RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Constituido en "poeta de guardia" y pidiendo a los.."
05-05-2025 11:06
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"PRIMER DIA DE PRIMAVERA"El pájaro se ha confundido.."
29-04-2025 20:10
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"[size=200]PAISAJE CON AFRODITA EVANESCENTE/size]Cu.."
25-04-2025 11:51
jota jota
jota
"El roble, el rayo, el pájaro y su nido. La muerte,.."
21-04-2025 18:49
jota jota
jota
"Momento de Lucidez 04212025 CCDurante todo el fune.."
21-04-2025 18:44
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Toma ya... mi admirado Jota calificandome de santo.."
19-04-2025 18:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Toma ya... mi admirado Jota calificandome de santo.."
19-04-2025 18:53
jota jota
jota
"Eratalia bi-polar y yo monotemático, cada quien co.."
16-04-2025 18:05
jota jota
jota
"Una monótona tarde gris 2025 CCLas gotas del persi.."
16-04-2025 18:02
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Para seguir el discurso constructivo de Eratalia -.."
14-04-2025 00:12
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.824 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.432 Comentarios
Estela
Estela
 
1.085 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
jota jota
jota
 
975 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
12.836 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS. COMENTARIOS A RELATOS
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
20-02-2015 19:40

CAMBIO DE DOMICILIO.- Estela.

Trasladar los problemas laborales que afectan a los seres humanos corrientes al mundo de los fantasmas es una ocurrencia verdaderamente ingeniosa. O de personas que ya ven lleno el saco de sus reclamaciones insatisfechas y, subsconscientemente, trasladan el temor de que sigan siendolo a un mundo tan atractivo como el de los ectoplasmas. Mis felicitaciones, Estela, por este relato en formato breve como suelen ser los tuyos (y que no nos falten), divertido e ingenuo, salvo que el lector, como es mi caso, tenga los “colmillos retorcidos” y vea doble sentido en las cosas más simples.

EL MISTERIO.- Gregorio.

Otro relato en el que trasciende, por su anécdota y por cómo soluciona “el misterio”, el espíritu llano y sin malicia de su autor. Un “hombre de pueblo” en el mejor sentido del término, de los que quedan pocos, que narra con la elegante sencillez que el cuento requiere y que nos describe el temor que se produce entre las gentes cándidas del pueblo (suponiendo que todavía queden este tipo de gentes) ante lo que consideran un fenómeno monstruoso. Pero me temo, querido Gregorio, que la globalización de lo urbanita, en su sentido más peyorativo, se extiende ya, y también, a ese segmento de la población que vive en los ámbitos rurales que, como las hacendosas abejas, están en vías de extinción. Lamentable.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
18-02-2015 18:20

El precio de una opinión (J J)

Está claro que cuando los ánimos de la sociedad están crispados, unas palabras acertadas que coincidan con el sentir de esa mayoría, pueden convertir a quien las ha pronunciado, sin que éste lo pretenda, en líder de ese movimiento y por ende, en objetivo de aquellos a los que ha señalado. Un excelente relato.

EL SAMOVAR DE PLATA (Rodrigo)

Un buen relato que nos deja con la duda de qué es leyenda y qué es realidad. Hay infinidad de leyendas que pululan en las mentes de muchos, que si bien son, solo eso, también realidades disfrazadas como tales leyendas. Es el caso de las muertes de forma extraña de los arqueólogos que entraron en tumba de Tutankamon. La maldición de la momia puede ser una leyenda, pero las muertes son reales. En este relato, el samovar de plata cumple ese propósito.



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
17-02-2015 15:03

Tanto abrir y cerrar puertas y dar vueltas, me había olvidado de algunos detalles, cumplo con los comentarios que me faltaron y agradezco la paciencia.

Cambio de Domicilio: Estela

Un instante se roba Estela de sus múltiples ocupaciones y se nos presenta con este detalle para nosotros, para este espacio que tanto le gusta visitar y que nosotros agradecemos.

Y nos divierte con este texto y convierte todas nuestras quejas en lo que parece son en vedad para quienes tienen el poder de cambiar las cosas, nuestras quejas son para ellos, fantasmas.

