RAYUELA
RAYUELA
COMUNIDAD LITERARIA
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jota jota
jota
"Al margen ya no le queda espacio y este es el últi.."
09-11-2025 15:51
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Memoria La memoria es u.."
08-11-2025 16:03
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La verdad La verdad es esa.."
07-11-2025 17:54
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La justicia La justicia es.."
06-11-2025 16:56
jota jota
jota
"Mi querido Rodrigo. Este año, una idea malvada se .."
06-11-2025 16:53
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Elijo casi al azar estas dos estrofas en este flor.."
05-11-2025 19:54
jota jota
jota
"Aquí te dejo estas variaciones del silencio, hasta.."
05-11-2025 15:29
jota jota
jota
"Apuntes en el margen CC La Dignidad La dignidad es.."
05-11-2025 15:21
jota jota
jota
"Estoy absolutamente de acuerdo contigo, creo que h.."
05-11-2025 15:20
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
"Creo, jota, amigo mío, que el término silencio, ta.."
04-11-2025 19:52
Usuarios más activos
Rodrigodeacevedo
Rodrigodea.
 
2.873 Comentarios
Jose Jesus Morales
Jose
 
1.547 Comentarios
Eratalia
Eratalia
 
1.455 Comentarios
Estela
Estela
 
1.088 Comentarios
jota jota
jota
 
1.080 Comentarios
Gregorio Tienda Delgado
Gregorio
 
1.027 Comentarios
caizán
caizán
 
527 Comentarios
Des
Des
 
446 Comentarios
juan fozara
juan
 
436 Comentarios
Observador
Observador
 
355 Comentarios
CONECTADOS
71 Usuarios registrados
13.021 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Enlaces útiles
· Diccionario de la RAE
· Diccionario de sinónimos y antónimos
· Buscador de ideas relacionadas
· Contador de sílabas en poesía
· Diccionario de rimas
  
VAMOS A CONTAR HISTORIAS.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
18-12-2014 21:37

Acaudalado. Accésit. Ilimitado Indica. Esqueleto. Materia. Retrato.

Me Declaro en Luto Activo

Todo indica que estoy equivocado. Soy un testarudo incorregible, insisto en mantener una posición insostenible con argumentos ilimitados, intento demostrar las certezas de un horizonte cada vez más desdibujado, improbable, impasible sostengo con obstinada obcecación el esqueleto de mis observaciones rígidas, pétreas, totalmente en desacuerdo con la época.

Estoy hecho de esa materia inflexible que ha oxidado mis convicciones hasta el punto de mantenerlas intactas en contra de la ley de movimiento que rige la vida, en contra de la propia historia, que ha demostrado con números y lógica la imposibilidad de realizar las ideas que expongo, utilizo viejos argumentos gastados, sin valor alguno, rebatibles desde todos los ángulos posibles en una rigurosa discusión. Además las imágenes que utilizo sobre la obtención de la riqueza, y la grosera ostentación de los acaudalados capitalistas no son ciertas en este momento histórico, son más bien un mito y se parecen a esos retratos antiguos de daguerrotipo pasados de moda que han perdido hasta el valor sentimental que alguna vez tuvieron.

Mis amigos respetan mi posición y contrarios a mi conducta equivocada, presentan argumentos precisos, que no puedo rebatir y opto por no escucharlos, me niego a oírlos, a aceptar la verdad instalada con pruebas irrefutables en todos los ámbitos, intento la descalificación personal, utilizo trucos de prestidigitador para de confundirlos, e imponer mis criterios en los que creo dogmáticamente y he aceptado como una verdad absoluta.

Soy un convencido de la Dictadura del Proletariado, de sus consignas y creo que es la única opción para la salvación del hombre que permanece en constante lucha contra sociedad de consumo, no me he detenido a revisar en la práctica mi propia realidad y repito lo que dice el máximo jefe.

