RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.079 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.020 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Des
Des
29-07-2013 12:09

El Bordonero .Caizán.

Gracias a las historias de Caizán voy conociendo lugares, costumbres, comidas, palabras, acontecimientos, vivencias… que lucen con fuerza al leerlas. Acabo viendo los personajes, el escenario donde se desarrolla la historia como si fuera una película” El Bordonero “ es muy visual, las imágenes se suceden de una forma natural consiguiendo que pueda llegar a imaginar hasta los colores .
La sencillez en su forma de contar y hacer de las palabras propuestas sus aliadas ha hecho que esta historia sea excelente.


caizán
caizán
29-07-2013 00:20

LAS ARTES DE LA CAZA Y EL AMOR- Juan
Casi olvido comentar este texto. Me pareció un interesante relato - que los que saben lo desmenucen -
Vecino, siempre encuentras un resquicio para introducir el amor, aunque sea imposible - que son los que tienen mayor carga emocional - como éste. Muy bueno, me gustó.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
27-07-2013 20:39

Doña Eratalia: Proponer a don J.J. candidato a la canonización ¿quiere decir canonizarlo? No me lo desbarate usté tan jovencico todavía, el hombre, que le queda mucho por disfrutar aquí, a nuestro lado. Con lo malinnos que semos algunos...

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
27-07-2013 20:35

ESCULTURA.- J.J.

Después del exhaustivo estudio que Eratalia nos ha dejado de este texto (hay que ver lo en serio que nos hemos tomado esto de ponernos políticamente verdes con nuestros comentarios y lo sesudamente que acometemos nuestra labor de críticos) pues eso, que nada tengo que añadir a este relato, en sus aspectos formales y estilístico. Pero me congratulo con J.J. por la aproximación que nos deja a otro aspecto de la creación artística: la escultura; y nada menos que con la inmensa figura de Aristide Maillol. Partiendo de una buena documentación histórica sobre Maillol, propone una de sus esculturas como paradigma de lo que la incultura y los omnímodos poderes de los regímenes totalitarios pueden hacer con obras consagradas que son patrimonio cultural de la Humanidad. Es, desgraciadamente, una lepra recurrente que no necesita este tipo de regímenes como caldo de cultivo. La megalomanía de líderes supuestamente cultivados también arrasa con esos ejemplares irremplazables. Y me refiero a megalomanía y líder dentro de una amplia escala de influencias sociales. Desde un Presidente de Gobierno hasta un párroco analfabeto que sustituye columnas de arquivoltas en pórticos románicos por... tubos de uralita. (sic). Me ha gustado mucho este "mixing" de denuncia política e información histórica sobre alguien que, a los mediterráneos, nos es particularmente querido: Aristide Maillol y sus suculentas, rotundas y sensuales figuras de mujer.

Estela
Estela
27-07-2013 19:03

Gracias, JJ por tu riguroso análisis de El desconocido. Consideraré tus sugerencias.

Pero te aclaro porque p.u.t.a está con puntos. ES que en esta página(¿será para que nos santifiquemos?)si escribes la palabra p sin puntos que la separen la CONSIDERA una mala palabra...ja! y esto no es culpa de nadie. Jamás entenderé porque el sistema no permite colocar p_ _ _, o bien otras palabras similares.(te las "vuela" jaja!)

Finalmente, resulta algo divertido que tengas que escribir una palabra con puntos en medio, para que te la acepte.

