RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.080 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.021 Comentarios creados
1 Usuario conectado
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Estela
Estela
12-07-2013 19:30

PRESENCIAS Ana Alonso

Esos vínculos que nos mantienen unidos a la nostalgia... creo que tienen un encanto particular; si bien es necesario acomodar el cuartito de los cachivaches, ellos han sido parte de nuestra historia ,de nuestra infancia.
Me encantó tu relato sobre esas presencias.

EL EQUILIBRIO- Eratalia

Una hermosa historia , en la cual Era nos muestra como tantas veces tratamos de huir de lo que nos persigue-y no lo logramos- ; porque aquello de lo que tratamos de escapar, es parte de nosotros mismos; sin embargo, el hecho de que la protagonista, pueda recoger los destrozos, implica que ha podido ponerlos fuera.

AQUELLA VIEJA CANCIÓN- Rodrigo

Debo confesarte, amigo, que me asombras con tu enorme capacidad para llevarnos por los caminos mas originales en tus propuestas; esto de conectar los algoritmos, el análisis matemático con la historia de Rosalinda tiene lo suyo.
POr momentos, quizá por falta de conocimiento de algunos de los ítems que planteas, me he perdido un poco en su lectura.
Pero me ha resultado enormemente placentero leerte una vez mas.

INMIGRANTE

Parecería que la gente mas jovenzuela, no comprende
- en general- que la tecnología a los"viejos" nos ha pasado por arriba en los últimos diez años.

Pero igual nos las arreglamos...ja! y eso es lo mejor.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Eratalia
Eratalia
12-07-2013 10:39

HERENCIA (ESTELA)
Estela tiene arte para hacer un relato con pocas lineas, no es la sintetifrase, pero es bastante sintético.
Querida Estela, sé más generosa con tus palabras, que nos gustaría que te adentrases en la historia y nos contases más detalles (nos mayestático).


Con rimas y a lo loco
Estela
Estela
11-07-2013 07:25

CERRADO POR VACACIONES Juan Fozara

Lo importante es que a pesar de las jovencitas que te deleitan, te has hecho de tiempo para pasarte por aquí; un abrazo y que disfrutes!

CORAJE. Caizán

Un cuento que sorprende por el giro final, pero que mantiene el interés desde el inicio ,por la acertada descripción psicológica de los personajes, al mismo tiempo que uno se pregunta:¿en qué desembocará esta historia? y eso -al menos a mí- me encanta. ODIO adivinar los finales.

DEMOCRACIA O DESGOBIERNO- Gregorio

Gregorio nos muestra una realidad profunda, dolorosa, que cruza todos los rincones de este mundo; hace presente la burocracia, la buena voluntad de muchas personas que se estrellan contra ese aparato del papeleo, las esperas, las tonterías...(al menos, aquí, para adoptar un niño ,por ejemplo, se van a fijar si en la casa que lo recibirían para amarlo como a un hijo....!todos los cerámicos del suelo de una sala son del mismo color! )
Una historia cruda, real, y escrita con el talento que siempre nos muestra Gregorio.

HISTORIAS_ Rodrigo

Qué precioso relato! Ese esfuerzo por alcanzar las cumbres (me remitió de inmediato a los proyectos en los que hay que hacer un gran esfuerzo para lograrlos); esa "picardía" del santero(a nuestros hombres-aquí llamados baqueanos- que no tienen títulos(de papel)pero que tienen el TÍTULO DE LA VIDA Y EL CONOCIMIENTO; y ese delicioso paseo que me has mostrado, haciendo tan vívidos los lugares(esos rincones de tu país).
Me encantó!


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Eratalia
Eratalia
10-07-2013 11:32

PRESENCIAS (ANA)
Tu relato me ha parecido entrañable y real como la vida misma, me he visto reflejada en la guardadora impenitente que se resiste a desprenderse de nada, incluso de cosas de nulo valor. Es como intentar aprehender a nuestra vida presente los retazos del pasado convertidos en objetos, en cosas en fotos… Muy interesante y ameno de leer.


Con rimas y a lo loco
Eratalia
Eratalia
10-07-2013 11:20

EL EQUILIBRIO (YO)
Por una vez y sin que sirva de precedente me voy a comentar a mí misma, por alusiones.
La balanza trajo consigo la búsqueda de alguna frase “célebre” sobre equilibrios. La encontrada estaba firmada por Porchia. Porchia era italiano, pero se afincó en Argentina y fue allí donde escribió y, además, en castellano. ¿Y qué pintaba allí, en medio de la Alpujarra, pongamos por caso, alguien que veneraba una frase de este señor? Pues sin duda debía de tratarse de alguien oriundo de aquél país, así que el hostelero rápidamente recabó para sí el papel de inmigrante… Y eso fue todo, señoras y señores, exigencias del guión.


Con rimas y a lo loco
Eratalia
Eratalia
10-07-2013 11:08

Aquella vieja canción (Rodrigo)
Don Rodrigo consigue mezclar erotismo con logaritmo, cosa nada fácil, el ansia de amar y de comer y hasta de comerse a la amada, subyace esa especie de fiebre caníbal que no sabemos si le apetece más la espaldita de cordero corderillano o un muslito de Rosalinde al natural. Ángulos, cosenos y turgentes senos, metidos todos en el mismo saco. Original, sin duda, y tan bien escrito como siempre.


Con rimas y a lo loco
Eratalia
Eratalia
10-07-2013 00:10

Inmigrante (Caizán)
Tu inmigrante virtual me ha gustado mucho y estoy muy de acuerdo con lo que dices sobre los “nativos”, en el colegio también está claro: ellos, los niños, son los nativos de la escuela 2.0, como ahora se ha dado en llamarla y nosotros, aunque nos desenvolvamos en ella casi como pez en el agua, no pasamos de ser unos advenedizos. En capítulo aparte, te contaré una anécdota que me sucedió el otro día con un “nativo” de mi clase.
El relato, además, me ha parecido escrito con un excelente sentido del humor y me ha hecho sonreír ampliamente.


Con rimas y a lo loco
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
09-07-2013 21:46

Gracias, Ana Alonso, por tu comentario. Tienes razón; el sexo del personaje no está definido, aunque en mi mente, era una mujer la protagonista. Te lo agradezco mucho, y por supuesto que lo voy a corregir.

Un abrazo.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
caizán
caizán
09-07-2013 21:19

Estimado D. Rodrigo:
La tía, eligió un argentino, porque su pequeño sobrino - de argentino, solo residente -Tiene una vieja historia de "hospedero ". Es su forma de mostrar el aprecio que tiene por su familia de allende los mares, a los que recuerda y quizás ¿por qué no? lo invite con una migas murcianas.Además, los argentinos, como otrora los gallegos, andan espallados por el mundo, por las mismas causas.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
09-07-2013 20:15

Muchas gracias, Ana Alonso, por la acertada puntualización que haces al texto de mi relato "Historias". Una relectura evidencia la cacofonía de los dos adverbios terminados en "mente". Procedo a su corrección en aras a la calidad del foro y en favor de "incautos" e improbables futuros lectores del texto.
Gracias de nuevo.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)