| BARRA LIBRE. |
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
Gracias, Era, por tu respuesta. Pues sí; al parecer,al menos en estos últimos días, he quedado como único y último superviviente de Rayuela, junto al inmortal Adolfo, claro. Primero se ausentó el senior Gregorio. Se le añora, por su bondad y su naturalidad escribiendo. Aguantamos J.J (hoy simplemente Jota) y yo, llevando él la mayor parte de las publicaciones. Ahora sólo quedo yo, desde hace un par de semanas (espero que alguno de los ausentes lo sea como "fijo discontinuo" y vuelva). Porque aquí no vale eso de "mejor sólo que mal acompañado", pues todos los compañeros eran(érais) -y son (sois)- entrañables. En fin, como sigo, por ahora, escribiendo en Mundo Poesía, todo lo que allí escriba lo publicaré en primicia en Rayuela. Como aquí tengo la seguridad de no recibir malas críticas, pues a continuación lo haré en M.P., que sería un buen lugar para reanudar tu actividad de escritora, poeta y animadora de la cosa. Piensalo.
Te agradezco ese abrazo blandito que me envías -naturalmente una nubecita rosa no puede abrazar con fuerza- y al que correspondo.
Con mi recuerdo más cariñoso,
miguel |
|
|
|
 |
| Eratalia |
|
|
|
No me digas, querido Rodrigo, que te han dejado solico... Eso es imperdonable.
Pero yo es que ya no sé escribir, se me ha olvidado...
Un abrazote muy muy fuerte. (Sin ahogar, claro) |
|
| | Con rimas y a lo loco |
|
|
|
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
 |
| Eratalia |
|
|
|
Adolfo... Por ti no pasan los años!
Pues que estaba yo por aquí cerca, en modo nostálgico y me dije:
Me voy a acercar a lo de Adolfo, a ver si aquella gente tan majica (no mágica) sigue por allí. Y les dejo abrazos y besos y lo que sea menester (dentro de un orden).
Pues eso, que me acuerdo de vosotros aunque esté apartada del mundanal ruido de las letras. |
|
| | Con rimas y a lo loco |
|
|
|
 |
| Estela |
|
|
|
Hola, queridos amigos de Rayuela, este rincón precioso y querido. Les mando un abrazo gigante a todos Uds.
fue muy lindo estar en la Feria del Libro. |
|
| | Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar |
|
|
|
 |
| jota jota |
|
|
|
Se te ve muy bien Adolfo, veo que los textos de Rodrigo te entusiasman tanto como a mí. Venga un Orujo, por ese texto, por las Dunas, por las Inmas. A nosotros, que hemos envejecido en este camino, no nos hace falta inspiración, tenemos oficio y es suficiente, pero nos sobra autocrítica y ese rigor nos aparta del momento maravilloso en que nos sentamos a escribir.
Aquí repito algunas líneas escritas por Rodrigo, quizás, al leerlas en en esta ventana que abro, las encuentre tan maravillosas como yo. -mientras me pierdo en esta espiral nocturna de tus ojos, ese inequívoco camino hacia tu alma ahora ciego de ciega arena, recuerdo.... queremos ir a Terjit, allí donde nace el agua, claro, españoles, el riente hombre azul nos ofreció amistad y un té muy oloroso, dentro de la jaima protectora de aquel calor que entonces no conocíamos,.... y tú entregada a aquella loca aventura, Inma, pobres locos atraídos por lo insólito, porque insólita es la muerte entre las dunas, entre las piedras exánimes, .... nos atrajo con perfidia aquella luna llena y siniestra, aquella magnética y huidiza esfera, porque ambos amábamos el desierto como se ama una música que alguien, una vez, dejó para nosotros,el desierto como ardor, como éxtasis, como el último recodo antes de lo sublime, este desierto donde la muerte está tan viva en cada piedra, en cada duna, dunas como tu cuerpo, Inma,.. Un abrazo Adolfo y recuerdale, a nuestro querido Rodrigo, que tú, por oficio, puedes servir Orujos en lo oscuro y que él, por oficio, puede escribir entre las sombras a las que entró confundiendo las puertas. |
|
|
|
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
Señó, qué caló... si será del sol...
Aquí, en el umbrío refugio de mi despacho, frente a las piedras centenerias de la vieja iglesia, oyendo el fresco murmullo de la fuente que a sus pies mana, recuerdo un escrito, en pretendida prosa poética, que habla sobre desiertos. Sigo con la inspiración ausente, aunque escucho en mi interior algún vagido, como si pretendiese renacer...
