Entretenido relato donde una esposa tramposilla intenta poner a prueba el amor –y la paciencia- de su marido. Tiene un diálogo flexible y un lenguaje coloquial. Aunque el final no me queda muy claro ¿manda a la esposa a la mierda y se acuesta con ella? Dices que hizo las dos cosas... Ummmm, yo me temo que si lo hubiese hecho en este orden, después de lo primero ya se podría olvidar de la segunda parte.
De todos modos un poco sí que era para mandarla, le estaba comunicando con ello la poquita confianza que tenía en él. Andar haciendo pruebas no me parece muy recomendable en estas cosas, lo normal es que acabe en divorcio.
.....................................
SAN VALENTÍN EN LOS ADOSADOS (RODRIGO)
Me ha resultado muy divertido este relato de Rodrígo. Él tiene un gracejo peculiar para crear situaciones, que aunque, objetivamente, no tendrían ninguna gracia, pasadas por el tamiz del humor y aderezado con ese lenguaje vulgar y castizo que sabe recrear con mucha soltura, se convierten en esperpénticas y logran un relato muy simpático.
................................................
14 DE FEBRERO (DESPISTES)
Texto muy bien escrito, con un dramático final. Quizás el párrafo que más me gusta es el último: “...Llegó a casa empapada, allí estaba el árbol de corazones, cubría toda la pared encima de la cama...”
A veces la vida es tan imprevisible como triste...
...............................................
UN REGALO POR SAN VALENTÍN ( SLICTIK)
Extenso relato donde lo morboso anda paralelo al instinto asesino, con atisbos de sadismo e incluso de sado-maso, pero que al final se resuelve de la mejor manera posible y todos quedan contentos. A mí que no me hagan regalos de esos.
.............................................
SAN VALENTIN (Gregorio)
Lo primero tironcillo de orejas cariñoso, puesto que se ha saltado las leyes a la torera: el que dictó las normas dijo: una historia en tercera persona, y él nos hace un texto introspectivo en primera (Claro que lo de la tercera persona se ve que iba en letra pequeña, porque no es el único que ha pasado olímpicamente de lo estipulado).
Al margen de eso, y como no se trata de un exámen donde haya que ceñirse a la pregunta, tengo que decir que los textos de Gregorio me gustan mucho. Su redacción es muy buena y se leen con avidez.
......................................................
Y ya iba tan embalada que si me descuido me comento hasta a mí misma...
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
25-02-2013 20:51
UNA PAUSA.- Castelo
Un bonito relato-reflexión sobre los avatares matrimoniales. Aunque para mí, dicho sea con todo mi cariño hacia Antonio, este realto tiene trampa. No es sólo la trampa que la astucia de la esposa tendió al marido ya rutinario; es que en el espacio de unas horas, pocas, y en un solo día esa trampa, demasiado ingenua, no puede funcionar. Vale que el bueno de Manuel se alarmase a la vista de la pierna escayolada, pero esa transformación que nos describe Antonio detalladamente... eso requiere tiempo y experiencias. Que te lo digo yo, Antoñico, que llevo 50 años en galeras; y muy contento.
Pero así deberían ser los “matrimonios conyugales”: ayuda mutua en todas las circunstancias. Y no olvidar los detalles, que uno acaba por reconocer que son una parte esencial de la convivencia.
CATORCE DE FEBRERO.- Despistes.
Quiero adivinar un cierto trasfondo autobiográfico en este relato tan triste. Una pareja que empieza a abrirse camino en la vida, cargados de ilusiones a la que un ----------- accidente trunca su prometedor futuro. Narrado con mucha agilidad (frases cortas y precisas) es una lástima que el descuido en los signos de puntuación dificulte la lectura. Yo sugeriría a Despistes una relectura detenida del texto antes de editarlo; se percataría de esas deficiencias que empobrecen sus brillantes y sinceros textos. Por otra parte la recurrencia a su imaginario, ya tan conocido, nos acerca mucho al núcleo de la anécdota, haciéndonos partícipes de su drama. Un bello relato, Des.
DE NUEVO JUNTOS.- Eratalia.
