Un abrazo Rodrigo, desde esa comunidad humana en la que creemos.
Rodrigodeacevedo
20-05-2016 01:26
J.J. Tu poema es tan emocionante como emocionado. En estos momentos en que la tierra que te vio nacer y las gentes que la habitan sufren tanto dolor e injusticia. Estos versos tuyos adquieren la dimensión telúrica de llorar por todos los pueblos que sufren. Si fuesemos capaces de superar la idea de "patria" y empaparnos de la idea de "comunidad humana", de salirnos del estrecho límite de "lo nuestro" haríamos de estos versos tuyos el himno contra los opresores.
Jose Jesus Morales
20-05-2016 00:48
Mi tierra
Mi tierra es más
que el agua de los ríos,
que el viento y el polvo,
que la orilla de los mares
y el pico coronado
de los Andes.
Es también, mucho más,
que una estrecha geografía
cercada de fronteras.
Mi tierra es esta herida
que me acompaña.
Son las franjas de una bandera,
el dolor de las noticias,
el tamaño de la injusticia.
Es un horizonte abierto,
una canción que lamento,
un afecto y un desencuentro.
A donde me lleve el destierro
no soy paria, ni extranjero.
La tierra me compaña,
en el tono inconfundible de este acento,
es el ritmo de la sangre en cada movimiento.
Gregorio Tienda Delgado
18-05-2016 12:30
Gracias, Rodrigo y José. Seguiré pasando por aquí.
Un abrazo.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
17-05-2016 22:38
Que bueno Gregorio verte, no te escudes en Apolo y hazte presente, que son estos detalles los que nos mantienen.
Rodrigodeacevedo
17-05-2016 19:37
Excelente soneto, Gregorio, inspirado creo que en el Apolo Licio, que no es una de las representaciones más habituales del "muchacho". No es extraño (y desde luego tampoco miopía) que no veas el falo huero; ya sabes que la pudibundez del alto clero católico, allá por el Renacimiento, impuso la obligación de castrar todas las representaciones del sexo masculino en las esculturas. No dejaron títere con cabeza en su celo castrador. A otras les añadieron la funesta "hoja de parra", talla S o M, como mucho.
Muchas gracias por tu poética aportación y te alejes demasiado. Rayuela revive. Un abrazo.
Gregorio Tienda Delgado
17-05-2016 17:22
Correspondiendo a tu petición, Rodrigo, y porque como ya dije, quiero contribuir a que no se apague la llama de la amistad en RAYUELA, dejo este foto-poema.
Un abrazo a todos/as.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
17-05-2016 03:19
La imagen lograda en la primera estrofa abre otro mundo de posibilidades en la dialéctica de un beso.
Liviana es la forma,
alada como un amor que comienza,
pero densa la materia.
Rodrigodeacevedo
16-05-2016 19:58
Muchas gracias, Gregorio.Ha sido una gran alegría para mí verte por este foro del que siempre te consideramos partícipe. Y no nos vendría mal una "ayudita" con tus excelentes letras. Ya te leo "en la intimidad" y disfruto con tu bella poesía. Un abrazo, amigo.
Gregorio Tienda Delgado
16-05-2016 17:16
Precioso poema, Rodrigo. Muy lograda la adaptación de tus versos al tema representado en la escultura.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.