RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.080 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.021 Comentarios creados
1 Usuario conectado
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Eratalia
Eratalia
27-07-2013 15:43

Me adhiero absolutamente (es más, me coso a pespunte)a lo dicho por Rodrigo.
Felicito a JJ por su minucioso análisis, lo que conlleva repetidas lecturas de nuestros textos (se le puede proponer como candidato a la canonización)y posterior relectura con copiado de frases, etc. Vamos que estoy por concederle un diploma.
Otra cosa esque sirvan de algo o alguien les haga caso.
Y es que si ahora, cada uno de nosotros le rebate el por qué y el como -si lo hay- de la elección de la palabra, frase, expresión, etc, elegida y no otra,pues nos podríamos eternizar.
De todos modos lo considero un ejemplo de rigor (no mortis, del otro)y de paciencia. Espero que no decaiga.
Lo que me imagino es que, en justa recompensa y reciprocidad, él querrá que nosotros diseccionemos también sus textos. Yo, por mi parte y como ejemplo de buena voluntad, lo voy a intentar, desde mis cortas luces. (Por intentarlo, que no quede).


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
27-07-2013 12:50

Quiero dejar constancia que, en mi opinión, los comentarios que deja J.J. a nuestros textos suponen un salto cualitativo respecto a la anterior forma de comentar. Son glosas muy "curradas", que evidencian que su autor ha leído atentamente los relatos y analiza y expone, según su criterio, aquellas partes débiles o supuestamente mejorables de los mismos. Otra cosa es que se esté o no de acuerdo con esos criterios, algo muy subjetivo en la mayoría de los casos; los aspectos sintácticos sí tienen referentes académicos, pero los de estilo y, sobre todo los argumentos y sus formas de exponerlos, son exclusivos de los autores. A mí me parece que, en general, los comentarios de J. J. son muy válidos y aceptables y que hay que agradecerle su esfuerzo por tratar de mejorar la calidad de nuestros escritos.
(De nada, J. J. Son 5.000€)

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
27-07-2013 07:05

La soledad de la mesa de Billar: Rodrigo.
Muchas gracias por ese texto, nos enseñas a conseguir imágenes hermosas con la palabra, abolir, que parece tan abominable en otro contexto; así mismo, le das vida a una mesa de billar, cosa que parece tan fría como la muerte, a quien tratas con tanta generosidad y afecto, sabes bien que no nos abandona.
Sé que eres bastante cuidadoso con los textos, pero en el párrafo haya sido absorbida por sus límites elésticos, de casualidad no es elásticos.
Me pasó igual con el párrafo la fugacidad sin poso.
Encontré para mi sorpresa, que poso estaba perfectamente justificado, que es la palabra perfecta en el contexto.
Si no tuviera que comentar, me hubiera quedado en la ignorancia.

Trafico: Gregorio
Un texto de la realidad brutal que se vive hoy. Gregorio nos introduce tan sutilmente en este dramático tráfico, que no nos damos cuenta sino al final, de lo que es capaz el hombre en sus ansias de obtener ganancias.
Quisiera, si es posible, revises el texto desde afuera, tomando en consideración algunos aspectos que a mí me llamaron la atención.
Por eso había optado por callar para que no imaginaran que ella lo sabía
Creo que aquí hace falta darle un respiro al lector con alguna puntuación y en vez del plural (imaginaran) utilizaría el singular, ya que quien le importa es Paco.
Le invitó
Quizás (la) suene mejor
Se ilusionó al imaginar que la noticia llegaría a oídos de Paco y volvería con ella
Creo que aquí hace falta darle un respiro al lector, con alguna puntuación.
En cualquier otra situación, que no estuviera enfada no hubiera aceptado la invitación
Al editarlo faltó terminar la palabra enfadada, pero además hay algo, que no termina de cuadrarme en esta línea (quizás alguno de los compañeros pueda ayudarme)si sienten lo mismo.
Y le pidió que la acompañara con PRONTITUD a su domicilio por que se encontraba realmente mareada.
Creo que aquí hace falta darle un respiro al lector
Que dificulta la visión
¿Quedará mejor si utilizas el pasado?
Esa vez el corazón
¿Quedará mejor si utilizas el presente?
Le asaltaron, temblores
Creo que sobra la (,)
Apretó con fuerza sus manos clavándose fuertemente las uñas para que el dolor físico mitigara el gran vacío interior que sentía que le estaba causando violentos espasmos.
Creo que hace falta un respiro.

