Simpática, pero triste la historia del gato pendenciero. Arduo trabajo el de incluir todas las palabras, pero ha pasado la prueba. Ha estado bien.
CONSECUENCIA (ESTELA)
Concisa la historia del patán. Pero creo que es una historia que gira en derredor de las palabras obligatorias y no al revés.
LA DIMENSIÓN TRANSVERSAL (RODRIGO)
Me maravilla de sus relatos el hecho de que todas las palabras entran de manera fluída y quedan inmersas en la vorágine de sus elucubraciones sin resaltar como notas disonantes metidas con calzador, al contrario, se amalgaman tanto con el resto y es tal su pericia en introducirlas suavemente, que antes de que nos demos cuenta, nos las ha colado todas. La mezcla de humor y sapiencia es otra de sus virtudes, que yo valoro y pongo de manifiesto. Me ha parecido un relato muy ingenioso.
DESESPERANZA(GREGORIO)
El relato de Gregorio me estaba pareciendo triste y deprimente, me imaginaba la escena, pero no esperaba ese final, que le ha dado un vuelco a lo leído y me ha sacado un sutil estremecimiento. Ya pensaba que todos eran unos insensibles con el pobre marido, por no dignarse ni a mirarlo, y resulta que estabamos viendo un remake de Gosth.
Me ha gustado mucho.
RECUERDOS (CAIZÁN)
Encuentro este relato interesantey original, y la manera de introducir las palabras, ingeniosa.
Con rimas y a lo loco
Estela
20-04-2013 18:50
RECUERDOS_ Caizán. Un relato teñido de la fina ironía de que hace gala muchas veces Caizán en sus escritos. Me gustó mucho.
DESESPERANZA -Gregorio
Un texto magníficamente doloroso y de un imprevisto final.Excelente
EL CAPITÁN- Ana Alonso
Delicioso relato gatuno, esos animales tan hermosos que tienen tan marcado sentido de la libertad y la independencia.
LA DIMENSIÓN DEL TIEMPO- Rodrigo
Tus cuentos son una delicia! Jamás hubiese imaginado que lograrías sacar una foto a los spaguettis que se escurrían del plato de Higinio!
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
caizán
19-04-2013 15:36
EL CAPITÁN - Ana
Mi vecina ha subido al último vagón con un simpático relato infantil. Muy agradable porque nos implica a todos. Hemos pasado por ello de una forma u otra. Me gustó.
Ana Alonso
19-04-2013 15:23
CONSECUENCIA de Estela
Muy lindo cuento, conciso, sin fisuras. Ambientación, presentación de los protagonistas y de la situación, todo queda claro en pocas palabras. Y algo que ciertamente puede ocurrir por no saber poner los límites necesarios. Me gusta mucho tu modo de contar, Estela, la forma de ir repartiendo las palabras en el texto para armar la historia. Creo que esto ya te lo dije alguna vez, pero lo repito porque no deja de asombrarme.
caizán
18-04-2013 01:01
CONSECUENCIA - Estela
El resultado de una crianza dispendiosa da, como resultado, un patán. Me gustó.
LA DIMENSIÓN TRANSVERSAL DEL TIEMPO - Rodrigo
Meterte con el tiempo es la ostia. Lo transversal lo da el personaje, así evita un texto denso. Rodrigo como el Cid y D. Quijote, arremete, se involucra y arma un follón del que sale por la puertita que dejo abierta y por su amplia formación. Me gustó.
DESESPERANZA - GREGORIO
Un relato interesante, bien llevado, con un toque de misterio, que se aclara en el último párrafo. Me gustó.
Rodrigodeacevedo
17-04-2013 20:58
A mí también me gusta comentar en orden. Pero mi sentido del orden es muy particular; aleatorio, más bien. Había olvidado estos relatos de la semana pasada. Dos "gran reserva" de la última cosecha.
RELACIONES DE PAREJA.- Juan Fozara.
Un relato real como la vida misma, aunque esté tejido con los juncos de sueños e imaginaciones. La verdad es que me he sentido bastante identificado con el protagonista. Escritor para llenar las horas, soñador de sueños imposibles; un poco desidioso para los trabajitos de mantenimiento y “bricolage”; y no digamos para el ejercicio físico. Tal que Enrique. Y tal que Enrique, la Clarita que comparte conmigo su vida es, además de mi soporte material y espiritual, mi mayor admiradora como autor de relatos. Apenas le dejo que lea nada de lo que escribo, pero ella sigue pensando que lo hago muy bien. El poder de la ilusión es el que mantiene vivo el amor en la pareja. ¿O no?
LOS RESPONSABLES.- Ana Alonso.
Sobre el estremecedor escenario del incendio en un edificio fabril, ya obsoleto, Ana nos dibuja con trazos expresionistas la dramática contraposición de dos conductas completamente antitéticas, aunque las dos de plena humanidad: la del chiquillo, un pobre Lázaro marginado, que se gana la vida lavando los coches de los Epulones y que arriesga su vida para salvar a una pobre gata atrapada en las llamas, y el egoísmo de los dueños de la fábrica, verdaderos responsables del siniestro, ausentes y desinteresados, a sabiendas que sus intereses estaban protegidos por esa coraza impenetrable a tragedias y sentimientos: el dinero. Coincido con mis compañeros que han calificado de excelente este nuevo relato de Ana.
Y ahora voy a ir avanzando los comentarios a los relatos de esta semana; que luego se amontona la faena.
RECUERDOS.- Caizán.