Un enfoque original y una maestría en su redacción le dan a este relato una superior categoría. La carga emocionada que el recuerdo de la persona ausente, subrayada con mucho dramatismo con la descripción de la mecedora vacía, tan nueva, impregna este relato de una especial ternura. Es una bella elipsis que describe sin palabras toda una vida enamorada. A mí, particularmente, el desenlace con el posible encuentro de los esposos a través de la vidente no me parece especialmente adecuado. Pero yo soy un poco volanderillo y tendiendo a lo romanticón. Y Eratalia tiene recursos sobrados para haber encontrado un final más a lo Frank Capra. Digo yo. En todo caso es un excelente relato.
UN REGALO POR SAN VALENTIN.- Slictik.
Desde luego fue todo un inesperado regalo el que debido a los sinuosos caminos del azar se hicieron ambos esposos. Salvo el increíble episodio del guardia civil benévolo (eso, amigo César, aquí y hoy es la más alucinada alucinación que puede salir de tu imaginación) y que la descripción del “motel virtual”, que de virtual no tiene nada, pues existen y no son como tú describes (se acceden a los aparcamientos subterráneos desde pasillos discretos y tienen ascensores privados hasta las habitaciones; nada de dejar coches a la vista) pero ambos detalles no empece la gran calidad de tu texto y la justificación del “happy end” que propones. Que hay que darle un cierto optimismo a la vida. Y las “Sombras de Grey” no cabe duda que están animando muchos matrimonios aburridos.
SAN VALENTÍN.- Gregorio.
De nuevo nuestro “alma pater” se aparta del relato convencional y nos deja una magistral carta de amor a su esposa. Todo un derroche de ternura y sentimientos de amor que ya quisiéramos todos. Porque quizás esos sentimientos sí los tengamos, pero la sinceridad y valentía para exponerlos así ya serían más escasas. Aunque, querido amigo, el limitar tu regalo valentiniano a esa declaración de amor, por muy romántica y sincera que sea, puede que te sea insuficiente. O pasas por las horcas caudinas del Cortinglés, o te puede pasar como al marido del anterior relato, el de César, que le hicieron trizas la carta con el poema de amor; y eso que la acompañó con una rosa. Permíteme la ironía y que te felicite por tu relato.
Gregorio Tienda Delgado
24-02-2013 23:07
Por supuesto, Rodrigo. Puedes comentar cuando puedas hasta el día 8 de marzo. También, todos los que escribís en el taller.
Saludos.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
24-02-2013 21:10
Creo que esta quincena me he saltado los comentarios. Es que uno anda un poco "disoluto" (quiero decir disuelto). Si Grego me lo permite procuraré encajarlos mañana tarde. Haylos muy buenos y merece la pena el esfuerzo. Gracias.
Castelo
24-02-2013 20:32
UN REGALO POR SAN VALENTÍN - SLICTICK
Un relato típico de Cesar; imaginación, humor y buena narración. Quizás un poco largo para lo que se cuenta. Hay detalles que pueden ser perfectamente omitidos sin que por ello se altere la historia que se cuenta. No obstante, esos mismos detalles de los que hablo (el de la guardia civil, por ejemplo) también sirven para enriquecer más el relato; darle más colorido.
Reconozco que en dos o tres ocasiones me arranco una sonrisa la lectura, como me suele pasar con Cesar casi siempre.
Buen trabajo.
SAN VALENTÍN – GREGORIO
Una carta (que no relato) romántica y bien escrita, que rezuma ternura y sinceridad. Todo es humanidad en ella y sentimiento honesto, en la misma línea que yo entiendo por amor.
Defectos, en mi opinión son las no pocas comas mal colocadas y, como he dicho antes, que no es realmente un relato, sino una carta. Bonita, eso sí.
Mi enhorabuena por ambas cosas, por la carta y por seguir enamorado, amigo.
Des
23-02-2013 22:55
De nuevo juntos. Eratalia.
La ausencia de la persona que has amado toda una vida y ese sentimiento de soledad lo describe bien el relato , sin dramatizar, aceptando el curso de las cosas y buscando las piezas para poder avanzar, la protagonista proyecta su deseo de compartir ese día hablando con él, sintiendo que él está a su lado y que sigue cuidando de ella.
El final refleja una forma de salir de esa emoción solitaria y buscando respuestas más allá de lo racional.
Su prosa llega , un buen relato.
San Valentín en los adosados. Rodrigo.
