vivir esa vida arraigada y aprisionada que tiende a uniformarnos en un mundo donde lo material está por encima de lo esencial, con esa ilustración nos haces conocer un poco más al personaje.

Excelente relato y excelente elección de la imagen de Tommy Ingberg ( que me encanta) para acompañarlo.


<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)