RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La mentira La mentira se h.."
03-11-2025 15:09
jota jota
jota
"A pesar de lo arcaico, los pendrives funcionan per.."
02-11-2025 15:31
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El Miedo El miedo es primi.."
02-11-2025 15:26
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Revisando pendrives usados (por si alguno era toda.."
02-11-2025 12:40
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC El mal El mal corrompe.Ali.."
01-11-2025 17:57
jota jota
jota
"A mi amiga Claudine CCNavegamos mares distintos, C.."
31-10-2025 14:36
jota jota
jota
"Cavafis dice: La vejez infame y desdeñosa. Esta lí.."
31-10-2025 14:35
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Me alegro, Jota, que Cavafis sea de tu agrado. Fue.."
29-10-2025 21:12
jota jota
jota
"Qué tal Rodrigo. Como te escribí en estos días el .."
29-10-2025 02:25
jota jota
jota
"10262025 CC Amanece Domingo. Entusiasma como nunca.."
26-10-2025 18:13
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.870 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.071 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.009 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
BARRA LIBRE.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
19-12-2024 20:56

Toma y toma... Apenas una semana sin pasar por el bareto de Rayuela y me pierdo la presencia, mejor la no ausencia de nuestra qeridísima Eratalia, la del Eros y la Talía. A Adolfo, dentro de lo que cabe, lo cido y lo atiendo; hasta tenemos nuestras pláticas íntimas. Y controlamos las existencias o carencias de etílicos. Sin que se nos caigan los anillos.
Eratalia ya había pasado a ser el querido ectoplasma que ilumina los recuerdos, el espíritu juguetón que tanta vida dio a este relicario. Y nos vuelve con gripe. Vaya por Zeus... Pero el clima mediterráneo es un bálsamo permanente. Seguro que ya habrá encontrado sus cortinas y recuperado su alegría y buen humor. Como puede comprobarse por el siguiente oema, dedicado a la Serra d'Orpesa, que dejo a continuación. Este poema no trata en modo alguno en disuadir a Eratalia para que vuelva con frecuencia y, a ser posible, nos deje algún pema de aquellos tan jugosos que nmos regalaba.
es lo que escribo ultimaente...

ANTE MI TENGO LA SIERRA

Tengo ante mí la abrupta sierra
como un pájaro caído
como un animal dormido a punto de despertar
como una mujer que se ofrece
segura de su inaccesibilidad.

Una mujer con el pubis bienoliente
erizado de lentiscos y romeros
y los senos endurecidos por el frío de la noche
con su vientre mineral ajeno a la caricia
y ojos alzados al cielo contemplando la nube que huye
asustada por aquel cuervo que acecha.

Tengo ante mí la sierra adusta de generosos volúmenes
enmarcada por el ojo rectangular de una ventana
como una mujer dormida
como un animal inviolable
como un águila agotada por su heráldica misión.

Talladas por el agua de incontables primaveras sus rocas
caen como manzanas podridas o cerúleos espectros de las rosas
en zigzags los lagartos la recorren
lagartos o dragones de leyenda
ya dirán las doncellas en su descargo.

Como imagen especular las nubes transitadas por peces de cristal
todo semeja al caos original del que nació la sierra
colores recién nacidos la amanecen tras la lluvia
las rocas abullonadas recrean espacios moribundos
los que renacen en los parques como ojos perforados por la llama
o cuadriláteros agraviados por el rencor.

Cae en curva sin asíntota la ladera de la sierra
Cae hacia el mar genesíaco donde esperan las sirenas
Músicas de los lejanos planetas llegan como homenajes
mientras tus manos de fuego escriben versos apócrifos
en el antifonario de las plegarias paganas.

Espejo, nubes y sierra
truenos, aromas y ecos
pubis bienoliente
erizado de lentiscos
cuajados por brillos de estrellas

Sierra frente a mí dormida
tras el impasible marco de una ventana
que no puedo traspasar.


Eratalia
Eratalia
19-12-2024 20:28

Buenassss. Hoy paso de largo. Voy a mirar telas de cortinas.