Yo reconozco que tengo un sentido del humor muy particular, a mí este relato no me ha hecho reír , ni me ha hecho gracia.
Empieza muy bien( la prosa de Rodrigo es impecable en todo el relato ) el personaje lo borda en actitud y en el lenguaje que utiliza para acompañarlo, la crítica al uso de San Valentín consumista es excelente, pero al final usa un cliché que a mi parecer desluce todo lo anterior.
Una pausa. Castelo.
El primer párrafo muy bueno.
La historia pierde intensidad y en mi opinión credibilidad en su final, a una mujer tras años de matrimonio y de ausencia de “pruebas “ de amor compartido en pareja no le es suficiente esa pausa y que” felices somos y seremos “ .
Castelo
22-02-2013 21:20
SAN VALENTIN EN LOS ADOSADOS – RODRIGO
Un texto bien simpático. Aunque no sea muy original (esta muy manido eso de los cuernos en tono humorístico) se le perdona por los chispazos graciosos de todo el relato, con el añadido de el lenguaje bulgarote utilizado (muy bien, por cierto); más merito aún que sea Miguel quien lo utiliza, sabiendo lo purista y excelente prosista que es.
En definitiva, todo esto y más conforman un buen trabajo, aunque no el mejor de nuestro entrañable amigo.
14 DE FEBRERO – DESPISTES
Este si es un relato, amiga. Excelente; precioso, triste pero hermoso. La belleza del dolor, que no sé que tiene que atrae. Destaco la poesía que desprende de principio a fin, de hecho, podrían sacarse unos cuantos buenos versos del texto, así tal cual.
Aún estando relatado en frases cortas, puntuales y aparentemente desorganizadas, la línea del relato es perfecta, y se entiende sobradamente todo, llegando de esa manera (frases cortas, directas) a tocar el lado emocional del lector.
Un placer, Despis.
DE NUEVO JUNTOS – ERATALIA
Vaya; un final original, Eratalia. Estupendo relato, con una muy cuidada prosa y una narración perfecta. La belleza de la lectura da paso a ese final que, al menos a mi, me ha arrancado una sonrisa (lo veo un acertadísimo toque de humor. Puede que me equivoque) Bueno, sea esa sonrisa provocada por la autora o accidental por mi entender, el relato es excelente, compañera, te felicito.
Mañana continúo con los comentarios,amigos.
Des
22-02-2013 12:23
San Valentín . Grego.
Los budistas piensan que el secreto de la felicidad consiste en darte cuenta de lo que tienes.
Grego nos ha hecho un regalo de San Valentín a todos con su sencilla carta, en la que nos desvela los secretos de la esencia del amor en pareja, generosidad, compromiso, fortaleza y honestidad.
Buen trabajo.
Un regalo por San Valentín. Slictik
La pluma de Slictk es ingeniosa ,ha creado unos personajes atrapados en su propio drama , personajes que necesitan que se les recuerde lo deseables que son a cualquier precio , destaca en ellos la frustración y las “pocas luces”.
Trepidante San Valentín lleno de deseos insatisfechos y procesos destructivos,
Aquí el amor no se salva , el relato deja un gusto amargo y desolado .
Buen trabajo .
Cesar Garcia Cimadevilla
22-02-2013 12:11
DE NUEVO JUNTOS DE ERATALIA
Un tierno relato, muy bien narrado, donde se describe perfectamente el entorno y la soledad del personaje que acaba buscando la comunicación con el más allá con la firme creencia de que nadie muere para siempre ni los vínculos afectivos se rompen para siempre.
RELATO DE DESPISTES
Un dramático relato, muy bien estructurado, con toques y detalles atractivos y hasta exóticos. La graduación de la intensidad de la historia y el ritmo están muy bien medidos. Un relato excelente.
SAN VALENTÍN EN LOS ADOSADOS DE RODRIGO
Un relato con gran sentido del humor, contraponiendo la pajería consumista con la naturalidad de un personaje que parece muy noblote y muy bien esbozado, con un final tan hilarante como triste. Una vuelta de tuerca que pone patas arriba todo ese ñoño edificio de márketin que pretenden imponernos las grandes superficies. He disfrutado mucho con ese sentido del humor tan natural como la vida misma.
Gregorio Tienda Delgado
21-02-2013 22:46
Ningún problema, con tu relato, Caizán.
Un abrazo.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.