En mi balanza se equilibran
la gravedad de la carga
y su inquietud.
El agobio de tu nombre
gravita en los espacios vacíos
y distorsiona peso y volumen.
Tiene valor específico
en mi balanza
la carga de tus huesos
y el vendaval que los doblega.
En esta balanza mía
igualo la importancia
de los ríos y los mares
con la sangre que fluye
en el estricto cause
de tus venas y arterias
sin desbordarse.
Y con todo el lastre
de mi interior desasosiego,
nivelo los días con tus cabellos.
Ajusto el peso de las noches
con tu piel de trigo
y con las sábanas limpias
que nos cubren.
jota jota
27-12-2023 18:57
Diciembre 27 2023
El recuerdo y el olvido, anverso y reverso de la memoria, son el tema de esta -Serie particular-. La primera vez que oí sobre el olvido era yo muy pequeño, pero lo recuerdo claramente. Mi padre se referia a un tío que se perdía con frecuencia y lo traian a su casa de regreso los vecinos, en esos lejanos cincuenta, no se hablaba como hoy de Alzheimer, ni de Demencia Senil, se hablaba llanamente de locura y mi padre difería rotundamente y afirmaba: él no está loco, loco come mierda. Luego, grande ya, tropecé con una lamentable escena del terrible daño que causa el olvido. La madre de una vecina abrió la puerta al olvido y ya no encontró la salida, había olvidado la forma de caminar. Nuestro querido Simón Díaz con su vaca Mariposa y Gabriel García Márquez con sus mariposas amarillas, dejaron entrar en un descuido a los vientos del olvido y se perdieron en esa ventolera. Según el hijo de García Marquéz, en su libro, Gabo y Mercedes Una Despedida, escribe, que en algún momento de lucidez, en el patio de la casa de México en donde pasó sus últimos días, exclamó: !Carajo! tengo la cabeza hecha mierda.
Yo tengo un miedo atroz de asomarme a esa ventana y decidí escribir esta Serie Particular, como un conjuro al maleficio del olvido, con ello pretendo permanecer en la orilla de los recuerdos. Aquí finaliza este ensalmo contra el olvido.
Serie Particular
16
Roto el hilo del recuerdo
gana espacio el olvido,
allí zozobran perdidos
nuestros gestos abstractos,
naufragamos sin propósito
y somos un saco de huesos
a la deriva
en un mar espeso.
Rodrigodeacevedo
26-12-2023 21:36
En este particular "duelo al sol" que mantenemos Jota y yo contra las sombras del olvido, aporto mis versos recientes.
La "serie particular" de Jota se me asemeja a una especie de cosecha Gran Reserva para paladares especiales; brindo con tan exquisitos versos, dedicando mi brindios a los compañeros ausentes. Lástima de fiesta que se están perdiendo,
INTERSTICIOS DE LUZ Y SOMBRAS
Un latido orbicular frunce el visillo
que difumina la realidad y sus falacias
tras de él la joven golondrina agonizante
deja sus aleteos últimos
como ejemplo del ritmo decadente
que ha de seguir el geranio
en su deshoje
Todo es finitud en el peristilo infinito
Las cariátides muestran
sus espaldas laceradas
negandose a ser miradas.
El bronce de las campanas enmudece
bajo el túmulo de piedras y sus musgos
transformando sus claras sonoridades
en purísimos diamantes.
En la noche impenetrable de la roca
se suscriben pactos nupciales entre jazmines y rosas
que esperan las cálidas primaveras
para vestir con los colores de moda
El visitante apremiado entrega su óbolo y marcha.
En el cielo ahora azul claro
las estrellas envidian a los zafiros dormidos.
Enceguecidos recorridos en el laberinto ígneo
procuran en mi memoria episodios de locura
Aquella juventud perdida entre espumas y jarales
aquellos años de oprobio aquellas tardes de fuego
cabalgando tu cuerpo ausente
Las olas tallando rocas sin encontrar los diamantes
Zozobras de la edad que se resiste a nacer
Años de incertidumbres doradas
¿Nacerán pronto los trigos
o ha de ser la Muerte el ama?
jota jota
26-12-2023 15:09
Serie particular
15
El olvido y sus artificios
arrasan con los recuerdos,
borran de la memoria
el amor más intenso
y al más feroz de los odios.
No distingue el olvido
en su bárbara faena,
el recuerdo que hiere
del recuerdo que sana.
jota jota
25-12-2023 18:03
Serie particular
14
El recuerdo
es totalmente humano,
tiene mucho de bueno
Y también, tiene
mucho de malo.
jota jota
23-12-2023 15:40
Serie particular
13
El recuerdo:
Hilo de dos puntas.
Línea con dos extremos.
Cuchillo de dos lados.
Anverso y reverso.
El recuerdo no es bueno
y tampoco es malo,
es emoción elemental,
total y circunstancial.
jota jota
23-12-2023 02:30
Gracias Rodrigo por ese villancico a tu aire, todas las ocasiones nos dan la oportunidad para crear y no podemos evitarlo -gracias a Dios-. Las dos primeras líneas son realmente hermosas y en las dos últimas una verdad que no podemos discutir.
Deshojadas ya las rosas rojas
que iluminan los ocasos
la alegría entre los hombres
vive en reyes y pastores.
Felices fiestas, feliz navidad, felicidades en este solsticio de invierno y el año nuevo nos encontrará al pie del cañón en esta trinchera, más hermanados, por los pocos que vamos quedando.
Un abrazo.
Rodrigodeacevedo
22-12-2023 21:13
Muy interesantes tus poemas, autenticas instantáneas de un alma, y, sibre todo, esa reseña de "Los olvidados" que nos acompañas, Jota. Vi en su día la película y recuerdo su crudeza. No alcancé entonces a entender su mensaje. Hoy, con esas distorsiones que la praxis de la izquierda nos ofrece, es todavía más difícil de entender. Persisto y me aferro a la concepción cristiana de la justicia social. Lo demás es todo política corrupta.
Os dejo mi villancico navideño como mi menor regalo de Navidad. Que seáis muy felices y que el Nuevo Año nos mantenga unidos. FELICES FIESTAS.
A MODO DE VILLANCICO
Deshojadas ya las rosas rojas
que iluminan los ocasos
llega esa noche hermosa
escenario del milagro.
Sacuden sus esquilas los pastores
acuden los ángeles al jolgorio
en una sierra oscura y fría
nace un Dios sin ritual ni grimorio.
Zambombas y panderetas
alfajores y turrones
la alegría entre los hombres
vive en reyes y pastores.
jota jota
22-12-2023 16:23
Serie particular
12
Y hay días que necesito
con urgencia desaforada
la presencia del olvido,
su fuerza arrebatada,
lo profundo de su abismo,
lo espeso de su niebla,
para borrar aquella hora
abrumadora.
jota jota
21-12-2023 18:15
Serie particular
11
El olvido:
-viejo terco-
cierra las ventanas,
corre las cortinas,
llena de silencios
los rincones,
envuelve los relojes
en un humo denso,
cubre los espejos de niebla
y se sienta en el sofá
a esperar la muerte.