En los cuerpos yertos arde
el recuerdo de otras vidas,
las que fueron consumidas
igual que muere la tarde...
Con rimas y a lo loco
Rodrigodeacevedo
04-03-2014 19:47
Para que no decaiga. Dramaticemos el tema de la llave oculta.
La llave de hotel guardada
en íntimo relicario
esperando tu llamada
a mi cuerpo solitario.
Habitación pudorosa
de un hotel en las afueras
para un fugitivo encuentro
que nuestros cuerpos hubieran.
Espero noche tras noche
despierto en la madrugada
esa llamada o reproche
que me devuelva la calma.
Son sólo roces de cuerpos
ninguno tenemos alma
las perdimos hace tiempo
cuando todavía eran blancas.
Eres mujer espina y rosa
marchito aroma de muerte
una sombra silenciosa
en tus entregas inertes.
¿Porqué este juego vacío?
Morimos o somos muertos
en este motel sombrío.
¿qué arde en los cuerpos yertos?
Jose Jesus Morales
01-03-2014 00:44
¡Que belleza!
El brillo de tu mirada
Eratalia
28-02-2014 22:42
Días de mucho, vísperas de nada. Os ofrezco esta estrofa llamada maillet cruzado. Observad que los versos suben, bajan y se cruzan.
La llave de hotel guardada
en mi bolsillo derecho
y yo esperando, al acecho
el brillo de tu mirada.
En ese bolsillo estrecho
la llave de hotel guardada,
el brillo de tu mirada
le da calor a mi pecho.
Que me quieres yo sospecho:
el brillo de tu mirada,
la llave de hotel guardada…
piensas en mullido lecho.
El brillo de tu mirada
te delata: ya es un hecho
y se te ve satisfecho.
La llave de hotel guardada.
Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
28-02-2014 20:24
¡A rimar que así es la vida!
manda mi dulce Aida
bajo promesa cumplida
de voltear la tortilla
y ser al fin mi querida
No es fácil cómo pensaba
conjugar verbos de pasada
pero quiero mi tajada
que casi tengo cuajada
pido pista, voy en bajada,
Mi parte está terminada
redonda o cuadrada finalizada
no me importa más nada.
Cena reservada
llave de hotel guardada.
Rodrigodeacevedo
28-02-2014 18:47
Ahora sí. El siguiente que elija verso.
¡Pues yo digo que ni hablar!
¿Habráse visto descaro
decirme que he de borrar
poema tan singular?
Ni lo sugieras, Rodrigo,
el poema aquí se queda
que curres se me da un higo
aquí hay que seguir la rueda.
Viendola tan enojada
a su maestra querida
Rodrigo calla y suspira.
¡A rimar, que así es la vida!
Rodrigodeacevedo
28-02-2014 18:36
Este poema, continuación de la serie, iba para “silva”, según la definición que sigue, pero me he “liao”. Espero que Doña Eratalia me disculpe y no me silbe demasiado por lo poco aprovechado alumno que le resulto en esto de las rimas.
SILVA.- La silva es una estrofa compuesta por versos endecasílabos (11 sílabas) y heptasílabos (7 sílabas), con rima libre. (Wikipedia, claro.)
ÁNGEL MENDAZ
Cúbreme, Ángel, con tus alas,
que oculten en frágil nido
mis muchas iniquidades.
Sean esas grises plumas
mis más hipócritas galas
en el teatro de las soledades.
Condúceme, blanco ángel sin edades,
a esa luz donde solícito instalas
a quienes pecan tras las suaves brumas,
sin escándalo y sin ruido,
vistiendo de virtudes sus maldades.
Falso Ángel que los crímenes avalas,
compañero de viaje te proclamas
del hombre débil, sin seguridades,
a quien con tu luz abrumas.
Luz que ciega y equivoca,
forma de Ángel, espíritu de roca,
deja que mienta entre tus alas rotas.
Ilust.: “The last angel”. David M. Bowers
(Acabo de comprobar que la citada y querida Doña Eratalia m'a pisao el pie. El del poema, no el otro. Como he estado toda la mañana dandole al curro de la rima me voy a permitir dejarlo y trataré de seguir el de la mentada Doña, así, en plan jocoso.)
Eratalia
28-02-2014 18:17
Cúbreme, Ángel, con tus alas
guárdame de todo mal;
si ves que escribo fatal
ven raudo y me lo señalas.
Ligero, como las balas...
pues será providencial
la ayuda espiritual
que tú, amable, me regalas.
Dime, por ejemplo, ahora
cómo acabo el sonetillo
que me acabas de inspirar.
¿Que lo borre sin demora
que te parece un ladrillo?
¡Pues yo digo que ni hablar!
Con rimas y a lo loco
Eratalia
28-02-2014 17:42
Querida Ana, no tenías que disculparte por el finalizar tu poema como tú bien quieras, ¡hasta ahí podíamos llegar! Yo más bien me disculpaba por incapacidad al no saber seguirlo.
Querido JJ, no sufras por mí... Tan agradecida por echarme la mano y el pie, gracias porque no sea para propinarme unas pataditas sino para que yo encuentre palabras.
Lo intentaré.
Con rimas y a lo loco
Jose Jesus Morales
28-02-2014 06:25
Mi querida Era, te doy un pie, una mano, una posibilidad para que no te quedes muda, mira que me preocupas.