Si alguien lee este texto míó me gustaría saberlo.
Adolfo, ten preparado el orujo por si acaso... INMA EN EL DESIERTO
… y todo es ahora desolación y ceguera, la luz, esta insoportable luz, como si fuese el origen de todo, luz sonora, sibilante, luz que confunde los desvaídos perfiles de las dunas, perfiles femeninos, lascivos en su lento avanzar hacia la consumación del placer, las dunas como abandonadas hetairas, como tú, Inma, en las noches heladoras del desierto, cuando te acurrucabas entre mis brazos pidiéndome calor, Inma, con tus ojos como vórtices de galaxias, déjame perderme en ellos, Inma, déjame caer mientras recuerdo, el liviano barco, las exóticas canciones de los atardeceres sangrantes, el puerto y la primera noche, entre redes y deseos de la sangre ardiente, el café en la medina, el olor acre y profundo de tantas y tantas especias y tu olor, siempre tu olor de estrellas nuevas, de carne recién lustrada con las aguas inocentes de nuestro primer oasis, recuerdo, Inma, mientras me pierdo en esta espiral nocturna de tus ojos, ese inequívoco camino hacia tu alma ahora ciego de ciega arena, recuerdo cómo nos mecíamos sobre el sufrido camello, sobre las pieles astrosas, riéndonos de la expresión de sus ojos, queremos ir a Terjit, allí donde nace el agua, claro, españoles, el riente hombre azul nos ofreció amistad y un té muy oloroso, dentro de la jaima protectora de aquel calor que entonces no conocíamos, era Nouakchcott, era el génesis, y tú entregada a aquella loca aventura, Inma, pobres locos atraídos por lo insólito, porque insólita es la muerte entre las dunas, entre las piedras exánimes, pero no queríamos morir, no Inma, tú al menos no, nos atrajo con perfidia aquella luna llena y siniestra, aquella magnética y huidiza esfera, porque ambos amábamos el desierto como se ama una música que alguien, una vez, dejó para nosotros, desconocidos, amábamos la aventura, nuestra aventura, ésa que nos iba a hacer uno y más fuertes, el desierto como ardor, como éxtasis, como el último recodo antes de lo sublime, este desierto donde la muerte está tan viva en cada piedra, en cada duna, dunas como tu cuerpo, Inma, entregado a mi fragor, pero había otro desierto, Inma, mi desierto, ése que nunca esperabas, un desierto sin oasis, sin ni siquiera la muerte tan viva entre sus piedras, era este otro desierto, el que yo llevaba dentro, sin hombres azules ni palmeras ni luna equívoca, mi desierto que tanto y tanto ha devorado ya, pero no tú, Inma, no tú en este otro desierto, pero ahora estás a mi lado, tan fría como la fría noche del desierto al que vinimos, también a tí te he devorado, te he hecho duna, una duna inmóvil, duna de líneas quebradas, ya no capaces de amor, no en este desierto mío, Inma, no en este desierto...
|
|
|
|
 |
| Rodrigodeacevedo |
|
|
|
Como bien dice J.J. tu vitalidad y fuerza creadora -aunque tu actividad en Rayuela no sean más testimonios de ellas y los cariñosos recuerdos que nos profesas- siguen aportando esas tan necesarias dosis de energía que necesitamos los "irredimibles numantinos" que seguimos dando pábilo a nuestra inextinguible lucecita. Mi felicitación por tus éxitos continuados y mi ruego que no dejes abandonados en el azaroso océano de lo pèrecedero a estos tus amigos que no olvidas. Un muy fuerte abrazo y ánimos para seguir creando cultura. Y de los dirigentes políticos de tu país... mejor no te cuento de los de España. |
|
|
|
 |
| jota jota |
|
|
|
Estela querida, tú realmente sabes llenarnos de alegría y de entusiasmo por la vida, a pesar de quienes se empeñan en hacer un Kilombo de nuestros días. Realmente eres para este grupo de Rayuela, la que nos muestra que correr el maratón de la vida es más sencillo de lo que parece y nos lo demuestras con tus mil actividades diarias. Realmente te felicito y ya quisiera estar en esa Feria del libro, para darte un abrazo, un abrazo lleno del más puro de los afectos y de una genuina emoción por ti y por los lectores que gozaran con tu libro y con el próximo. |
|
|
|
 |
| Estela |
|
|
|
Hola,amigos queridos.Nuevas y buenas novedades con respecto al libro. |
|
| |
| | Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar |
|
|
|
|
|