Con rimas y a lo loco
jota jota
jota jota
19-12-2024 20:02

Gracias Eratalia. Adolfo comienza a mirar las cortinas con ganas de sacudirlas un poco, quizás cambiarlas, renovarlas.

Eratalia
Eratalia
18-12-2024 20:58

He vuelto por aquí, Adolfete de mis amores, porque después de la amable acogida del amigo Jota, dan ganas de quedarse. Y aunque sea amabilidad o cortesía, ¿sabes qué? que su respuesta me ha hecho sentir bien. En estos tiempos de soledades en los que me siento como un paria en el mundo, viene bien pensar que en algún punto de un universo virtual eres bien recibida.
Y eso, que, aunque ELIJO VIVIR, a veces cuesta. Así me he venido un rato contigo en busca de calorcito humano.
Ay, Adolfo, Adolfo, solo te falta hablar.
Yo te creé, sí (aunque ahora casi me cueste creerlo a mí) pero no te pude dotar de la palabra, no estaba en mi mano. De todos modos cuando entro por aquí y veo mis rótulos, mis imágenes, y todo lo que fui subiendo con tanto cariño a un foro que se desmoronaba, me entra una especie de dulce melancolía.
Se desmoronaba... y ahora se mantiene en pie sobre dos únicos soportes, por lo que puedo ver. La minoría egregia. Pocos pero escogidos. Y espero que Rodrigo esté bien, últimamente tampoco parece prodigarse por estos lares. Si lo ves, dile que le dejo un chupito navideño pagado. Y si, por un casual, apareciesen más parroquianos, los atiendes a todos por igual.
A Jota ya se lo digo yo misma.
Venga, majete, hasta pronto.


Con rimas y a lo loco
Eratalia
Eratalia
17-12-2024 19:44

Hola, Jota. Esta vez no me había ido muy lejos y he entrado a ver si alguien me había leído.
Me alegro de saberte en tan buen estado, aunque con costuras.
Las costuras son lo mío, yo coso desde que era una tierna infante... y sigo cosiendo. En algo hay que pasar el rato.
A lo mejor hasta me animo a quedarme. Que os veo tan solitos. Bueno, eso si me readmitís, que a lo mejor tengo penalización por desertora.
Aunque ayer me permití seguir en el hilo de En conexión, cosa que ya sé que viste por lo de la gripe. Afortunadamente yo no he tenido gripe desde que me conozco, pero por alguna parte había que seguir ese verso envenenado (envenenao) que nos dejó Rodrigo hace 4 años.


Con rimas y a lo loco
jota jota
jota jota
17-12-2024 16:37

Vámonos de ronda Adolfo, como aquella luna loca, que se fue de ronda para iluminar las piernas, que descubría una falda corta. Yo te ayudo a servir té, manzanilla, ajenjo y ron, para celebrar que Eratalia apareció por las fiestas con regalos y su alegría contagiosa.
Vino con restos de una gripe vieja, pero los ojos le brillan y la boquita encendida.
No encendamos muchas luces, para que no se vean las costuras que lucimos Rodrigo y yo. Venga un abrazo Adolfo, que aunque sea con bastón, aquí seguimos de pie.

Eratalia
Eratalia
16-12-2024 20:38

¿Que nadie ha venido a verte desde enero del 24?
Pues pronto podremos celebrar un año de no-asistencia a este entrañable bareto, que enero del 25 está a la vuelta de la esquina.
Yo misma he vuelto la esquina y me he topado de bruces con Adolfito, y le he dicho:
-Ostras!! Si aún sigue en pie el local, voy a saludar... Y lo que no sé es, sufrido barman, cómo sobrevives sin que nadie venga a tomar ni un mísero chupito.
Pues yo ya que estoy aprovecho para felicitar las navidades a todos los incombustibles que aún siguen dando lo mejor (o lo más loco, que he visto por ahí una escritura automática...)de sí mismos.
Como es normal, Adolfo no me ha contestado, así que sigo sin saber cómo se las apaña para llegar a fin de mes, y enseguida a fin de año.

Pues eso, amigos míos, que, aunque lejana, os sigo llevando en mi corazoncito (lagrimita cayendo) y os deseo "lo más mejor" del mundo mundial.


