RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.080 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.021 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
16-01-2015 20:20

Bienvuelto, J.J. : Espero que hayas encontrado este tu hilo limpio y ordenado, todavía vivo, por lo menos. Uno ha hecho lo que ha podido.
Mis palabras para esta semana:

ELOCUENCIA

f. Facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar y conmover, y especialmente para persuadir a oyentes o lectores.
Fuerza de expresión, eficacia para persuadir y conmover que tienen, p. ext., los gestos, ademanes o cualquier otra acción o recurso expresivo.

ATRICIÓN.

f. rel. En el cristianismo, arrepentimiento y pesar de haber ofendido a Dios por miedo al castigo divino:
la atrición no valora la falta, sino sus consecuencias.

Muchas gracias, Gregorio, por este excelente relato que acompañará al mío en estas frías noches de temor y esperanza.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
16-01-2015 19:07

SU ÚLTIMO VIAJE.

Manuel estaba en su cama, meditabundo, ojos rojizos, manos entrelazadas sobre su pecho, calculando paso a paso su plan para no fallar en su primer intento y que no pareciera de forma ACCIDENTAL. El hartazgo de una vida dura y frustrada, le había llevado a tomar su drástica decisión. Su EMPECINAMIENTO era, cómo TUNEAR su vehículo para llevar a cabo su plan. No tenía nada que perder; no tenía dinero ni era ACCIONISTA de ningún banco. Era un octavo piso desde el que se observaba el paisaje circundante. El verde primaveral dejaba paso al color amarillento del verano que llamaba a la puerta. Montañas con HERRIZAS en sus laderas, eran apenas perceptibles en lontananza. En el horizonte, el sol caía detrás de ellas y el cielo se tornaba rojo como si una espantosa batalla le hubiese dejado su rastro de sangre. Aunque plena de belleza, era una imagen triste para él con la marejada que se le avecinaba. La silla a la que estaba encadenado y a la que no lograba adaptarse, tenía incorporado un motor que manejado con un joystick, lograba moverse, pero no era suficiente.

¡Un año, y cuantos cambios negativos había sufrido! Se dirigía a su trabajo cuando, la SERENDIPIA quiso que una mancha de aceite en el suelo le hiciera perder el control de su coche, salir de la carretera y caer por un terraplén de cinco metros. El resultado fue, rotura irreparable de su espina medular y rotura de su miembro inferior derecho, y, que pasara de QUINCALLERO, a discapacitado para toda su vida. Una situación, que no estaba dispuesto a perpetuar en el tiempo. Se burlaría del destino. No podía amargar la vida de su querida Maribel, a la que tanto amaba. Ella, una persona tan dulce, sensible y hermosa, no merecía estar ligada a un inválido de por vida. Merecía algo mejor.

Escribió una nota en su diario personal, donde anotaba lo más relevante de cada día, desde que tuvo el accidente. Lo colocó en la mesita de luz, y se dispuso a realizar su cometido. Dio un último vistazo a la habitación, después de ponerse con dificultad su mejor traje. Lo mejor para la ocasión, ―pensó―, y se miró al espejo por última vez. Le quedaba perfecto.

Previamente, abrió las dos hojas de la ventana que daba paso al exterior, y con gran esfuerzo, colocó el extremo de una puerta sobre el alféizar, para utilizarla como rampa de lanzamiento. Ya tenía ganado medio camino hacia... su único recurso. No le importaba lo que después dijeran de él, ni que lo tacharan de cobarde. Se dirigió sobre su silla, a toda velocidad hacia el lugar de lanzamiento, utilizando el espacio que ofrecía la longitud del pasillo, para emprender su último viaje... extendió sus brazos, unos segundos de caída en picado y...



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
16-01-2015 17:36

acebuche

acechadero,ra



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
16-01-2015 15:52

Regresé y encuentro que las palabras de la semana anterior son verdaderamente impresionantes, me pondré al día con los textos.

Propongo para esta semana

Bautizo

Nudo

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
16-01-2015 14:22

He aquí mi relato semanal. Ojalá no sea el único ni el último.