El Desconocido: Estela
Un tema bastante escabroso y complicado, pero a mi modo de ver muy bien tratado, ya que los detalles quedan a la libre interpretación del lector. El final logra un extraordinario impacto para que el desenlace sea redondo.
Hay algunos detalles que quisiera señalar:
A la hora de publicarlo se corrieron algunas puntuaciones y aparecen con espacios indebidos.
En el párrafo:
Y destartalados muebles, cubiertos por una patina de polvo.
Creo que la (,) da un respiro innecesario
De igual forma en el párrafo:
En las penumbras, distinguió un hombre…
Quisiera saber que quieres significar con los puntos en la palabra p.u.t.a.
Corrígeme si me equivoco pero creo que es enjugar el sudor
Las penumbras, me desconcertó un poco, quizás porque prefiero penumbras , sin el articulo
(las). Crea una imagen de varias zonas en penumbras en un solo espacio muy pequeño.

Consulta Médica: Juan
Un texto divertido, que con mucha inteligencia utiliza las palabras propuestas, menos abolir, que me parece un poco forzada en la voz de un Doctor.
Me encantó la expresión de Maripepa que le da un sabor especial a todo el contexto:
”Menos los interiores, nos estamos comiendo todo el cerdo”

Estela
Estela
26-07-2013 21:50

Gracias por tus valiosos aportes,Eratalia. Corregiré ahora el error de tipeo.

Respecto a esto que mencionas

Dice al final que “advirtió que había recuperado la vista”, pero en ningún sitio dice que la hubiese perdido. Y la imagen que se reflejaba en el espejo tenía vida propia, puesto que incluso “arrastra una silla desvencijada

MI RSEPUESTA EN ESTE SENTIDO:

En realidad, el hecho de que en ningún lugar diga (con anterioridad) que ha perdido la vista, fue para jugar con el factor sorpresa. Hasta el final no se descubre que es la misma persona.

Asimismo, quise dar la idea que que la imagen del espejo tenía vida propia arrastrando la vieja silla, (eso es lo que el protagonista cree, puesto que se está viento a sí mismo, pero no lo sabe)

En ambos casos mi intención fue despejar la incógnita al finalizar el texto

Gracias por ocuparte de leer tan atentamente el texto.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
26-07-2013 21:44

MIND GAMES- Juan Fozara

Delicioso homanaje a John.Con cálidas palabras hacia la belleza, la dignidad,el respeto, y la travesura de los ángeles.

!Qué hermoso un conciliábulo de ángeles!

Me encantó tu historia, Juan!
------------------------------------------------------
INTEGRACIÓN. J.J

Un original paseo por las palabras, por los vínculos, la unión, la cortesía y el respeto de todos en este, nuestro pequeño mundo, siempre abierto a la gente de bien. !Encantador!
----------------------------------------------------
CONSULTA MÉDICA

Una simpática consulta, con ese tonito sarcástico y zumbón, que tanto me gusta, y que tiene enormes visos de realidad, en las personas de nuestros amigos, los galenos.
-----------------------------------------------------

TRÁFICO Gregorio

Escalofriante,amigo. Lo leí con los cabellos de punta!. Hay que estar atentos siempre... no cabe duda.
---------------------------------------------------

LA SOLEDAD DE LA MESA DE BILLAR Rodrigo

Una vez mas, R. nos regala con el mágico pincel de su pluma, la historia dentro de la historia, convirtiendo un objeto inanimado, en un personaje con vida propia, que nos puebla el alma de voces, de imágenes y de duendes.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
caizán
26-07-2013 18:15

TRÁFICO- Gregorio
La anécdota, en la que se apoya este buen relato está en el imaginario popular, pero no es cierta. Un órgano tiene poca vida fuera del cuerpo.No se sabe para quién es compatible, se deben hacer muchos análisis antes de la ablación. Me gustó.
EL DESCONOCIDO- Estela
Un buen relato, casi policial. Me gustó
LA SOLEDAD... - Rodrigo
Me parece un texto, además de barroco, ya hemos escrito sobre eso, un tanto oscuro en el volcado de las palabras, que fluyen incontenibles.
Como bien dice J.J. mi opinión "es la de un simple lector", sin formación. Desde ese lugar, no me satisfizo.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
23-07-2013 20:23

