RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Finalizados los Apuntes, los dejo como los concebí.."
10-11-2025 15:19
jota jota
jota
"Gracias Rodrigo, yo también, muchas veces, hago lo.."
10-11-2025 15:12
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Mi querido jota: Se que seguirás, que siempre enco.."
10-11-2025 13:41
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.874 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.082 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.024 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
TALLER DE RELATOS (COMENTARIOS DE TEXTOS)
Cesar Garcia Cimadevilla
Cesar Garcia Cimadevilla
29-11-2012 14:59

UNA NOCHE DE LUNA LLENA DE GREGOTD

Querido amigo si mi historia te ha parecido muy cercana la tuya no puede ser más oportuna. Mi mujer lleva más de una semana en León para ver a su padre y yo me he quedado solo en casa. Por las noches, cuando me pongo a leer alguna historia de fantasía (estoy repasando las Crónicas de Thomas Cóvenant el Incrédulo) y noto un ruido o algo se cae en la oscuridad... Se me ponen los pelos de puntas pensando que el Amo execrable puede andar por allí. Para conseguir que un relato de terror llegue al lector y le oprima el corazón hay que escribirlo muy bien, no sirve solo plantear una historia de fantasmas o de algún tipo de terror, el ritmo tiene que ser muy bueno, avanzando lo justo, describiendo lo justo, metiéndose en la piel del personaje y haciendo que el lector se encuentre allí, no como un espectador sino como protagonista. Lo has conseguido y el final es un guiño que me gusta porque aún recuerdo mis lecturas juveniles de Dickens. Un saludo.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
28-11-2012 21:49

Compañeros escritores, empezamos los comentarios. 7 días para hacerlos. El 5 de diciembre, nuevo tema.

Saludos.

1. ÁNGELES NEGROS. RODRIGO.

La mente humana es un territorio inexpugnable donde, a veces, la línea que separa lucidez y locura es muy delgada. Los demonios invaden imprevisiblemente, a personas con una trayectoria brillante en estudios y comportamiento. Quizá por ser más reflexivos que otros, tienden a dislocar el mundo encorsetado en las leyes, absurdas veces, que acata la mayoría de la saciedad. O, quizá, la enfermedad y la maldad se dan la mano en un determinado momento azaroso, y por ello tienden a la destrucción de todo lo que les rodea, y de sí mismos.
Un texto impecable que nos enseña una de las caras de ese infierno que puede estar en nuestro interior. La imagen de los Ángeles negros está muy lograda. Buen trabajo.

2. EL GUANTE AZUL. CAIZÁN.

La transmisión de ciertos valores, es innata en los seres humanos. Pero cuando los tiempos cambian a gran velocidad, los valores también cambian de forma acelerada. En algunos casos, es bueno conservarlos, pero, en otros muchos, no. Sin cambios no hay progreso, y el estancamiento no es bueno. Cierto que la fe en los mitos, en todos, ha frenado el avance del ser humano durante milenios. Pero, también es cierto que el avance acelerado en el siglo XX y lo que llevamos del XXI, tampoco es bueno porque quizá nos conduzca a la destrucción.
Excelente relato.

3. JORNADA CONFUSA. CASTELO.

Desgraciadamente, este relato no puede ser más real, ni más actual. Debe ser muy difícil para una persona en plena edad de trabajar, perder la rutina de ir al trabajo de forma mecánica. La falta del trabajo, no solo es un drama en sí mismo, seno que, desune y se agrava cuando como le ocurre al protagonista, se rompe la familia. Es una historia dramática, pero con varios toques de humor, como lo de la, "imposibilidad de rascar esa zona inalcanzable de la espalda que siempre pica"
Muy buen relato.

4. LA LLAVE. SLICTIK.

Este relato me ha alterado los nervios al leerlo. He vivido la historia. Es tan... real, como la vida misma. Como la vida actual. Nadie se fía de nadie. No se respetan las normas de circulación ni muchas otras. Los servicios funcionan fatal. La prisa, los imprevistos, los accidente... la desesperante espera. La llave que la perdemos con frecuencia. Eso sí, el protagonista es un pesimista de tomo y lomo.
Un trabajo excelente.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
caizán
caizán
22-11-2012 16:11

Quiero dar mi opinión, no por contradecirlos. La foto del famoso cuadro de Magritte, muestra dos personas encapuchadas, hice una interpretación sin seguir el supuesto texto del autor, si no lo que la imagen me motiva o motivó. Punto y coma, el que no está, se embroma (así decíamos de niños) jajaja. Siempre he sido más pragmático que ortodoxo.

