RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El silencio El silencio es.."
04-11-2025 16:49
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.079 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.020 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
02-03-2015 14:03

Tienen razón los compañeros de espantarse casi en estampida, ante el espanto del vocablo estampo, encima no doy señales de vida y dejo que todos corran por la libre, para colmo anoche en vez de respuesta cierta y acertada ante la incognita planteada escribo un galimatias.

Pido disculpas y la palabra correcta que se propone es:

Estampo/a
Tiene mayores y variadas acepciones. Ademas la letra de una vieja canción de aquí, del sur.

"Fina estampa
Caballero de fina estampa..."

Gracias por la comprensión.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
02-03-2015 05:05

Aquí la sangre nos impulsa, dicen los estudiosos que es el mestizaje, el cruce de los españoles con nuestras hermosas indias, que permanecían desnudas. Por esa razón señora Era, tenga cuidado si viene de vacaciones por estos lados y alguno de nosotros, sin conocerla, por el puro gusto y placer le estampa un beso en su boca. Le confieso que yo, ya ni estampo mi firma en los cheques, utilizo desde hace tiempo tarjetas.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
02-03-2015 04:53

Estoy un poco retrasado, en este ejercicio, intenté sin conseguirlo utilizar las diferentes acepciones de por lo menos seis de las palabras propuestas.

Logré retrasarme en la entrega y algunas imágenes que me gustaron.

Acústica. Anticipar. Bacán. Castigo. Corriente Desolación. Promesa

Una Insólita invitación

Se mira al espejo y se encuentra corriente, ramplón, burdo y hasta tosco, en esas condiciones no puede ni debe hacer promesas, se castiga, sabe que se anticipa, pero no quiere correr riesgos, el miedo lo paraliza, retumban en la penumbra, con el eco exponencial de una particular acústica sus sospechosas figuraciones, que finalmente se traducen en una irracional desconfianza, la misma que lo ha empujado al silencio, a la soledad a la tristeza, a la desolación, a este estado que lo lleva una y otra vez a querer quitarse la vida.

Los pasos sin rumbo lo trajeron a esta orilla, impasible frente al imponente mar, con la mirada perdida en ninguna parte, sin inmutarse, firme ante la acústica de las piedras, que le sacan roncos rugidos a las olas cuando castigan la playa y diluyen la fuerza de su corriente en espuma. Mirando hasta la ceguera esta inmensa y sobrecogedora masa de agua, encuentra la aridez, la desolación que lo persigue. Los recuerdos, desfigurados con el paso del tiempo lo llevan a estas mismas arenas, a donde llegó cinco años atrás, con sus aprensiones de siempre, incapaz de anticipar su aparición, vestida de mar y sin promesas, ni compromisos, ni dramas, y se encontraron una única y última vez en la tristeza. No supo su nombre, y en ese mismo momento la perdió, y lo lamenta. Con porfiada insistencia aparece nuevamente en el recuerdo y es aún mayor la intensa necesidad de querer quitarse la vida.

Regresa y camina con lentos y cansados pasos por calles conocidas, una corriente de aire otoñal lo envuelve, con la promesa cierta de fríos intensos, no puede anticipar la caída de las hojas, pero cubren las aceras, y se convierten en ese bronce tornasolado que se deshace con las prisas cuando pisa, pasa frente a una iglesia y desde la acústica del campanario clama la casa de Dios. Una sonrisa aparece en su rostro al pensar: Esta es la casa en donde los fieles y los infieles se dan la mano y se desean la paz, en un intento para evitar el castigo divino, la desolación de la nada, esa amenaza creciente con la que creció y hasta hoy le ha impedido cumplir con el deseo creciente de quitarse la vida.

Durante horas atraviesa en su despedida los mismos lugares corrientes que ha frecuentado, con la callada promesa de no cumplir su deseo, sí logra encontrar un gesto de amistad desinteresada, anticipa de antemano la respuesta y por eso se encamina al final de la tarde a la estación, para despedirse entre los anuncios de salida y llegada repetidos en la acústica de los parlantes. No puede mantener por más tiempo ese castigo diario en medio de su desolación sin medida. Necesita quitarse la vida

En la sonora y acústica caja de resonancias, en que se convierte la noche desolada, su nombre pronunciado a viva voz. Desde la acera del frente un hombre con la anticipada promesa fraterna de un gesto, que parece corriente, lo llama, la última persona que pensó le hablaría a él, esta noche en que se dirige a cumplir finalmente su deseo, Francisco Javier Zúñiga, un bacán, siempre rodeado de amigos y hermosas mujeres, se encuentra solo y lo llama a sentarse a su lado, pensó en castigarlo con la indiferencia, pero no podía evitarlo y se acercó, se sentó en su mesa.

Francisco Javier Zúñiga lo miró y preguntó: ¿En qué piensas?
Pienso continuamente en quitarme la vida, respondió con crudeza.

¡Yo también! Dijo, Francisco Javier Zúñiga, con sinceridad. sin sospechar que hoy le había evitado ese tránsito.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
01-03-2015 21:30

¿Plazo para enviar relatos, Don J.J.?
¿Quincena 02-03 al 15-03?
¿Comentarios sobre la marcha en el mismo período? Vale.

Eratalia
Eratalia
01-03-2015 11:36

No es menester aclarar que nuestro contubernio, pasa por un bache tras otro. Si hoy me viene perdonando la vida, de manera “altruista”, como suele hacer, te juro que le estampo cualquier cosa contra su impoluto atuendo dominical. No me gustan las ambigüedades.


Con rimas y a lo loco
Eratalia
Eratalia
01-03-2015 11:29

Los vestidos tienen estampados, pero estampos...
O que nos aclare la duda el esmentado JJ o bien recordad que son siete palabras porque una es desechable, como los pañuelos kleenex. Tampoco hay que "capficarse" como dicen los catalanes...

Lo del estampo creo que debe ser del verbo estampar:
Ej: Si te cojo, te estampo contra la pared.
Pero si no es conjugable obliga a escribir el relato en presente de indicativo y en primera persona.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-02-2015 14:27

Vamoh a por la sintetica:

Salió del bache de aquel contubernio con la ambigüedad que le era menester y el altruísmo que le caracterizaba: regalando atuendos con originales estampos primaverales captó las voluntades más dispares.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-02-2015 13:39

Solicito una aclaración respecto al término "estampo". Como tal no figura en el Diccionario de la RAE. Sería la 1ª persona, singular, del presente de indicativo del verbo "estampar". Se me ocurre que pueda ser un localismo para designar "estampadora", máquina de estampar. ¿Nos lo confirma, J.J.?

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-02-2015 13:28

Efestiviwonder, mi siempre preclara com pañera de foro; el bueno de D. J.J. no ha dicho ni pío y yo le he atribuído actos extranjeros a su talante. Y usted, mi querida amiga, no ha hecho más que cumplir con su función de Atenea omnisciente, que tan bien le viene a este culto espacio. Así que nuevamente pido disculpas a sendos, ambos, los dos y procuraré estar menos disperso cuando me pronuncie en este agudísimo ágora.
(Joé, qué supercursi he salido hoy...)

Eratalia
Eratalia
28-02-2015 00:07

Muy señor mío Don Rodrígo, si el pobre JJ no ha dicho ni pío... Si soy yo la que no calla...


Con rimas y a lo loco
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)