RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.080 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.021 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
07-02-2015 01:22

DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA.

Manuel y su esposa Estela, tienen dos hijas: una de diecisiete y otra de veinte años, a las que quieren con locura. Las dos quieren mucho a sus padres. Son una familia unida y Manuel y Estela unos padres excelentes y viven con armonía y ESTABILIDAD.

Manuel, un hombre de cuarenta y cinco años, simpático y agradable, es muy querido de sus vecinos y amigos. Es alto, fornido, y al parecer bien educado. Moreno, pelo negro con hilillos grises, largo y suelto, cae sobre sus anchas espaldas dándole un toque atractivo y sensual. Sus ojos grandes, negros, pestañas largas curvadas, nariz perfecta, boca con labios carnosos y dientes bien alineados. Su barbilla con un hoyuelo en el centro, remata un rostro que unido a su cuerpo, puede subirle la TEMPERATURA y enloquecer a cualquier mujer.

Por eso y por ser tan buena persona, en su pueblo, un pueblo pequeño de doscientos vecinos, es muy apreciado por todos y muy especialmente por las mujeres.

Trabaja de agente comercial, por lo que viaja por todas las provincias de su región, por otras de las regiones limítrofes y pernocta en distintas localidades. Se marcha los lunes por la mañana, y vuelve los viernes por la tarde. Los fines de semana los pasa con sus amigos y su familia y les cuenta lo difícil que es ganarse la vida en ese trabajo, que lo hace con DESIDIA. Aun así, sus hijas lo notan cada vez más atento y cariñoso y cuando llega, a casa, le acercan las BABUCHAS, costumbre que tienen desde pequeñas. Él les trae regalos con más frecuencia, incluso algunos de mucho más valor que los de antes.

En cambio, Estela, en los últimos años ha notado un cambio en el comportamiento de su marido. Lo nota distante. En el amor a perdido fogosidad y cuando le pregunta, dice que se hace mayor, que ya no es el de antes. Pero Estela intuye que hay algo más; que Manuel la engaña; que quizá tiene una amante. Ella escribe en su diario lo que siente, y esto es lo que escribió el lunes pasado:

«Acabas de irte dejándome una fría sensación de tristeza. Tal vez te vayas para siempre, no lo sé, me duele saberlo. Así que, volveré a esperarte una semana más hasta el viernes, con la esperanza de RETOMAR nuestra relación, pero con incertidumbre, repasando el libro de nuestras vidas que empezamos a escribir juntos hace más de veinte años. No importa que tardes. En el fondo sé que volverás. No puedes traicionarme. Nunca me harías daño, ¿verdad? Me quieres demasiado, una vez me lo dijiste, ¿recuerdas? Estábamos en el parque mirando las estrellas, acababas de regalarme una y me dijiste que me querías como jamás habías querido a nadie.

Dime que te acuerdas, que sigues pensando lo mismo, por favor dímelo. Si no es así, miente. Miénteme mirándome a los ojos y haz que me lo crea. Convénceme aunque tú ya no lo sientas, aun siendo INDISCRETO. Sé convincente, no me hagas dudar de lo más bonito que tuve. Si ya no me quieres, inventa un cuento para mí, uno de esos con final feliz. No permitas que muera mi sueño, alimenta mis esperanzas como hiciste durante tanto tiempo.

Si no vienes, la luz de mi estrella se extinguirá, y además, también yo estoy empezando a apagarme, sentada en esta silla con nuestro libro en el regazo. Ahora ya no sé si nunca llegaré a leer el final, que no está escrito y que tú quizá no volverás para acabarlo»

En el último año, ha viajado menos. Dice que está cansado y que quiere estar más tiempo con su familia. El viernes, regresó y dijo a su esposa y a sus hijas que había dejado el trabajo; que quería descansar una temporada.

Hoy, sábado, a primera hora, lo ha detenido la guardia civil. Lo han acusado de numerosos atracos y violaciones a mujeres, casi todas de entre diecisiete y veinte años.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
04-02-2015 19:59

Mi sintetifrase:

Hacía un calor insufrible. Me invadía la desidia, pasaba el día en babuchas, me volví indiscreto y grosero. Aquello afectó la estabilidad de mi vida en pareja. Ella decidió retomar su vida anterior, marchándose en tranvía huyendo de aquellas insoportables temperaturas.

Eratalia
Eratalia
04-02-2015 19:46

Al bajar del tranvía retomó el camino a casa, con desidia; la temperatura era gélida y el viento, indiscreto, le levantaba la falda y casi le hacía perder la estabilidad. Deseaba llegar a casa y cambiar las ásperas botas por unas suaves babuchas.


Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
04-02-2015 03:48

La Sintética
Siempre indiscreto retomó la conversación apenas el tranvía se estabilizó y dijo mirando con desdén y desidia a su vecino: La temperatura no está para babuchas.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
03-02-2015 14:24

Tiene razón Doña Era, eran seis. Ahora son siete

Babucha
Desidia
Estabilidad
Indiscreto
Retomar
Temperatura
Tranvía

Eratalia
Eratalia
03-02-2015 10:24

No sé, no sé... pero estas siete palabras me parece que son seis. No me hagáis mucho caso...


Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
03-02-2015 05:53

Las siete palabras para estas dos semanas.

Babucha
Desidia
Indiscreto
Retomar
Temperatura
Tranvía

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
02-02-2015 14:08

Entendí que el anterior ejercicio culminaba el domingo 1 de febrero y a partir del 30 de enero se propondrian siete palabras, de las cuales se pueden utilizar un mínimo de seis y a partir del lunes 2 de febrero y en el lapso de dos semanas colgar los textos y los comentarios a lo escrito.
Si sobraban palabras yo eliminaba las que había propuesto y si faltaban yo las agregaría.
En vista de la ansiedad y la confusión espero hasta el final del día de hoy para publicar las siete palabras. Sí antes no surge una corrección que siempre es bienvenida.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
02-02-2015 12:28

Creo que ya dejé dicho lo que dije y transcribo a cantinuación:
"Como hemos quedado (o así he creído entender porque la propuesta la he hecho yo) que tenemos hasta el próximo 13 de febrero, viernes por peor seña, para proponer palabras dejo la que queda pendiente por si alguno le apetece ponerla; por ejemplo Doncel, gozosamente recién reaparecido. Hay que ser considerado con los que vuelven, que se sientan necesarios."
Pero no importa; aquí dejo mi palabra para ser utilizada cuándo y cómo se crea conveniente.
Por cierto, transcribo de otro post, éste de J.J.:
"Se propondrán siete palabras y el mínimo a utilizar en el texto son seis palabras."
Al final ¿cómo queda la cosa?

ESTABILIDAD
(Del lat. stabilĭtas, -ātis).
1. f. Cualidad de estable. Estabilidad atmosférica, económica, de un coche.

Feliz semana a tod@s.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
02-02-2015 05:38

Bueno Don Rodrigo, esperamos por usted para la firma de la última palabra y quedamos en suspenso con estas cinco:

Babucha
Desidia
Indiscreto
Retomar
Tranvía

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)