 Castelo
Castelo
16-11-2012 23:14

TRATADO DE ÓPTICA METAFÍSICA – RODRIGO

Con fino sentido del humor, encomiable prosa y envidiable cultura, nuestro amigo Miguel cubre esta difícil propuesta muy dignamente, desde luego; dando su más que acertada (y completa) explicación al enigmático lienzo. Efectivamente ¿Quién, salvo nosotros mismos, nos dice lo que hay tras el saco? ¿Por qué un beso? ¿Por que un señor y una señora? ¿Por qué hermosos? Acertado análisis amigo, ademas de educativo e ilustrativo. Si bien no es un relato, si es un muy sabroso ensayo. Me gustó, ya lo creo.

BESO VELADO – GREGORIO

Bien; nuestro amigo Grego si ha conseguido construir un relato con la escena propuesta.
Prosa poética muy notable, y, aunque no erótico, si muy sensual.
El describir sueños nunca es sencillo, y menos aún lograr que el factor sorpresa llegue hasta el final, pero en este caso, aunque ya desde el comienzo de la lectura se intuye que el narrador esta soñando, es una elección muy acertada, pues el mismo cuadro original es otro sueño del autor (o eso creo…y eso parece)
Una lectura muy agradable, con el romanticismo del autor impreso en cada línea.

LOS AMANTES – SLICKTIK

Una de mitología vikinga a cargo de nuestro genial amigo Cesar (caja de sorpresas)
Excelente humor (sobre todo al final) y, o bien su imaginación (la de Cesar) va más allá incluso de lo que yo creía, o es otra lección cultural en toda regla, si señor.
Bien narrado, como siempre, destaco el acierto de las opiniones finales del propio narrador; una forma original, aunque no muy ortodoxa, de darle cierto brillo al relato.

LA VENGANZA – CAIZAN

Aunque no le encuentro ninguna relación con la imagen de la propuesta, me ha parecido un magnifico relato. A medio camino (esos “medios caminos” que tanto le gustan a Caizán ) entre la denuncia mordaz y el relato negro, destaco el muy fino humor y la crudeza, que no drama, de alguna escena; una crudeza como ha de ser, sin exageraciones tontas. El final muy bueno. La realidad que se narra, muy triste.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
16-11-2012 21:27

LA VENGANZA.- Caizán.

Bueno; como el propósito del hilo es el enunciado por Grego: “Nos mantenemos activos”, obviamos que este relato del activísimo compañero Caizán no se corresponda en absoluto con la fotografía propuesta como elemento inspirador de los relatos. Lástima de su anunciada ausencia temporal. El relato “La venganza” es un durísimo alegato contra las torturas y represalias que durante períodos recientes se han producido en algunos países de la América hispana (antes hijos de la Madre Patria; después países hermanos y ahora, con esta democracia tan “sui géneris” que disfrutamos en este país mediterráneo, pues... Para mí, países con los que compartimos el mismo y idioma y donde habitan tantos y tan queridos amigos.) Pues allí, en algunos de esos países, la bota militar oprimía, golpeaba, ensangrentaba sus aspiraciones de democracia. Algunos de los oprimidos conseguían vengarse. Este es un macabro ejemplo. Aunque la Historia repite hasta la saciedad que no es esa la única ni la más inhumana de las represiones; puede que solo sea la más feroz, pero la ferocidad es también predicado de la raza humana.

LOS AMANTES (UN MITO OLVIDADO.) Slictik Alonso Quijano.

Con la profesionalidad y cálida maestría de su autor, se nos cuenta amenamente aquí la leyenda de dos grandes amantes: Sigfrido y Brunilda, proveniente del Cantar de los Nibelungos y, en definitiva, de las Eddas islandesas. Alguna licencia se atribuye el autor en su narración, pero redunda, evidentemente, en su mejor teatralidad. Y de esa leyenda de las frías tierras nórdicas, mediante un audaz salto, o simplemente, por arte de birlibirloque, Slictik, atribuyéndose en buena ley el papel de cronista de los dioses, introduce en el juego al bueno de Magritte, cuyas surrealidades o superrealidades permiten dar cabida a todo lo que la mente humana pueda imaginar. “Estamos hechos de la misma materia de los sueños”, escribió un tal Shakespeare, que algo mamó de aquellas culturas boreales. ¿Porqué, entonces, no soñar Sigfridos y Brunildas bajo ese saco que cubre dos formas platónicas, dos ideas que asociamos con cabezas? Un muy bello y didáctico relato, sí señor.

BESO VELADO.- Gregorio.