Con rimas y a lo loco
jota jota
jota jota
14-01-2024 19:12

Así mismo es Rodrigo. En estos días, entre guerras y compromisos hago causa común con el pasado, con esos archivos que marcaron mis días.

Voy a leer -El viajero- a ver por cuales caminos me lleva. Aquí estoy, siempre dispuesto a leerte.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
14-01-2024 12:23

Hace ya días que no pasaba por nuestro retiro más íntimo, este casi ucrónico Rayuela, donde uno se aisla del mundo y sus dolencias (las del mundo, incluso las propias).
Pensaba encontrarlo vacío, entelarañado, mustio... Pero no, Nuestro eficaz Jota sigue con sus riegos cotidianos y el portal reverdece con cada uno de sus poemas. Gracias, JoseJota. De corazón.
Y yo, en plena sequía y en circunstancias poco propicias para remediarla, me pregunto ¿qué hacer?
El "96" que acompaña los títulos numéricos de los poemas jotianos me da idea que son productos de archivo. Del año 96, ya con la solera que dan los años y que los hacen productos exquisitos.
Así que también yo tiro de archivo y encuentro un relato bastante acorde con mi estado actual.
Desde el año 2014, para vosotros renace...

EL VIAJERO.

El Viajero recorrió con una lánguida mirada la larga hilera de columnas que bordeaban el camino hasta la cumbre. Unos postes renegridos, como fosilizados, bien alineados, que definían uno de los bordes de aquella calzada de piedras irregulares que alcanzaba la cima. Parecía que en aquel entorno la atmósfera misma se hubiese cuajado, hecho caliginosa, paralizando en sus últimos latidos la vida que allí hubiese. Ahora el paisaje era un desolado páramo pedregoso, blancuzco e inerte, en el que no existía el menor vestigio de ella. No obstante, en la roma cresta, unas austeras ruinas evidenciaban que allí, en algún momento, existió vida humana. El Viajero recordaba. Hacía ya mucho tiempo, tanto que de las generaciones que él conoció habían desaparecido hasta los últimos descendientes; pero en aquella época las ahora yermas laderas estaban cubiertas de olivos, higueras y altivos palmerales, regados con la savia vital de las aguas. Y ciudades. No suntuosas ni demasiado pobladas, pero acogedoras. De éstas ya ni ruinas quedaban;habían sido cubiertas por ruinas de ruinas y el viento del desierto había extendido espesos mantos de polvo y silencio sobre casas,templos y sedes palaciegas.

Pero él recordaba, aunque hacía ya muchos eones de eso. Fue en alguno del os diversos tempo-tránsitos durante los que era enviado desde el Origen para saldar cierta antigua deuda de la que el Viajero todavía no tenía una idea clara ni de su origen y ni de su justificación. Él sólo obedecía y no preguntaba; sabía que, bajo diferentes circunstancias y decorados, periódicamente tenía que pasar una temporada en este apartado planeta transformado en un personaje común,hombre por lo general, temporada que solía terminar con un sacrificio, con su propia inmolación, la cual, según costumbres, debería simular ser muy dolorosa y cruenta. En realidad, su especial composición biológica minimizaba esos sufrimientos físicos. Los espirituales eran otra cosa. Nunca llegaría a entender que tuviese que ser víctima propiciatoria para salvar (¿salvar de qué?) a un conjunto de humanos irredentos, cuya abulia e inmoralidad debiera excluirlos de cualquier programa universal de salvación Y eso lo angustiaba. Al fin y al cabo existían (según se comentaba) millones de planetas habitados por gentes como éstas, pero cuya evolución intelectual les permitía casi equipararlos con el propio Viajero. Pero él era un simple enviado.