El Samovar de Plata: Rodrigo

Para mi gusto, uno de los mejores relatos de Rodrigo, ambientado en esos predios que él conoce y nos presenta para nuestra información y cultura general, con esa forma de ser un maestro de escuela, pero ¡como Sócrates!

El personaje Auguste Bonnefoy extraordinariamente bien retratado y las palabras obligatorias, en este caso se hicieron necesarias para esta pintura.

Dos caras de la mima moneda: Grego

Una historia extraordinaria en la que nos muestras de lo que es capaz el hombre, y mirado desde la vida sencilla y completa que tiene tu personaje no existe necesidad para tanta maldad.

Tiene de particular que nos cuentas varias historias en perspectiva, o los dos personajes, esa dualidad existente en un solo plano y nos preparas finalmente para un final feliz, pero en cambio nos entregas lo atroz de la vida que nos tocó ver y sentir a pesar nuestro.

Esta frase con una de las palabras propuestas me encanto:
puede subirle la TEMPERATURA y enloquecer a cualquier mujer.

Aquellos tiempos pasados: Rodrigo

Un texto digno de publicarlo en un periódico, en esas secciones que se ocupan del ornamento de las ciudades, es la queja del arquitecto, o del constructor, o simplemente el hombre que vivió una época y un mundo que se lo tragó la modernidad y no dejó a cambio ninguna mejora.

Nos encontramos además varias historias que se entrelazan con mucho acierto.

Esta frase me gustó mucho por la enorme carga de queja social que lleva en el mismo contexto:
la intolerancia había ganado la batalla y la tolerancia había quedado restringida sólo para los próceres,

Historias para Valeria: Des

Es una historia extraordinaria la de ese Owen, pero es mejor como tú la cuentas a los niños, con seriedad y candor, dos cosas que parecen no se conjugan pero tienes esa voz tan particular en la que caben y se hermanan las palabras más disimiles y hasta contradictoria. Es una lástima que nuestros capitalistas nunca tuvieron una abuela como tú que le contara esas historias capaces de marcar un rumbo.

Con los apuros de llevarlos al parque se pasan algunos detalles menores.

eso al él le preocupaba

debería ser: eso a él

que vivían New Lanark ,esa aldea de Gran Bretaña

debería ser: que vivían en

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
09-02-2015 19:20

DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA.- Gregorio.

Una historia desgraciadamente habitual en el mundo de los viajantes de comercio, camioneros, etc.; la soledad, la rutina, el trato no siempre agradable con los clientes a los que, además, hay que agasajarlos, invitarlos, etc., siembran de riesgos la fidelidad del que viaja. El final, en cambio, es mucho más dramático y violento de lo que suele ser habitual. Me ha recordado, muy vagamente, a algunas películas sobre buhoneros a los que achacan los crímenes que se suceden en los territorios que atraviesan. Pero es título del relato es de lo más acertado y actual: el hombre como ser dual, portador del bien y el mal, en cualquiera de sus manifestaciones. El hombre, que siempre desborda sus límites. Excelente relato, compañero.

EL PRECIO DE UNA OPINIÓN
.- J.J.

A veces una opinión tiene todo el valor de un símbolo, es el catalizador que hace precipitarse la reacción social en ebullición. El lenguaje de J.J. adopta una hábil estructura que lo hace pasar desde la reflexión íntima y personal que pone al lector en contacto con la esencia del personaje, pasando luego a situar a éste como relator de unos hechos que él todavía ni conoce ni presiente. Esto da al relato una especie de “suspense” que a mí me recuerda “La condición humana” de Malraux. Un sobrecogedor sesgo que sitúa a un personaje, involuntariamente, en el centro de un seísmo. Muy buen relato, dentro de tu argumentario sociopolítico que tan bien manejas.

juan fozara
juan fozara
28-01-2015 19:38

Des, un relato espléndido, soñador, realista y muy "tuyo". Me ha encantado su sencillez y su tratamiento natural de lo que es un gran mérito de Owen.
Un abrazo, Des, con la esperanza de que todos nos volvamos a reunir aquí.


