RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.080 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.021 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Ana Alonso
Ana Alonso
11-06-2013 16:15

Muchas gracias Compañeros por los comentarios a mi relato; quise poner una foto para ilustrarlo, pero lo que se abre es un formulario para insertar imágenes que estén en la web, y no en un archivo de la computadora. (No sé si habrá cambiado algo, porque recuerdo haber subido una foto desde mi PC a Conexión.)
Sigo con los comentarios que me faltaban:

LA ABEJA REINA de Caizán

Un señor mayor que se tienta con una aventura en un lugar nocturno; al parecer tiene todas las garantías de que será un acto intrascendente, sin embargo la mujer (y acá hay algo que no entiendo bien) parece que le roba algo antes de irse. Leí varias veces esas oraciones finales. Al principio creí que le robaba las llaves del auto, pero resulta que se va en taxi, así que tal vez le haya robado otro valor. Ella se siente una justiciera. A mí tampoco me gustan los que no respetan lo que dicen querer, pero en su caso pienso que es una excusa para justificar su acción. Cuando dice “Sara despertó…” le sobra el guión de diálogo porque es el narrador quien lo cuenta. Es un detalle nada más, pero quedaría mejor si se lo sacaras.

EL PLAY BOY FEO Juan Fosara

Rigoberto no debía conocer el dicho popular “el hombre es como el oso…” En fin, que me divierten los cuentos de Juan Fosara; nunca se sabe con qué puede salir. Sus personajes tienen un importante sentido de cómo sacar provecho económico de sus problemas. Acá Rigoberto se asegura un buen negocio, lo que no le impide filosofar acerca de la naturaleza del hombre. Lo dicho, siempre leo tus relatos con gusto porque son sorprendentes.

QUEJAS de Estela

Un relato que está para el camarote. La verdad es que resulta graciosa la señora sacando conclusiones acerca de la forma en que actúan los demás, siempre para molestarlos a ella y su marido. Aunque no debe ser muy divertido vivir con alguien así. Un mini cuento agradable de leer.

Estela
Estela
10-06-2013 05:14

LA ABEJA REINA-Caizán

Un relato que nos muestra detalladamente el encuentro de los protagonistas, en momentos pasajeros que no aportan nada demasiado importante a ninguno de ellos. Si como yo creo suponer , a la muchacha la disgusta que el hombre engañe a quien dicen querer , no está ella haciendo lo mismo con su esposo?


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Estela
Estela
10-06-2013 04:58

EStoy atrasada con los comentarios por mi viaje.
Así que comienzo
PLAY BOY FEO- Juan Fozara- El protagonista transformó su realidad, y ya a esa altura... tenía derecho a divertirse!

VENGANZA PÓSTUMA -Eratalia- Me siento absolutamente identificada!Los niños y los jóvenes tienen una frondosa imaginación para las excusas mas delirantes...

CRISTAL FRIO-Gregorio- Una vez mas ,Gregorio, nos adentra en el mundo de los sentimientos mas queridos y profundos, a través de los sueños. Un texto sentido y muy hermoso.

PEQUEÑAS TRAGEDIAS COTIDIANAS-Rodrigo- Una pintura de las personalidades que finalmente estallan, ante la burla, la falta de respeto.Rodrigo des-vela esas realidades.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
juan fozara
juan fozara
09-06-2013 23:11

Ana,muy bueno tu relato sobre VILLA LAREDO.Perdona mi pobre crítica.Te felicito.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Eratalia
Eratalia
09-06-2013 23:01

VILLA LAREDO (ANA)
Has inaugurado los relatos semanales de manera soberbia con ese relato de denuncia tan bien llevado y tan magistralmente narrado. El punto de las solapas me ha parecido genial, y muy bueno en su conjunto, te felicito efusivamente.


Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
09-06-2013 20:47

VILLA LAREDO. SAN RAFAEL. MENDOZA. ARGENTINA.- Ana Alonso.

Confieso que me he acercado al relato de Ana con una cierta prevención, después del pequeño rifirrafe semántico-sensibleril que lo precedía y que justifica la solicitud de permiso para continuar que sirve de preámbulo al relato de Ana. Por favor, Ana, compañeros: de relatos como éste tenían que entrar catorce en la docena y ser este foro su portavoz. La denuncia de la marginalidad, del fariseísmo social que la ampara, que es su causa a la par que su hipócrita denunciante, debiera ser una constante en nuestros escritos. “Me siento cansada; fatiga ser conciente de la propia mojigatería, sobre todo cuando se vincula tan estrechamente con la podredumbre del entorno y sus motivos.” Esta valiente frase del relato de Ana es toda una declaración de principios que está por encima de que pudiera necesitar palabras contundentes, incluso soeces, para ser expresada.
Ese tímido intento de descripción de un entorno urbano degradado que hace Ana lo hacen en algunas de sus obras maestras muchos de los escritores, desde Cortázar hasta Albert Camus, en su “La peste”. Lo bueno del relato de Ana es que esta descripción de ese ambiente degradado es un trasunto, un decorado, en el que sitúa la degradación del elemento humano que lo habita. No seamos timoratos. Utilicemos palabras valientes para describir temas valientes.