Ahora contemplaba la ringlera de gruesos palos que subían hasta lo alto, postes sacrificiales que, por alguna extraña razón el Origen había decidido respetar, al igual que las ruinas de la cima, una exiguas paredes de lo que debió ser un templo, que en su tiempo se erigió para conmemorar el último sacrificio del Viajero. Qué ironía. Éste sonrió al recordar y una luz sobrenatural le iluminó los ojos. La misma luz que le permitió ver bajo las capas de piedras y tierras otras capas ya localizadas y estudiadas con petulante suficiencia por los arqueólogos, quienes dictaminaron que allí, junto a las tierras que pisó el Viajero y bajo ellas, yacían otras ruinas indeciblemente más hermosas que también conocieron de sacrificios, de dioses y de holocaustos.Piadosamente, el Viajero, desde la inaccesible distancia que le separaba de aquellos humanos que un día lo conocieron y ahora ya lo habían olvidado, incluso como personaje histórico, contemplaba aquella desolación y se preguntaba porqué el Origen insistía en salvar a aquel pequeño y residual grupúsculo al que debía localizare integrarse el él. El final sería el mismo; ya le resultaba conocido y familiar, aunque molesto. Estos, al parecer, eran los últimos; antes de ellos y con la progresiva aniquilación de sus individuos por sucesivas guerras, devastaciones atómicas, degeneración de la especie por enfermedades que ellos mismos habían producido en un insensato órdago a sus divinidades, habían transcurrido cientos de miles de años, esa ridícula unidad de tiempo que a partir de alguna de sus generaciones los hombres habían adoptado para medir lo inmensurable. Después... sólo el Origen lo podía prever.

Pero al Viajero le seguía inquietando el secreto de aquella obstinación en salvar a quienes, desde su creación, traían el estigma de lo efímero y marginal. Alguna vez, meditando sobre ello, recordó una frase del Origen sobre este producto suyo: “He hecho al Hombre a mi imagen y semejanza”. La verdad, pensaba el Viajero, yo no encuentro que se parezcan en nada: será una debilidad de anciano. Las luces de un sol extraño, que no era el que lucía en su último viaje, iluminó crepuscularmente aquel dramático decorado. El Viajero se arrebujó en la parda capa que lo cubría, recorrió con una mirada cargada de nostalgia el solitario panorama y reemprendió la marcha hacia el desconocido lugar en el que, nuevamente, volvería a representar el papel de redentor de no sabía qué graves culpas.

jota jota
jota jota
29-09-2023 15:16

Tu perfume, Eratalia,por encima de los intensos alcoholes que nos ofrece de Adolfo, con la mejor de sus sonrisas, más persistente aún que el del detergente,que el diligente Adolfo usa para darle brillo a las copas y sobre todo, con el beneficio de un día libre, me permiten el tiempo justo para decir presente y siempre consecuente, con estas líneas atropelladas.

Mi querido Rodrigo, no estás sólo, ya ves, apareció Eratalia desde un impreciso lugar de España cargada de abrazos, y desde la Argentina, la alegría que dan las ferias del libro con la aparición de nuestra gaucha pampera y sus mil motivos para dar la pelea.

Por mi parte, cambiaron el horario en el trabajo, y los múltiples quehaceres domésticos, como decía mi abuela, no me dan tregua para respuestas, pero, debes saber, que te leo con entusiasmo y la felicidad de encontrarte en esta esquina de Rayuela.

Una vez más, quiero afirmar esa creencia mía, que aunque no encontremos respuestas, debemos seguir escribiendo,insistiendo, para esos fantasmas que pasan y no se detienen a darnos un aliento, pero nos leen y alguna línea nuestra les permite seguir adelante enfrentando el paso de los trenes que no se detienen.

Espero poder reafirmar mi presencia en el transcurso del día, tus poemas merecen un comentario y además, tu regreso, con musas o sin ellas, me han permitido un texto, que debo terminar hoy para colgarlo por aquí y que no se quede en una consigna vacía lo dicho antes. Presente y siempre consecuente.

Un abrazo fuerte y apretado, que ahogue, que asfixie, que se sienta que estamos vivos y que el afecto no se agota, como tampoco se agota, el esfuerzo de Adolfo, ni nuestras ganas de escribir.

Un abrazo Eratalia, que te sofoque y obligue a los celos de tu marido y tenga que explicarle, luego, con un poema, o una historia descabellada, que ya estoy viejo y no doy para esos trotes, que es el afecto de un alumno que extraña a su maestra.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)