Obviamente, este tema de las "malas" palabras, da para conversarlo en algún momento en su concepto (¿qué es una "mala" palabra? y quien puede ponerle el cascabel al gato, verdad?), pero es un hecho que no puedes escribir la palabra completa.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
27-07-2013 17:55

Eratalia:
Claro, pero debí construir el texto de tal forma que no tuviera que explicarlo. Por eso no está logrado, no está redondo como dicen los entendidos.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
27-07-2013 17:52

Amigos Foristas:
Gracias Eratalia y Rodrigo, no quisiera que ninguno en este foro se sienta obligado a comentar mis textos. Efectivamente es un gran trabajo, pero en mi caso leer con mayor atención los trabajos en este foro, es una forma de aprender. A Rodrigo tengo que leerlo con la ventana del diccionario abierta, siempre creo que nos está poniendo trampas.Seria por alguna razón semejante que el Observador hizo el comentario anterior.
lo que debemos exigirnos es la absoluta libertad de comentarlos (respetando las normas)de acuerdo a nuestras limitaciones de tiempo.
No debemos exigirle a Juan, quien ya ha planteado su punto de vista sobre los comentarios, que por reciprocidad los haga, pero si podemos pedirle que de su opinión, que nunca es "pobre"
Resumiendo:
A pesar de "ir a toda pastilla" intentar ser mas rigurosos con nosotros mismos y con los compañeros, aprovechemos que aun somos pocos.

Eratalia
Eratalia
27-07-2013 17:42

JJ:
Ah, vaya, claro. No se me había ocurrido. Y supongo que Petrozuela es una alusión a Venezuela...


Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
27-07-2013 17:32

Eratalia:
Estoy de acuerdo con los detalles que mencionas, debo trabajar el texto con el fin de que se entienda.
Como dije anteriormente tengo enormes fallas y necesito correcciones, gracias
Intente dibujar un militar presidente, que únicamente da ordenes y no quiere explicaciones Mariñas al final se da cuenta y por eso se amarra a la escultura, convoca por redes sociales a la defensa de la escultura y se inicia "la primavera" quería hacer referencia a los últimos acontecimientos políticos a los que se les ha dado ese nombre o los indignados.

Eratalia
Eratalia
27-07-2013 16:55

ESCULTURA (JJ)

Si tenemos en cuenta la definición formal de abolir (derogar, dejar sin vigencia una ley, precepto, costumbre), la desobediencia que se produce en un momento determinado no se puede considerar como una costumbre, luego “acabar con” sería más propio. Aunque ya sabemos que había que colocar la abolición en algún sitio y la cosa no era sencilla.
“Exigí que quiero el salón brillante” no es correcto, a mi modo de ver, ese verbo exigir requiere un complemento: “Exigí a todos ustedes que abrillantasen el salón” , “exigí… que el salón quedase deslumbrante” no puedo “exigir que yo quiero” (sería una exigencia a sí mismo).
“Mí comandante Presidente….. “Los puntos suspensivos son exactamente tres, no media docena.
“Lo quiero ya!!, de inmediato!!.” En un escrito correcto desde el punto de vista formal, en el idioma castellano las exclamaciones han de abrirse antes de cerrarse. Después de los signos que indican cierre de interrogación o exclamación (? !) no se escribe nunca punto.
“6 personas que allí se encontraban comenzamos a recriminarse” está claro que esto es un despiste.
“ ¿a quien se le había pasado esa novedad?.” Quién interrogativo debe llevar tilde y el punto tras la interrogación debe desaparecer.

“Caminó tambaleándose, conocía lo básico, … Entra al museo e inicia…” Aquí el cambio del tiempo de narración suena raro.
“el secreto que nadie… ha siquiera asomado sobre esta obra”. ¿Asomar el secreto?
“Maillol visitó las montañas… allí descubre y…logra darle este efecto, encontró el amor “ Cambio de pretérito a presente y vuelta al pretérito.
“Los noticiarios y periódicos de todo el mundo titularon, “SE INICIA LA PRIMAVERA DE PETROZUELA“ Este final no lo entiendo, hay algo que se me escapa, ¿qué tiene que ver la primavera con el evento? Después de "titularon" yo pondría dos puntos, no una coma.

Y esto es así, a bote pronto, lo que te puedo hacer resaltar de tu relato para que, desde mi punto de vista quede mejor.


Con rimas y a lo loco
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)