EN LOS MÁRGENES DE LA CIUDAD

Era lo último que quedaba de aquella parte de la ciudad, tan hermosa que fue en sus momentos de esplendor: un pequeño parque junto a las ruinas dramáticas, desarboladas, de una antigua instalación industrial. En alguna de las viejas naves, con tejados desmantelados que dejaban ver, a través de las herrumbrosas estructuras, la belleza intemporal e inalterable, del cielo de la meseta, en el que algunas blancas nubes pergeñaban un lenguaje indescifrable para quien no fuese poeta, allí, arrebujados alrededor de improvisadas estufas venían a dormir los escasos quincalleros que iban quedando en el lugar. El clima era, por lo general, frío y desapacible a partir de que el otoño desvistiese los álamos y los castaños sobrevivientes en el parquecillo. Entonces, como una generosa compensación a su empecinamiento de no abandonar aquellos lugares, donde sólo los gatos escuálidos compartían la vecindad, una dorada capa de hojarasca adornaba las erosionadas calles, o por mejor decir, las trazas de lo que antiguamente fueron. Los pavimentos de las aceras apenas enseñaban ya las baldosas que las cubrían; las calzadas, paseadas en otros tiempos por obreros y delicadas muchachitas que esperaban a sus enamorados a la salida de las fábricas, aparecían húmedas y brillantes cuando las lluvias de otoño las lavaban; ahora eran cauces secos, alborotados pedregales donde los sumideros parecían bocas desdentadas, cuencas de ojos vaciados por el abandono y la desidia. Aquellos terrenos ya no eran objeto de la codicia de accionistas y usureros. Ahora eran, y no por serendipia, una herriza improductiva, una marginalidad, una excrecencia de la ciudad que agonizaba junto a ellos. Tan sólo una pequeña actividad, residual y exclusiva, se desarrollaba en el interior de una de las naves, una de las menos dañadas por el abandono: un grupo de jóvenes, también marginados, deseosos de sobrevivir al borde de lo que las restrictivas normas de la sociedad postindustrial le permitían, se dedicaban al “tuneo” de coches, dando rienda libre a su originalidad y creatividad. Naturalmente no tenían acceso -ni lo querían- a los mercados oficiales donde adquirir los materiales que les permitiesen el desarrollo de su trabajo. Por eso robaban; por eso y por mantener viva la idea de desafío y reto al poder instituído. Las autoridades conocían su existencia, así como que, paralela a aquella actividad supralegal, funcionaba un mercado de drogas en pequeña escala; pero tanto los encargos para dar un aire original a los coches como el consumo de las drogas que allí se expendían, los hacían hijos o familiares de las propias autoridades, o incluso éstas por personas interpuestas. Por eso todo estaba bajo control, aunque de forma accidental, alguno de los concurrentes, residentes o clientes, apareciese muerto en forma más o menos violenta en alguno de los abundantes rincones del lugar de los que la Muerte podía disponer para alojar a sus hijos. Eran, no obstante, escasos este tipo de incidentes y, como solían ser más abundantes las víctimas entre los habitantes habituales de la zona que entre los visitantes, el asunto se zanjaba sin mayores protocolos. Un pequeño montículo donde las hojas del otoño o los papeles que volaban traídos desde la ciudad próxima por los vientos mesetarios se arremolinaban, era la frágil huella que delataba, para los conocedores, que allí reposaban los restos de lo que un día fue lo más parecido a un ser humano, alguien que, incluso, tuvo sus sentimientos de fracaso e impotencia que, finalmente, lo llevaron a una muerte indigna. Alguien que amó y fue amado. Repose en paz.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
13-01-2015 18:06

De forma ACCIDENTAL, la SERENDIPIA quiso que me encontrara con un amigo QUINCALLERO que se empeñó en TUNEAR mi coche como todo-terreno para acceder a una HERRIZA que había comprado a buen precio. Y tras su EMPECINAMIENTO, me convertí en ACCIONISTA de un terreno pedregoso.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
12-01-2015 10:47

Y para que no falte de nada, aquí mi sintetifrase. El rito continua...

Como accionista accidental en el negocio de la quincalla busqué con empecinamiento piezas para tunear mi viejo Oldsmobile 8 Coupé. A veces la serendipia favorece a los neófitos, pero en esta herriza no creo que encuentre nada..

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
12-01-2015 10:44

Gracias, Estela. Es admirable tu capacidad de llegar a tantos sitios. Casi podría decirse que tienes el don de la ubicuidad.
Pues he aquí el palabrero; misión cumplida. Ahora toca a los demás corresponder con con sendos relatos.

ACCIDENTAL
ACCIONISTA
EMPECINAMIENTO
HERRIZA
QUINCALLA (o QUINCALLERO)
SERENDIPIA
TUNEAR.

Estela
Estela
12-01-2015 03:33

Aquí estoy(derretida) pero llegamos con la palabra es

HERRIZA

Terreno pedregoso, por lo general en la cumbre de un cerro, que permanece inculto por su resistencia a la reja y escasa productividad.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
11-01-2015 21:03

Un poco prematuramente tengo que cerrar el saco de palabros: sólo hemos cosechado seis, y eso a pesar de la impagable colaboración de nuestra compañera Eratalia.
Si alguien se anima (hago especial llamada a los del hemisferio de la izquierda, mirando el globo de frente) que van con el consabido retraso horario, dejen la palabra que falta que se incorporará a la cosecha mañana sin falta. Ánimo, compas.

ACCIDENTAL
ACCIONISTA
EMPECINAMIENTO
QUINCALLA (o QUINCALLERO)
SERENDIPIA
TUNEAR.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)