Un relato se podría decir que juvenil, no por falta de madurez estilística, sino por la fogosidad que Grego imprime a su sueño. Perfectamente ambientado, con ligeras trazas góticas, uno se siente inmerso, al leerlo, en esa dulce pesadilla, de un erotismo atenuado por la belleza de las imágenes descritas. Nuestro compañero está alcanzando unas memorables cotas de calidad en sus escritos; sabe mezclar con sabiduría imaginación y estilo, temas y recursos literarios. Mi especial enhorabuena por ello, Grego.

MOLÉCULAS.- Castelo.

No se prodiga demasiado últimamente nuestro “compi”. Pero como siempre ha hecho, sus relatos son de lectura gratísima, inquietante y hacen reflexionar. Este relato, de poderlo clasificar, yo lo haría en el apartado de “cuántico-poético”. Pero me temo que tal apartado no exista. En todo caso Antonio nos lleva a un terreno muy querido por él y difícilmente aceptado por algunos de nosotros: la insignificancia de la cósmica grandeza del ser humano. Somos moléculas, simples moléculas (ahora ni eso: elementales bosones de Higgs y que la cosa no vaya a menos) pero con toda la enorme capacidad de crear y destruir de esos “bichitos”. Germen y final, y en el paréntesis toda la inmensa energía de los universos creados y por crear. Exactamente igual que un beso. Felicidades, Antonio; y que te veamos más por aquí.

Slictik Alonsoquijano
Slictik Alonsoquijano
16-11-2012 18:16

LA VENGANZA DE CAIZÁN

Cuando me planteé sobre qué escribir el texto, basado en el cuadro de Magritte, no se me ocurrió la posibilidad de un relato negro.Teniendo en cuenta que los personajes estaban encapuchados, el no haberme percatado de esa posibilidad fue un fallo de concentración. En cambio Caizán le ha sacado mucho partido. Un relato trepidante, con mucho ritmo, muy bien llevado y con una temática muy moderna. Se entra de lleno en la historia, sin preámbulos y se llega al final sin digresiones. Tal vez se haya debido a que no me lo esperara el que tardara en darme cuenta de la relación de la historia con el cuadro. Tuve que leerlo por segunda vez para encontrar la conexión. Me parece un estupendo relato y la utilización de la primera persona, en mi opinión, lo mejora mucho. No me imagino cómo hubiera quedado narrado en tercera persona, pero creo que no hubiera sido lo mismo. Un saludo.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
16-11-2012 10:12

Amigas y amigos escritores, 2 días para comentar los relatos. El domingo, 18, nuevo tema.

Saludos.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Slictik Alonsoquijano
Slictik Alonsoquijano
15-11-2012 15:01
BESO VELADO DE GREGOTD

Creo que ha sido una muy buena elección la perspectiva onírica del relato. También pensé en enfocar mi texto por ahí, pero no se me ocurrió nada. El cuadro se presta a ello y Gregotd ha logrado lo que se proponía. Un relato muy lírico, muy trabajado, con gran estilo y mucho sentimiento. No se puede pedir más, cuando te propones algo y lo consigues el autor debe sentirse satisfecho. Me gusta mucho la perspectiva onírica en un relato, me entusiasman los sueños, la única pega que los encuentro es el despertar, cuando se confrontan dos realidades y la onírica casi siempre sale perdiendo, menos en este caso, ese deseo del protagonista de que pase pronto el día nos indica bien a las claras que su realidad onírica ha salido ganando. Un saludo.
caizán
caizán
14-11-2012 22:28
Estimados: Debo felicitarlos a todos por la inspiración poética que los llevó a describir el amor, humano o mitológico que cada uno desarrolló en su cuento. Todos ellos de gran calidad de historia.
Tratado de óptica metafísica - RODRIGO -
Molécular - CASTELO -
Beso Velado - GREGORIO -
Los amantes - SLICTIK
Todos me han gustado y los felicito. No podía dejar de comentarlos, a pesar de no tener ordenador, sería una falta de respeto que ustedes no se merecen.
caizán
caizán
14-11-2012 01:59
Estimados todos. No tengo ordenador, se ha roto el disco duro, por lo tanto, les envío este mensaje para que sepan que mi silencio es por muerte prematura de mi ordenador, trataré de "revivirlo" - estoy leyendo algunos textos en arameo a tal fin.
Ya tendrán noticias, reciban un cordial saludo y, por si las moscas: FELIZ AÑO NUEVO.
EL 19/11, LLEGA MI HIJA DE CANARIAS. Ese es otro motivo - importante - para estar ausente Reitero mis saludos.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)