" La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño ": Nietzsche.
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
28-01-2015 19:04

PASADO, PRESENTE... Historias para Valeria.

En este renacer de Rayuela creo que podríamos subrayar este texto como antológico, por varias razones: por la reincorporación de Despistes con toda la brillantez de lenguaje de la que sólo ella es capaz; por su temática, tan actual, tan a flor de piel y porque es el primer texto que se publica en el "Vamos a contar historias", renovado.
Me he imaginado ocupando el papel de Valeria, escuchando arrobado esa bella historia de filantropía y auténtica humanidad. El socialismo utópico fue una de mis primeras aproximaciones al estudio del socialismo; y el adjetivo de utópico me lo adornaba con los más bellos atributos. Owen, Blanqui, Fourier con sus falansterios..., cuantos recuerdos de juventud. Cuánto idealismo derrochado, derrotado, por este capitalismo salvaje y estos socialistas entreguistas de nuevo cuño. Un bello texto, Des.

Des
Des
28-01-2015 15:20

Gracias JJ.
Me has hecho sonreír e imaginar ese encuentro en Madrid, me encantaríaaaa poder darte ese abrazo ...
aunque en este momento ya te lo estoy dando , mil besos y gracias por estar ahí.


Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
26-01-2015 12:43

Mi querida Despistes:
Únicamente tú podrías escribir un texto con tanto candor utilizando esas palabras propuestas.

Luego de leer el texto la verdad, lo único que realmente quisiera es estar en Madrid y poder darte un abrazo, un enorme abrazo que te arrope. Yo imagino a falta de otras posibilidades, que nos encontramos, nos tropezamos, siempre en una esquina y nos reconocemos en las pérdidas en los adioses sin rencor y en esa decisión propia de no ser victimas, porque "sencilla y dulcemente"no nos da la gana y en ese momento sin ninguna duda, a raíz de ese encuentro, sobreviene ese abrazo que te menciono, con el que te amenazo.

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
26-01-2015 12:30

Gracias Era, haces una falta enorme, tomaré muy en cuenta tus recomendaciones y no sabes cuanto agradezco tu regreso.
Me costó mucho llegar al segundo lugar y no voy a dejarlo sin pelear.

Eratalia
Eratalia
24-01-2015 16:05

EL INTENSO RECUERDO
Aquí el estimado JJ nos lleva de la mano del vislumbre de aquella apenas reconocida silueta a una serie de reflexiones personales y de las otras.
Después de volver a agradecer que mi personaje erataliano haya sido la inspiración para el relato, paso a resaltar con todo el cariño del mundo algunos puntos débiles que le encuentro a su composición desde el punto de vista sintáctico.
A mi modo de ver, el párrafo segundo está excesivamente cargado de frases subordinadas, lo que le resta un poco de claridad o, al menos, agilidad al escrito, aunque sirve al propósito, que no es poco, de colocar las palabras seminales. Explica demasiadas ideas juntas y además pasa de ser protagonista del relato a ser un narrador omniscente.
Además encuentro que mezcla la situación de la protagonista dentro del foro con la otra paralela, dentro de su profesión.
Por otra parte me pregunto cómo se enarbola un callo, si es andando con un solo pie mientras la otra pierna se mantiene en una perfecta vertical, algo digno de un gran especialista en gimnasia rítmica.
Bromas aparte, o bromas incluídas, la protagonista española pertenecía a una región donde las "eses" no se marcan, sino que se ignoran sin atrición alguna (esto a título informativo)cosa que el narrador, a pesar de su omniscencia, ignoraba.
Por lo demás el relato está muy bien, pero como yo tengo algo de deformación profesional, reparo en que alguna tilde ha volado y que en la última frase haría falta colocar un par de comas:
Era desaparece en una esquina, yo atesoro recuerdos y consejos para mantener estas paredes, que se están comiendo los jejenes, vivas.
Un honor para mí haberte servido de inspiración. Gracias.


Con rimas y a lo loco
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)