Por si vale de algo.
Como más abajo se me ha citado en una cierta controversia sobre tiempos de publicación y otras menudencias (muchas gracias, J. J., por tu cuarto a espadas por tratar de aliviar mis supuestos agobios) quiero reiterar que en este hilo rige la más absoluta libertad de horarios. Se trataría que durante la semana se publiquen los relatos que se refieran a las palabras propuestas. Pero si alguno llega más tarde, no pasa ná. Eso sí: advertid que se trata de un relato des-semanado.
Pero si lo que se pretende es que escribáis, josmíos. Qué mayor placer para un señor mayor que ver a sus más jóvenes pringaos en la escritura, haciendose personas cultas y civilizadas.
En lo que sí se ha de ser inflexible es en la recolección de las palabras, porque si no el supuesto ritmo semanal del hilo se va al traste.
Así que aceptada la anomia como norma general y única del hilo (aparte, claro está, de las puramente administrativas que se enuncian al principio)pues ESCRIBID, ESCRIBID, MALDITOS.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
23-07-2013 13:02

Gracias, Eratalia. Tomo nota y corrijo "irreverente"

En cuanto a porqué le dejaron la dirección,(aclaro mi intención al escribir el relato) Teniendo en cuenta que es un relato imaginario, aunque realmente ocurren estas cosa más de lo que suponemos, al robarle un riñón podía seguir viviendo. Es lógico que no querían matarla. Y en su estado de debilidad y desorientación, hubiera muerto de no tener la dirección para que el servicio de emergencias la encontrara.

Gracias de nuevo.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Eratalia
Eratalia
23-07-2013 12:25

TRÁFICO (GREGORIO)
Confundida por el título, pensé hallarme ante un relato basado en la circulación de la gran ciudad, pero luego me encontré con algo mucho más espeluznante: el tráfico de órganos. La angustia de la muchacha que se despierta tras la operación es contagiosa.
Y aquí vamos a lo que decíamos de las opiniones… El texto está muy bien escrito, qué duda cabe, aunque hay un pequeño detalle, desde mi punto de vista, yo no usaría el adjetivo irreverente, si se trata de desdeñar una copa, ya que el significado de una persona irreverente es aquella que no muestra el respeto debido hacia las cosas oficiales, importantes o sagradas, utilizaría más bien descortés, desatenta o incluso grosera.
Tampoco entiendo que los que le habían hecho tamaña jugarreta se vieran enternecidos hasta el punto de dejarle un letrero diciendo que pidiese ayuda.
O sea, que me ha gustado como lo narra, pero la historia es aterradora, tanto más cuanto es cierto que sucede en la realidad.

EL DESCONOCIDO (ESTELA)

Esta semana no empezamos bien, vamos de mal en peor. De la que le sacan el riñón, al asesino incestuoso, capaz de un parricidio por celos. Ya más horrible y pavoroso no puede ser. Y lo más terrible es que está a la orden del día eso de cargarse a la familia por las más variadas causas.
Errata de tecleado: te comiste una “n” en enjugar.
(Como veréis los estoy mirando con lupa, nada de lectura rápida, como me acusaba JJ)
Dice al final que “advirtió que había recuperado la vista”, pero en ningún sitio dice que la hubiese perdido. Y la imagen que se reflejaba en el espejo tenía vida propia, puesto que incluso “arrastra una silla desvencijada”; más que un reflejo se podía haber hablado de una alucinación.
Por lo demás, estupendo relato, aunque dé pavor leerlo.


Con rimas y a lo loco
Eratalia
Eratalia
21-07-2013 23:22

JJ: Lo de retrabajar los textos...
¿Pero si estamos suspensos y lo hacemos mejor, podemos aprobar? ¿Es sólo para subir nota? Y si yo estoy aprobada por los pelos y me conformo, ¿tengo que repetirlo de todos modos? ¿Eso cuenta para la nota final? ¿Pero se cambia la nota o se suma y se divide? Será voluntario, ¿no?...


Con rimas y a lo loco
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)