VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS |
 |
Rodrigodeacevedo |
|
|
UNA APRECIACIÓN PARTICULAR.- J.J. Muy ameno este relato, algo fuera de los moldes habituales de J.J.; divertido y con elementos para pensar.
La adjudicación del calificativo "bruja" a la mujer suele ser habitual sobre todo en culturas rurales. En las urbanas ya es menos frecuente, aunque hay hilarantes ejemplos en el cine o en TV: "La bruja Shamanta", me recuerdo ahora. En todo caso este relato ha quedado bruscamente interrumpido por una corriente de aire ¿natural o embrujado?. Y tampoco hay que ponerse cerca de la misoginia con estos asuntos. Un buen crucifijo y agua bendita en lugar de whisky y no hay riesgo de embrujamiento, salvo el natural entre un hombre y una mujer. Excelente relato, J.J. P.D. Sería bueno que los recalcitrantes asiduos dejemos algún rastro de nuestro paso por el foro, no sólo en lo de Adolfo, sino y sobre todo, comentando las publicaciones que vayamos haciendo. Estupendo. |
|
|
|
 |
Estela |
|
|
EN LA PAZ DEL MONASTERIO- Rodrigo ES una maravilla como escribes, amigo! No solo me introduces en los lugares mas interesantes e impensables; además de eso, haces desaparecer el mundo a mi alrededor cuando leo los magníficos relatos que brotan de tu pluma. Cada uno de ellos podría constituir, sin duda, el germen de una novela.
Interesante planteo el de tu relato, de perfecta actualidad, y absolutamente reconocible en diversos campos.
¿Hace falta que diga que me encantó?
-----------------------------------------
UN AGUACERO INCONVENIENTE José Jesús Una excelente descripción de las carencias, de los deseos; te superas a ti mismo, J.J. Me ha parecido un relato sumamente rico en matices, en colores, en sonidos, perfectamente reconocibles a través del desarrollo. Me hiciste sentir que era parte de la trama; te aseguro que estaba con el alma en un hilo, cuando le pidieron que mostrara su cartera... !Qué manera de sufrir! Muy bueno! |
|
|
|
 |
Gregorio Tienda Delgado |
|
|
Fórmula Indiscutible (J J) Pues, sí. Es una fórmula indiscutible para quedar mal con los compañeros de trabajo, y que un mal comportamiento de un día, puede arruinar la buena reputación de todo una vida. Pero, también, para demostrar el poco valor que tiene la amistad; el buen comportamiento de quince años queda destruido en un solo día, lo que demuestra la intolerancia del ser humano. INOCENTES. (RODRIGO) Un inocente texto, tan inocente como sus protagonistas. Descrito con fina ironía. Los esfuerzos de las solteronas sirvieron de poco, pues, la naturaleza aunque se le pongan obstáculos, siempre sigue su curso. |
|
|
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas. |
|
|
|
 |
Gregorio Tienda Delgado |
|
|
Gracias, JJ , por tu sugerencia, ya lo he corregido. |
|
|
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas. |
|
|
|
 |
Jose Jesus Morales |
|
|
Reportaje Frustrado: Gregorio Una nueva denuncia de un conflicto social, conflicto producto del enfrentamiento entre la ganancia económica disfrazada de progreso y los ciudadanos decentes, pero sin fuerzas de apoyo. Los cobardes nunc SE presentan, para eso tienen las fuerzas de orden público a las que les pagan y hacen ese trabajito indeseable, incluso pisoteando derechos fundamentales. Es un texto bien logrado, que nos lleva necesariamente a tomar partido. Un detalle en la primera línea Soy reportero gráfico en un periódico local de la ciudad donde vivo y como cada
día, Yo eliminaría este pedazo, a mí me confundió. de la ciudad donde vivo y como cada día, Inocentes: Rodrigo Un hermoso texto casi inocente como su titulo, con una pizaca necesaria de cinismo, logramos entender que las cosas invariablemente son del cristal con que se miran y de eso no nos cabe ninguna duda. Quejas: Estela Te leo y me parece estar viendo a mi amigo Roberto, que es Argentino y se queja de todo y sobre todo cree que los otras lo molestan con su actitud exprofeso. Un día el necesitaba dinero y fuimos a un cajero automático, pero estaba fuera de servicio, buscamos otros y de ninguno pudo sacar dinero, finalmente le dio patadas al último cajero y dijo: por molestarme nada más, destan malos para ¡joderme! Lo que Estela nos muestra es que los Argentinos, los Bonaerenses, no solo se quejan, además se creen el centro del universo. Beatus ile: Rodrigo Una postal nos deja Rodrigo en este texto, un retrato de otros tiempos, de esas cuatro calles del pueblo que no podemos olvidar, si allí dejamos parte de nuestra vida, un colorín de recuerdos, contrapuestos con la realidad que vivimos, en asperas ciudades La Historia de Paco: Gregorio En esta oportunidad las palabras propuestas obligan a Gregorio a ejercer lo que ha debido ser su oficio, el de Sociólogo, y nos muestra a lo enfermo de la sociedad, desde diferentes ángulos, el político, el económico, el social y sobre todo el humano, que es donde Gregorio se hace grande y nos advierte que quienes escribimos tenemos una obligación, él cumple con ella, en todos sus textos encontramos la denuncia social. El Misterio: Gregorio Me mantuve en vilo, ante semejante misterio, me convertí en uno de los curiosos a las puertas de esa casa, opiné como todos, sin saber y con prisas esperé la salida del médico y la solución del misterio.Muy bueno, nos hiciste mirarnos en ese espejo de la conducta humana y lo fácil que es opinar de lo que no se sabe, lo mejor es que no se disparo ninguna de las escopetas, con su saldo de fatalidad. Camino hacia el sur:Rodrigo No hay palabra que se resista con un diccionario en la mano y la disposición de contar una historia, en este caso, recontar, no sé como quedó la surrealista, pero esta esta muy buena, no solo por las palabras introducidas del lunfardo, sobre todo por la historia, por o ese sentimiento impreso, que le da el carácter argentino a tu historia, una muy buena experiencia, en ese mundo al que quieres introducirnos de falsear la realidad y construir otra, incluso darle otra vida personajes ilustres. |