Mis amigos militaron conmigo hace ya mucho tiempo en estas ideas y las abandonaron, las niegan y se han convertido en enemigos acérrimos. El accésit a mi supina estupidez es la fraterna amistad que me regalan mis camaradas, sin importarle mi obstinada posición mantienen por encima de mis desplantes la amistad, la camaradería, demostrando una verdadera solidaridad y confianza absoluta en este sentimiento fraterno que nos une, por encima de nuestras posiciones políticas anteponen la amistad, a pesar de las diferencias que nos han situado en extremos opuestos, intentan cada vez convencerme de mi error y ganarme, convertirme en un opositor, pero insisto en mantener esta obstinada actitud, que según mis amigos puede llevarme perfectamente a la perdición.

Hoy; obligado por las circunstancias, empujado por la violencia de actos injustificados, debo confesar que estaba completamente equivocado y reniego abiertamente en participar de la mentira que significan las posiciones socialistas, comunistas, izquierdistas. Sus teorías son consignas vacías de contenido, la realidad de su práctica es contraria a la libertad, la justicia, la solidaridad, su única intención es mantenerse en el poder aun en contra de las mayorías que los adversan desarmados, se han convertido en una mafia y su único objetivo es el enriquecimiento, han corrompido la justicia, comprado conciencias, mentido, engañado.

Hoy me sorprendió una manifestación que tomó las autopistas. A la cabeza de esa marcha los mayores con la solemnidad del silencio y el luto, muchachos de todas las clases sociales portando lienzos y una única consigna ¡Libertad! Hombres mujeres y niños caminan y cantan alegres.

El ruido de motocicletas apaga el entusiasmo y las balas buscan ansiosas carne inocente, desde los helicópteros y los edificios, francotiradores disparan sobre blancos marcados (sus propios compañeros) Un niño cae en mis brazos buscando protección y su madre se desploma con el corazón destrozado.

Estela
Estela
17-12-2014 21:40

ROBERTO

Habían encontrado el ESQUELETO de su hermano, en una de las habitaciones del castillo del ACAUDALADO conde, en el cual brillaba la riqueza por doquier. Los RETRATOS de sus antepasados mostraban el esplendor que durante siglos había rodeado como un aura a aquella familia. Magníficas alfombra tapizaban las señoriales escalinatas y las columnas eran abrazadas por capiteles dorados de exquisito gusto y armonía,las cortinas de grueso brocato eran iluminadas por el sol del atardecer y producían un maravilloso juego de luces.
Era tanta la fortuna del conde, que siempre se consideró ILIMITADA. Enormes posesiones, joyas, tapices, una pinacoteca magnífica, su biblioteca, sus bodegas, sus cotos… incalculables como para hacerse una ligera idea; aunque sus contables conocían bien la MATERIA sobre la cual trabajaban y siguieran minuciosamente cada uno de sus bienes, compras, ventas y todo lo que hace al hecho de mantener una fortuna –o bien perderla, que no era el caso del conde al cual no se lo podía considerar austero y cuidadoso, sino miserable.
Cuando se veía obligado a dar alguna fiesta, por su condición, trataba de que los invitados estuviesen bien atendidos, pero jamás había mas de dos platos y el postre. Esto hacía que fuera permanentemente criticado por sus pares, que murmuraban a sus espaldas, INDICANDO que les resultaba incomprensible su actitud.
Su único hermano , Rodolfo, hacía poco tiempo que había venido a visitarlo, pero pocos días después desapareció misteriosamente. Nadie sabía cuando,cómo y por qué se había ido.Al preguntársele al conde, respondía “Rodolfo siempre fue el quebradero de cabeza de mis padres, no se puede ser bohemio si uno es noble. No supo multiplicar la parte de la fortuna que le tocó cuando heredamos ,y estoy seguro que al ver que yo sigo aumentándola, se molestó y ha regresado a su ciudad”.


Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
16-12-2014 20:53

¿Y las sintetifrases, eh?
J.J.: Indica o índica. Yo pongo índica que me viene mejor.