caizán
caizán
09-06-2013 17:51

¡Bravo, Ana!- VILLA LAREDO
Nada es imposible en la vida, UN EXCELENTE RELATO y lo pongo en mayúscula, para que suene a grito.
Para el creativo no hay límites, aquí lo demuestras muy bien. Tus recuerdos de nuestro riachuelo, en sus orígenes y los arroyos que a él convergen, pasando entre villas.Villa Laredo es otro lugar similar, que abunda en la Argentina.
ME GUSTÓ MUCHO, TE FELICITO.
Como decía Pocho, que de todo hablaba: "mejor que decir, es hacer"

caizán
caizán
07-06-2013 23:27

EL PLAY BOY FEO - Juan
Estimado D. Juan, Me parece un buen relato de un ignaro que se convirtió en emprendedor de éxito cuando salió de su ignorancia.
Un ser anodino se convierte en luminoso a través del conocimiento y crea una fundación, propicia para los que como él, ignoran el placer que da el placer. Me gustó, te felicito.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
07-06-2013 20:56

LA ABEJA REINA.- Caizán

Un relato de matices tragicómicos, una aventura iniciática en la que el protagonista Mario( ¿O tal vez es Sara quien tiene el papel principal?) se adentra en los “misterios de la noche” apoyado en un salvavidas que pronto se le evaporó. No quedan claros cuáles fueron los efectos colaterales de ese encuentro; sólo se nos dice algo referente a las llaves de un coche. Pudo ser mucho peor. Como siempre la descripción de los ambientes y el ya familiar elenco de personajes (aunque cada vez sean distintos) hacen de los relatos de Caizán un hermoso divertimento.

VENGANZA PÓSTUMA.- Eratalia.

Desde el muy extenso anecdotario que sin duda posee Eratalia por su labor docente nos regala esta muestra narrando todo el desparpajo con el que un alumno trató de salir del apuro del examen. El lado esperpéntico lo dibuja Era en la reacción de la profesora: no creo que su frustración la llevase a la muerte; y en este caso, desde luego esa muerte nunca sería motivo de trauma para el ignorante alumno. Pero si lo tomamos como un desideratum, pues estupendo. Siempre que a nuestra compañera nunca le de un jamacuco por causas como éstas.

CRISTAL FRÍO.- Gregorio.

Una narración, con todo el valor de un informe clínico pero trufado con los auténticos sentimientos de amor del protagonista, describiendo las alteraciones psíquicas que la pérdida del ser amado crea en aquellos que han fundido verdaderamente su personalidad y su vida con la de otra persona, en este caso su pareja. Creo que es una patología muy estudiada, incluso plasmada en algunas novelas y peliculas, donde la corporeización de ese ser amado que falleció (especialmente si la muerte fue trágicamente imprevista) es un fenómeno recurrente que produce profundas alteraciones, incluso cambios de personalidad en el individuo que sobrevive Un excelente relato que nos acerca a ese mundo tan desconocido y complejo que es la mente humana y, a veces, del amor.

caizán
caizán
07-06-2013 19:26

VENGANZA PÓSTUMA - Eratalia
Un buen relato, con el humor necesario para no ser tragedia, sobre los suicidios culturales en éste universo, dominado por D. josé google, que te informa de todo, sin enseñarte nada. Me gustó, te felicito.
CRISTAL FRIO - Gregorio
La soledad, la necesidad del amor, inherente a todos los seres humanos, gregarios o no. El sonido de la soledad, pesa, gravita en nuestros sueños, es un onanismo mental con nuestros recuerdos, con la vida que fue. Me gustó, te felicito.
PEQUEÑAS TRAGEDIAS COTIDIANAS - Rodrigo
¿Cuántos de esos seres humanos nos provocaron envidia? Muchos. Un viejo amigo, decía ha tiempo:--En la vida se ven caras, que no corazones-- Todos creemos que lo pasan bomba, que su vida es puro goce, hasta que leemos la crónica policial y nos enteramos.Hemos juzgado por las apariencias. Rodrigo corre las cortinas de este buen relato. Me gustó, te felicito.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)