Sobre ese marco tan entrañable y tan visitado por Caizán, el cuadro costumbrista donde se alojan sus personajes, nacidos en el campo del recuerdo desde su excelente memoria, hoy nos presenta a otro solitario, memorioso y reflexivo, que nos narra, junto a sus pasadas vivencias, las especulaciones que surgen con los recuerdos. El quiebro último de esa peripecia vital, su abandono del trabajo, la reanudación de sus estudios y, como lo que yo entiendo que es un desideratum no cumplido, un acto volitivo fallido: su encuentro con Bill Gates y su jubilación desde Microsoft (nada menos) me ha parecido de una ironía exquisita. Un desliz del subsconsciente que se denuncia por el primer párrafo del relato: un solitario sentado en una cocina solitaria (“su lugar en el mundo”) tomando una solitaria taza de té. No encaja con un ejecutivo de altos vuelos. Pero hay que alimentar el MITO, que es el mito de Ramiro. Una frase pedante: “En el instante mismo en que el mito se explica, se desvanece: se puede decir que no existe más que a condición que no se le entienda.” La escribió Michel Brèal, filólogo francés. Si Ramiro renunciase a su mito sería, entonces, un acto de suicidio.
DESESPERANZA.- Gregorio.
Un relato de tintes muy románticos, pero nada empalagoso. Una especie de “Ghost” impecablemente narrado, en mi opinión, desde las diferentes personas verbales que va adoptando el espíritu o fantasma nunca manifestado del esposo muerto, de quien poco a poco se va desvelando su verdadera condición de ectoplasma flotante por los rincones y pasillos del hospital. Un original relato, donde las palabras “seminales” han encontrado feliz acogida.
Ana Alonso
17-04-2013 15:37
Me gusta comentar en orden, pero no había visto este cuento de Caizán. Pensé que el de Gregorio era el primero de la semana. Agrego ahora el comentario.
RECUERDOS de Caizán
Otra historia de vida, esta vez marcada por un nombre. Dicen que el nombre que te ponen al nacer te marca para toda la vida. Ayer mismo recibí un correo en el que está muy bien explicado. No entiendo muy bien que relación tiene esta interpretación psicológica con el personaje, alguien que parece haber vivido mucho y que su vida tomó otro rumbo cuando decidió abandonar un trabajo en el que no se sentía cómodo. Tal vez se trate de la acepción de MITO: “imaginación, fantasía” y lo que ocurre es que el protagonista termina fantaseando con eso de que trabajó en Microsoft. Que el cabello cambie de color al mojarlo… tampoco parece muy real. En fin, cuando me pongo a interpretar generalmente no pego una. En todo caso dejo constancia de que leo y pienso en lo que leo, aunque a veces me invente otra historia.
Estela
17-04-2013 04:55
LOS RESPONSABLES Ana Alonso- Me encantó, Ana. Ese relato que nos acerca a esa realidad de una situación tan extrema, y donde ilumina como un rayo de esperanza el resultado final del muchacho con el gato.
RELACIONES DE PAREJA- Juan
Una mirada muy original sobre esta relación, en una especie de juego circular (me ha hecho recordar al estilo de Cortazar, que obviamente NO ES POCA COSA)
CAMINO-Gregorio-
Me has hecho pasar por distintos estados de ánimo, mientras leía, y recordé en algunas de tus frases la forma de escribir de Ionesco y de B.Shaw (QUE TAMPOCO ES POCA COSA)
MALDITA CRISIS! Eratalia
Tu texto me pareció delicioso; cuando nos encontramos "perdidos", y no sabemos hacia donde ir...y la musa está escondida, y el tiempo no alcanza...y etc,etc,etc.
UNA HISTORIA- Caizán.
Un relato con un estilo incisivo, por momentos sarcástico...que me suena tan RECONOCIBLE...
UNA TRAGEDIA...Rodrigo
Un relato encantador, paseándonos a la vera de Arión y su gente. Me gustó mucho que traigas la mitología a Rayuela.
Hace tanto que los tengo abandonados que no logro recordar mi contraseña para entrar
Ana Alonso
17-04-2013 01:43
LA DIMENSIÓN TRANSVERSAL DEL TIEMPO de Rodrigo
Bueno, ya se sabe que muchos descubrimientos importantes para el mundo fueron producto de una casualidad. El primo Higinio, como Arquímedes, descubrió que lo que rebozaba del recipiente tenía un significado, pero en vez de gritar “Eureka” se lo fue a contar a su maestro, que con el olfato que tienen algunos para los negocios, se dio cuenta de que la “sopa temporal” de “el profesor Higgs” podía darle de comer, al menos por algún tiempo (lineal o transversalmente contado) y nuestro compañero Rodrigo, a quién no se le escapa una, también descubrió (no sé si fue por casualidad) que podía aprovechar esta ensalada de hallazgos para escribir su relato dentro de los plazos que el mismo supervisa. Y todo sigue siendo una cuestión de tiempo, aunque a partir de esta nueva dimensión creo que ya los relojes tradicionales tendrían que haber sufrido alguna modificación… ¿Y si la sopa se derramaba a la velocidad de la luz? Ya me dejo de decir pavadas y veo si puedo escribir mi propio relato. Me gustó mucho aunque, como siempre, no sé si lo entendí.
Gregorio Tienda Delgado
16-04-2013 20:42
Tienes razón, Ana. Ese párrafo forma parte de anterior. Seguro que se me ha descolgado al copiar y pegar. Ya lo he corregido.
Gracias.
Me gusta soñar despierto... dormido tengo pesadillas.