Mi sintetifrase:

Sólo obtuvo un accésit aquel retrato. Su acaudalado propietario, de imaginación ilimitada, lo cambió por un esqueleto cuajado de materia, proveniente de una tumba índica.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
16-12-2014 12:44

EL FANTASMA.

Me llamo Antonio Farsante, y esta es una historia verdadera.

Recuerdo que una cálida mañana de mi niñez, me encontraba solo y miraba la calle desde la ventana del salón. Era sábado y mis padres habían salido de compras, como era costumbre una vez al mes, al mercado situado frente a mi casa, al otro lado de la plaza. Fuera, la gente sin preocupaciones, paseaba de un lado a otro en un día soleado y luminoso. Estuve un momento y después de buscar algo en la nevera que me saciara un hambre repentina, me dirigí a mi cuarto, y yendo por el pasillo me vi sorprendido por una intensa luz que me cegaba. Entré con algo de recelo y me tumbé en el suelo con el rostro escondido entre mis brazos. Un juego habitual en mí. Era como encontrarme en absoluta oscuridad en un imaginario sótano. Fue entonces, cuando noté un toque en mi hombro y vi a un niño que me invitaba a jugar y me INDICABA mis juguetes. Al observarlo no tuve ninguna extraña sensación Él tendría unos seis años, su rostro pálido, pero sonriente. Lo que sí me sorprendió, fue, que sus pequeños pies flotaban, no lograban llegar al suelo. Me llamaba con un ademán de sus manos y yo sin pensarlo me acerqué a él confiadamente.

Sin pronunciar palabra alguna, jugamos con mis soldaditos tiempo ILIMITADO. Las horas pasaron de forma natural hasta que llegaron mis padres. Entonces, él desapareció. Nunca más lo vi, nunca más me buscó. Simplemente se fue y con el tiempo ese suceso lo olvidé. Ya adulto, un día conversando con mi abuelo, que era un hombre ACAUDALADO y formal, lo recordé y le hablé de lo que me había sucedido como si fuese para mí, algo así como un mito de mi infancia. Él me comentó que hacía mucho tiempo, mientras leía el diario en su sillón, creyó ver a un niño que le sonreía amigablemente desde la puerta de mi habitación. No quiso ir a verificarlo por miedo a que su presencia pudiera ahuyentarlo. Esa confirmación por parte de mi abuelo, me llevó a buscar datos sobre la casa, en internet, y mi sorpresa fue mayúscula; la casa, hacía muchos años, había sido reconstruida sobre un edificio que antes fue un orfelinato, y aparecieron cientos de pequeños ESQUELETOS…

Ese fantasma o aparición que vi en mi infancia, me hizo pensar que solo los que tienen el poder de hablar con los muertos saben lo que hay después de la muerte. Algo bastante evidente para una mente segura de su certeza como la mía, porque lo vi, me lleva a preguntarme: ¿Existe realmente, tal cualidad extraordinaria que permite comunicarse con personas que ya no viven, después de la muerte de la MATERIA? ¿Cómo hablará un muerto? ¿Tendrá la misma voz que en vida? ¿A la hora de comunicarse, se expresarán quizá únicamente mostrándonos sus imágenes como RETRATOS estáticos? A pesar de ser bien cierto este don, pues lo aseguro, mi miedo no quiere dejar de creerlo, pero sí obviarlo. Sé que es cierto, que nos pueden hablar a través de nuestros sueños o practicando un tránsito mental dirigido.

Siempre acabo pensando y preguntándome sobre este siniestro tema, el hecho de que yo una vez muerto pueda comunicarme con un ser que tenga vida. Esto me estremece porque en mi caso, saltaría las leyes y haría que aquellas personas a quienes me dirijo me oyesen a pesar de ser reacios a la existencia paralela de vivos y muertos.

Si esas leyes las hubiera, ¿por qué no habrían traspasado la barrera que nos separa, comunicándose nuestros familiares, amigos y seres queridos fallecidos? Prefiero pensar que existen unas leyes que deben respetar para no provocar el caos en nuestra penosa vida. Imaginemos lo que cambiaría si hubiera libertad de expresión entre vivos y muertos, si estos dos mundos se unieran por casualidad.