|
|
|
 |
Gregorio Tienda Delgado |
|
|
Noche en blanco. Desvelado. (J J) Quizá el protagonista no eligió la mejor manera de atraer a Morfeo. Pues, casi todo lo que ofrece la televisión, es más bien para perder el sueño, y horrorizarse. El relato refleja la actitud angustiosa que vive el protagonista. Buen relato. |
|
|
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas. |
|
|
|
 |
Gregorio Tienda Delgado |
|
|
Una Insólita invitación (J.J) Un relato en el que las palabras clave se repiten, con énfasis (desolación, deseo de quitarse la vida) augurando un final trágico, pero la providencia quiso que en el momento crítico, un amigo oportuno, cambiara radicalmente el curso de los acontecimientos. Buen relato BEATUS ILLE... (RODRIGO) Leyendo este relato, me siento identificado en todo el discurrir del mismo, pues, son acontecimientos calcados a los que viví durante mis primeros 25 años. Como botones de muestra, el viernes santo, en “mi” pueblo, durante toda la mañana, obligaban a cerrar todos los bares, para que acompañáramos a los santos, o nos marcáramos a casa; no había otra opción. En cuanto a la guardia civil, durante varios años hubo cabo, el cabo Carnerero, le llamaban, que prohibía andar por la calles después de las doce de la noche, y los cines terminaban a la una. Teníamos que ir con los ojos bien abiertos porque si nos encontrábamos con él, lo menos que se esperaba eran un par de tortas en la cara y la promesa de no volver a caminar después de las doce de la noche. ¿Qué tiempos!
QUEJAS. (ESTELA) Nadie que confía en sí, envidia la virtud de otro. (Marco Tulio cicerón)
Afectivamente, la envidia es la desconfianza en sí mismo y el inconformismo con lo que se tiene, lo que determina que muchas personas no alcancen la felicidad. |
|
|
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas. |
|
|
|
 |
Estela |
|
|
BEatus ille- Rodrigo Un relato teñido de bella nostalgia, y aunque debamos pagar el precio por el progreso, es indudable que no debemos olvidar esa belleza en un mangifico juego de sensaciones que nos muestras con tu pluma. LA historia de Paco- Gregorio Tristemente reconocible tu historia, querido amigo,y esa espantosa hipocresía que casi SIEMPRE APARECE, cuando es absolutamente cómodo hacerse el generoso(¿ante quién?¿para demostrar qué? Verdaderamente hay actitudes miserables! Una insólita invitación J.J Interesante desarrollo de las viscisitudes de una vida, que lleva hacia un final, que solo por casualidad, resulta postergado. |
|
|
|
 |
Gregorio Tienda Delgado |
|
|
UN CASO DE ASESINATO (J J) Interesante relato, e interesante el ardid del abogado para eludir el juicio. “Juicio tengas y lo ganes” dice el refrán. Un buen texto. CAMBIO DE DOMICILIO (ESTELA) Interesante relato, Estela. Es una metáfora de lo que nos ocurre en vida, cuando vamos a solicitar cualquier trámite en algún organismo oficial del estado. Buen trabajo. CAMINO HACIA EL SUR. (RODRIGO) Estimado Rodrigo, tengo que alabar la gran labor que has hecho al escribir este relato, no solo en su perfecta elaboración, sino en la adaptación al lenguaje propio de Argentina, que difiere bastante del que hablamos aquí en España. Diría que, el personaje, te ha robado la voz, y es el que escribe y describe la historia. Y también, que me ha costado entenderlo. Excelente. |
|
|
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas. |
|
|
|
 |
Estela |
|
|
EL MISTERIO Gregorio Una vez mas,G, nos encanta con su maravillosa maestría para crear imágenes,que nos mantienen en suspenso, y cerrando su texto con una simpática humorada. UN CASO DE ASESINATO J.J Muy interesante el planteo del abogado y como se produce el desenlace, que al menos yo(y eso me encanta) ni siquiera había imaginado. En el 5to párrafo la frase está en pasado y dices "ha pensado... de modo que creo que habría que concordar el tiempo. Por lo demás, me encantó tu texto. HISTORIA PARA VALERIA Des Una historia preciosa,enternecedora, llena de luz. DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA Gregorio. Una realidad que lamentablemente, se va repitiendo en distintos lugares. CAMINO HACIA EL SUR. Rodrigo Ese maravilloso don del conocimiento, que trasmites en forma excelente, amigo. Muy acertada la descripción del personaje y el camino que transita, que lolleva iremediablemnete a ese final. Tus textos se "ven"; casi me parece estar en el cine, cuando te leo. (y también te escucho, por la riqueza de imágenes sensoriales) EL SAMOVAR DE PLATA Rodrigo Un esquema interesante de misterio, un paseo por las costumbres, las tradiciones, las creencias. Muy interesante. |
|
|
|
|
|