Sería como aquella persona que se marchó lejos, con la que nos podemos comunicar. Nos contaríamos mutuamente qué tal nos va y lo que ocurre en nuestro entorno. Y la pregunta: ¿cuándo nos vemos? ¿Quién la haría, el que se fue, o el que sigue aquí? Ese es el dilema...



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
15-12-2014 05:03

Contra todos los pronósticos, las complicaciones, diferencias y ausencias seguimos aquí.
Estas son las siete palabras de esta semana a las que todos contribuimos, con ganas de seguir adelante.

Acaudalado. Accésit. Ilimitado Indica. Esqueleto. Materia. Retrato.

Ana Alonso
Ana Alonso
13-12-2014 18:42

ESQUELETO

Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
13-12-2014 00:32

Acaso. Acatable. Cantos. Etérea. Historia. Selva. Tambores

Una Tarde Caliente

Con la dificultad propia de un inválido en silla de ruedas, agobiado por el calor, sin terminar de aceptar esta condición intolerable, entro al primer lugar que me abre las puertas automáticamente ¡Me revienta pedir ayuda!

Encuentro un lugar privilegiado y me siento bajo la rejilla del aire helado, que enfría el plástico de mi silla y detiene por encanto los desagradables sudores y me lleva a un mundo gélido y confortable. Respiro agradecido, pido un café granizado y me quedo a ver pasar la vida.

Desde aquel instante en que la bala me tocó la espina y me envió con su carga de pólvora y plomo al rincón de los pensionados, un nombre en la triste estadística laboral, me entretengo en fabricar historias, en descubrir detrás de los rostros que se cruzan en mi camino los detalles que esconden, abro posibilidades verídicas con mi condición innata de investigador, que me llevó a ser el mejor Detective del Departamento.

En el móvil escribo mis percepciones, tomo fotografías, llevo un registro detallado y luego cruzo mis registros en Bases de Datos a las que tengo todavía acceso ilimitado, y generalmente la luz ilumina una ventana herméticamente cerrada.

A estas alturas no me interesa ninguna participación, ningún reconocimiento, tengo en la fuerza un protegido a quien le entrego mis observaciones y a él le dejo los éxitos, expresamente le he prohibido mencionar mi nombre ante eventuales triunfos, quiero permanecer en la sombra, convertirme en un “confidente” sin rostro y sin nombre, una incógnita y hoy me puedo dar ese lujo.

El acaso me abre una puerta a donde entro con absoluta libertad y dominio de los tiempos y el espacio, aprovecho esta nueva oportunidad y doy gracias por estar vivo y ser nuevamente útil.

Un hombre vestido de traje confeccionado a la medida, con indolencia busca refugio contra el calor. No está cómodo con la precisión de las costuras y la caída perfecta de su traje que oculta los defectos de su cuerpo. Le falta un aire de elegancia a sus maneras, un toque de descuido que mantienen quienes están acostumbrados al dinero y sus prebendas.

Camina dueño de sus pasos, se sabe con un poder más allá de lo que alguna vez imaginó entre los libros de Derecho. En sus ojos se reflejan el peso de las decisiones y algunas dudas sobre dictámenes pasados, reconozco en sus ademanes, en el tono de la voz que utiliza al hablar con el mesonero, en pequeños detalles que lo delatan, que es un juez, y no se me escapa que la balanza de su justicia ha sido quebrada de antemano, es un juez joven al que le faltan acatables dones necesarios para su investidura y le sobran voces, jefes. Es en resumidas cuentas una cuota de partidos políticos y mafias en el sistema judicial, un juguete de otros intereses.

Se abren las puertas y la tarde se confabula con este aroma etéreo que invade el local, suenan al fondo, casi en off, unos tambores a ritmo de corazón enamorado, sin sobresaltos, con la certeza de ser correspondido, la letra de antiguos cantos acompañan los pasos de esta muchacha de cabellos cortos, que acaba de entrar y decidida se acerca al juez, con más gestos que palabras lo lleva a la calle. La selva de esta ciudad en el ocaso se los traga

La investigación queda por momentos suspendida, espero las respuestas de las imágenes que tomé para confirmar con certeza, que ella es el pago de algún servicio prestado por este juez recién vestido.

Rodrigodeacevedo
Rodrigodeacevedo
12-12-2014 14:12

Hoy sí llego a tiempo; es que váis a todo trapo, colegas.

MATERIA

(Del lat. materĭa).
1. f. Realidad primaria de la que están hechas las cosas.
2. f. Realidad espacial y perceptible por los sentidos, que, con la energía, constituye el mundo físico.
3. f. Lo opuesto al espíritu.
4. f. Muestra de letra que en la escuela imitan o copian los niños para aprender a escribir.
5. f. pus.
6. f. Asunto de que se compone una obra literaria, científica, etc.
7. f. Asignatura, disciplina científicas.
8. f. Punto o negocio de que se trata. Esa es materia larga.
9. f. Causa, ocasión, motivo.
~ de Estado.
1. f. Todo lo que pertenece al gobierno, conservación, aumento y reputación de los Estados.
~ del sacramento.
1. f. Rel. Cosa y acción, casi siempre sensibles, a las que el ministro aplica las palabras rituales que constituyen la forma del sacramento, como, en el bautismo, el agua y la ablución.
~ médica.
1. f. Conjunto de los cuerpos orgánicos e inorgánicos de los cuales se sacan los medicamentos.
2. f. Parte de la terapéutica que estudia los medicamentos.
~ parva.
1. f. parvedad (‖ corta porción de alimento).
~ prima.
1. f. primera materia.
2. f. Fil. Principio puramente potencial y pasivo que en unión con la forma sustancial constituye la esencia de todo cuerpo, y en las transmutaciones sustanciales permanece bajo cada una de las formas que se suceden.
~ próxima del sacramento.
1. f. Rel. Acción de aplicar a la materia remota de este las palabras rituales que constituyen su forma, como, en el bautismo, la ablución.
~ remota del sacramento.
1. f. Rel. Cosa sobre la cual recae la acción o materia próxima del mismo, como, en el bautismo, el agua.
primera ~.
1. f. La que una industria o fabricación necesita para sus labores, aunque provenga, como sucede frecuentemente, de otras operaciones industriales.
cocer, o cocerse, las ~s.
1. locs. verbs. ants. Llegar a corromperse del todo los humores que hay en las heridas, llagas o apostemas, hasta ponerse en estado de reventar o de poder abrirse.
dar ~.
1. loc. verb. dar pie (‖ ofrecer ocasión).
en ~ de.
1. loc. prepos. Hablando de, en lo relativo a.
entrar en ~.
1. loc. verb. Empezar a tratar de un asunto después de algún preliminar.

RETRATO

(Del lat. retractus).
1. m. Pintura o efigie principalmente de una persona.
2. m. Descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona.
3. m. Aquello que se asemeja mucho a una persona o cosa.
4. m. Der. retracto.
~ hablado.
1. m. Col., Méx., Perú y Ven. retrato robot.
~ robot.
1. m. Imagen de una persona dibujada a partir de los rasgos físicos que ofrece quien la conoce o la ha visto.
2. m. Conjunto de las características de un tipo de personas.
ser alguien el vivo ~ de otra persona.
1. loc. verb. Parecérsele mucho.

Yo dejaría la séptima palabra hasta el domingo por la noche; puede que Estela o algún otro compañero se anime a proponerla.

Gregorio Tienda Delgado
Gregorio Tienda Delgado
12-12-2014 10:12

acaudalado,da

accésit



Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.
Jose Jesus Morales
Jose Jesus Morales
12-12-2014 05:19

La primera quincena del mes de diciembre llega casi sin darnos cuenta. Un relato entre fiestas con palabras sencillas.

Indica

Ilimitado

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)